Animales

Elimine las pulgas de los cachorros

Pin
Send
Share
Send
Send


Los cachorros recién nacidos son tan propensos a obtener las pulgas como son sus padres. Pueden conseguir las pulgas de sus padres mientras están amamantando o que pone con su madre . Los cachorros recién nacidos no pueden usar la misma medicina que los perros adultos son tratados con el debido a su piel sensible y delicada salud . Los cachorros recién nacidos tienen la piel sensible que no resiste un perro tópico tratamientos para adultos
. Cosas que necesitará
pulgas peine
champú cachorro o jabón para lavar platos o champú para bebés
Toallas
un vaso de agua con un poco de lejía en ella

Llame a su veterinario a la primera señal de las pulgas en sus cachorros . Obtener un medicamento por prescripción del veterinario para la madre y otros perros adultos en su hogar y tratar a los perros adultos . No trate a sus cachorros recién nacidos con este tratamiento .
2

Retire toda la ropa de cama de la caja de parto cachorro. Retire los cachorros de la caja de parto y limpiarlo completamente con agua y cloro o jabón para lavar platos y agua . Coloque la ropa limpia en la caja. No regrese a los cachorros a la caja de parto aún si tienen pulgas , porque esto volver a contaminar su ropa de cama .
3

Reúna todos los elementos que se necesitan para dar a sus cachorros recién nacidos de un baño . Esto incluirá un champú de bebé , champú cachorro o jabón para lavar platos . Asegúrese de que usted tiene un montón de toallas y algunos peines de la pulga para el aseo de los cachorros .
4

bañar al cachorro recién nacido como si quieres bañar a un bebé recién nacido . Use agua caliente y asegúrese de que no esté demasiado caliente o demasiado frío . Utilice el champú de bebé o jabón para lavar platos para lavar el cachorro desde el cuello hasta la cola. Asegúrese de lavar las manchas como debajo de sus piernas y debajo de su cola bien . Estos son los puntos que las pulgas por lo general emigran a . Use una toalla facial caliente o un trapo y lavar la cara del perrito con ella . Revise sus oídos con cuidado y escoger de cualquier pulga que encuentre.
5

Enjuague el cachorro fuera y buscar signos de pulgas . Usted debe ver a las pulgas que flotan en el agua después de que haya terminado de bañar al cachorro . Envuelva el cachorro en una toalla caliente y una toalla le seque .
6

Peine a través de la piel del cachorro con un peine de pulgas . Escoja cualquier pulgas restantes y ponerlos en un recipiente con agua que contenga cloro. Esto le ayudará a matar las pulgas por lo que no se propaguen . Los cachorros recién nacidos no tienen tanto pelo como los perros adultos , por lo que pueden ver las pulgas con mayor facilidad. Repita los pasos en cada cachorro.
7

Limpiar toda la casa por lo que las pulgas no va a volver. Puede que tenga que limpiar sus alfombras con vapor para deshacerse de las pulgas y los huevos . Si las pulgas vienen atrás , también puede ser necesario para pulgas bombardear su casa . Esto se puede hacer por un fumigador de insectos profesional .

Perritos recién nacidos necesitan cuidados especiales

Es importante también ponerle atención a la madre del cachorro, pues las pulgas también se aprovechan de su pelaje y calor

Cuide mucho a su cachorro para que crezca sano y fuerte

Uno de los aspectos que más cuesta cuando se tienen cachorros es mantenerlos desparasitados. Los perritos recién nacidos suelen ser blanco fácil para las pulgas, ya que estas obtienen de ellos calor, humedad y alimento.

Las pulgas son pequeños insectos que parasitan animales, pues se alimentan de su sangre, produciendo un malestar en el huésped y transmitiéndole enfermedades.

Si tiene cachorritos en casa y sospecha que pueden estar infestados por pulgas, verifique bien los síntomas.

Entre los más comunes, están:

- El rascado compulsivo: Al ser muy pequeños, no saben rascarse bien, así que se frotan contra la madre o sus hermanos.

- Las pulgas: Preste atención al pelaje, tarde o temprano podría ver a estos pequeños insectos corretear y saltar entre los pelos. Debe inspeccionar bien la barriga, el cuello, los genitales y las axilas.

- Las heces de las pulgas: Si humedece el pelaje del cachorro y nota pequeños puntos negros inmóviles que al contacto con el agua se tornan rojizos, es una señal de que hay parásitos viviendo en el cuerpo del cachorro.

MUCHO OJO

Los productos antipulgas no son recomendados para cachorros recién nacidos, se tornan demasiado fuertes para los perros que tengan menos de tres meses. Por lo tanto, nunca se debe usar medicamentos o collares antiparasitarios en los más pequeños, ya que puede causar problemas.

Si el animal ya sobrepasó los tres meses, hay que fijarse en el envase que el producto que se le vaya a aplicar sea el adecuado para él, pues los perritos son muy sensibles a intoxicaciones y sobredosis debido a que no tienen los órganos desarrollados por completo y no pueden eliminar los residuos y toxinas por estos productos.

Pero ¿entonces cómo eliminar las pulgas en los perros recién nacidos?

Para hacerlo bien, debe seguir los siguientes pasos:

- Bañarlo con agua tibia. El agua templada le ayuda a lavar bien el pelaje del pequeño, y a que las pulgas salgan rápidamente. El agua debe estar intermedia, ni fría ni caliente.

- El champú para cachorros. Debe enjabonar bien a su cachorro con suaves masajes y evitar que la espuma llegue a orejas y ojos. Enjuáguelo bien con agua, evitando que esta toque la cabeza.

- Peine especial para pulgas. Existen peines con púas especiales para eliminar pulgas y piojos, así como sus huevos. Pase el peine por todo el cuerpo del cachorro sin apretarlo mucho, pues eso dañaría su piel.

- Seque al cachorro. Cuando termine de desparasitarlo, séquelo bien con toallas. Es vital que no queden mojados, pues su salud es muy delicada y pueden resfriarse.

- Deshágase de las pulgas. Conforme las va eliminando, procure que salgan por completo y que no puedan regresar.

También existen remedios caseros para eliminar las pulgas en los cachorros, como:

- La manzanilla, se debe hacer una infusión de manzanilla, la deja enfriar y, cuando esté a temperatura ambiente, moje con un paño para masajear suavemente al animal por todo el cuerpo sin empaparlo, después se deja secar por sí solo.

- Los aceites, unas pocas gotas de esencia de romero, o tomillo mezcladas con aceite de oliva son excelentes para ahuyentar a estos parásitos. Es importante colocarlo en partes del cuerpo donde el cachorro no llegue a lamerse, como la nuca.

Resulta fundamental que, para el tratamiento con estos remedios, primero se lleve al cachorro donde un veterinario para que lo supervise y diga qué es lo mejor para su salud.

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son parásitos que se alimentan de la sangre de sus huéspedes. Son insectos pequeños, sin alas, pero capaces de llevar a cabo grandes saltos, por lo que la transmisión entre canes es muy habitual. Existen un gran número de especies de pulgas, hasta 2.000, y en su mayoría son capaces de infestar perros, gatos y otros animales domésticos.

Además de ser especialmente molestas, las pulgas pueden transmitir enfermedades a los perros, tales como diplidosis o hemoplasmosis. Precisamente por este motivo resulta tan importante eliminarlas de forma pronta y efectiva, así como utilizar productos preventivos para evitar su reaparición.

Finalmente recordar que la esperanza de vida de las pulgas varía entre los 7 y los 21 días, período en el que se siguen reproduciendo y poniendo huevos. En este aspecto también será interesante prestar atención a la limpieza del hogar, con el objetivo de prevenir reinfestaciones.

Síntomas de pulgas en cachorros

Al tratarse de insectos muy pequeños (de entre 1,5 y 3,3 mm) no siempre será fácil detectar su presencia en el manto del perro, no obstante, debemos sospechar si observamos algunos de los síntomas que mencionaremos a continuación y que hacen fácilmente reconocible una infestación por parásitos.

Para saber cómo detectar pulgas en perros cachorros deberemos observar a nuestro perro y realizarle una revisión a fondo. Podemos empezar a sospechar en el momento en el que se produzca un rascado compulsivo, en el que el perro puede incluso producirse heridas y marcas diversas. Puede incluso utilizar los dientes y las patas.

Ante la duda, debemos revisar el pelaje del perro por completo, separando bien las capas de pelo y observando la dermis. Las zonas dónde la infestación es más abundante suelen ser labarriga, las axilas, los genitales y el cuello. Presta atención a estas zonas. Las pulgas son pequeños puntos negros en movimiento.

Otra forma de saber si realmente nuestro cachorro tiene pulgas será mojar levemente con spray el pelaje del perro y presionar con papel de wc o kleenex, por ejemplo. Las heces de las pulgas, de color negro, se tornan de color rojo al entrar en contacto con el agua. Básicamente son los deshechos de la sangre que han consumido.

¿Cómo quitar las pulgas a un cachorro?

Los perros cachorros no pueden utilizar antiparasitarios para perros adultos, ya que tienen componentes que podrían producir una intoxicación por pippeta en perros. Por este motivo, es imprescindible dejar claro que nunca vamos a utilizar pipetas, collares o champús antiparásitos que encontremos en el mercado para perros adultos o que no estén prescritos por un veterinario en una clínica u hospital veterinario.

Recuerda que los antiparasitarios solo pueden estar recetados por el veterinario, puesto que contienen principios activos. Al adquirir un producto en un establecimiento comercial debemos saber que nos encontramos ante un producto que no contiene estos principios activos y que, probablemente, no resultará efectivo en el caso de una infestación generalizada.

Eliminar pulgas en cachorros paso a paso:

Lo ideal es que empieces visitando un veterinario para que pueda prescribirte un desparasitante para perros cachorros. Existen muchas marcas y formas de presentación en el mercado, pero de forma general suele administrarse una pastilla que elimina todas las pulgas y que protege al can durante un mes.

Si te encuentras ante una emergencia puedes seguir un proceso manual para eliminarlas, no obstante, existe el riesgo de que no las retires por completo, por lo que podría producirse una nueva infestación.

Necesitarás hacerte con un peine antipulgas (también puedes utilizar un peine antipiojos para niños, de venta en farmacias) y champú específico para perros cachorros, nunca un champú para perros adultos o un champú antiparasitario que no sea específico para cachorros o que no esté recetado por un veterinario:

  1. Empieza realizando un cepillado general por todo el cuerpo del perro cachorro. Es importante que retires el máximo de pulgas posibles y que, una vez en el cepillo, las elimines.
  2. Sigue con un baño de agua templada. Puedes distraer a tu cachorro con juguetes distintos para hacer más ameno este proceso y lograr que la experiencia sea más positiva.
  3. Limpia a conciencia todo el cuerpo de tu cachorro con jabón especial para cachorros. Evita que el champú entre en sus ojos, boca o a sus mucosas en general.
  4. Cuando termines el baño, vuelve a pasar el peine antipulgas por todo el cuerpo. No dejes ni un centímetro sin revisar. Presta atención a las zonas críticas anteriormente mencionadas y pásalo también por la cabeza, la zona que no hemos lavado.
  5. Una vez hayas comprobado que no residen más pulgas en el pelaje de tu perro es el momento de terminar.
  6. Ofrécele un secado completo a la vez que sigues pasando el cepillo.

Ahora ya sabes cómo eliminar las pulgas en cachorros. No obstante, antes de volver a permitir a tu cachorro volver a su cama y a jugar con sus juguetes, deberás lavar toda la ropa (cama, mantas y peluches de tela) a conciencia y a temperatura elevada. También deberás limpiar el suelo de toda tu casa con lejía para asegurarte que no residen más pulgas allí.

Después de eliminar las pulgas a un cachorro

Si no has utilizado ningún desparasitante efectivo para eliminar las pulgas, sino que has seguido un proceso manual, será también recomendable visitar a un veterinario para comprobar que, efectivamente, hemos eliminado todas las pulgas de su cuerpo y que nuestro cachorro no padece ninguna patología.

Debemos recordar que existen diversas enfermedades que transmiten las pulgas y que pueden suponer un riesgo grave para nuestro cachorro, así mismo, al margen de las enfermedades mencionadas, las pulgas también pueden provocar el DAPP, es decir, alergia a la picadura de pulgas en perros.

¿Cómo prevenir las pulgas en perros?

Los cachorros son más susceptibles a sufrir la infestación de parásitos como las pulgas y las garrapatas por su débil sistema inmunitario. Por esa razón es importante controlar de forma regular su pelaje y estado de salud.

Recuerda que los cachorros no deberían salir a la calle hasta que no tengan administradas las primeras vacunas: la primovacunación y la polivalente de su correspondiente calendario de vacunación. En ese momento el cachorro debería tener ya los 3 meses de vida.

A partir de este momento, se considera que su sistema inmunitario es suficiente maduro y es cuando debemos acudir al veterinario para consultarle cuándo administrar el primer desparasitante.

Ahora ya sabes cómo quitar las pulgas a un perro cachorro, pero ademñas, te ofrecemos algunos consejos que te ayudarán a prevenir la aparición de estos parásitos:

  • Sigue el calendario de vacunación y desparasitación prescrito por el veterinario. Recuerda que se debe desparasitar al perro interna y externamente. Puedes buscar productos que ofrezcan una prevención completa ante ambos parásitos. Consulta con tu veterinario de confianza para que te prescriba el mejor.
  • Cepilla regularmente a tu cachorro, entre 2 y 3 veces por semana como mínimo, para mantener su manto sano y detectar posibles parásitos de forma pronta. Evitando así el riesgo de transmisión de enfermedades.
  • Evita los pipi-can con arbustos y otras zonas de maleza si tu cachorro no está correctamente desparasitado. Así mismo, revisa su manto a fondo al llegar a casa del paseo para detectar cualquier anomalía.

Siguiendo estos consejos básicos lograrás que tu cachorro se mantenga alejado de las pulgas y de otros parásitos, tales como piojos, garrapatas, tenias o ácaros. Estas son también formas efectivas de eliminar las pulgas en cachorros, al prevenir su reaparición en el perro cachorro.

¡Descubre también en ExpertoAnimal cómo poner una pipeta a un perro!

Remedios caseros para pulgas en perros cachorros

Para terminar hablaremos de los remedios caseros, ampliamente utilizados en todo el mundo. Debemos saber que los remedios caseros para eliminar las pulgas en perros son una forma estupenda de prevenir una infestación de forma natural, siempre de forma complementaria con un antiparasitario de prescripción veterinaria, sin embargo, no siempre resultaran efectivos a la hora de eliminar una gran infestación.

Los remedios más utilizados son:

  • Cítricos
  • Vinagre
  • Levadura de cerveza
  • Aceites

Así pues, si estás valorando la opción de utilizar remedios caseros, como puede ser la opción de eliminar las pulgas con vinagre, te aconsejamos consultar previamente con un veterinario para certificar que será un procedimiento efectivo y responsable en nuestro caso.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a Eliminar las pulgas en cachorros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Desparasitación.

Pin
Send
Share
Send
Send