Animales

Lo mejor sobre: La hibernación de los hámsters

Pin
Send
Share
Send
Send


Como comente anteriormente, algunos hámster viven en zonas en las que el frió abunda, pero a pesar de esto no les gustan demasiado las bajas temperaturas y se dedican a hibernar.

La hibernación consiste en mucha somnolencia, una caída de la temperatura corporal, y reducción considerable de los signos vitales.

Aunque solo ocurre dependiendo de las temperaturas en las que se encuentra, y la cantidad de alimentos que tiene. Si nunca ves que tu hamster hiberne puede ser por dos motivos.

El primer motivo es porque tanto las temperaturas, como el alimento son buenos y tu hámster no necesita hibernar, esto suele pasar cuando se encuentra dentro de casa, en caso de que estuviera en una terraza la cosa podría cambiar, al llegar las bajas temperaturas.

El segundo motivo es que, después de vivir tanto tiempo en cautiverio muchos hámster no recuerdan como se hiberna, y no saben hacerlo, eso podría ser peligroso porque podrían hacerlo mal y podrían tener una muerte por hipotermia.

La mejor manera de controlar el 2 motivo es hacer que tu hamster no necesite hibernar, algo que es muy simple, con tenerle una temperatura superior a los 15 grados y darle la suficiente comida el animal no requerirá de la hibernación.

¿Qué ocurre si el hámster esta hibernando?

Pensemos que por algún motivo teníamos al hámster en el garaje, y sin darnos cuenta la temperatura del medio bajo y entonces el empezó a hibernar, el problema de esto como dije en el punto anterior es que no sabemos si lo esta haciendo bien o no, lo mejor sera despertarlo.

¿Cómo despertamos a un hámster de la hibernación?

La mejor manera es entrar en casa donde tenga una temperatura estable, frotarlo con suavidad para darle calor y luego ofrecerle comida y agua para que recupere fuerzas y se hidrate, el agua con azúcar también va muy bien para esto.

Poco a poco el hámster se ira recuperando aveces es un proceso que tarda un tiempo, puede estar hasta tres horas en tener fuerzas para volver a caminar, por eso tenemos que tener paciencia.

Una vez tu hámster despierta de la hibernación suelen estar débiles, lo recomendable para ellos es darles comida con mucha proteína, como carne de pollo o pavo y patatas, ademas de esto tendrás que estar atento para que el animal no vuelva ha hibernar.

En ocasiones los propietarios piensan que su hámster esta muerto cuando realmente esta hibernando, esto es altamente importante , ya que se han dado casos de personas que enterraron a sus hamsters cuando estas solo hibernaban.

Pondré unos datos para poder diferenciarlo.

  • Si te fijas mucho notaras como tu hámster esta respirando despacio.
  • El cuerpo del hámster no estará duro, o tieso, se notara frió pero no rígido.
  • Sus abazones (mejillas, cachetes) estarán un poco mas duras que el resto del cuerpo.
  • Generalmente aunque hiberne si lo tocas suelen tener una mínima reacción.

Aun así, si no estas seguro puedes intentar utilizar la técnica de deshibernación en el hamster, que explicamos arriba para agotar todas las posibilidades.

Igualmente lo mejor siempre sera evitar que hibernen, para esto tiene varias opciones, ponerlo al lado de un calefactor, darles una manta para que puedan taparse y estar mas calentitos (que no genere hilachas), tapar su jaula por las noches con una manta gruesa para que el calor de la jaula sea mayor.

Esperamos que con todos estos consejos comprendas mas como es la hibernación de los hámsters, para cualquier consulta recuerda que justo debajo puedes dejar tus comentarios.

¿Cuándo hibernan los hámsters?

La hibernación de los hámsters no va por periodo de tiempo, si no por clima, aunque claro si vives en una zona donde el clima es un periodo de tiempo concreto, es normal que hibernen siempre en ese tiempo, pero realmente no existe un periodo concreto de tiempo para su hibernación.

El hámster hiberna si tiene frió, ni mas ni menos, cuando el clima empieza a cambiar y nota que pasa frió el hámster empieza ha hibernar.

¿Saben hibernar los hámsters?

Esta es una pregunta importante por un sencillo motivo, no esta del todo claro, los hámsters cuando eran salvajes sabían hibernar perfectamente, pero al estar generaciones en cautiverio muchos no requieren de este sistema, y no recuerdan del todo bien como hacerlo, es por eso que puede ser peligroso, tienen la noción, pero no la habilidad.

Espero que esto pueda solventar algunas dudas con respecto a los hámsters y sus hábitos de hibernacón, para cualquier duda aquí tenéis los comentarios.

¿Por qué hiberna un hámster?

En primer lugar hay que aclarar una cosa, aunque todas las razas de hámsters tiene la capacidad de hibernar,no todos ellos tienen por qué verse en una situación que les obligue a ello. La hibernación depende de la temperatura ambiente a la que el roedor está expuesto, de la sequía de la tierra y de la falta de alimento. Todos estos factores pueden venir de la mano o por separado, haciendo que los hámsters decidan entrar en periodo de hibernación para reservar fuerzas para cuando vuelva el buen tiempo.

Lo normal es que sean los roedores en libertad los que se tienen que ver obligados a hibernar cuando llega el invierno, pero también puede ocurrir con los hámsters domésticos. Siempre que un hámster sienta mucho frío decidirá hibernar. Por el contrario, si tenemos a nuestro hámster en un ambiente cálido o templado y le alimentamos regularmente, lo común es que no tenga la necesidad de entrar en proceso de hibernación.

¿Es peligroso que nuestro hámster hiberne?

Los hámsters domésticos no suelen verse en la necesidad de hibernar, por lo que no tienen ese hábito y no saben como hacerlo. Es por tanto peligroso que un hámster doméstico sufra un descenso de temperatura por debajo de los 15 grados, ya que el roedor podría no hibernar adecuadamente y morir de hipotermia. Por otro lado, los hámsters pueden hibernar indefinidamente hasta que la temperatura se vuelva templada, algo que puede llegar a ser peligroso si no están acostumbrados a ello. Lo mejor es despertar a nuestra mascota si vemos que entra en estado de hibernación. A continuación explicaremos como llevar a cabo este proceso.

¿Cómo freno la hibernación?

Como ya hemos dicho, es muy peligroso para un hámster doméstico comenzar a hibernar, por lo que lo mejor es despertarlo. Para ello empezaremos a frotarlo suavemente como si lo estuviésemos acariciando. Este acto sirve para hacer que el cuerpo de nuestra mascota entre en calor y se vaya despertando poco a poco. Además esto volverá a activar las terminaciones nerviosas de la mascota y aumentará sus signos vitales.

Poco a poco nuestro roedor comenzará a recuperar la actividad. Este proceso suele durar en torno a tres horas, por lo que debemos de estar vigilándolos para comprobar que comienzan a moverse. Si fuese necesario, podríamos alimentarlo nosotros mismos y ofrecerles agua directamente en la boca. Un truco que podemos utilizar para que nuestro roedor se active más rápido es suministrarle agua con azúcar.

Para que no vuelva a hibernar debemos de tener preparado un refugio más caliente que el anterior para nuestra mascota. Se puede meter un calcetín o algodón en la jaula, para que el hámster cree su propio nido donde acurrucarse y mantener el calor. También, se puede envolver la jaula en una manta térmica, lo que le ayudará a conservar el calor. Y por último, puede colocarse la jaula cerca de una fuente de calor, como un radiador o una chimenea, pero entonces tendremos que controlar que no estemos sobreexponiendo a nuestro roedor a una temperatura demasiado alta.

¿Qué hago cuando mi hámster esté hibernando?

Lo primero que tienes que saber es que los hámsters no hibernan durante largos periodos de tiempo, sino que despiertan cada cinco o seis días para comer. Es por esto que debes de mantener el comedero de tu mascota con comida fresca y agua limpia en el bebedero. Además, debes de cerciorarte de que el roedor no esté pasando frío, por lo que la temperatura ambiente debe de ser superior a los 15 grados.

Una vez que el cuerpo del hámster vaya entrando en calor volverá a la normalidad. Así que ten paciencia y comprueba diariamente si tu hámster sigue hibernando. Si al cabo de unos días ya ha aumentado la temperatura y tu mascota todavía no despierta puedes proceder a despertarla tú siguiendo los pasos que hemos mencionado arriba.

¿Cómo diferenciar la hibernación de la muerte?

Durante el proceso de somnolencia los hámsters vuelven a activarse cada poco más de una semana, por lo que debemos de estar atentos a sus movimientos. Además, si nos fijamos bien notaremos que su respiración es lenta y su cuerpo no es tan rígido como el de un cadáver. Si aun así no somos capaces de identificar si nuestra mascota sigue viva, una forma de cerciorarnos de que nuestro hámster está vivo es tocándole los bigotes y esperar a que reaccione al roce.

Pin
Send
Share
Send
Send