Si tenemos una perra que no está esterilizada, y ha estado recientemente en celo y cerca de un macho es sin duda una de las preguntas que nos podemos plantear en algún momento.
pero y ¿Cómo saber si mi perra está embarazada?,en este articulo te vamos a dar las claves para descubrirlo antes de que te lo confirme el veterinario.
Cuánto tiempo dura un embarazo en una perra
El embarazo de una perra dura aproximadamente 2 meses, entre unos 58 y 65 días de gestación y normalmente dan a luz entre 4 y 8 perritos, pero dependiendo de la raza pueden dar a luz a más.
Al comienzo del embarazo a simple vista no notarás que está embarazada ya que aun no habrá crecido su barriga, eso ocurre a partir del primer mes aproximadamente
Es decir, de los dos meses que dura el embarazo de una perra, solamente durante el segundo mes se notará que su barriga ha crecido.
Cambios físicos:
- Mamas hinchadas: Para saber si una perra está preñada tenemos que observar sus tetitas. Aunque la tripa no se note durante las primeras semanas en las tetitas si podemos ver que se hinchan más de lo normal. No es algo exagerado, simplemente notarás que abultan más de lo normal. ¡Ojo! El tener las tetitas hinchadas no quiere decir que necesariamente tenga que estar embarazada, hay otro caso en el que también sufren de inflamación mamaria y es con el embarazo psicológico.
- Pezones rosados: Cuando una perra está embarazada, sus tetitas además de hinchadas, se ven de color rosado. Este es uno de los cambios más fáciles de observar a simple vista durante los primeros días/semanas de embarazo.
- Descargas vaginales: Durante las primeras semanas de embarazo tu perra puede sufrir alguna perdida de líquido transparente o rosa muy clarito. Este líquido sirve para formar un tapón de mucosa que después ayudará a proteger a los cachorros durante el embarazo.
- Vientre abultado: Tal y como hemos comentado antes, esto sólo se lo podrás notar a partir de la cuarta semana de embarazo.
Gestación canina
Las perras pueden quedar embarazadas cada vez que están en celo, lo que ocurre una vez cada ocho meses. Este periodo de fertilidad dura hasta tres semanas. Además de quedarse embarazada durante este periodo, puede tener altercados con los machos si no se siente lo suficientemente preparada para aparearse. Sacarla a pasear con la correa durante el celo la ayudará a evitar peleas y, si no quieres que un macho se aparee con ella, frenará sus avances amorosos.
Como la gestación puede ser cara, y sentimental tanto para ti como para tu mascota, suele ser mejor dejar la reproducción a los expertos. Si deseas evitar que tu perra se quede embarazada, deberías pensar en esterilizarla. Te ofrecemos más información en nuestra preguntas frecuentes sobre la esterilización de perro
La gestación canina suele durar entre 61 y 65 días, aunque es posible que no adviertas ningún cambio físico obvio en tu perra hasta la recta final de su gestación. No existe algo similar a un test de embarazo canino que puedas hacer en casa, por lo que te preguntarás cómo responder a la pregunta "¿Mi perra está embarazada?"
Hay varias señales que vigilar para saber si hay perritos en camino.
EMBARAZO PSICOLÓGICO
En ocasiones, las hembras experimentan lo que se llama comúnmente embarazo psicológico o falsa gestación. No es que tu perra esté enferma, sino un proceso natural que a tu can puede sucederle. Puede darse un mes o dos después de haber estado en celo y provocan síntomas reales. Por ejemplo, leche en sus mamas. Las responsables de este tipo de situaciones son las hormonas que fabrican sus ovarios.
¿CÓMO SABER SI MI PERRA ESTÁ EMBARAZADA REALMENTE? COMPORTAMIENTOS
En primer lugar, debes prestar atención a su alimentación, a sus hábitos. Un indicativo de que tu mascota esté preñada y vaya a tener cachorritos puede ser la pérdida de apetito, que pierda interés por esa comida que le gusta tanto. Pero esto cambiará a medida que avance su estado de gestación, pues los cachorros estarán creciendo y ella comerá más de lo habitual. Es importante acudir al veterinario, en el caso de estar embarazada necesitará cuidados, y si no puede tener algún problema digestivo.
Al igual que ocurre con las mujeres, las perritas preñadas suelen tener más sueño que de normal, y pasan muchas más horas descansando. Otro síntoma, que puede experimentar, son las náuseas al igual que puede ocurrir en una mujer.
Es probable que tu perra quiera pasar más tiempo sola, y si convive con otros perros en la casa intente aislarse, aunque se lleven bien. Empezará a preparar el lugar donde parirá a sus cachorros, una especie de "nido" para ellos.
CAMBIOS FÍSICOS CUANDO UNA PERRA ESTÁ EMBARAZADA
Pezones rosados: Las tetillas de tu perra estarán más rosadas que de costumbre. Este es uno de los síntomas más sencillos, ya que se puede observar durante los primeros días o semanas de su embarazo.
Tetillas inflamadas: Pueden abultarse, aunque no son muy grandes al principio de la gestación, por lo que en algunos casos pasará desapercibido. Este síntoma no es del todo fiable, ya que como hemos dicho antes si tu perra está pasando por un embarazo psicológico puede tener mas mamas inflamadas o incluso leche, en este caso también aumentarán de tamaño, aunque no vaya a tener cachorros.
Flujo vaginal: Durante las primeras semanas, es probable que tu can suelte flujo vaginal transparente o rosa muy muy clarito. Esto sirve para formar mucosa que ayudará a proteger a los cachorros durante toda la gestación.
Aumento de peso: Conforme vayan pasando las semanas, tu perrita irá ganando peso y se le abultará su vientre, esto ocurrirá a partir de la cuarta semana de embarazo, obviamente esto será la confirmación definitiva, si antes no has acudido a tu veterinario.
VISITA AL VETERINARIO
Con todas las claves o pistas mencionadas anteriormente, puedes hacerte una idea de si tu mascota está embarazada. Lo correcto será acudir al veterinario para que le practique algunas pruebas, ya que en ocasiones puede ser difícil de detectar.
El veterinario puede hacer un análisis o una ecografía, alguna de estas dos pruebas puede confirmar tus sospechas sobre nuevos miembros en tu hogar. La ecografía puede practicarse a partir de las 3 semanas, ya que se podrán observar las crías. También, puede auscultarle a partir de las 4 semanas.
Además, te aconsejará un pienso especial para perritas embarazadas, y te recomendará que asistas frecuentemente para comprobar que todo está yendo correctamente. Es el que mejor va a orientarte de que pasos debes seguir para una buena salud de tu mascota y sus cachorros.
PARTO DE LOS CACHORROS
El embarazo de un perro dura casi dos meses, lo normal es entre 58 y 65 días de gestación. Unos días antes de dar a luz, es probable que la temperatura de tu perra aumente, eso es que el parto será inminente. Y, también, la leche empezará a salir de sus mamas, su cuerpo ya está preparado para el recibimiento de las crías. Asimismo, te buscará con más frecuencia, está pidiendo atención y ayuda. Se mostrará más intranquila, ya que no estará cómoda. Además, expulsara líquido por su vulva, este es el tapón que se formó para proteger a sus cachorros al principio del embarazo de infecciones externas, a partir de este momento suelen tardar entre media hora y hasta 10 o 12 horas en dar a luz a sus crías.
RECOMENDACIONES
Como consejo piensa si vas a querer todos los cachorros que nazcan o busca hogar cuanto antes para los nuevos miembros, lo último que se debe hacer es abandonar a los animales. Y si el embarazo no ha sido deseado, después del parto somete a tu mascota a una esterilización. Así puedes prevenir camadas no deseadas. ¡Seamos responsables con los animales siempre!
Saber si una perra está preñada por cambios físicos
Cuándo los mamíferos están en los primeros días del periodo de gestación, presentan una serie de cambios físicos en su organismo. La perras no son una excepción en este aspecto. Así que si te preguntas cómo saber si mi perra está embarazada tienes que prestar atención a los siguientes puntos que te explicamos ya que no todas reaccionan igual a la preñez:
Mamas hinchadas
Para conocer si tu perrita está preñada, debes observar con detalle sus mamas o tetillas. Es uno de los cambios más visibles ya que en las primeras semanas suelen estar algo hinchadas. Esto sucede ya que el animal empieza a preparar su cuerpo para poder amamantar a los cachorritos que vienen en camino.
Pero cuidado, ya que no siempre que las notes más grandes es síntoma al 100% de embarazo real. En ocasiones los perros hembra sufren lo que se denomina embarazo psicológico. Esto es que su cerebro piensa que está embarazada y presenta algunos síntomas, pero la verdad es que no lo está. Por eso debes comprobar los siguientes puntos.
Si tu perra tiene las tetillas o mamas hinchadas puede ser un síntoma de embarazo
Pezones rosados
Cuando una perra está en las primeros días y semanas de embarazo, los pezones de sus tetillas serán más grandes y se vuelven de un color más rosado intenso de lo normal. Esto es debido a que tu perra está preparándose para la lactancia. Es uno de los signos más fáciles y evidentes de detectar.
En algunas ocasiones incluso puede salir una especie de líquido de ellos. Es una especie de suero, todavía no es la leche materna que alimentará a la camada. Así que si los pezones están más grandes de lo normal, de color rosa oscuro y si encima segregan líquido… es muy posible que tu mascota esté embarazada.
Los pezones rosados son un síntoma físico de una perra encinta
Panza abultada
Si ves la tripa más grande de lo normal de tu peluda mascota, es un síntoma que indica que puede estar esperando descendencia. Eso sí, el cambio de tamaño de la barriga solo empieza a notar a partir de las 4 semanas de gestación.
Con el paso del tiempo, notarás que la panza de tu perra sigue creciendo y cada vez está más hinchada. Incluso con mucho cuidado, si la palpas, puedes notar los cachorros de en su interior. Si no lo has hecho ya, es el momento de acudir al veterinario.
El aumento de la barriga de tu perra es un signo de embarazo
Flujos vaginales
Si tu perra está en estado de gestación, su cuerpo crea un líquido gelatinoso de color rosa clarito o transparente. El motivo de crear esta mucosa es la de proteger a los embriones que se encuentran en su interior.
Es perfectamente normal que parte de este líquido salga o sea expulsado por la vagina. Siempre que no contenga sangre o sea en una cantidad excesiva, es algo habitual y no tienes de qué preocuparte. También puede emitir sollozos o quejidos, pero suelen ser debidos al nerviosismo. Puedes ver porque llora mi perro
Disminución del apetito
Uno de las formas de cómo saber si tu perra está preñada es observar y detectar cambios anormales en las ganas de comer que tenga. Si se comía todo con muchas ganas y de pronto come mucho menos o no muestra interés por el alimento, puede ser un claro síntoma.
Por ejemplo, si antes al sacar las “golosinas” o “premios”, o al preparar el pienso para comer se volvía loca y ahora no, puedes empezar a sospechar. Todo ello si además has detectado algunos de los otros signos, claro. También puedes ver por qué mi perro no quiere comer.
Si tu peluda mascota está embarazada puede perder el apetito al principio
Aumento de apetito
Pero debes saber que esto sucede en los primeros días de gestación, debido a los cambios hormonales que sufren la perras en éste periodo. Con el paso del tiempo, el apetito se recuperará o incluso puede aumentar mucho más de lo normal. Debes consultar a tu veterinario qué tipo de alimentación debe llevar una perra encinta.
A partir del primer mes de gestación, tu perra puede experimentar un aumento del apetito bastante fuerte. Los perritos bebé van creciendo y por tanto necesitan más nutrientes y alimento por parte de la madre.
Pasado el primer mes de embarazo tu can puede tener mucho apetito
Duerme más horas
Habitualmente, las perras que están embarazadas duermen más horas de lo habitual. Es como si estuviesen cansadas, por lo que suelen estar tiradas descansando en su cama o en su lugar preferido para dormir. Es uno de los síntomas para saber si tu perra va a parir dentro de poco.
Cuando termines esta lectura, tal vez te puede interesar: ¿Cuántos años vive un perro?
Menos actividad
En la mayoría de ocasiones, si una perra está preñada, suelen estar más apáticas o como si no tuviesen energía. Si antes no paraba quieta ni de moverse constantemente, inquieta, juguetona y ahora observas que está más estática, cansada o parada, puede ser que esté esperando cachorritos. Esto es debido a que el proceso de gestación consume mucha energía y aunque esté bien alimentada, puede sentirse con menos energía.
Así que, sin motivo aparente juega menos que de costumbre, es menos alegre, corre menos o no le apetece pasear como antes… estate alerta y busca coincidencias con algunos de los otros síntomas que te estamos explicando.
No se relaciona con otros perros
Es un comportamiento habitual de las perras embarazadas que no quieran relacionarse ni interactuar con otros perros, ya sean tuyos o extraños. Es frecuente que los canes preñados rehuyan el estar en compañía de sus similares. Muchas veces, buscan que nadie las moleste y les gusta estar solas. Esto es debido a su instinto de supervivencia y de protección de los futuros perritos. Tal vez también te guste leer: ¿Cómo es la visión de los perros?
Una perra encinta pueden huir del contacto con otros perros
Síndrome de preparación del nido
En las perras embarazadas es frecuente que a partir de las 5 o 6 semanas empiecen a buscar sitios donde “fabricar su nido”. Esto es, intentan crear un espacio cómodo y adecuado para cuando lleguen los cachorros.
Es habitual que de repente empiecen a remover cojines, mantas o rascar las paredes o el suelo. Cualquier cosa que ella considere que sea un buen lugar o algo que pueda utilizar para que la camada esté bien cuándo de a luz.
Más mimosa
Este cambio es de los más frecuentes en las mascotas perrunas embarazadas. Se da cuando buscan mimos, atenciones y cuidados por partes de sus humanos. Constantemente desean protección, caricias y contacto físico.
Por ello es normal que siempre intentes sentarte, tumbarse o recostarse pegados a los humanos. Están notando que algo extraño está sucediendo en su interior y buscan algo que les haga sentir mejor, más protegidas y relajadas.
Las mascotas caninas embarazadas pueden mostrarse muy mimosas
Más arisca
Este es el caso contrario al anterior. Pese a que la relación con sus amos sea excelente, llena de confianza y amor, se pueden volver muy ariscas y rehuyan todo contacto e interacción con los seres humanos.
Si además tu perrita tiene un carácter desconfiado o asustadizo, esto se acentuará aún más. No es nada malo, simplemente ahora no le gusta que le acaricies la panza o que la toques. Piensa que no sabe bien que le está pasando y su instinto puede hacer que se comporte de este modo.
Cuando una perra está en estado puede volverse arisca
Consejos si tu perrita está encinta
Pues bien, ahora ya sabes la respuesta a tu pregunta cómo saber si mi perra está preñada. Pero para que el embarazo de tu peluda mascota se desarrolle adecuadamente, te explicamos una serie de consejos que debes tener muy en cuenta:
- Lo primero y más importante: si después de comprobar los síntomas y cambios que te hemos explicado, tienes la certeza de que hay embarazo, debes acudir al veterinario. Él realizará las pruebas necesarias para garantizar la salud de los cachorros y de la madre. Además te ofrecerá lo mejores consejos para el embarazo de tu perra.
- También es muy importante que seas consciente de cuánto dura el embarazo de una perra. Ya que aproximadamente es de unos 2 meses. Pero en algunos casos puede durar algunos días más o menos. Tan solo el veterinario te podrá orientar sobre el día del parto exacto a medida que se acerque.
- Recuerda que los síntomas que te hemos explicado, en su conjunto, es una clara prueba de que tu perra está encinta. Pero cada uno de ellos, de forma individual (apatía, cambio de apetito, etc.) pueden ser síntomas de multitud de enfermedades. Por tanto, se recomienda que acudas con tu mascota al veterinario lo antes posible.
Si te interesa la salud de tu peluda mascota canina, te recomendamos también:
¿Quieres saber más sobre perros?
Desde Curio Sfera .com deseamos que Cómo saber si mi perra está embarazada te haya sido de utilidad. Si además quieres conocer más consejos y trucos, te puedes pasar por la categoría de mascotas para ver otros artículos similares. Si lo prefieres, también puedes escribir tus preguntas directamente en el buscador de nuestra web, que tienes aquí abajo.
Cambios de comportamiento para detectar si mi perra está embarazada
Además de las señales físicas, existen cambios de comportamiento que pueden ser señales de que tu perra está embarazada. Tú la conoces bien, obsérvala y mira si hace cosas diferentes o si le ha cambiado el carácter.
- Más apática: Puedes notar que les apetece jugar menos, o que corran menos, o incluso que no quieran caminar.
- Duerme más: normalmente las perritas que están embarazadas pasan más tiempo durmiendo.
- Más mimosa: Es algo muy común, en estas semanas están más cariñosas y buscan más a sus dueños para que les den caricias.
- O lo contrario, más arisca: Acabamos de decir que las perras embarazadas están mucho más cariñosas que de costumbre, pero también existe el polo opuesto, que estén ariscas. Esto dependerá de la relación que tengas con tu perra. Si tienes una buena relación de amor y confianza probablemente este cariñosa y si no la tenías o si la perra es muy asustadiza, puede ser que este rasgo se acentúe y que casi no puedas acariciarla.
- Pérdida de apetito: Al principio es normal, luego a medida que avanza la gestación todo cambia.
- Aumento de apetito: Una perra embarazada, conforme avance la gestación comenzará a comer más y tendrá más hambre de lo normal. Durante el segundo mes del embarazo de las perras se hace más patente el aumento de apetito ya que los cachorritos van creciendo y necesitan más nutrientes que tu perra debe proporcionarles a través de la alimentación.
- Se aleja de tus otros perros: si tienes más perros en casa, podrás comprobar que la perra que está embarazada rehúye de ellos, aunque tengan buena relación. Normalmente las perras embarazadas quieren estar solas.
La confirmación del veterinario para saber si mi perra está embarazada
Con todo esto que te hemos comentado ya podrás hacerte una idea de si tu perra está embarazada o no, no obstante, si te lo puedes permitir, la mejor opción es obtener la confirmación del veterinario a través de pruebas como:
- Auscultación a partir de las 4 semanas para escuchar los latidos del corazón de los cachorros
- Ecografía, a partir de las 3 semanas
- Análisis de sangre
- Prueba de rayos X (a partir de los 45 días de gestación)
- Palpación abdominal a partir de los 28 días de gestación
Camadas deseadas y planificadas
- Finalmente y como último consejo, decir que a menos que desees voluntariamente que tu perra tenga cachorros por una buena razón, recomendamos esterilizar a tu perra (o perro).
- Recuerda que cada año nacen miles y miles de perros debidos a los “descuidos” de sus dueños, perros que luego nadie quiere y lamentablemente terminan abandonados, en un centro de protección para perros o incluso sacrificados.
Por favor, tenemos que ser dueños responsables y no permitir la cría sin control o sin planificar de nuestras mascotas.
Comentarios
🌹Ambar Estrella🌹 dice
Mi perrita tiene 10 años y a lado de mi casa vive un perro de otra raza,mi perrita es chihuhueño con salchicha y el otro no se que raza es pero es de las grandes.Un día íbamos paseando y mi perrita se metió medio a la reja y el otro perro se le monto medio en cima,a hora le sale un líquido blanco que parece leche en sus tetillas,a veces quiere comer y a veces no,casi siempre esta en el piso tirada o dormida y tiene las tetillas un poco hinchadas de lo normal y un poco rosadas creo que esta embarazada.
Hola, como estas? Te pregunto, mi perra terminó el celo y largo un flujo verde y ahora transparente. Ella se abotono 4 veces.. que puede ser que tenga.
Antonio Medrano dice
Estoy checando a mi perrita y sus cambios en tan solo 12 días de estar con un macho y me doy cuenta de que sus tetillas están hinchadas y mas grandes de lo normal, además de que la ubre están ligeramente llenitas.
No se si pueda estar preñada o sea psicológico
mi perrita esta triste, ladra y come muy poco,ademas de que sus tetillas están un poco rosadas y hace como dos semanas la monto mi otro perro, solo quiere que la este acariciando, ella era muy juguetona y le gustaba correr pero ahora solo quiere estar adentro de la casa echada en el suelo