Animales

Cómo evitar que mi perro suelte tanto pelo

Pin
Send
Share
Send
Send


¿Te preocupa que a tu perro se le caiga mucho el pelo? La pérdida excesiva de pelo de nuestra mascota puede deberse a varios factores, e incluso, ¡tratarse de algo natural!

Si la pérdida del pelaje de tu perro, es localizado y no general, ¡acude al veterinario! El será quien mejor te aconseje sobre lo que está ocurriendo, y en caso necesario, te ofrecerá el tratamiento que tu amigo perruno necesita.

No obstante, en Wakyma, tenemos varios trucos y consejos que te pueden ayudar a que tu mascota no suelte tanto pelo. ¡Nunca está de más tomar algunas medidas para evitar que el pelaje muerto se acumule!

Por qué mi mascota está perdiendo pelo

Lo primero de todo que debemos hacer, es identificar el por qué se le está cayendo mucho el pelo a nuestro amigo perruno. ¿Es un cambio de pelo estacional? ¿Es algo típico de la raza? No olvides que hay razas que tienen tendencia a perder mucho pelo de forma natural como por ejemplo:

¿Todas las razas pierden mucho pelo? ¡No! Existen algunas que apenas sueltan pelo, como por ejemplo:

¿Tu mascota pertenece a las razas que más pelo sueltan? ¡No te asustes! Simplemente deberás prestar un poco más de atención a su pelo.

¿Qué ocurre si tu compañero perruno es de las razas que no pierden pelo, pero aun así lo pierde? Si observas una caída exagerada de su pelaje, no lo dudes más ¡acude al veterinario cuanto antes! Podría ser síntoma de alguna patología o trastorno, por lo que el tratamiento de un profesional va a ser lo más adecuado.

¿Cómo evitar que mi perro suelte tanto pelo?

Antes que nada debemos ser conscientes que soltar y mudar el pelaje es una parte esencialmente natural de todas las mascotas, de la misma forma en la que a nosotros se nos cae el pelo por múltiples razones. Hoy sin embargo te daremos algunos sencillos consejos con los cuales podemos reducir un poco este problema:

1. Eliminar sospecha de enfermedad: para evitar que mi perro suelte tanto pelo, es importante primero de todo eliminar la sospecha de que padece de alguna enfermedad en la piel que pueda causar la pérdida excesiva de pelaje. De esta forma lo mejor es llevarlo ante un veterinario.

2. Nutrición: se considera que una de las razones más importantes por las cuales nuestros perros sueltan tanto pelaje, es porque quizás tienen una nutrición muy pobre, es decir que lo que consumen como alimento no satisface sus necesidades en cuestión de vitaminas, nutrientes y proteínas, por lo que estaría perfecto que pudiéramos suministrarle a nuestra mascota un suplemento alimenticio que pueda ayudar a que su pelaje este mucho más saludable y resistente.

3. Cepillar el pelaje: otro de los consejos que podemos darte para evitar que mi perro suelte tanto pelo es por medio del cepillado. Cuando cepillamos el pelaje hacemos que este se vuelva más resistente, además de eliminar polvo y suciedades de éste. Esta es una forma sencilla de mimar a nuestro perro y hacer que haya menos pelo en la casa. Esta acción debemos hacerla todos los días. Otra buena manera de que nuestro perro suelte menos pelo es cortárselo de vez en cuando.

4. Control del estrés: a los perros les afecta el estrés tanto o más que a las personas. El estrés puede ser el causante de que el pelaje de nuestra mascota se caiga tanto y de forma tan frecuente. Para solucionar este problema podemos brindarle masajes relajantes, sacarlo a pasear más y alimentarlo bien, de esta forma podremos reducir la presencia de estrés y con ello parar un poco la caída.

5. Higiene: muchos expertos en salud de macotas, están de acuerdo que la falta de higiene provoca que el pelaje se caiga con mayor frecuencia. La eliminación de parásitos mediante el cepillado o los baños son aconsejables para detener la caída del pelo en nuestro can.

Cómo evitar que mi perro suelte tanto pelo es un consejo para Perros, y habla sobre Salud e Higiene.

¿Tu mascota sufre estrés?

¿Tu mascota pasa largas horas solo? ¿No lo sacas lo sacar mucho a pasear? Si la respuesta es sí, es posible que tu pequeño amigo, esté sufriendo estrés e incluso ansiedad. En ese caso, el problema de pérdida de pelo, se solucionará proporcionando a tu mascota, el tiempo y atenciones que esta necesita. Recuerda que darle largos paseos, va a hacer que tu perro libere energía y tensión acumulada.

(Foto via: frenchiemania)

Si nada de lo anterior es el caso de tu amigo, ¡recurre a un veterinario! Existen algunas patologías en la piel en las que uno de los síntomas, es la pérdida del pelaje (por ejemplo la sarna, dermatitis…), busca la ayuda de un profesional para diagnosticarlo y tratarlo.

El experto del barrio, Urban Vet, responde a tus dudas sobre los cu >

Como cada semana, el veterinario a domicilio del barrio, Urban Vet*, contesta a preguntas de los vecinos sobre cuidados animales. Si tú también quieres dejar la tuya a nuestro experto, tienes que enviarla al correo [email protected]

Mi perro es un mestizo de 2 años y suelta mucho pelo. ¿A qué puede ser debido? ¿cómo puedo evitarlo? Gracias.

Son varias las causas que pueden provocar una caída excesiva de pelo en nuestras mascotas. Su origen puede ser diverso: una alimentación inadecuada, enfermedades parasitarias, alergias, cambios hormonales o estrés entre otros . Por este motivo, lo importante para tratarla es identificar la causa.

Debemos tener en cuenta que la caída de pelo no siempre requiere tratamiento. La mayoría de los perros muda el pelo dos veces al año, en primavera y en verano. Cuando aumenta o disminuye la duración de los días, se activa el proceso de muda. En primavera para producir un pelo más ligero de cara al verano, y en otoño una capa más espesa para el invierno. En este caso, se trata de un proceso fisiológico, con lo cual no es un proceso que deberíamos tratar. Bien es cierto que con el uso de la calefacción, los cambios de temperatura no son tan bruscos y pueden provocar mudas que se mantienen en el tiempo o que se presentan en épocas que no coinciden con los cambios estacionales mencionados.

Hay razas mas propensas a padecer caída de pelo, como por ejemplo el Bulldog o el Boxer, que tienen una piel más sensible de lo habitual y pueden padecer, con mayor facilidad, dermatitis e irritaciones. Por el contrario, a razas como los Yorkshire Terrier o el Bichón Maltés no se les suele caer tanto el pelo.

Debemos examinar al animal para ver si la pérdida de pelo es general o localizada, presenta lesiones o se acompaña de otros signos clínicos. En este caso la visita del veterinario será necesaria.

Algunas recomendaciones a seguir cuando notamos una caída de pelo excesiva son:

  • Mantener una correcta desparasitación tanto interna como externa.
  • Utilizar productos específicos para la higiene del perro. La frecuencia de los baños varia según las circunstancias pero no debería exceder de 1 o 2 baños al mes. Esta frecuencia es diferente cuando realizamos tratamiento de baños para combatir ciertas afecciones.
  • El cepillado en seco disminuye la carga parasitaria y permite una mejor higiene de la piel. Se ha de utilizar el cepillo adecuado para cada tipo de capa. Asimismo, en las razas de pelo largo es conveniente realizar cortes una o dos veces al año.
  • Una alimentación equilibrada y de calidad ayuda a mantener un pelo sano y fuerte.

Si necesitas información más concreta no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

¿Tu hembra acaba de parir?

Recuerda que después de dar a luz (e incluso algunas veces durante el embarazo) tu perra puede experimentar la pérdida del pelaje. ¿A qué se debe esto? Normalmente esto se suele producir por una bajada de defensas, e incluso por desajustes hormonales.

Muchos veterinarios, recomiendan cambiar el pienso de la mamá, y darle pienso para cachorros, debido a que la composición de este tipo de alimentación (con más proteínas que su comida habitual), mejorará tanto la salud de la madre, como la de los pequeños.

¿Qué cepillo es recomendable en función del tipo de pelaje de mi mascota?

Como comentábamos antes, el mejor truco para evitar que tu mascota suelte pelo… ¡Es un buen cepillado!

No obstante… ¿Cuál es el cepillo más indicado para mi mascota? Según la longitud del pelaje de tu mascota, lo más recomendable será un tipo de peine u otro.

  • Para los perros con el pelo muy largo, utilizaremos un cepillo de agujas o rastrillo. Además, este tipo de cepillo, está especialmente indicado para perros de todos los tamaños.
    Para los perros con el pelo largo o medio, lo más recomendable es usar un tipo de peine conocido como cepillo alisador.
  • En cambio si tu compañero perruno es de pelo corto lo más aconsejable es utilizar únicamente el cepillo de cerdas naturales o sintéticas. Y es que si utilizas cualquiera de los anteriores, es posible que dañases su piel.

¿Con sólo peinarle basta? ¡No! Recuerda que también debes bañar a tu mascota cada cierto tiempo.
¡Recuerda! En Wakyma siempre te recomendamos que en caso de duda, visites al veterinario, sin duda el profesional que te dará las mejores opciones adaptadas al caso de tu perro.

Cómo cepillar el pelo del perro

Para cepillar el pelo del perro debes usar un cepillo de cerdas metálicas, especial para mascotas. El proceso es realmente sencillo y es mejor que acostumbres al can a hacer esto desde que es un cachorro para que después no tengas problema al realizarlo.

Procura que el cepillo sea acorde con su tipo de pelo. De lo contrario, podrías maltratarlo o lastimarlo y el perro no se dejará cepillar, pues asociará la actividad con una mala experiencia.

Para empezar con el proceso, llama a tu perro y acarícialo, haz esto sólo cuando se encuentre tranquilo y relajado, el momento ideal es después de pasear, de esta manera, estará cansado y el exceso de energía no será un inconveniente.

Pasa el cepillo por su lomo, patas, cabeza y cola. Cepilla además la zona torácica, pero sé cuidadoso, este área es muy delicada.

Una vez finalizado el primer cepillado, retira los pelos del cepillo y repite el procedimiento, pero esta vez, a contra pelo. De esta manera, eliminas todo el pelo que esté por soltarse y le das un cepillado más profundo.

Si le vas a aplicar talco antipulgas, aprovecha para hacerlo mientras le cepillas a contrapelo, así se asentará mejor en el manto interno del perro.

Para finalizar, vuelve a cepillarlo en la dirección en que crece el pelo y recoge todos los pelos que queden en el cepillo, en su lomo y en el suelo.

Ten en mente que, al igual que en los humanos, la caída del pelo en los perros también está asociada al estrés, por lo tanto, vigila si tu perro da señales de ansiedad o angustia, y trata de determinar las situaciones que le están generando dicho estado.

Cepíllalo a diario

Independientemente de la longitud del pelaje de tu amigo, es muy importante que se lo cepilles a diario, con un cepillo de cerdas naturales si lo tiene corto, y con un cepillo alisador si lo tiene medio o largo.

En época de muda, se aconseja pasarle el cepillo una vez más. Pero, después del cepillado, hay un truco infalible para evitar que se le caída el pelo muerto: pasarle el FURminator, el cual lo elimina prácticamente todo.

Mantenlo feliz

El estrés y la ansiedad son dos causas de caída de pelo en el perro, por lo que mantenerlo feliz y contento es fundamental para que esté sano. Así pues, además de darle una buena comida y un buen hogar, tienes que sacarlo a hacer ejercicio para que gaste energía y libere tensiones.

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad 🙂 .

Pin
Send
Share
Send
Send