¿Tomas vitaminas? ¿Te preocupas porque tu dieta contenga las vitaminas necesarias para mantener tu cuerpo en el mejor estado de salud? Ahora, si tu respuesta es afirmativa, formulemos las mismas preguntas con respecto a tu perro. Habría que preguntarse si nuestra mascota también se puede beneficiar de la ingesta regular de vitaminas.
De la misma forma que el hombre, los perros necesitan de las vitaminas para mantener una buena salud y calidad de vida. Sin embargo, por diversas razones, hay vitaminas que los perros necesitan y que les favorecen más que otras. Estás serán las que debamos incluir y complementar con su dieta.
Continua leyendo este artículo de ExpertoAnimal y sabrás cuáles son las mejores vitaminas para perros y en que alimentos podrás encontrarlas.
¿Qué son las vitaminas? ¿Para qué las necesita un perro?
Las vitaminas son un compuesto orgánico indispensable en pequeñas cantidades que trabajan para que el cuerpo de un ser vivo funcione correctamente. Desde el crecimiento y desarrollo, pasando por la regulación de los procesos químicos, hasta la digestión.
Las vitaminas son sustancias claves para mantener la salud del animal, y la deficiencia de una vitamina en particular, pueden causar enfermedades, problemas de salud, que a veces puede tener efectos graves y duraderos. Esa es una buena razón para investigar y saber detectar las deficiencias nutricionales en nuestro perro.
La forma más sencilla y adecuada de conseguir un buen equilibrio de vitaminas en la dieta de tu perro, es darle alimentos orgánicos y naturales, que sean ricos en vitaminas y pobres en químicos u otros elementos que no aporten nada a la buena salud del perro.
Muchos veterinarios han reconocido la falta vitaminas y nutrientes esenciales en la dieta de sus pacientes caninos. Esto produce muchos efectos secundarios y problemas como:
- Problemas en el esqueleto
- Artritis
- Mal estado de la boca, encías y dientes
- Enfermedades bucales
- Problemas y dolor en las articulaciones
- Poca energía
- Desánimo físico.
- Problemas digestivos
- Problemas del sistema inmunológico
- Perd >
Acude al especialista y nunca abuses de ellas
Cada vez más veterinarios recomiendan la ingesta de multivitamínicos para reforzar el sistema inmunológico del perro, pero sin abusar de su uso y apoyado con una dieta sana y equilibrada.
Consulta con tu veterinario antes de administrar cualquier tipo de vitamina a tu perro. Él revisará el organismo de tu mascota y hará una evaluación de cuáles vitaminas carece y necesita.
Es importante hacer este análisis porque tener demasiado de una vitamina es contraproducente y también puede causar problemas como: deshidratación, exceso de calcio que afecte los huesos, perdida de apetito, daño en los vasos sanguíneos, entre otros.
Tipos de vitaminas para perros:
El calcio es el mejor amigo de los huesos. Beneficia en la formación ósea, la transmisión de los impulsos nerviosos, la correcta coagulación de la sangre y la acción muscular. Es bueno que los cachorros tomen calcio para su correcto desarrollo, pero siempre con precaución. Hay sumplementos de calcio, puedes también encontrarlo en las algas y existen tabletas de cascara de huevo. La vitamina D ayuda al cuerpo a absorver el calcio para la formación de los huesos.
2. Aceites grasos saludables
Aportan energía, lo ayudan a crecer y a mantener sanos todos los tejidos del cuerpo. Puedes encontrarlos en alimentos pescados (que tengan un mínimo contenido de mercurio) merluza, atún, salmón, en frijoles secos, aceite de pescado y complementos de OMEGA-6 y aceites grasos OMEGA-6. Además los pescados también aportan minerales o vitaminas A, B, D.
3. Vitaminas A, B, E
Esencial para los perros que carecen de ellas. Promueve la salud del sistema inmunológico y el optimo desarrollo. Previene enfermedades como el cáncer, alergias e infecciones. Son buenas hasta para reducir estados de estrés. Estas vitaminas puedes encontrarlas en carnes, frutas como melón, espinacas, judías verdes, pescados y derivados de la leche. La vitamina A es esencial para la vista y la E ayuda al cuerpo a la formación de glóbulos rojos.
4. Vitamina K del grupo liposoluble
Ayuda a que la sangre se coagule y forma costras protectoras. Estas vitaminas se encuentran en la grasa animal, zanahorias, frijoles verdes, vainitas y frutas como arándanos. El cuerpo del perro absorve esta vitamina a través del intestino para luego usarla en un futuro.
Vitamina C y complejo de vitaminas B del grupo hidrosoluble:
Importante pero es más importante no darlas en exceso. Formación de dientes, huesos y tejidos. Algunos perros ya producen la vitamina C, pero las B tienen que obtenerse de la dieta. En alimentos como hojas de nabo, arándanos, calabaza, papaya, perejil, zanahoria, entre otros.
Excelente para el pelo del perro. Promueve la salud de la piel. Así que si quieres mejorar el pelaje de tu perro, la biotina es tu vitamina. Puedes encontrarla en aceites de pescado, pero también existe en píldoras y en polvo.
No olvides que para que las vitaminas hagan su efecto tu perro deberá comer alimento de calidad, recibir los rayos del sol y ejercitarse si lo requiere. Las vitaminas siempre deben ser un extra y la duración de la ingesta debe ser temporal.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Las mejores vitaminas para perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.
Tipos de vitaminas para perros
Estos son los nombre de vitaminas para perros más solicitadas debido a la importante función que cumplen, fortaleciendo la salud del perro o ayudando a un correcto desarrollo.
Dependiendo de si queremos vitaminas para perros de caza o vitaminas para perros desnutridos, debemos centrarnos en un grupo específico de vitaminas u otro, o en todos a la vez si se trata de un perro enfermo o anciano.
- Vitamina A: Esta vitamina es muy importante para el desarrollo a nivel general del perro, teniendo un papel fundamental en el crecimiento y en la piel y pelo del perro. También se le atribuye un papel importante en el desarrollo del sent >¿Cuales son las mejores vitaminas para un perro?
No existen mejores o peores vitaminas para un perro, simplemente se debe saber que tipo de vitamina necesita tu perro y por qué. Administrar un complejo vitamínico a un perro sin mas no tiene ningún sentido, además un exceso de determinadas vitaminas puede ser muy nocivo para su salud.
Los perros ancianos con una alimentación equilibrada no necesitan complejos vitamínicos completos, sin embargo nuestro veterinario puede recomendamos que le demos un suplemento de vitamina E debido a sus propiedades antioxidantes.
Los perros enfermos si que pueden necesitan algún complemento vitaminado aunque tengan una dieta equilibrada, por ejemplo los perros con leishmaniasis suelen padecer de anemia generalizada, por lo que un suplemento completo es lo más indicado.
Los perros de caza que requieren realizar esfuerzos intensos en determinadas épocas del año, suelen ser tratados con vitaminas A,D,E y K para que estén fuertes y sanos, preparados para la temporada. Al igual que sucede con los perros de competición, los cuales requieren de un extra de energía en determinadas fechas.
Cómo darle vitaminas a un perro
Aunque todos conocemos una gran cantidad de empresas que comercializan complejos vitamínicos en pastillas o líquidos, lo cierto es que este tipo de vitaminas no son las más recomendables. Las vitaminas deben ser naturales, obtenidas de medios orgánicos para que sean asimilables y efectivas, por eso recomendamos administrar vitaminas de forma natural.
Vamos a repasar cuales son los mejores alimentos ricos en determinados grupos de vitaminas, para que podamos dárselos a nuestros perros en una cantidad adecuada (nunca se debe abusar, pues tan mala es la carencia cómo el exceso). Recordando que la mejor forma de obtener vitaminas saludables es mediante la fruta, puedes obtener más info en: Frutas sanas para perros.
Hígado de pollo
El hígado de pollo contiene una gran cantidad de vitaminas esenciales para un perro, tales cómo la vitamina C, un gran número del grupo de vitaminas B y una gran cantidad de vitamina A.
El hígado de pollo también contiene minerales importantes para el perro, cómo el zinc, cobre, hierro e incluso calcio. Sin embargo un exceso de hígado puede resultar en diarrea, por eso debemos ser cautelosos y dar hígado en pequeñas cantidades junto a su alimento habitual.
También podemos usar hígado de otros animales cómo el cordero o la vaca, siendo siempre recomendable cocerlos en agua durante dos o tres minutos para evitar posibles parásitos.
Las sardinas son un alimentos con propiedades impresionantes, contienen una gran cantidad de vitaminas del grupo B, principalmente B12 y B6. Además aportan una impresionante cantidad de Hierro y proteínas, algo que dará una gran cantidad de energía extra a nuestro perro.
Y no solo eso, sino que además contienen una gran cantidad de aceites grasos beneficiosos cómo el Omega 3 y el Omega 6, que ayudarán a disminuir el colesterol del perro y a mejorar su piel y pelo.
Lo recomendable es utilizar sardinas en conserva, en aceite de oliva o de girasol, retirar el aceite y trocear las sardinas para administrarlas junto a su alimentación natural. Un perro de más de treinta kilos de peso puede tomar una lata una vez por semana a modo de ejemplo.
El queso es una importante fuente de calcio para nuestros perros y una excelente fuente de proteínas y grasas para su nutrición. Además aporta una importante cantidad de vitamina A, importante para el desarrollo a nivel general del perro.
El queso no contiene lactosa por lo que no es perjudicial para los perros, sin embargo algunos perros no terminan de tolerarlo completamente por lo que aunque esto sólo suceda en muy pocos casos… lo recomendable es comenzar siempre con pequeñas porciones para evaluar que tal le sienta.
No importa si usamos queso de leche de vaca o de oveja, aunque si es cierto que es más recomendable que sea de oveja. No debemos darle la corteza o parte exterior del queso ya que puede contener bacterias (de la misma forma que nosotros tampoco la comemos).
Frutas variadas
La fruta aporta una gran variedad y cantidad de vitaminas a los perros, aunque debemos ser conscientes de que los perros no deben comer las semillas de la fruta. La manzana, la pera o el melocotón entre muchas otras frutas, son realmente saludables para un perro.
Al igual que sucede con cualquier otro alimento, en la cantidad está el truco. Si le damos mucha fruta a un perro posiblemente le provoquemos una diarrea, por eso es recomendable comenzar con porciones pequeñas e ir evaluando.
Algunos perros comen sin problemas manzana pero a otros quizás no les siente del todo bien y sea mejor darle pera, a modo de ejemplo. Todo es ir probando y valorando, debemos usar nuestro sentido común.
Conclusión
Ahora que conoces todos los beneficios que tienen las vitaminas para la salud de tu perro, anímate a probar nuestras propuestas de alimentación natural. En Altudog podrás encontrar desde recetas personalizadas, hechas a medida para tu pequeño, hasta snacks y premios saludables.
¡No olvides visitar nuestra tienda online para conocer todos nuestros productos! Todos ellos son excelentes formas de aportarle a tu peludo las vitaminas y nutrientes que necesita y, además, al tomar Altudog se relamerá de gusto. ¡Comprobado!