Animales

Mi gato bebé no toma agua, ¿qué hago?

Pin
Send
Share
Send
Send


El agua es el liquido esencial para el buen funcionamiento del organismo de cualquier animal. En el caso de los gatos, si no beben el agua necesaria, podría conducirlos a tener problemas en los riñones. Si tu gato no bebe agua, la razón no es porque no le gusta, por el contrario, a los gatos les encanta y necesitan beber agua y además " agua fresca", así que por ese lado puedes despreocuparte.

Mencioné anteriormente lo del agua fresca, porque a muchos gatos, les resulta desagradable el agua estancada o reposada (agua que lleva mucho tiempo en su recipiente). No es que tu gato rechace el agua, lo que si puede estar evitando, es la forma en que se la presentas. Seguro, más de una vez lo has encontrado bebiendo agua del váter o de la bañera y continuación, lo has regañado. Pues ahora ya sabes, él está siguiendo su instinto y tú deberías hacerle caso.

Si tu gato no bebe agua, es posible que sea hora de hacer algunos cambios. Continúa leyendo este artículo de ExpertoAnimal en donde te daremos algunos consejos para ayudarte a que tu felino vuelva a interesarse en este vital liquido.

¿Por qué no bebe agua?

Un gatito bebé tiene que alimentarse únicamente con leche -ya sea de la madre o, si es huérfano, con una leche preparada específicamente para gatitos- durante el primer mes de vida. A partir del segundo, se le tiene que dejar de dar biberón para darle alimentos blandos, como latas húmedas para gatitos, caldo de pollo (sin hueso ni piel), Dieta Yum para gatos que es una comida natural para ellos, o con pienso seco muy remojado en leche -para gatos-.

Así, al animal lo que le puede ocurrir es que no quiera beber agua porque ya obtiene toda la humedad que necesita de su comida. Además, hay que tener en cuenta que hasta la fecha el único líquido que ha conocido es la leche, que tiene un sabor y un olor característico. El agua, en cambio, ni tiene olor ni tampoco sabor, por lo que no le resulta nada atractiva.

¿Qué hacer para que beba agua?

A pesar de todo, todos sabemos que el agua es un alimento indispensable, por lo que tenemos que ser muy pacientes e ir mezclándole su comida de vez en cuando, no con leche, sino con agua. Es posible que no quiera tomar al principio, pero si tiene hambre… lo más seguro es que comerá.

Eso sí, si vez que no quiere, lo que puedes hacer es darle un poco -sin forzar- con una jeringa sin aguja o con el biberón una o dos veces al día.

Normalmente, con dos meses ya beberá agua por sí solo sin problemas.

7 comentarios, deja el tuyo

que cuchi atito

Hola NotiGatos! Mi consulta es por la cantidad de agua diaria para un cachorro y el tipo de agua, y si hay manera de controlar esto. Tengo una gatita de cuatro meses, me parece que bebe poca agua aunque el veterinario no le encuentra ningún problema de salud. Qué cantidad de agua debería beber por su edad? Por otra parte, tengo un dilema sobre la elección del tipo de agua, en un principio me decidí por el agua envasada pero en la práctica se me hace difícil, mi problema es que soy de Buenos Aires y por aquí el agua corriente no es saludable para beber, de hecho yo tomo siempre agua envasada y no quiero darle agua de grifo a mi gatita, pero lamentablemente ella desperdicia mucho el agua, si el bebedero es pequeño lo tira o deja el agua del fondo sin tomar y si es grande “pesca” el agua con la patita y la hecha afuera…y la verdad que el agua envasada es cara, así que a veces las mezclo, pero además del costo me moleste que se desperdicie agua en mi casa cualquiera sea su tipo por el valor intrínseco de este elemento esencial. He probado tres bebederos: uno tamaño normal (me lo dió el veterinario, pero creo que le molestan los bigotes) en el que tomaba más o menos, otro más chato tipo platillo, pensé que le resultaría más cómo pero lo toma apenas , y otro “de gravedad” esos que se les pone la botella, en este creo que bebe más aunque todavía deja muchísima agua y se termina ensuciando, además cuando se lo relleno da muchas vueltas y arroja bastante agua antes de beber. He visto la publicidad de las fuentes pero me da miedo ponerle agua en algo eléctrico ya que es muy juguetona y le fascina los cables. Desde ya, muchas gracias.

Hola Mariela.
La mejor agua es la de lluvia. Claro que, no en todos los sitios la podemos conseguir. Por eso, la segunda más recomendable es la envasada.
Un gatito o gato sano debe beber 50ml por cada kg de peso, así, si pesa 2kg debe beber 200ml de agua al día.
¿Qué tiempo tiene tu gatito? Te lo comento porque para evitar que desperdicie mucha agua podrías encargarte de dárselas tú misma con una jeringa sin agua. No es aconsejable, ya que a partir de los dos meses de edad el animal debe beber solo, pero la jeringa quizás sea la solución a tu problema.
Otra opción es ponerle un poquito de agua cada vez, y hasta que no se la termine toda no volverle a echar.
Un saludo.

Mi gato no bebe mucha agua, y es raro que beba agua, ya tiene 2 meses o tal vez mas, la verdad no sabria decir con exactitud pues es un gato rescatado.

El problema es que tiende a beber muy pocas veces agua, pero cuando orina hace demasiado.

Depende. A veces lo que nos parece que es demasiado en realidad no lo es tanto. Claro que para saberlo con seguridad habría que darle una cantidad justa de agua y luego comprobar cuántos mililitros de orina hay.
Si el gato hace vida normal, en principio no tiene por qué haber nada de lo que preocuparse. De todas maneras, para que ingiera más líquido es recomendable que coma pienso húmedo, o pienso seco remojado con agua.
Un saludo.

que puedo hacer si mi gatito no quiere comer tiene un mes de nacido y no puedo compar la leche solo le e dado atol no muy espeso pero ya no quiere comer eran tres y no ya fallecio y los sintomas q tienes son diarrea y hoy q ya no quieren comer q hago porfavor alguien q me diga q hacer

Hola Carolina.
Prueba de darle comida para gatitos. A esta edad ya puede comer alimentos sólidos blandos, bien troceados.
De todas formas, si no come te recomiendo llevarlo al veterinario.
Un saludo.

1. ¿Cuánto debe beber un gato?

Un gato debe ingerir entre 50 y 100 ml de agua por cada kg de peso. Si se alimenta principalmente de alimento seco es recomendable que beba 100 ml mientras que si toma abundante comida húmeda será suficiente con 50 ml.

Si se encuentra fuera de este rango puede suponer un problema para su salud. Para combatir una falta de hidratación sigue las siguientes recomendaciones.

2.1. Material del recipiente

¿Tu gato no bebe agua del cuenco? Puede que no te hayas parado a pensarlo pero el material del que está hecho el bebedero influye en el sabor del agua. Debes evitar los bebederos de plástico, ya que pueden modificar el sabor del agua y provocar que tu gato no quiera beber.

Lo más recomendable son los bebederos de cristal o bebederos de acero inoxidable. Estos materiales son los ideales ya que no dejan residuos en el agua ni modifican su sabor.

2.4. Ubicación de los bebederos

La ubicación y número de bebederos puede influir en la cantidad de agua que bebe tu gato. Evita colocar el bebedero en un lugar ruidoso, de paso o al lado de su comida o arenero. Necesitará tranquilidad cuando quiera beber.

Además, si es posible, puedes probar a colocar más bebederos en diferentes puntos de la casa. Así podrás averiguar que ubicaciones le gusta más para hidratarse.

2.5. Estado de ánimo

Un gato estresado beberá menos agua que uno que esté feliz y relajado. Procura que tu gato tenga una vida equilibrada y tranquila. Proporciónale unos minutos de juego al día y procura cubrir todas sus necesidades básicas: alimento adecuado, rascador, juguetes…

A los gatos les encanta el agua en movimiento

3.2. Fuentes automáticas

Las fuentes automáticas mantienen un flujo constante de agua dando la sensación al gato de que se trata siempre de agua nueva. Les encanta el agua fresca por lo que este tipo de fuentes puede suponer una gran ayuda y conseguir que beba todo el agua que necesita.

  • [3 MODOS DIFERENTES DE SALIDA DEL AGUA] Cascada: suave flujo a través de las salidas de la.
  • [DEPÓSITO DE AGUA PERFECTO] La gran capacidad de 1,6L es ideal para que su mascota de tamaño.
  • [IDEAL PARA LA SALUD E HIGIENE] El filtro limpia y suaviza el agua dura además de filtrar el pelo.
  • [ATRAE A TU MASCOTA A BEBER] El diseño con una margarita le encantará a su mascota, además de que.
  • [CALIDAD GARANTIZADA] Tiene certificaciones de GS / ROHS / CE / BS / EMC / UL. Resina de PP.

Si no consigues ningún cambio y tu gato sigue sin beber no dudes en llevarlo al veterinario. Él te podrá decir que es lo que pasa y te aconsejará para encontrar una solución para que tu gato vuelva a beber y esté perfectamente sano.

También deberías acercarte a hablar con un profesional si tu felino ha dejado de beber agua de un día para otro. Primero comprueba que sus bebedero o fuente de agua está correctamente. Si no hay nada extraño puede que se trate de un problema de salud.

Más es mejor y todo muy limpio

El olfato de los gatos es muy sensible y desarrollado. Además de ser limpios con sus propios cuerpos, les gusta que su espacio se encuentre igual. Mantén aseado su recipiente de agua y alejado de la comida para que no absorba ningún olor que pueda volverla desagradable con el tiempo.

Puedes colocar varios recipientes de agua por toda la casa, de esta forma, tu gato no se aburrirá beber agua siempre del mismo y tampoco se acostumbrará a los olores. Puedes cambiarlos de lugar cada cierto tiempo y hacer de esto toda una aventura, hasta que tu gato vuelva a retomar el ritmo de beber agua de forma constante.

Evita usar el mismo recipiente de agua para varios gatos o si tienes perros en casa. Prueba nuevos "bowls" cada cierto tiempo, o dale de beber directamente de vasos (a algunos gatos les fascina).

Agua nueva como recién sal >

¿También lo has sorprendido bebiendo agua del grifo? Los gatos son fanáticos de estos sistemas porque el agua siempre corre como nueva. Invierte en la felicidad de tu mascota y cómprale su propia fuente de agua potable. Hoy en día existen fuentes atractivas que no dañarán la decoración de tu casa, como por ejemplo, las fuentes de estilo japonés. Si resulta costosa, prueba con alguna menos estética pero igual de funcional.

Si la opción de la fuente no funciona, y lo que nos interesa es que el felino bebe agua, vuelve al inicio de los tiempos e invita a tu gato a beber agua del grifo. Esto no significa que lo vas a dejar abierto, con el agua corriendo, a la espera de que tu gato venga. Escoge un par de oportunidades al día y haz de estos momentos algo especial, tu gato lo apreciará mucho más.

Otras formas de h >

Además de beber agua, existen otras formas de mantener a tu gato bien hidratado. Conversa con tu veterinario acerca de las posibilidades de darle comida húmeda, esta puede ser una buena forma de incluir este liquido en su dieta. No te extrañes si a tu gato no le convence este tipo de alimento, a nadie la gusta la comida mojada y aguada, de igual forma, vale la pena intentarlo. Recuerda no forzar su ingesta, prueba poco a poco.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Por qué mi gato no bebe agua?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas de alimentación.

¿Por qué bebe poca agua?

Si observas que tu gato ha empezado a beber poca agua, puede ser que se den algunas de estas situaciones:

    El agua está sucia: suponemos que el agua a simple vista se ve limpia, pero te sorprendería lo mucho que detestan que haya una diminuta mota de polvo, lo cual resulta lógico ya que ninguno de nosotros bebería de un vaso cuyo conten >¿Cómo ayudar a un gato que bebe poco?

Si tras seguir estos consejos sigue bebiendo menos de entre 50 a 100ml por kilo de peso al día, será el momento de buscar otras soluciones. Lo primero que tenemos que hacer es llevarlo al veterinario para que nos diga cómo se encuentra. Como hemos comentado al principio, el riesgo de padecer una enfermedad del tracto urinario es muy alto cuando el gato está deshidratado, y podría necesitar suero intravenoso.

De vuelta a casa, podemos darle pienso húmedo de alta calidad (sin cereales) el cual, al tener un 70% mínimo de humedad, será como si el peludito estuviera bebiendo agua al mismo tiempo que disfruta de una deliciosa comida. Además, se puede mezclar con el pienso seco.

Otra de las cosas que se pueden hacer es usar fuentes para gatos. A los felinos no les gusta el agua estancada, y esto es algo que se puede solucionar con una fuente. La encontraremos en tiendas de animales, y también por Internet. Su precio es muy interesante, costando alrededor de los 23 euros, y a los gatos les suelen encantar.

Pin
Send
Share
Send
Send