Índice de contenidos
Y es que son perros hermosos, hasta imponentes, que se adaptan a la perfección a vivir en apartamentos más o menos reducidos y no requieren demasiados cuidados. Además, casi todos ellos poseen un carácter alegre y juguetón, pero también muy bondadoso.
Existen muchísimos perros que podemos incluir en la categoría de perros medianos, ya que los cruces dan, casi siempre, animales cuyas medidas se adaptan a esta categoría, pero también existen razas puras cuyos ejemplares no son ni grandes ni pequeños… sino todo lo contrario: entre 15 y 25 kilos de peso y una alzada comprendida entre los 30 y los 40 centímetros son los parámetros en los que se mueven los denominados perros medianos.
¿Son por comunes menos importantes? Rotundamente no. De hecho, según varios estudios, entre ellos el realizado por el doctor en Psicología y Neuropsicología Stanley Coren, en este grupo de perros medianos se encuentra el que se alza con la medalla al perro más inteligente (has oído bien): el Border Collie.
Eso no significa que puedas ponerlo a realizar cálculos matemáticos, claro está: la inteligencia se mide, en este caso, por el elevado índice de respuesta a las llamadas y las órdenes, la capacidad de recordar y la facilidad de adiestramiento por no profesionales.
El mejor perro para un piso: las razas a elegir
La raza de los perros determina no solo su apariencia física, sino también su carácter. Por eso, a la hora de elegir a nuestro mejor amigo, es decisivo valorar a qué raza pertenece para saber si va a encajar en nuestro espacio y rutina diaria.
El tamaño es una característica esencial de los perros para pisos, pero no la más importante.
- Razas medianas como el bulldog inglés se adaptan perfectamente a lugares pequeños, dada su tendencia a apoltronarse en el sofá y su poca afición por la activ >Sea cual sea la raza del perro que elijas, el mejor perro para piso será aquel al que cuides y eduques y trates como uno más de la familia.
Resumiendo, a grandes rasgos, los perros medianos se alzan como los perfectos animales de compañía y los compañeros de juegos más leales. Si quieres conocer más a fondo a los perros de compañía medianos, te invitamos a que navegues por los artículos que siguen. ¿Cuál prefieres?
Bull Terrier ▶ ¿En realidad será una raza de perro peligrosa?
Es un perro de tamaño mediano, inteligente y con un buen estado físico.
La mayoría de estas razas desempeñan distintas labores, algunos comoperros de compañía medianos, otros como perros de trabajo, perros de caza, es incluso algunos como perros de tiro.
Aunque son muchas las razas que se pueden encontrar de perros medianos, hay algunas razas más populares, como lo son el Basset Hound, el Husky Siberiano, el Pastor Australiano y muchas de las razas terrier también son medianos.
⚡ ¿Cuántas clases de perros medianos podemos definir?
Los perros se agrupan según su tamaño y según el grupo al que pertenecen, aun así, existen otros calificativos por los cuales podemos definir otros tipos de perros medianos:
- Razas de perros peludos medianos.
- Razas de perros medianos de pelo corto.
#2 Los perros de tamaño mediano soportan bien las temperaturas
Al ser un poco más grandes que los perros Toy, las razas medianas tienen una buena cantidad de pelaje, además de una capa de grasa considerable con la cual pueden soportar bajas temperaturas.
Como bien se sabe, existen razas de perros pequeños que son muy delicados con respecto al frio, pero con las razas medianas no existe este problema, ya que pueden disfrutar de un día lluvioso sin la preocupación de la hipotermia.
#3 Los perros de raza mediana no requieren mucho ejercicio
Las razas de perros medianos tienen una actividad física moderada, por lo que bastan las largas caminatas a su paso, para que el perro entrene y se ejercite sin mayores requerimientos.
Así mismo, esto no los hace menos juguetones, por lo que son muy alegres y siempre tienen ganas de jugar y hacer ejercicio. Su tamaño también les permite tener resistencia a las caminatas largas.
#4 Son perros muy inteligentes y tranquilos
La mayoría de las razas de perros medianas son utilizadas para labores como la caza o en trabajos como en la policía o los bomberos, debido a que la inteligencia que poseen es excepcional.
Así mismo, poseen cualidades de olfateo o rastreo que son muy útiles en cuerpos policiales o de seguridad, por lo que la disciplina de estos canes es muy adaptable y se pueden entrenar con facilidad.
#5 ¿Qué tal son las razas de perros medianos para niños?
Su carácter y personalidad hacen de estos perros medianos ideales para niños, ya que no se desesperan ante sus juegos, pueden ser entrenados por ellos mismos y son los acompañantes perfectos en las travesuras de los más pequeños.
De la misma forma, tienen un tamaño apto para cualquier niño, debido a que con perros muy pequeños como los Toy, hace de ellos una mascota muy frágil, mientras que con los perros grandes los niños pueden sentirse intimidados.
Entonces si te preguntas ¿Son buenos los perros medianos para niños? Definitivamente sí.
Consideraciones con el pelaje de las razas de perro mediano
El pelaje casi siempre es una preocupación para los dueños de estas adorables mascotas, ya que, aunque a algunos no les importe, otros son muy minuciosos con la limpieza y encontrar pelo por toda la casa no es muy agradable.
Es por esta razón que la variedad de perros medianos es muy amplia, en ella se encuentran perros con pelo rizado los cuales no lo sueltan, y otras con el pelo tupido con los cuales tendrás un desastre de pelos por toda la casa.
Sin embargo, en las razas medianas también se pueden llegar a encontrar perros que no tienen pelo, ideales para los amantes del orden y la limpieza del hogar.
Los mejores 4 tips para la alimentación de los perros medianos
Como bien se sabe, la alimentación es esencial en todo tipo de mascotas, pero en los perros, este factor se determina de acuerdo al tamaño, el peso y la raza del animal.
Por lo tanto, aunque las razas de perros medianos son muy amplias, su alimentación no es la misma en todos, puesto que algunos pesan más que otros, o son más activos que otros.
A continuación te presentamos cuatro recomendaciones básicas a la hora de alimentar a tu cachorro mediano:
- Es importante en los perros medianos que su alimentación se determine por su actividad, ya que, al ser muchos de ellos utilizados para trabajos especiales, requieren de una alimentación especial para dichos trabajos.
- Una regla única para la alimentación de estas razas es que, hasta los seis meses, los canes deben comer tres veces al día, luego de los seis meses y hasta llegar a los doce se reducen a dos comidas diarias.
- Posterior a los doce meses ya están capacitados para comer una vez al día. Las porciones es recomendable consultarlas con el veterinario, ya que él indicará las raciones necesarias y qué tipo de alimento resulta mejor para su raza.
- Lo ideal es brindarles una comida apta para los perros medianos y cuando se cambie este de una etapa a otra, es recomendable mezclarla gradualmente hasta la definitiva, así los cambios no alteran el organismo de la mascota.
🥩 ¿Se les puede dar carne a los perros medianos?
Aunque lo más recomendable es un alimento ideal para perros, si se puede siempre y cuando esta sea cocida sin sal.
Sin embargo, no se recomienda debido a que puede ocasionar daños en su organismo, causar mal aliento, y acostumbrarlo a este tipo de comida, corriendo el riesgo de que rechacen su alimento luego.
Los huesos tampoco son recomendables, a menos que sean especiales para perros hechos de cartílago y del tamaño adecuado, puesto que si son muy pequeños pueden ser ingeridos y dañar sus intestinos.
Ejercicio de las razas de perro mediano
El ejercicio en los perros medianos es muy importante, ya que se ejercitan sus patas y músculos para mantenerlos activos, así mismo, la energía que tienen se aprovecha en caminatas o juegos interactivos.
Sin importar el lugar donde se viva con el perro, esto no debe ser un limitante para su ejercicio, ya que, al ser realmente necesario, el dueño debe buscar un lugar ideal para entrenar y jugar con el can.
Los lugares ideales son al aire libre, en parques o plazas, donde pueda estirar sus patitas, correr largas distancias y socializar con otros perros de su raza, u otros tipos de animales.
Aunque la casa sea amplia, encerrar a un perro dentro de cuatro paredes y hacer que corra no es un ejercicio para ellos, ya que necesitan de lugares donde limar sus uñas naturalmente, y donde puedan hacer contacto con sus similares.
Existen algunas razas medianas más activas que otras, por lo tanto, estas requieren de más actividad física, lo que implica mayor atención y que sus dueños puedan ofrecerle un lugar para ejercitarse.
🐕 ¿ Cómo cuidar un perro de tamaño mediano?
Los cuidados de los perros medianos también son importantes, dependiendo de la raza, necesitan más o menos atención.
Es por esta razón, que existen ciertos aspectos a los cuales se debe estar muy atentos y los cuales, si se descuidan, pueden ocasionar grandes daños a la salud del canino.
1️⃣ Cuidado de las Uñas
Un aspecto muy importante en todos los caninos, pero en especial en los perros medianos, puesto que, dependiendo de su vivienda, tienen mayor o menor capacidad de limar sus uñas naturalmente.
Por lo que se debe estar verificando el largo de sus uñas y cortarlas cuando sea necesario. Si no se sabe cómo hacerlo, es necesario consultar con nuestro veterinario o acudir a una peluquería canina.
2️⃣ La Dentadura de perros medianos
Las razas medianas son muy propensas a las caries en sus dientes, por lo que se deben chequear constantemente y brindarles una alimentación adecuada. Además de calidad para evitar en lo medida de lo posible, este incómodo problema.
3️⃣ El cuidado de los Oídos
También es uno de los aspectos que se debe cuidar en los perros medianos, revisando siempre la aparición de la cera en los oídos y limpiarlos minuciosamente cuando estos están muy llenos de cera.
De la misma forma, si no se sabe cómo realizar estas limpiezas, es recomendable acudir con un experto donde puedan asesorar cómo se hace o simplemente, donde lo realicen por ti.
4️⃣ Los baños y cepillados
El pelaje es una parte importante de los perros medianos en su gran mayoría, por lo que, dependiendo de la cantidad de pelaje, existe un cierto número de veces de baños y cepillados.
Lo más recomendable es que se bañen a los perros lo mínimo posible y cepillarlo más, debido a que el cepillado hace el efecto del baño, mientras que este último solo elimina una capa protectora que poseen, la cual produce un mal olor.
5️⃣ Las vacunas y las desparasitaciones
Son de los factores más resaltantes en los cuidados de un perro mediano, debido a que con ellos se compromete la salud del canino y en algunos casos, puede llegar a afectar a los familiares también.
Es por esta razón que se debe tener un control de los parásitos y desparasitarlos con frecuencia, aproximadamente cada cuatro o seis meses dependiendo de la raza.
Las vacunas también son de gran importancia en los perros, debido a que previenen enfermedades complicadas que pueden ocasionar incluso la muerte del canino, por lo que se debe acudir al veterinario con frecuencia y llevar un control de las vacunas.
Existen muchos problemas, la mayoría externos que se pueden ocasionar debido al descontrol de las vacunas y las desparasitaciones, como las pulgas o las garrapatas, por eso se debe estar muy atento al comportamiento del animal.
Basset Hound
El Basset Hound es un perro de unos 30 kilos de peso que tiene el honor (o eso parece, aunque los datos sobre el origen de la raza parecen contradecir al literato) de haber gozado de sus minutos de gloria nada menos que gracias a la pluma de Shakespeare en ‘El sueño de una noche de verano’, obra en la que describe a sus canes “con una cabeza de orejas caídas que recogen el rocío de la mañana”.
Anécdotas aparte, el Basset Hound es un perro mediano muy codiciado como animal de compañía debido a su carácter bonachón y a los pocos cuidados que requiere. Sin embargo, y pese a la imagen que de él nos ofrece el cine, es una de las razas de perros medianos que más ejercicio necesita: para ser feliz, el Basset ha de correr todos los días hasta la extenuación.
Y una cosa más: debido a esas orejas tan largas (y características), resulta bastante común que padezcan infecciones en esa zona debidas al arrastre por el suelo. Obsérvalas de vez en cuando y consulta al veterinario si detectas algo fuera de lo normal.
Y una última curiosidad: por alguna extraña razón, existe un elevadísimo porcentaje de dueños satisfechos y felices de Basset Hound que llaman a su mascota Bruno. Ya sabes, cosas de la estadística.
Beagle
El Beagle es uno de los mejores perros para piso que puedes encontrar, aunque en su origen era empleado en Inglaterra para la caza.
Pese a ello, con el paso de los años se ha hecho más y más hogareño, aunque eso no significa que no necesite ejercicio. ¡Al contrario! Se trata de un perro muy juguetón (y perfecto, por ello, para relacionarse con niños), por lo que necesita desfogarse pero, cumplido esto, se adapta a la perfección a la vida en entornos cerrados, como un piso o apartamento.
Eso sí: has de tener cuidado cuando lo saques de paseo, ya que su instinto cazador y su potentísimo olfato pueden jugaros una mala pasada: si va sin correa, puede distraerse siguiendo un rastro y, de tanto como se concentra, no responder a las llamadas. ¡No lo pierdas!
En lo que se refiere a la salud, no existen enfermedades especialmente recurrentes, aunque el Beagle tiene mucho apetito, por lo que puede caer en el sobrepeso si no controlas su dieta.
Border Collie
El Border Collie es el rey, el más inteligente y una de las mejores razas de perros medianos para niños debido a su carácter afable y a lo rápido que aprende cualquier orden que le des. De hecho, puede convertirse en tu mejor niñera. Se trata de un perro pastor, y eso ya da fe de su fiabilidad y de su energía. Por eso, has de garantizarle un ejercicio óptimo todos los días, bien permitiéndole correr en libertad o jugando en un parque. Eso sí, es mejor que optes por una raza distinta si tienes algún otro animal en casa, ya que el Border Collie tratará de dirigirlo (como al rebaño), y el probable que no se lleven bien.
En cuanto a los cuidados que requiere, el principal consiste en el mantenimiento del pelaje. De largura media, es necesario cepillarlo para que luzca liso y sin enredones, pero también para evitar que la asa se impregne de pelos, ya que sueltan mucha cantidad de ellos durante todo el año. Si no puedes dedicarle unos minutos todos los días, hazlo dos o tres veces por semana.
Por lo demás, te interesará saber que la esperanza de vida de este perro mediano es de unos 12 años, alcanza un peso que ronda los 20 kilos y crece hasta los 50 centímetros de alzada, aproximadamente.
Bulldog
Si no quieres tener el problema del exceso de pelo que sueltan algunas de estas razas, lo mejor es que apuestes por los perros de pelo corto, como el Buldog o Bulldog Inglés (no lo confundas con el Bulldog Francés, que es un perro pequeño y se considera una raza distinta). El Bulldog es un perro de gran envergadura, por lo que tienes que tener mucho cuidado en que no caiga en la obesidad, ya que eso le puede causar problemas de salud. De carácter extremadamente tranquilo, resulta un compañero perfecto para las personas que viven en la ciudad. Si te acercas a uno y le miras a sus profundos ojos tristones, te cautivará al instante.
Lo lógico es que alcance un peso que ronde los 20 o 30 kilos, y posee una cola muy peculiar, muy corta o casi inexistente. A veces se le achaca que tiene expresión adusta, pero desde esta página no lo compartimos. ¡El Bulldog es puro amor!
Por último, debes saber que con un ejercicio moderado tiene bastante y que destaca por su sociabilidad, tanto con los seres humanos como con otros animales. ¿Una curiosidad? Esas hadas de las estadísticas nos ofrecen unos datos curiosos: para las hembras, casi todos los dueños de Bulldog escogen nombres de persona como Emma, Bea o Amanda. ¿Qué opinas?
Elkhound
Quizás el nombre de la raza no te resulte familiar, pero seguro que conoces el Elkhound, el perro nacional de Noruega, que, a la vista, se parece bastante al Pastor Alemán, pero con tonos más blanquecinos. También denominado Cazador de Alces, es uno de los perros grandes dedicados al pastoreo y la defensa, juguetón y muy apegado a los suyos, lo que lo convertirá en tu mejor amigo y guardaespaldas. Y es que posee un carácter muy audaz que probablemente le viene debido a su ascendencia del lobo.
Pero que la palabra lobo no te lleve a engaño: el Elkhound ama a los niños y será su mejor compañero de juegos, siempre que estos se lleven a cabo en el campo o en una finca, porque no es un perro que se adapte bien a la vida en la ciudad. Su hábitat es el exterior, donde pueda correr y respirar aire puro.
En lo que respecta a la salud, debes saber que estos animales son fuertes como el hierro, aunque pueden tender a la obesidad si no realizan el suficiente ejercicio y, a veces, sufrir ciertos problemas cutáneos. Por lo demás, son auténticos robles que te harán la vida más mucho más feliz.
Perro de Agua Español
Una de las razas más antiguas de la Península Ibérica, el Perro de Agua Español, se conoce también como Perro de Lanas o Turco Andaluz y es un animal muy alegre y obediente, perfecto para la convivencia en un apartamento o con familias numerosas. Aunque el nombre ya da pistas sobre el origen de la raza, lo cierto es que este no se ha establecido con certeza y, mientras una teoría apunta a que fueron los árabes quienes lo introdujeron en la Península allá por el siglo VIII, otra establece su incursión en territorio español mucho tiempo después, allá por el siglo XVIII.
De cuerpo robusto, tiene un pelo lanoso, ensortijado, que deberás examinar con atención después de cada paseo, ya que resulta habitual que se le queden hierbajos enredados, así como briznas o semillas que pueden terminar por clavarse en la piel del animal y causarle heridas.
Por lo demás, se trata de un perro muy vital y fuerte que apenas padece enfermedades, por lo que podrás espaciar las visitas al veterinario sin temor. Con llevar las vacunas al día, prácticamente tendrás garantizada una óptima salud de tu mascota.
Jack Russell Terrier
El Jack Russell Terrier es un perro que quizás te suene de haberlo visto en televisión, ya que es bien conocido por su marcada personalidad. Es por esto que es común ver a este tipo de perro empleado como actor en cine, televisión y anuncios publicitarios.
No te dejes engañar por su aspecto y por su tamaño. El Jack Russell es un perro todoterreno y lleno de energía. No se recomienda tenerlo si no tienes experiencia previa con otros perros. Este tipo de raza está más indicado para gente deportista que le guste mucho moverse.
Si vas a tener un Jack Russell en un apartamento procura que haga ejercicio a diario y que dé largos paseos que le dejen agotado, ya que si no se aburrirá en casa. Y un Jack Russel aburrido y con energía por casa es como un torbellino.
Aparte de su carácter enérgico, el Jack Russell es inteligente, cariñoso, despierto y seguro de sí mismo, por lo que te dará muchas alegrías y será un gran amigo y compañero.
Chow Chow
El Chow chow, esa raza de perro que se diferencia de la mayoría de los demás por tener una lengua azul-negra.
La raza se originó en China y es conocida hasta la fecha por la dinastía Han (206 a.C.-220 d.C.), algunos creen que es una de las más antiguas de todas las razas y es genéticamente muy cercana al lobo.
El nombre de chow chow aparentemente deriva de un término inglés usado en el siglo XIX para referirse a la carga de Oriente. El chow chow está construido de forma compacta, con una cabeza grande y un pelaje grueso que forma un denso collar alrededor del cuello. La cola se dobla sobre la espalda o a cualquier lado de ella. El manto, que puede ser liso o áspero, es uniformemente coloreado en cualquiera de los varios tonos, más comúnmente marrón rojizo, negro, o azul-gris. El adulto mide entre 42 y 50 cm y pesa entre 18 y 32 kilos. Temperamentalmente, la raza suele ser leal a los dueños, pero reservada y distante con los extraños.
Dálmata
Las llamativas manchas del dálmata adornan uno de los pelajes más distintivos del reino animal.
Debajo de las manchas hay un perro corredor grácil y de proporciones elegantes que mide entre 48 a 61 centímetros en el hombro.
Los dálmatas son musculosos, construidos para recorrer grandes distancias, los poderosos cuartos traseros le proporcionan el impulso y la fuerza necesaria para llevar una marcha suave y sin esfuerzo.
El Dálmata fue criado originalmente para custodiar caballos y entrenadores, y aún conserva algunos de los antiguos instintos de sus inicios, como el protector.
Reservados y dignos, los dálmatas pueden ser distantes con los extraños y son perros guardianes confiables. Con sus humanos preferidos, los dálmatas son perros de casa brillantes, leales y cariñosos.
Son atletas fuertes y activos con una gran resistencia, un compañero maravilloso para corredores y excursionistas.
Golden Retriever
La amable expresión del Golden Retriever lo dice todo. Este es uno de los mejores perros de familia en el mundo: alegre, demostrativo, confiable con todos, y perdonan cualquier error cometido por dueños sin experiencia.
Dale a esta raza dos largas caminatas cada día, juega a buscar cosas con él y llévalo a correr una vez a la semana, y se adaptará a casi cualquier estilo de vida.
Amigable con todo el mundo (extraños, niños, perros, gatos, mascotas más pequeñas), su ladrido es más acogedor que protector.
Deberás controlar su tendencia a masticar objetos y a hablar con las patas – provéete de una caja llena de juguetes para que él pueda llevar cosas en la boca -.
Un Golden Retriever permanece entusiasmado como un cachorro durante muchos años, por lo que se requiere un entrenamiento temprano de obediencia para infundir calma y buenos modales en él.
Husky Siberiano
Cuando piensas “perro de trineo“, probablemente estás imaginando a un Husky Siberiano. Y con mucha razón – los Huskies han hecho un trabajo increíble tirando trineos. Los Huskies una vez salvaron a toda una ciudad de Alaska – un equipo de estos intrépidos aventureros trajo medicamentos contra la difteria a Nome durante un brote. Hay una estatua que conmemora los esfuerzos del perro lazarillo en el Central Park de Nueva York -como se menciona en la película Six Degrees of Separation (Seis grados de separación)-, y la carrera de trineos Iditarod Trail se lleva a cabo cada año en memoria de los logros del equipo.
Esta raza fue desarrollada por los Chukchi, pueblos indígenas de Siberia, para trabajar – y sobrevivir – en las duras condiciones de la región ártica. Sus pelajes extremadamente densos les permiten resistir el frío extremo. Sorprendentemente, estos perros pueden incluso cambiar su metabolismo, permitiéndoles recorrer largas distancias sin fatiga o agotar sus reservas de grasa.
Los huskies también son conocidos por otras características distintivas. Son famosos aulladores, se puede oír la voz de un Husky a kilómetros de distancia. Y estos perros a menudo tienen ojos azules llamativos. (No te preocupes, no son “Caminantes Blancos”. Se supone que deben verse así.)
Esta raza de tamaño medio y alta energía puede llegar a pesar entre 15 y 27 kilos y vive un promedio de 12 a 15 años. La raza está reconocida por el American Kennel Club y clasificada como miembro del grupo de trabajo.
Cocker spaniel inglés
El Cocker Spaniel Inglés es un perro deportivo de estructura compacta que m />y cercanas. El manto de longitud media, visto en una variedad de colores y patrones llamativos, es sedoso al tacto. “Equilibrio” es una palabra clave en la comprensión de la raza. Esta raza encuentra el punto intermedio entre equilibrio de temperamento, construcción y movimiento.
Bajo la belleza física late el corazón de un ayudante de cazador incansable y deseoso de complacer, famoso en todo el mundo por su habilidad para atrapar y recuperar aves de caza. Para aquellos que prefieren actividades más domésticas, no hay un compañero más encantador y agradable.