Si tienes un gato seguro que sabes que, ¡son animales muy limpios! Les gusta mantenerse limpios tanto a si mismos, como a sus cosas (cama, arenero, comedero…).
En Wakyma, tenemos este concepto básico en cuenta, por lo que si un gato ha decidido orinar en lugares donde no le corresponde, ¡algo ocurre! No interpretes que tu gato ha tenido el “capricho” de orinar fuera de su sitio.
Si tu gato orina en todas partes, ¡este es el artículo de Wakyma que estás buscando! Para hallar la solución que necesitas, comencemos viendo las causas de este comportamiento.
Causas por las que tu gato orina en todas partes
Si tu gato siempre ha usado su arenero, y de repente empieza a orinar en otras partes de la casa, no lo dudes, ¡algo le ocurre! Puede ser a nivel emocional, o de salud.
¿Tu gato puede salir al exterior? En ese caso, es bastante normal que elija diferentes sitios para orinar alrededor de la casa, ¡está marcando su territorio! En ese caso, la causa de su comportamiento, ¡no es ningún problema!
No obstante, si tu gato orina dentro de casa, lo normal sería que usase su arenero. Si de repente empieza a usar diferentes lugares de la casa, ¡algo le ocurre a tu pequeño felino!
Lo fundamental es que, si tu gato se comporta de esta manera, ¡no te desesperes! Ya que debemos detectar lo que está causando este comportamiento. Podría estar desarrollando una enfermedad, o estrés.
Hacer un diagnóstico en este tipo de casos, no es nada fácil. Deberás tener mucha paciencia, para poder detectar el origen de este comportamiento. Además, si tu gato está empezando con este comportamiento de repente, ¡intenta no reñirle! Si se debe por estrés y ansiedad, ¡solo le provocarías más!
Problemas de salud en los gatos
Si tu gato desarrolla alguna enfermedad como:
Será habitual que empiece a hacer sus necesidades fuera del lugar habitual. Los dos primeros casos, provocan un gran dolor a la hora de orinar, ¡esto hará que tu gato no orine todo lo que debe! Como consecuencia, buscará otros sitios de “urgencia” cuando le entre el apretón.
Si tu gato ha tenido alguna vez cistitis, habrás experimentado lo ansioso que se puede llegar a poner, además, es posible que te haya ido dejando pequeños rastros de orina por toda la casa.
¡No todas las causas son de origen urinario! SI tu gato tiene dolor en otra parte de su cuerpo, ¡es posible que decida hacer sus necesidades fuera del arenero!
Es por eso, que si tu gato de repente está orinando fuera de su arenero, ¡debes llevarle al veterinario!
Estrés en los gatos
Seguro que no lo sabías, pero el estrés en los gatos, es una de las principales causas para que este modifique su comportamiento y comience a orinar fuera de su arenero.
Aunque te pueda parecer que tu gato es un “mimado”, ya que intentas darle la mejor vida posible. ¡Hay algunos cambios que pueden afectar a tu gato!
Las razones por las que un gato puede tener estrés, son bastante variadas. Pueden ir desde la llegada de un nuevo miembro a la familia (animal o humano), una mudanza, una mala experiencia con sus dueños anteriores, un cambio en la colocación de los muebles, un cambio en su rutina…
Consejos para gatos estresados
Si sospechas que tu gato está estresado, lo primero que debes hacer es detectar el momento en el que empezó este comportamiento.
¡Recuerda! Si vas a introducir un cambio en tu hogar, ¡intenta que este sea progresivo! Así le darás margen a tu gato para adaptarse.
Todo este tipo de consejos y precauciones, requieren mucha paciencia y comprensión, ¡lo sabemos! No obstante, no olvides facilitarle a tu gato, cosas para entretenerse como juguetes, rascadores…¡Así conseguirás reducir su nivel de estrés!
El arenero de tu gato
Una de las cosas que más odian los gatos es que se les obligue a hacer cosas que no les gustan. Si hay algo que incomoda a tu gato en su arenero, ¡se negará a usarlo! Los factores más habituales por los que un gato deja de usar su arenero son:
- No lo limpias lo suficiente. Si tu gato considera que su arenero está sucio, ¡no lo usará!
- El arenero lo usan más de un gato. Si tienes más de un gato en casa, lo ideal es que cada uno tenga su propio arenero.
- No le gusta la arena que has elegido. Hay muchos tipos de arena para gatos que tienen perfume para ocultar el olor de sus desechos, ¡es posible que esto moleste a tu gato!
- No le gusta el arenero que has elegido. Puede que sea demasiado grande, pequeño e incomode a tu gato.
- No le gusta su colocación. ¡Recuerda! Los gatos no soportan hacer sus necesidades cerca de donde duermen o comen. Si está cerca un sitio del otro, ¡no le gustará!
Esperamos que estos consejos te ayuden a solucionar el pequeño problema de tu gato, no obstante, ¡recuerda llevarle al veterinario!
¿Por qué orinan fuera de su arenero los gatos domésticos?
Seguramente si tienes un gato que orina en la pared, en el sofá, en las sillas y otros lugares de tu casa y que raras veces lo hace en su arenero, te habrás hecho esta pregunta. Debemos recordar que aunque hace muchos siglos que están domesticados y algunos prefieren la convivencia con humanos, los gatos siguen teniendo su instinto. Por lo tanto seguirán haciendo cosas que puede que a nosotros nos resulten extrañas o incluso molestas. En el caso de la orina fuera de lugar puede tratarse de diversos motivos como por ejemplo:
- El motivo más común es el marcaje de su territorio. Los gatos tanto machos como hembras, pero sobre todo ellos, marcan mucho lo que es suyo y una forma de hacerlo es con la orina. Su orina para nosotros desprende un olor fuerte y desagradable, pero para ellos es algo más y es que contiene un alto nivel de feromonas que les sirve para >
¿Cómo podemos evitar que los gatos orinen fuera del arenero?
Es posible evitar y rectificar este comportamiento en los felinos domésticos. A continuación te presentamos una serie de pautas para evitar que tu gato orine fuera de lugar:
- Si no quieres que tu gato haga sus necesidades dentro de casa y tienes terreno exterior para que tu amigo salga, procura tener una puerta gatera para que pueda entrar y salir de casa siempre que lo necesite. Piensa que si no tiene acceso a la zona en la que normalmente hace sus necesidades, las acabará haciendo donde pueda. Recordamos que en casos de gatos que salen al exterior debemos tenerlos debidamente identificados con microchip y un collar para gatos con chapa identificativa, así en caso de perderse lo recuperaremos más fácilmente.
- Asegúrate deque la caja de arena de tu gato esté suficientemente limpia. Como hemos dicho antes son unos animales muy pulcros por lo que si consideran que su arenero está demasiado lleno no querrán entrar en él y acabarán haciendo sus necesidades dónde puedan.
- Si tienes varios gatos y con un arenero no están conformes, no es de extrañar, pues a muchos no les gusta compartir este espacio y optarán por buscarse un rincón. La solución en este simple caso es tener un arenero para cada gato.
- Quizás debamos recolocar el arenero en otra zona de la casa, pues puede ser que si está en la misma habitación o muy cerca de la zona de alimentación donde tienen su comida y su agua, opten por no hacer sus necesidades tan cerca y buscarse otro sitio. Así que si reubicamos la caja de arena puede que sea suficiente para solucionar el problema.
- Debemos comprobar que no se trate de la arena que utilizamos para la caja. Si a nuestro gato le desagrada la textura o el olor perfumado de la arena para gatos que utilizamos en su arenero, fácilmente dejará de utilizarlo y se buscará rincones más cómodos para él. Así pues, debemos cambiar el tipo o marca de arena que compramos y comprobar si esta era la causa del desorden de micción de nuestro gato.
- Si debido a otros síntomas sospechas que puede ser algún tipo de enfermedad, no lo dudes ni un momento, acude a tu veterinario de confianza para que le realice las pruebas necesarias a tu peludín y así poder tratarle cuanto antes. Una enfermedad muy frecuente en este caso son los cristales en el tracto urinario. Este problema es bueno detectarlo cuanto antes pues así será mucho más fácil su solución, cuanto más tardemos más agravado estará el problema e irán apareciendo otros secundarios. Conforme se vaya curando la enfermedad el problema de las orinas fuera de lugar también se irá corrigiendo.
- Puede que haya habido algún cambio reciente, por pequeño que sea, en la vida de nuestro felino que le esté causando estrés. Uno de los síntomas más frecuentes en el estrés de los gatos es este desorden en la micción, pues se encuentran desorientados y nerviosos. Procura localizar qué es lo que produce el estrés en tu compañero y mira si se puede retirar o cambiar esta situación. En caso de no poderse cambiar deberemos intentar que el gato se vaya familiarizando con refuerzo positivo, además de acudir al veterinario por si puede recomendarnos alguna cosa efectiva para rebajarle el estrés a nuestro felino.
- En caso de marcaje del territorio, la esterilización suele reducir o eliminar este comportamiento. Las hembras esterilizadas como ya no entrarán en celo no necesitarán reclamar a los machos y los machos castrados no buscarán hembras en celo ni necesitarán marcar tan efusivamente su territorio con olores fuertes.
- Una forma de reeducar a tu gato para que vuelva a utilizar el arenero, habiendo solucionado primero el problema de origen ya sea estrés, enfermedad o el que sea, es ir colocando cajas de arena en los puntos en los que ha ido marcando en la casa.
- Otro método muy utilizado y efectivo son las feromonas de gato como Feliway que se venden en spray y en difusor. Las feromonas ayudan a reducir o eliminar el estrés en nuestro amigo además de proporcionarle un olor conocido. El difusor debemos enchufarlo en la zona en la que normalmente esté nuestro gato más horas por ejemplo en el comedor, el salón o en nuestra habitación. En cambio el spray deberemos rociarlo en las zonas en que nuestro compañero haya marcado con orina. Primero debemos limpiar estas zonas marcadas con agua y alcohol y dejar que se sequen. No utilizaremos productos con olores fuertes como la lejía y el amoníaco. Seguidamente pulverizaremos estas zonas con el spray de feromonas diariamente. Los efectos pueden empezar a notarse en la primera semana pero se recomienda un mes de utilización diaria antes de saber si está surtiendo el efecto deseado o no. Hoy en día en muchas clínicas veterinarias se utiliza el difusor de feromonas Feliway de forma permanente, ya que así los gatos que deben ser visitados en la consulta sufren menos estrés.
- Cuando veamos que nuestro compañero peludo está utilizando la caja de arena para sus necesidades en vez de seguir marcando esquinas de la casa, deberemos esperar a que acabe y seguidamente premiarlo con un poco de juego o mimos estando todavía cerca del arenero. Con los gatos no suele funcionar en este caso premiarlos con comida puesto que no les gusta juntar la zona de sus necesidades con la alimentación, por eso nos decantaremos por el refuerzo positivos con mimos y juegos. Así poco a poco les iremos reforzando la idea de que utilizar la caja de arena es bueno.
Recuerda que ante un desorden de este tipo lo primero que debemos verificar es que nuestro felino no esté enfermo. Una vez descartada la enfermedad o ya tratada, como podemos ver es relativamente sencillo recuperar el comportamiento adecuado de que utilicen la caja de arena. Eso sí, deberemos armarnos de paciencia ya que se trata de un proceso de recuperación y de aprendizaje.
Si deseas leer más artículos parecidos a Evitar que mi gato orine en casa, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.