Consulta Veterinaria (*)
Pregunta:
Quisiera saber cuбnto tiempo debo esperar para baсar a mi perra despuйs de que haya tenido a sus cachorros.
Ademбs quiero saber si es recomendable darle a los cachorros otra clase de leche aparte de la que les da su madre, quй tipo de leche serнa y al cabo de cuanto tiempo despuйs de nacidos.
Por ъltimo, me pregunto cuбndo debo desparasitar a los cachorros y a la perra, teniendo en cuanta que todavнa les estб amamantando.
Respuesta:
Cuanto mбs esperes para baсar a la perra despuйs del parto, mejor. Deja pasar como mнnimo una semana, pero piensa que tras baсarla, rбpidamente volverб a ensuciarse, seguirб teniendo pйrdidas vaginales, y cachorros chupбndole constantemente.
Si tu perra estб bien de salud y el nъmero de cachorros no es excesivo, no es necesario, suplementar a los cachorros, hasta que no tengan de cuatro a seis semanas (que serб ya con papillas de crecimiento).
Si no desparasitaste a la madre justo antes de la gestaciуn, o durante la misma, te recomendarнa que desparasitaras ya a los quince dнas de vida, puedes hacerlo con infinidad de productos, por ejemplo que lleven mebendazol, fenbendazol, praziquantel, etc.
Imagen-> Autumn Bliss / Flickr.
Hay que tener todo preparado antes de empezar
Muchas personas pueden pensar que en la naturaleza los animales no se bañan ni se cortan el pelo y que por eso no es necesario hacerlo con nuestras mascotas , nada más lejos de la realidad . Aunque algunos de nuestros animales matienen las características ancestrales de los primeros perros , parecido al lobo , a la mayoría los hemos seleccionado de tal manera , que sino hacemos algo se convertirían en un manojo de pelos enredados y sucios sin ninguna posibilidad de sobrevivir , por lo menos por si mismos.
Los lobos en estado salvaje mantienen la higiene gracias por un lado a la continua renovación del pelo y a que viven en un medio limpio , si alguien tiene alguna duda , sólo hace falta comparar los perros del campo con los de la ciudad y podrá comprobar como los de la ciudad están mucho más sucios.
La lluvia , los ríos , los lamidos de ellos o sus conjéneres hacen el resto , un mal pelaje o un pelo mal cuidado no realiza la función de protección para la piel , evitar que el medio externo , lluvia , frío , viento , sol , incidan directamente en el cuerpo del animal provocando pérdida o incremento de temperatura y también favorece que tengamos pérdidas internas hacia el exterior , deshidratación sobretodo .
Así que lo que tenemos que buscar es que el pelaje de nuestra mascota no sólo esté limpio sino que hemos de buscar que cumpla las funciones antes mencionadas , esto se consigue con el cepillado y el corte de pelo.
Tenemos diferentes tipo de pelo : los tipos pastor alemán , no hay que cortar el pelo para nada , los tipo caniche , su crecimiento de pelo es continuo y necesitan que cada cierto tiempo se vayan cortando y los tipo doberman , pelo corto imposible de cortar . Hay otros que son intermedio , cockers , yorquis malteses , komondors . cada uno con sus características y que a lo hora de bañar y cortar , sobretodo , hemos de tener muy en cuenta.
Por regla general los perros se han de bañar cada vez que lo necesitan , es decir cuando están sucios, y se han de bañar con productos adecuados , dependiendo de su edad y pelaje . Es cierto que podemos encontrar un champú universal para todos , como lo podemos tener en casa para toda la familia , pero siempre nos irá mejor el específico.
Hay diferentes tipos de situaciones y creo que vale la pena explicarlas:
Los primeros baños a nuestra mascota pueden ser fundamentales para el resto de su vida , así que ir con mucho cuidado y mirar que la experiencia sea lo más postiva posible, no forzar situaciones y parar si veis que se pone muy nervioso , siempre recomendamos empezar con una pata y enchufar el secador antes de que esté mojado para ver sus respuestas.
Podemos tener un perro muy sucio , porque vive en un taller , se ha metido en un lío , . en estos casos necesitamos un jabón que limpie mucho , por decir de alguna manera podríamos utilizar el "mistol" o el "fairy" de turno . Este tipo de jabones limpian muy bien el pelo y si su uso es esporádico , no tenemos por qué tener miedo en su uso.
Para el lavado frecuente , puede ser incluso diaro , hemos de buscar jabones con poco efecto desengrasante y que lleven productos que cuiden el pelo , son este tipo de champús los que más recomendamos , no por usarlos cada día causan daño , o alguien cree que lavándose la cabeza cada día el pelo está peor.
Para problemas con los parásitos , antiguamente todos los champús para perros tenían esta característica , tenían un producto o más con capacidad antiparastaria , los propietarios aprovechaban el baño del perro para acabar de paso con las pulgas y garrapatas . Estos productos tienen muy poco efecto contra estos parásitos , en un principio pueden que los maten pero no tienen un efecto muy duradero en el tiempo y a los pocos días ya tenemos otra vez a las pulgas y garrapatas danzando por el perro . Hoy en día sólo se utilizan en grandes infestaciones y se complementan con otros productos como pipetas , sprays y collares . Además hemos de tener cuidado en su uso frecuente ya que contaminan mucho el ambiente y a nosotros a la hora de bañarlos.
Para problemas dermatológicos concretos existen champús especificos , la mayoría de ellos no quitan nada de porquería y en muchas ocasiones deberemos utilizarlos después de un champú normal y sobretodo leer muy bien las instrucciones de uso.
Muchos propietarios nos preguntan acerca de si pueden bañar a los cachorros y desde aquí decimos que sí , sin ningún problema, siempre que se utilice un champú adecuado , a nadie se le ocurriría bañar a un bebe con "fairy" , no hace falta esperar a que tenga todas las vacuna y se puede hacer desde el momento en que se les cae el ombligo , más que nada para no reblandecerlo.
Las perras en celo se pueden bañar , a alguien le puede parecer obvio pero esta tradición viene de lejos , algunas mujeres todavía la siguen , menudas costumbres.
Las perras recien paridas se pueden bañar , no hace falta aguantar a la perra rebozada en sangre y placentas , volvemos a leyendas urbanas sin ningún fundmanento , algunos pueden pensar que entonces la madre no reconoce los cachorros y que los rechazará , hay que recordar que lo que estamos haciendo es mantener una higiene mínima no prepara a la perra para un concurso de belleza.
En el video que os muestro viene los pasos a seguir durante el baño , vale la pena seguirlos de esa manera y sobretodo ver el uso que hacen del champú "rinse" , en vez de ponerlo directamente de la botella al pelaje , primero lo diluye en un bote para que podamos tener la misma concentración por todo el cuerpo , sino lo que nos pasa muy amenudo es que tenemos mucho champú en una zona y casi nada en otra. Otra parte muy importante es el secado , a mejor secado y cepillado fimal , menos olor hará , también podemos dejarlos secar al sol , pero lo mejor es el secador.
Hay parte de la higiene que la trataremos otro día como son el corte de uñas , limpieza de ojos y oídos , pero recordar que siempre es importante mirar bien todas estas estructuras ya que muchas veces son fuente de problemas y deben corregirse aprovechando el baño.
Rasgos de una perra recién par >
En las primeras 48 horas posteriores al parto, nuestra perra estará agotada, física y mentalmente, como les ocurre a las mujeres humanas. Nos encontramos con una perra con poco o casi nulo apetito, sin energías, que solo quiere dormir. El parto las estresa mucho y solo necesitan descansar ya que las primeras horas tienen 6 u 8 cachorros prendidos de sus mamas 20 horas al día.
Su recuperación será de forma natural y espontánea, pero en algunos casos, en especial en las primerizas, puede tardar hasta 1 semana. Pero hay ciertos cuidados que tenemos que tener en cuenta antes que bañarla. No recomendamos bañarla antes de la semana posparto, ya que no queremos sumarle otro estrés a su vida de madre y, lo que resulta aún peor, los cachorros seguirán ensuciando. Continuará teniendo descargas vaginales durante 1 semana hasta los 10 días después del parto.
Lo que podemos hacer es limpiarla con paños húmedos con agua tibia. Esto la animará, ya que a nadie le gusta estar sucio y oloroso y, no correremos riesgos con los pequeños, que como aún no pueden ver, muchas veces, hasta encontrar la teta, chupan por cualquier sitio y podemos intoxicarlos con el jabón que usemos para nuestra perrita. También puedes utilizar una toallita húmeda.
Tenemos otros temas de los cuales ocuparnos antes que darle un baño a nuestra peluda mamá. Los detallaremos en las siguientes secciones a fin de tener una convalecencia de la hembra lo más breve posible.
La alimentación
Aunque siempre es conveniente ayudar a una perra a cuidar a sus cachorros si está muy débil o parece exhausta, lo cierto es que la madre se ocupará de casi todo en lo que se refiere a los cachorros, nosotros sólo nos haremos cargo de ella. Dijimos al inicio que puede estar inapetente los primeros días, pero no podemos permitirnos que no coma. Los cachorros estarán mamando todos los nutrientes que en ella habiten, por lo que debe tener reservas para ella.
Podemos elegir un pienso para cachorros, que es un alimento muy calórico y nutritivo para estas etapas de la vida. En general, necesitaremos un alimento con muchas proteínas, tema a considerar si elegimos comida casera. Deben encabezar las carnes por sobre los hidratos de carbono (arroz como ejemplo), en el momento de confeccionar la dieta.
El comedero debe estar siempre lleno, para que coma al momento que desee, y los cachorros se lo permitan. No debe estar lejos de donde ella duerma con los pequeños. Lo mismo ocurre con el agua.. Ya ha perdido mucho líquido durante el parto y ahora, amamantando a los pequeños, no queremos que se deshidrate. Si vemos que alguno de los dos no baja, no come o no bebe, tocará meterse en la paridera con ella y obligarla. A veces, se dedican con exclusividad a los cachorros y se olvidan de ellas mismas.
Evitar daños en las mamas
Las mamas deben estar bajo nuestro cuidado tambien, en especial por 2 motivos: por la salud de la hembra y por la salud de los cachorros. Debemos asegurarnos que están correctamente alimentados, que tienen suficiente leche y que no abusen de 1 sola teta, dejándola casi seca y con dolor.
Las mamas pueden enfermarse, provocando una mastitis y mucho dolor a la madre, por lo que apartará a los cachorros, impidiéndoles comer. Puede pasar en 1 o más mamas y el signo principal será la aparición de fiebre o de altas temperaturas en la zona. Debemos consultar con nuestro veterinario siempre que observemos estos síntomas para aplicar un rápido tratamiento.
También, durante el mes de vida de los cachorros, aparecen los dientes de leche, y con ellos, las lesiones en los pezones de la perra. Hay madres que los apartan a los que ya pueden comer por sí mismos pero en los casos que no, debemos estar atentos y separarlos nosotros.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Es malo bañar a mi perra después del parto?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Gestación.
Cómo asear a tu perra recién parida
No poder bañar a tu perro tras el parto no significa que no podamos asearlo para acabar con los malos olores.
El aseo de nuestra perrita tras el parto debe ser obligatorio. De lo contrario podría derivar en problemas de salud.
A la hora de limpiar a tu perrita, la mejor opción son los paños de agua. Aplicar paños húmedos o toallitas te permitirá reducir los olores y limpiar la suciedad generada tras el parto.
En el momento de aplicar estos cuidados a tu can, evita el uso de jabones. Como los cachorros no ven al nacer, podrían acabar chupando el jabón y generándoles problemas.
Cuándo puedes bañar a tu perra recién parida
Una vez hayan pasado 3 semanas después del parto es el momento de poder bañar de nuevo a tu perro.
Durante este periodo de tiempo ya habrá conseguido reposar y estabilizarse. Además, los cachorros ya empezarán a comer por si solos y no necesitarán continuamente los cuidados de su madre.
Ten en cuenta que después del baño tendrás que secarla y cepillarla correctamente antes de que vuelva con sus cachorros. Tampoco podrás aplicarle desodorantes o colonias por si puediera afectarles a sus bebés.