Como dueños de gatos debemos proporcionar a nuestros pequeños siempre la mejor alimentación posible pero, a nuestros gatetes les gustan tanto las chuches y les resulta taaan aburrido comer bolitas ¿Qué podemos hacer? ¿Las chuches para gato son buenas o malas en su dieta?
Te dejo a continuación mis sugerencias para que puedas introducir premios para gatode forma regular en su alimentación de forma que no solo no perjudique su dieta sino que además aporte beneficios adicionales para su salud y bienestar.
Estamos hablando en la mayoría de los casos de premios funcionales o snacks funcionales, que combinan una excelente palatabilidad , es decir un sabor y textura atractivo para nuestro gato, con ingredientes beneficiosos para la salud felina. De este modo podemos encontrar en el mercado premios diseñados para el bienestar de la piel y el pelo, las articulaciones, control de peso, etc.
Si queréis gastar un poco menos a la hora de haceros con los premios, yo suelo echar un ojo a la página de Cupon.es antes de comprar, ya que suelen tener descuentos interesantes. Ahora, por ejemplo, tienen un cupón del 15% de descuento para TiendAnimal .
Y estos son los premios más recomendados para nuestro gato. Recuerda que si lo que quieres es complementar su alimentación debemos cotejarlos con el pienso y ver si se complementan.
1. Premios para el cuidado dental. Uno de los motivos más frecuentes por el que los gatos acuden al veterinario es el malestar bucal. Las molestias y enfermedades bucodentales se manifiestan en forma de mal aliento, pérdida de piezas dentales, inflamación o sangrado de las encías o dolor en la masticación.
Estos son solo los síntomas tras los cuales puede haber diversas enfermedades bucales que, como en el caso de los humanos, se pueden prevenir fácilmente si prestamos más atención a la higiene dental. Para ello podemos lavar los dientes a nuestros gatos con productos especiales para ello y/o añadir a su dieta premios específicos para el cuidado dental que ayuden a evitar la formación de sarro y prevengan su aparición.
2. Premios para eliminar las bolas de pelo. A algunos gatos les encanta la pasta de malta, así que en ese caso la malta es un premio ideal. Sin embargo, los gatos son muy selectos a la hora de comer y por tanto hay otros muchos gatos a los que es muy difícil convencer para que tomen un poquito de malta. En estos casos debemos saber que existen premios específicos para ayudar a la eliminación de las bolas de pelo y prevenir su formación. Algunos de ellos están mezclados con otros sabores por lo que resulta muy placentero para ellos, otros contienen una mezcla de hierbas en vez de malta, otros en forma de croquetitas… hay multitud de ellos así que seguro que nuestro gato podrá disfrutar de alguno de ellos.
Las bolas de pelo deben de ser eliminadas del aparato digestivo de nuestro gato ya que de lo contrario pueden obstruirse y necesitar de una intervención para su extracción. Es por eso que si podemos prevenirlo bien con malta o con premios estaremos contribuyendo de forma significativa al bienestar de nuestro gato.
3. Premios para la piel y el pelo. Si nuestro gato tiene problemas de piel y pelo causados por la falta de algunos nutrientes, como los ácidos grasos omega 3 y 6 podemos aportar estos nutrientes fácilmente en forma de snack.
4. Aceite de salmón. Aunque no es un premio propiamente dicho si añadimos un chorrito en la com > disminución del riesgo de enfermedades cardiovasculares: aumento de la vasodilatación, reducción de triglicéridos, colesterol, presión arterial y del riesgo de trombosis.
Está indicado en gatos con problema de caspa, picores, falta de brillo, piel seca, eccema, caída de pelo, infecciones, alergias, hipertensión arterial, función renal deficitaria y problemas de hígado ¡Y además es sabroso!
5. Condroitina. Para los gatos mayores o con problemas de articulaciones. Normalmente las caderas y los codos son las articulaciones que más afectadas se ven por la artritis con el paso del tiempo. La artritis dificulta los movimientos, causa inflamación en las articulaciones y molestias a nuestro gato a la hora de moverse y muchas veces se manifiesta en la caja de arena… si tu gato anciano ha dejado de entrar al arenero, posiblemente sea porque siente molestias con determinados movimientos. O bien puede que nuestro gato no se asee con la misma dedicación que antes, debido a la artritis en la columna.
Al igual que en los humanos la glucosamina y la condroitina ayudan a paliar los síntomas. Por suerte para nosotros, si solo tenemos un gato anciano en casa y no queremos cambiar la alimentación de todos los demás, existen suplementos con sabores ricos y sobrecitos de comida húmeda que contienen estos ingredientes.
Por supuesto ante cualquier problema hay que visitar al veterinario, pero aqui dejo la idea para aquellos con gatos ancianos que tal vez les estéis dando premios normales.
6. Lisina (para gatos con herpesvirus felino). En los últimos años los laboratorios que fabrican medicamentos para uso veterinario se han adentrado también en el diseño y fabricación de suplementos palatables (que están ricos). Así podemos encontrar algunos premios interesantes, como los que ayudan a controlar el herpesvirus gracias a la acción de la l-lisina, que bloquea a la arginina inhibiendo la capacidad de expansión del virus.
Así podemos administra a nuestros gatos con herpesvius un rico premio en lugar de una pastilla con este aminoácido, y todo el «numerito» que conlleva darle una pastilla a un gato.
Por supuesto en caso de herpesvirus el gato debe acudir al veterinario y tener un tratamiento supervisado por este, pero también los dueños podemos poner nuestro granito de arena y hacer más llevadero el tratamiento si este incluye suplementos en forma de premios.
Así que este es nuestro Top 6 de premios para gato. Por supuesto debemos recordar siempre que los snack son el complemento para una dieta equilibrada y no la base de la alimentación de nuestro gato y que no hay que pasarse con los premios sino ofrecerlos en su justa medida para tener un gato feliz y sano.
¿Qué es el refuerzo positivo?
El refuerzo positivo consiste sencillamente en premiar aquellas actitudes que nos gusten de nuestra mascota. Puedes utilizar comida, caricias o palabras agradables, todo vale si a tu gato le agrada y le hace sentir confortable.
El objetivo del uso del refuerzo positivo es asociar ciertas conductas con determinadas consecuencias. Por ello, si el felino muestra un determinado comportamiento y nosotros lo reforzamos siempre que lo manifiesta, habrá más probabilidades de que lo repita y que lo acabe asociando correctamente.
Si estás modificando una conducta, como por ejemplo la de arañar los muebles, premiar con golosinas o caricias a tu minino cuando utilice el rascador será una excelente manera de decirle "¡Esto está bien, me gusta!". Debes saber que los animales educados mediante el refuerzo positivo aprenden más rápido y mejor. ¿Por qué no probarlo entonces?
¿Cómo llevar a cabo el refuerzo positivo?
La mayoría de gatos no aceptan cualquier premio y mucho menos si se trata de su pienso habitual. Por ese motivo, puede ser interesante elaborar golosinas para gatos caseras o bien utilizar pedacitos de pollo, frankfurt, hígado o jamón dulce. Todo ello cortado en pedacitos muy pequeños. Recuerda: antes de empezar a aplicar el refuerzo positivo será imprescindible encontrar un alimento sabroso que llame su atención.
Si nunca lo has practicado antes, debes saber que para que el refuerzo positivo dé sus frutos debes ser muy constante y estar alerta al comportamiento de tu gato para poder premiarlo siempre que se dé la ocasión. Si tu objetivo es reforzar el uso del rascador, debes premiarlo siempre que lo utilice en tu presencia, de no ser así, no se producirá una asociación. Eso se conoce como "refuerzo fijo". Además, no bastará con repetirlo 5 o 10 veces, es imprescindible que se le premie de forma diaria y constante para que lo recuerde a la perfección.
Una vez tu gato haya aprendido correctamente un comportamiento deseado, puede ocurrir que no deje de llevarlo a cabo para recibir tus deliciosos premios. Ese será el momento de empezar a aplicar el "refuerzo variable", es decir premiarle únicamente cada ciertas repeticiones. Al principio le premiarás después de hacerlo 2 o 3 veces seguidas, pero con el paso del tiempo, lo realizarás cada 4, 10 o 15. Finalmente retirarás los premios y solo le premiarás en alguna ocasión puntual.
Beneficios del refuerzo positivo en gatos
El uso del castigo puede provocar miedo, estrés, ansiedad e incluso provocar conductas agresivas en nuestro felino, por el contrario, el refuerzo positivo es siempre bien recibido y su forma de aplicación es mucho más sencilla. Además, entre los beneficios, podemos destacar una mejor relación entre ambos, la estimulación de su mente e incluso puede ayudarnos a modificar su conducta para que ésta sea más positiva.
Si deseas leer más artículos parecidos a El refuerzo positivo en gatos, te recomendamos que entres en nuestra sección de Educación básica.
Refuerzos positivos: qué son y cómo funcionan
Básicamente, los refuerzos positivos son estímulos al aprendizaje de diversas habilidades, actividades o trucos. Su fundamento dice que responder positivamente a comportamientos o acciones deseadas facilita su asimilación e incentiva su repetición.
Cuando se trata de educar una mascota el propietario debe elogiar y premiar al animal frente a actitudes adecuadas. Así, la mascota desarrollará más fácilmente conductas apropiadas, mientras mejora su capacidad de aprendizaje y socialización.
Para aplicar el refuerzo positivo en gatos y perros estableceremos criterios. Es preciso evitar que nuestro amigo crea que ganará una recompensa por cualquier conducta.
También es importante ofrecer el premio en corto plazo. Es decir, el animal no debe esperar mucho tiempo para recibir su recompensa, pues deja de conectarla con una conducta específica. Se recomienda ofrecer el refuerzo positivo inmediatamente, en respuesta a un comportamiento deseado.
Premios para gatos: por qué es preferible el refuerzo positivo en la educación felina
La antigua educación correctiva (o negativa) se basa en provocar miedo y/o angustia para obtener las conductas deseadas. La obediencia, en estos casos, es el resultado de un proceso de desgaste emocional y físico, que daña el bienestar del animal.
Preferir el refuerzo positivo significa excluir todo y cualquier acto o conducta de violencia. Entre tantos beneficios se encuentra el evitar una dosis innecesaria de estrés y sufrimiento a un ser que nos hace tanto bien. Además, contribuye para estrechar los lazos de amistad entre el amo y la mascota.
Preservar la integridad física y emocional de nuestros mejores amigos es indispensable para una convivencia y una educación saludable. Por ello, el refuerzo positivo es recomendable y superior a cualquier otra forma de ‘educación negativa’.
Los 3 mejores premios para gatos de todas las edades
Los premios para gatos no son necesariamente bienes materiales, como juguetes y accesorios, o comida. Hay muchas formas de recompensarlo y, a continuación, te resumimos 3 refuerzos positivos eficientes para tu mejor amigo.
¿Los gatos son demasiado independientes para recibir y o demonstrar afecto?
En realidad, las demonstraciones y el reconocimiento en forma de caricias son excelentes premios para gatos de todas las edades. Además, ayudan a reafirmar el amor y la dedicación entre amo y mascota.
Para agradarles, aún más, es posible demostrar afecto en el lenguaje felino. Basta entrecerrar tus ojos y mirar a tu mejor amigo expresándole todo tu cariño.
2- Juegos y juguetes
Los gatos son muy inteligentes y les encanta jugar con sus amos. Por ello, incentivar la práctica de actividades entretenidas es una excelente opción de refuerzo positivo. Además de enseñarles, los juegos ayudan a combatir el sobrepeso y las enfermedades asociadas.
Eventualmente, se recomienda complacer a tu mejor amigo con un juguete nuevo y de su agrado.
3- Golosinas
Es verdad que los gatos suelen ser muy exigentes en relación a su paladar, pero las golosinas de su agrado son los mejores premios para gatos.
Es importante tener cuidado para no exagerar en la cantidad o en la frecuencia de estas golosinas. La ingestión excesiva de bocaditos puede favorecer la obesidad y perjudicar la salud dental de tu mascota.
Método básico para ofrecer correctamente los bocaditos para gatos
La educación felina requiere constancia e inteligencia para optimizar el refuerzo positivo. Es necesario saber cómo y cuándo ofrecer los premios para gatos para incentivar su aprendizaje y evitar comportamientos indeseados.
– Recompensas habituales:
Estos bocaditos deben ser proporcionados como incentivo constante al aprendizaje y al mantenimiento de conductos positivas. Pueden ser ofrecidos más frecuentemente sin dañar la dieta equilibrada del animal.
Hay muchas opciones disponibles en el mercado. Destacamos las golosinas de hígado seco y las galletas crujientes con baja proporción de grasa.
– Recompensas extraordinarias:
Estas golosinas deben ser ofrecidas en momentos especiales, por ello son extraordinarias. Sirven para reforzar una conducta o un acto difícil y muy valorizado, que merece un reconocimiento superior al habitual.
Seguramente, cada propietario sabrá dar el toque perfecto para el paladar de su felino favorito.
– Bocaditos saludables:
Las golosinas saludables representan una creciente demanda del mercado de premios para gatos. Son opciones perfectas no solamente para los felinos que ya sufren de obesidad, sino también como método de prevención.
Los premios para gatos cumplen una importante función educativa. Saber utilizarlos puede mejorar la convivencia con tu amigo felino e incentivar su socialización.
Fuente de la imagen principal: Kathryn Yengel
Recompensas ¿Cuáles utilizar?
El peor fallo que se puede cometer es ofrecer a nuestro gato un premio o recompensa que sea similar a algo que puede conseguir en cualquier otro momento. A nadie se le escapa que la inteligencia de los felinos es alta, y si le ofrecemos, por ejemplo, pienso normal, o una croqueta que puede conseguir de cualquier otra manera, el efecto que buscamos se desvanecerá. Si se va a trabajar con el sistema de premios o recompensas alimentarias, tiene que ser algún tipo de chuchería para gatos especialmente para eso. Sólo la usaremos para premiarle, de tal modo que el animal la relacione con un premio, y el premio con un comportamiento que ha hecho bien.
En cualquier tienda especializada puedes encontrar gran variedad de chucherías y alimentos para gatos sabrosos, elige el que quieras y no cambies. Queremos crear una costumbre en nuestro felino.
Otro tipo de recompensas son por ejemplo, caricias, masajes o tiempo de juego, pero a nuestro felino le costará más trabajo identificarlo con algo bueno que ha hecho de una manera inmediata.
Tómate tu tiempo para observarle y cuando haga una cosa bien o acertada, repite siempre la misma ceremonia. Búscale, dale caricias e inmediatamente la golosina elegida. La clave está en la repetición hasta que el felino relacione comportamientos con premios. Una vez conseguido, verás como nuestro mejor amigo es suficientemente inteligente para portarse bien a cambio de un premio para su paladar.