Animales

Los Perros Pueden Comer Sandía

Pin
Send
Share
Send
Send


Pues la respuesta es afirmativa. Sí, los perros pueden comer sandia. Nos lo cuentan los amigos del American Kennel Club. 🍉

En lo que respecta a la fruta no está contraindicada en ningún sentido. La fruta en sí misma es una fuente de alimentación saludable, baja en calorías y llena de nutrientes: vitaminas A, B6 y C, y potasio, por lo que es una fuente energética y sana para nuestros perritos. Pero eso sí, hay que tomar precauciones.

Las semillas

Las semillas podrían causar una obstrucción intestinal, así que asegúrate de eliminarlas antes de ofrecerle la sandía. Y, más que probablemente, tampoco sea una buena idea permitir que un perro mastique la cáscara, ya que puede causar trastornos gastrointestinales.

La fruta, en general, y la sandía en particular, tienen muy pocas calorías y un alto porcentaje de agua, por lo que es ideal para ofrecer hidratación en un día caluroso. Tampoco tiene grasa ni colesterol.

En cuanto al tema de las semillas, desde hace bastantes años existen en el mercado melones sin semillas, por lo que es una opción para ahorrarte trabajo y ganar seguridad, sin embargo hay que tomar precauciones porque no siempre estos melones están exentos de tener alguna.

Beneficios de la sandía para Perros

Con un contenido de agua de aproximadamente 92%, lleno de vitaminas y minerales, y bajo en calorías, lo convierten en un snack ideal para cualquier momento del día. Para que nuestros perros aprovechen todos sus beneficios, es necesario remover la cascara y las semillas.

Las vitaminas y minerales más importantes, que encontramos en la sandía, son:

    Vitamina C. Acción antiox >

Las sandías, a diferencia de otras frutas, contienen bajos niveles de azúcar, así que no representa un riesgo para los niveles de azúcar en sangre de tu perrito.

Sandía para Perros: Posibles efectos adversos

El consumo de la sandía para perros debe limitarse exclusivamente a la pulpa. Antes de servir una porción, es necesario remover todas las semillas y la cascara.

La sandía no contiene sustancias tóxicas para los perros, sin embargo, la cascara es de consistencia dura, difícil de digerir. Su consumo producirá malestar estomacal, la severidad dependerá de la cantidad consumida.

Las semillas, por su parte, no son digeribles, por lo que puede producir obstrucción gástrica. Para evitar este riesgo, lo más recomendable es ofrecerle la variedad de sandía sin semillas.

Por ultimo, la sandía es baja en calorías y no debe considerarse como ingrediente principal en su alimentación, debido al riesgo de causar deficiencias nutricionales.

Como ofrecer sandía a nuestros perros

La sandía es una excelente opción de premio para nuestros perros. Su alto aporte de agua lo convierte en una golosina ideal, que además los va a mantener hidratados. La sandía puede comerla un perro adulto, como un cachorro, sin problemas.

La mejor forma de ofrecerlo es fresco, recién pelado y sin semillas y cascara. También, puedes congelar en pedazos, o licua para convertirlos en deliciosos postres helados.

Aunque puedes optar con cocinarlos, la verdad es que no es recomendable, perderá parte de su agua, además de su sabor.

Recuerda empezar con porciones pequeñas y, observa cualquier señal de alergias o de malestar estomacal. Siempre, consulta con tu veterinario antes de introducir un nuevo alimento a tu mascota.

Cuidado con la fructosa

Tu perro es más susceptible a la fructosa de lo que puede ser un humano. De modo que si los especialistas ya han determinado que el azúcar es un veneno metabólico para ti, imagina lo que puede hacer con tu mascota.

Hay que limitar la cantidad de frutas dulces en la dieta de tu perro, y sobre todo, tomar en cuenta que la dosis debe ser pequeña y relacionada con su tamaño y peso.

¿Le puedo dar fruta a mi perro?

Seguimos hablando sobre los riesgos potenciales que tienen algunos alimentos que les damos a nuestros perros. Hoy hablamos de la fruta. Hay más información en nuestra página www.tuveterinario.info.

Pero la sandía no es solamente fructosa y por eso no está mal que se la des a tu amigo peludo, porque este generoso fruto también contiene los beneficios de las vitaminas y los minerales, así como de los prebióticos, que son primordiales para mantener sana la flora intestinal.

Así que tu perro merece disfrutar también de la crujiente, exquisita y jugosa sandía, sobre todo en los días de verano cuando la temperatura se eleva y todos, incluidas nuestras mascotas, tenemos mucha sed.

Fruta natural para le perro

La sandía es una surtidora de vitaminas que le brindará a tu amigo de cuatro patas mucha energía. Tiene un bajo contenido calórico y al mismo tiempo le dará los nutrientes que lo harán permanecer más juguetón.

De hecho, mucho dueños de perros han reportado que los alimentos comerciales han perdido importantes nutrientes por lo que han decidido complementar la dieta de sus mascotas con frutas como la sandía.

Los alimentos comerciales no tienen los antioxidantes y otras vitaminas y sustancias beneficiosas que sí contienen los alimentos naturales como la sandía.

Son esos componentes presentes en la deliciosa sandía lo que pueden asegurar la salud de tu can a largo plazo.

Y es que una buena y madura sandía es un alimento que se encuentra en su condición original y conserva los nutrientes y antioxidantes esenciales para fortalecer el sistema inmunológico de tu perro.

Desde cachorro puede comer sandía un perro

La sandía puede prevenir enfermedades como el cáncer o los padecimientos del corazón en tu perro. Además es rica en fibra, y aunque tu perro no necesita demasiada, tomar pequeñas cantidades beneficiará su sistema digestivo.

La idea entonces es introducir la sandía en la dieta de tu compañero peludo desde que es un cachorro, porque allí estará la clave para que acepte esta maravillosa fruta. Cuando el can come sandía desde cachorro se habituará a ella y las comerá con deleite sin que tengas que mezclarla con otros alimentos.

Un buen consejo que debes seguir es cortar la sandía en trozos para evitar que la cáscara ofrezca resistencia al can.

Indispensables antioxidantes para el animal

Los alimentos que proveen antioxidantes son obligatorios no sólo en la dieta humana, sino en la de tu perro. Ese pigmento rojo que se encuentra en la jugosa carne de la sandía es el licopeno, un valioso antioxidante que tiene un efecto insuperable sobre los radicales libres.

El licopeno reduce el riesgo de cáncer, enfermedades del corazón y otras enfermedades en tu perro. Pero hay más beneficios que la sandía puede brindar a tu compañero canino.

Depurativa y limpiadora

Puedes darle jugo de la sandía a tu perro para su saciar la sed en un día caluroso. Pero además esta fruta es reconocida por ser un magnífico limpiador natural de los dientes del perro.

Igualmente, la sandía contiene clorofila, elemento que purifica la sangre de tu mascota, al tiempo que hará que elimine el exceso de líquido debido a sus propiedades diuréticas.

¿Pueden los perros comer corteza de sandía?

No, los perros no se pueden comer la corteza. Mientras que para los seres humanos se dice que tiene beneficios para la salud, la corteza de la sandía es muy difícil para los perros de digerir y puede conducir a problemas gastrointestinales. Así que asegúrese de dar a su perro sólo la parte carnosa de esta fruta.

Frutas sanas para perros: Arándanos y Moras

Excelentes y llenos de vitaminas y antioxidantes, pero debemos darlos solo de vez en cuando ya que en exceso o de forma continuada pueden no ser beneficiosos.

Recuerda que también hay frutas que NUNCA deben comer, pues son muy toxicas para ellos, como por ejemplo las uvas. Te invitamos a que mires la lista de alimentos altamente tóxicos para tu perro : Alimentos tóxicos y prohibidos para nuestros perros.

Sandía para perros: Algunas precauciones.

Hemos tratado la cuestión de las semillas de los frutos a menudo en estos artículos, y el tema se infiltra molesto incluso aquí. En esencia, muchas semillas de fruta (en cantidades concentradas) pueden ser muy dañinas para tu perro.

Al igual que otras semillas, las semillas de sandía contienen cianuro. (Otros conocidos como glucósidos cianogénicos, un producto natural nocivo que los perros no pueden comer).

Sólo comiendo algunas semillas de sandía, su perro puede tener dolor en el vientre. Demasiadas semillas a la vez, o una dieta prolongada de ellas, sin duda provocarán serios problemas estomacales para el perro.

¿Pueden los perros comer sandía? Consideraciones finales Hasta que las semillas, y por razones de seguridad la piel se quita, su perro seguramente disfrutará de su jugosa sandía. Una fabulosa mordida de verano.

¿Cuánta sandía puedo dar a mi perro?

Como con cualquier fruta que sea segura para que los perros coman, usted debe dar la sandía a su perro solamente con moderación. La razón de esto es que los perros no pueden digerir las frutas tan bien como podemos, por lo que grandes cantidades pueden causar malestar digestivo y conducir a la diarrea.

Al introducir esta fruta a su perro, comience despacio. Comience con 1 o 2 pequeñas cuñas de 1 pulgada. Esto le dará la oportunidad de ver cómo su perro reacciona. Si su perro no tiene problemas para digerirlo, puede aumentar gradualmente esta cantidad. Sin embargo, no aconsejaría dar a su perro más de 4 o 5 cuñas de 1 pulgada en una sola sesión.

Al dar a su perro esta fruta, sólo debe considerarse como un regalo. El/ella todavía necesitará su comida de perro de calidad con el fin de obtener su ingesta diaria de proteínas.

Pin
Send
Share
Send
Send