Para los perros el lamido es una forma habitual de relacionarse con el entorno, con otros congéneres, otros animales y, también, con nosotros. Por ello, en este artículo de ExpertoAnimal nos centraremos en explicar por qué un perro lame el suelo, una conducta usual que muchos tutores no acaben de comprender.
Este comportamiento puede darse de manera esporádica o convertirse en una conducta repetitiva o estereotipada. Así, que un perro lama el suelo entra dentro de la normalidad pero, si este lamido se convierte en una obsesión, puede indicarnos un problema que tendremos que consultar con un especialista. Si tu perro lame el piso, ¡sigue leyendo!
¿Qué significa cuando un perro lame el suelo?
La explicación más simple a por qué un perro lame el suelo sería entenderlo como una actividad incluida en la exploración habitual de su entorno. Como es bien sabido, los perros olisquean constantemente. Nos huelen a nosotros, a nuestras pertenencias y, cuando los acompañamos a pasear, es fácil que tengamos que pararnos en múltiples ocasiones mientras olfatean, con gran atención, hierbas, esquinas, neumáticos u otros perros. Olfatear forma parte del comportamiento normal de un perro sano, de hecho, en aquellos recogidos tras situaciones de maltrato, es fácil comprobar que esta conducta está inhibida por el miedo.
Dentro de la exploración olfativa del entorno, cuando el perro se encuentra ante un olor que le resulta especialmente interesante, podremos observar que lame la zona, que suele ser el suelo. También es posible que se quede inmóvil mientras lo huele y comience a hacer movimientos con la lengua, audibles como chasquidos, mientras le caen gotas de saliva, o que, por contra, veamos que el perro lame el suelo desesperadamente, pero sin ser ello un comportamiento obsesivo.
A modo de resumen, si te preguntas qué significa cuando un perro lame el suelo la respuesta más sencilla es que está explorando, ha detectado un olor interesante para él e intenso y el lamido le permite saber más del hallazgo.
Los perros lamen el suelo cuando detectan algo
Otra circunstancia que explica por qué tu perro lame el suelo es que en él se encuentre algún resto de comida que le resulte interesante. En este sentido debemos evitar que lama el suelo de la calle, pues podría ingerir algún alimento en mal estado o incluso venenoso que pudiese provocarle alguna reacción adversa. Además, no podemos permitir que los cachorros que no han completado su calendario de vacunaciones laman o huelan el suelo por donde han pasado perros de los que desconocemos su estado inmunológico, ya que enfermedades graves pueden trasmitirse de esta manera. Es por esto que se recomienda evitar los paseos hasta que el cachorro esté convenientemente vacunado.
En el hogar debemos tener cuidado con productos de limpieza agresivos si nuestro perro es de los que lame el suelo. Por supuesto, limpiadores, lejías o detergentes deben estar guardados lejos de su alcance.
Mi perro lame el suelo sin parar, ¿qué le pasa?
Ahora que sabes por qué un perro lame el piso dentro de la normalidad, vamos a ver cuándo este comportamiento es un problema. Así, solo en los casos en los que el lamido del suelo se haya convertido en una obsesión, es decir, cuando el perro lo hace de una forma insistente, sin parar, será motivo de consulta con el especialista, pues detrás de este comportamiento puede esconderse algún problema de salud.
Lamer el suelo insistentemente también puede ser un comportamiento estereotipado, que es aquel que se repite fuera del contexto apropiado para realizarlo, por lo que pierde su función. Así, es normal que el perro lama el suelo, pero no lo es que lo haga continuamente, sin ser capaz de parar. La estereotipia puede indicar aburrimiento, frustración o estrés. En estos casos, además de mejorar el entorno y las actividades del perro, podemos consultar con un veterinario especializado en comportamiento canino o un etólogo. Para más información, consulta el artículo "Trastorno obsesivo compulsivo en perros", en el que tratamos tanto la obsesión como la estereotipia, puesto que son trastornos que no tienen por qué ser iguales.
Otras veces el perro lame el suelo de manera puntual pero impulsado por algún malestar, por ejemplo, las náuseas, que suelen indicar trastornos en el aparato digestivo. En estas situaciones es fácil ver que el perro también se lame sus propios labios o traga saliva repetidas veces, e incluso que lame el suelo y vomita.
Síndrome de pica, trastorno que hace que el perro lama el suelo
Si ninguna de las causas anteriores encaja, la explicación a por qué un perro lame el suelo puede estar en el síndrome de pica, que se consideraría una conducta estereotipada. Además de lamer, el perro ingeriría sustancias u objetos no correspondientes a su alimentación habitual, como excrementos o piedras. Las causas de ello no están claras y se manejan varias hipótesis como la malabsorción, la diabetes o los parásitos intestinales, o problemas psicológicos como estrés, aburrimiento, confinamiento, etc. En cualquier caso, no son comportamientos recomendables porque el perro puede contraer enfermedades y parásitos, lo que también sucede en aquellos ejemplares acostumbrados a comer hierba, hábito para el que existen varias hipótesis sobre su origen como su efecto purgante o la inclusión de material vegetal en la dieta.
¿Qué hacer cuando tu perro lame el suelo?
Si es un perro sano y lo hace como parte de su comportamiento natural y rutina de exploración, siempre que su salud no corra peligro puedes dejarlo. Ahora bien, cuando el perro lame el suelo como consecuencia del estrés, la ansiedad o un problema de salud que debe ser tratado, es recomendable acudir a un educador canino, etólogo o veterinario para establecer un plan de trabajo adecuado.
Los trastornos mentales pueden producir en los animales graves consecuencias, por ello es importante tratarlos con especialistas, indagar en las causas y evitarlas.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi perro lame el suelo?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.
¿Perros y gatos vegetarianos? ¡Jamás!
Desde el mismo momento en que los perros nacen, se familiarizan con la acción de lamer. Cuando son cachorros, la madre lo hace para estimular en ellos su sistema circulatorio y ayudarles a entrar en calor. A diferencia de los peludos adultos, los chicos no pueden regular su temperatura corporal y los lamidos les ayudan a mantenerse calienticos y a no morir de hipotermia.
A medida que crecen, los lamidos continúan haciendo parte de su día a día. Lamen sus paticas, su panza, las manos de su dueño, la comida, etc., pero, más que una actividad involuntaria, lamer para ellos es una forma de comunicarse. Como sabemos que te interesa conocer lo que tu mascota quiere decir, aquí te contamos algunas de las razones por las que los perros usan su lengua para lamer.
Por sumisión
Entre perros, el lamido es una de las maneras de establecer jerarquía. Cuando un perro lame a otro can y agacha su cuerpo, puede estar demostrando subordinación o posiblemente está reconociéndolo como el líder de la manada. De un peludo hacia su amo, el lamido puede significar que sabe quién es su dueño, que le tiene respeto y que entiende cuál es su autoridad.
Por higiene
Esta es una de las razones más obvias y sobrentendidas, tal como hacía su madre con ellos cuando eran cachorros, los perros aprenden a asearse con la lengua. Además, esta no es una práctica que solo se hacen a sí mismos, sino que pueden ayudar a otros perros a limpiarse aquellas partes que no alcanzan con el hocico. Si notas que tu mascota se lame mucho en algún lugar en específico, consulta con tu veterinario, pues podría tratarse de una herida o de una alergia en la piel.
Por afecto
Los lamidos son los besos de los perros y les sirven para demostrarse cariño entre ellos o para comunicarles a sus amos el amor que les tienen. Este tipo de muestras ayudan a fortalecer los lazos familiares entre las mascotas y sus dueños, y también indican agradecimiento. Verás que cada vez que los abrazas o los besas, ellos te retribuirán el gesto de la misma manera.
Para llamar la atención
Los perros descubren que cada vez que usan su lengua para lamer la piel de sus amos, estos voltean y les prestan atención. No solo eso, los acarician, los miman, e incluso deciden jugar con ellos para complacerlos. La próxima vez que tu perro interrumpa tu sueño o tus actividades con un lamido, podría querer decirte que le dediques tiempo y estés con él.
Por tu sabor
Así es, los perros saborean la piel de sus amos, porque les gusta su sabor. Por un lado, puede ser porque acabas de comer algo que les huele delicioso y aún tienes las manos untadas, y por el otro, porque les agrada el sabor salado que produce el sudor en tu piel.
Para explorar
Los perros usan su sentido del gusto, además del olfato y la vista, para explorar el mundo que los rodea. Un nuevo objeto en casa, tu ropa nueva o un cambio de fragancia o de perfume, todas son novedades que tu perro notará y que lo llevarán a explorar de qué se trata con su lengua.
¿Es verdad que la saliva de mi perro es más limpia que la de otro ser humano?
Si bien la respuesta es relativa, pues depende de qué perro y de qué ser humano, esta presunción es más un mito que una realidad. Los lamidos de los peludos pueden transmitir bacterias, pues sus hocicos y sus lenguas están en constante contacto con el medioambiente, con heces de otros animales y con todo lo que hay en el suelo. Si bien estas bacterias son inofensivas, a menos que hagan contacto con una herida, es recomendable que luego de intercambiar lamidos y besos de afecto con tu mascota te laves bien las manos y la piel para evitar cualquier incidente.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Mi perro lame el suelo sin parar y vomita ¿Por qué?
Los perros no pueden hablar y decirnos que les duele el estómago o que algo les ha sentado mal y tienen ganas de vomitar. Tampoco pueden decirnos que tienen ardores o que han comido demasiado y se sienten pesados.
Pero si que saben que es lo que deben hacer para sentirse mejor, para eliminar el dolor de estómago o los ardores, simplemente deben vomitar. Se trata de un instinto primario que practican desde que son cachorros, cuando se sienten mal los perros comen hierba o lamen mucho el suelo, de forma convulsiva, hasta que llega el vómito.
Es una forma completamente natural de provocar el vómito y terminar así con el molesto dolor de tripa, aunque no hayan estudiado medicina, son mucho más listos de lo que parecen. Si tu perro comienza a lamer mucho el suelo de tu casa, lo mejor es que lo saques un poco a la calle o al jardín, porque terminará vomitando.
Nunca debes regañarle ni evitar que lama el suelo, el lo hace para curarse y es algo que debes respetar. Si le regañas el pensará que está haciendo algo malo creando confusión y/o algún trauma. En ocasiones es posible que el perro en vez de lamer el suelo, lama el sofá, a veces prefieren la textura del sofá para provocar el vómito.
Mi perro lame el suelo ocasionalmente y no vomita
Existen dos motivos por los que los perros también pueden lamer el suelo sin que ello suponga que tienen dolor de tripa o que quieran provocarse el vómito. Aunque en estos casos no lamen de forma insistente cómo cuando quieren vomitar, sino que lo hacen ocasionalmente y sin obsesión.
Cuando un perro detecta un olor a comida en el suelo o el olor de otro perro, lamerá el suelo para saborear también ese delicioso olor. Si se nos cae algo de comida en casa, aunque lo recojamos y pasemos un papel de cocina por el suelo para limpiarlo, el perro sabrá que ahí había comida y lamerá esa parte del suelo.
Otro de los motivos es la ausencia de minerales, si la alimentación de nuestro perro es pobre en nutrientes y de mala calidad, el perro buscará los nutrientes que necesita por vías alternativas. Lamer el suelo les aporta en muchas ocasiones minerales necesarios para su organismo, por lo que no es de extrañar que lo hagan en estas situaciones.
¿Es malo que un perro lama el suelo?
En absoluto, es algo completamente natural que hacen de forma instintiva. Bien sea para curar un dolor de barriga o por que han olido algo interesante, nunca debemos reñir al perro por lamer el suelo.
Sin embargo si que debemos ser precavidos, si tenemos un perro en casa que suela lamer el suelo, es recomendable fregar la casa solamente con agua. Si usamos lejía u otros componentes químicos (friegasuelos), el perro lamerá también sus residuos aunque el suelo esté seco.
Teniendo un poco de cuidado a la hora de fregar el suelo para evitar que queden residuos tóxicos, no habrá mayor problema por que nuestro perrito le pegue unos chupetones al suelo, no pasa absolutamente nada.
Pero si ves que tu perro lame constantemente y vomita a diario, deberás acudir al veterinario ya que quizás tenga una intolerancia alimentaria o un problema digestivo serio que deba ser tratado con medicamentos. Que lo haga ocasionalmente aunque vomite no es un problema, que lo haga muy a menudo si que lo es.