Animales

Cómo hacer que mi gato beba agua?

Pin
Send
Share
Send
Send


Los felinos no siempre beben todo el agua que necesitan, por lo que hay que fomentar su consumo con líquido fresco, recipientes que no dejen residuos y hasta con fuentes

  • Autor: Por EVA SAN MARTÍN
  • Fecha de publicación: 11 de julio de 2014

Muchos gatos no beben la cantidad de agua que necesitan. Los piensos secos para felinos, además, tampoco ayudan al animal a ingerir el líquido que precisa para mantenerse sano, no enfermar y protegerse del calor. Pero, ¿cómo conseguir que el gato beba más agua? Seis trucos pueden ayudan a lograrlo: ofrecerle agua fresca, tener recipientes de cristal o acero inoxidable (que no dejan residuos en el líquido), repartir bebedores por la casa, elegir cuencos grandes y aprovechar la fascinación de los felinos por el agua corriente con ¡fuentes automáticas para gatos!

¿Cómo conseguir que un gato beba más agua?

Una buena parte de los gatos no beben suficiente agua. "Los felinos tienden a beber menos agua de la que necesitan", advierte la veterinaria Patricia González.

En la naturaleza, los gatos cazan animales para sobrevivir. Estas presas contienen una gran cantidad de agua, además de proteínas, grasas y otros ingredientes que los felinos precisan en su alimentación.

Es recomendable elegir bebederos de cristal o de acero inoxidable para gatos, porque este tipo de materiales no deja residuos en el agua y, por tanto, no aporta sabor

Los gatos domésticos, por el contrario, se alimentan con pienso o alimentos secos, cuya elaboración -cuando es de buena calidad- contempla las necesidades nutricionales felinas. Sin embargo, el pienso solo contiene entre un 6% y un 10% de humedad, una cantidad de agua muy inferior de la que un gato saludable necesita.

Por eso, la dieta del felino sano y feliz debe incorporar tanto pienso como latas de comida húmeda (una o dos a la semana). Pero, además, advierten los expertos, es importante animar al gato de beber agua fresca con frecuencia. ¿Cómo conseguirlo?

1. Conseguir que un gato beba más agua: fresca, sobre todo en verano

El agua limpia y fresca resulta más atractiva para el felino y, en consecuencia, le animará a beber. Esta máxima es muy importante, sobre todo, en verano, ya que los gatos también sufren peligrosos golpes de calor cuando suben las temperaturas.

El recipiente del agua debe rellenarse unas dos veces al día (consejo fundamental durante la época estival). El líquido puede haberse conservado en el frigorífico y ofrecérse al felino mezclado con agua a temperatura ambiente. Unos cubitos de hielo también contribuyen a mantener el líquido fresco y apetecible para nuestros peludos amigos.

2. Lograr que el gato beba más agua: cuidado con el recipiente

El recipiente donde servimos el agua a los gatos es muy importante para conseguir que beban con gusto. Los bebederos de cristal o de acero inoxidable suelen ser más recomendables. ¿El motivo? Este tipo de materiales no deja residuos en el agua y, por tanto, no aporta sabor. Los cuencos de plásticos pueden dar sabor al agua, sobre todo cuando no son de buena calidad, y los felinos pueden ser muy quisquillosos con los sabores.

Y, ¿qué hacer si se quiere convertir aún más atractiva el agua del gato? Filtrarla. Este proceso simple eliminará residuos del líquido y, en consecuencia, sus sabores.

3. ¿Cómo conseguir que el gato beba más agua? Mucha, mucha, mucha

Los felinos disfrutan del agua abundante, les gusta que el líquido rebose de los recipientes. Un consejo que es habitual que funcione es ofrecerles recipientes para el agua de gran tamaño. Para ello, se pueden utilizar los cuencos de agua para perros (suelen tener mayores dimensiones) y acordarse de llenarlos con agua fresca y cambiarla al menos una vez al día.

4. Gatos: ¡beber agua es un juego estimulante!

El entorno del gato debe ser estimulante. Esta máxima es aún más importante cuando los felinos domésticos no tienen acceso a terrazas (cerradas y seguras para ellos) o zonas de jardín protegidas.

Una clave para mejorar el ambiente del gato es colocar distintos cuencos de agua repartidos por la casa, pero "los cuencos de agua y comida del felino deben estar siempre alejados del arenero", explica la Sociedad Internacional de Medicina Felina.

¿Otro consejo más? "Los gatos suelen preferir tener su zona de comida separada del cuenco del agua", añade la veterinaria Patricia González.

5. ¿Cómo hacer que el gato beba agua? Fuentes automáticas

Aunque muchos felinos temen los baños, esto no impide su fascinación por las fuentes y los grifos de agua corriente, por lo que los expertos recomiendan utilizar este entusiasmo para lograr que los peludos compañeros beban el agua que precisan para estar sanos.

Las fuentes automáticas de agua para gatos (las hay desde unos 20 euros, pero también mucho más caras) son una gran ayuda para animarles a ingerir más líquido. "Un consejo es encender la fuente solo a ratos: de este modo lograremos captar la atención de los curiosos felinos, y animarles a beber", aconseja Valentín Rodríguez, responsable de un negocio de artículos para gatos en Madrid.

¿Qué hace usted para animar a su felino a beber más agua? Puede compartirlo en la sección de comentarios. ¡Gracias!

¿Cuánta agua bebe el gato?

Los veterinarios recomiendan vigilar el agua que consume el gato. Lo normal es que los felinos beban entre 50 y 100 mililitros de agua al día (por cada kilo de peso). Esto implica que un gato sano precise orinar entre dos y tres veces al día. Por ello, es importante revisar su arenero durante su limpieza, y comprobar que el felino elimina lo que necesita. Una arena conglomerante (que hace bola) ayudará en esta tarea.

Las variaciones significativas en el consumo de agua de un gato (tanto incremento como un descenso brusco) pueden ser señales de alarma. Algunas de las enfermedades que pueden estar detrás de este cambio en la ingesta de agua es la diabetes, la cistitis e, incluso, las infecciones de parásitos internos. Por ello, cualquier modificación repentina en la cantidad de agua que bebe un felino implica una visita al veterinario.

¿Cuánta agua debe beber un gato al día?

Es difícil determinar cuánta agua debe beber un gato al día, pues la ingesta de agua puede variar dependiendo del tamaño del gato, la época del año, la alimentación y la edad. Los felinos que consumen únicamente pienso comercial necesitarán más agua que aquellos que ingieren comida húmeda de forma regular o diaria.

Por otro lado, los gatos cachorros y seniles necesitarán un mayor aporte y, especialmente en verano, será importante estar atentos a que nuestros felinos beban. Aún así, de forma general, un gato adulto sano de cinco kilogramos podría llegar a consumir alrededor de 250 mililitros de agua al día, en condiciones normales.

¿Por qué un gato deja de beber agua?

Existen muchos motivos que pueden provocar que un gato deje de beber agua, entre ellos destacamos la falta de higiene de los utensilios y accesorios, los problemas de comportamiento derivados de un cambio o la aparición de ciertas patologías, como la enfermedad del tracto urinario inferior felino, un acrónimo que se utiliza para designar diversas patologías que afectan al tracto urinario. Son comunes en los felinos domésticos.

Lo ideal es consultar con un veterinario si este problema se prolonga en el tiempo, principalmente para descartar cualquier enfermedad que pudiera estar ocasionando esta situación.

¿Cuándo debemos preocuparnos?

Si observamos que nuestro felino no bebe agua pero además advertimos ciertos síntomas, como la deshidratación, que se puede apreciar por la falta de elasticidad en la piel, manto poco brillante, escamas, apatía y falta de micción, es el momento de preocuparnos. Por otro lado, la ingesta excesiva, también conocida como polidipsia, es también una señal de alarma. Ante estos casos es muy aconsejable consultar con un veterinario.

10 trucos para que un gato beba agua

Ahora ya sabes por qué un gato puede dejar de consumir líquidos, sin embargo, ¿cómo hacer que mi gato beba agua? A continuación te explicaremos cómo estimular a los gatos a beber agua, utilizando diversos trucos, de esta forma lograrás que tu felino, ya hablemos de un cachorro o de un gato adulto, se sienta más atraído por el agua:

    Utiliza un recipiente adecuado: el sabor plástico que adquiere el agua en los recipientes de baja cal >

¿Cómo dar agua a un gato enfermo?

En algunos casos, cuando el felino presente algún problema que le provoque rechazo a la hora de beber agua, nuestro veterinario nos prescribirá tomas diarias mediante una jeringuilla. Pero, ¿cómo darle agua a un gato con jeringuilla? Podemos adquirir una jeringuilla pequeña en cualquier farmacia, en la que solicitaremos también que nos retiren la aguja, ya que no vamos a utilizarla.

Será fundamental contar con la ayuda de otra persona para que sujete al gato e intentaremos hacer la maniobra lo más rápido posible, para evitar el estrés y la ansiedad en nuestro felino. En caso de que el gato se mueva excesivamente le envolveremos con una toalla, como si fuera un "burrito".

Con suavidad palparemos la mandíbula del gato, hasta localizar los colmillos, y mediante los dedos índice y pulgar haremos una ligera presión, que abrirá la boca del gato. Entonces, debemos introducir el agua, con cuidado para no provocar irritación o tos.

Si tienes dudas, te recomendamos ver el siguiente vídeo:

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo hacer que mi gato beba agua?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidados extra.

3. Compra una fuente para gatos:

A muchos gatos les gusta beber de agua que corre, por eso intentan beber del grifo. Para satisfacer este gusto, puedes comprar una fuente para gatos de esas que mantienen el agua constantemente en movimiento. Con algunos gatos estas fuentes dan muy buen resultado y les entretienen y animan a beber más de agua.

4. Dale a tu gato comida húmeda de lata.

Si no te apetece cocinar en casa para tu gato, puedes comprar latas húmedas para gato en tiendas de mascotas. Hoy en día hay muchas marcas y tipos diferentes entre las que elegir, un montón de calidades y sabores para que tu gatito se deleite.

El pienso seco a penas tiene agua, pero el pienso húmedo de lata (al igual que la com > más del 70% de agua en su composición, con lo cual tu gato «bebe» mientras come y así previene enfermedades del tracto urinario.

5. Mezcla el pienso seco de tu gato con agua antes de dárselo:

Simplemente añade agua al pienso seco de tu gato antes de dárselo. El pienso seco es rehidratable, y de hecho creo que es muy aconsejable rehidratar el pienso de nuestros gatos antes de dárselo. Esta es una manera sencilla, fácil y económica de conseguir «alimento húmedo» para nuestros gatos.

Fíjate en la foto de abajo, Baraka el gatito negro primero está bebiendo el agua del plato y luego se come las bolitas de pienso.

En este post puedes ver como mezclar pienso para gatos con agua -entramos en detalles (es mejor agua fría o caliente, cuanta agua se añade, etc).

Por qué mi gato no bebe agua

El líquido de la vida… Así lo llaman. Y no es para menos, pues una tercera parte de la Tierra, de nuestro propio cuerpo, y el de nuestras mascotas, está formado por este líquido esencial para la vida.

Una persona o un animal puede pasar varios días sin comer, pero no resistirá más de tres días sin beber agua, pues es imprescindible para nuestra buena salud y para nuestra propia vida.

¿Entiendes ahora por qué estamos hablando de cómo ayudar a tu gato si no bebe agua? ¡Porque es vital para él! La deshidratación puede ser causa de su muerte o, como poco, de daños graves en sus órganos vitales.

Si ves que el bebedero de tu gato está siempre lleno, o que baja muy poco su nivel, hay un problema que debes solucionar con urgencia. Los motivos por los que tu gato no bebe agua son los siguientes:

  • El bebedero. Es posible que la forma del bebedero le resulte incómoda para beber, o que el recipiente ya sea muy viejo y desprenda sustancias que se mezclan con el sabor del agua.
  • ¿Puede ser que te hayas olvidado cambiarle el agua? A todos nos puede pasar, pero si el agua se ensucia o se calienta demasiado, el gato no querrá beber.
  • ¿Has cambiado el bebedero de sitio? Recuerda que los gatos son animales de rutina, y que tú consideres que un sitio es mejor para poner sus recipientes no significa que él piense lo mismo.

Estas son algunas de las causas más comunes por las que un gato no bebe agua. Sabiendo estas, veamos cómo solucionar este problema.

Qué hacer si mi gato no bebe agua

Es posible que te sea difícil determinar por qué tu gato no bebe agua, pero pon en práctica estos consejos, que abarcan todas las causas, y así te curas en salud.

    Cambia el bebedero. Los bebederos de plástico pueden desprender un olor y sabor con el tiempo que se mezclará con el agua y que echarán a tu gato para atrás a la hora de beber. Lo más recomendable es que lo cambies por uno de acero inox >

Si ninguno de estos consejos te funciona, habla con tu veterinario, que te dará formas alternativas de que tu felino beba agua, como o a través de una jeringuilla o de la comida húmeda.

Una opción también es mojar su pienso, pues es posible que que le resulte muy agradable. Podría acostumbrarse e hidratarse a través de él.

Sea como sea, haz todo lo posible porque tu gato beba agua, pues por algo le llaman el líquido de la vida. La vida de tu mascota depende de ello.

Comentarios

Mi gato de 13 años(aprox.) se queda delante del bebedero de agua y no bebe. Ni Agua grifo, ni de fuente, tampoco comprada. Le tengo bebedero de acero inox. De cristal de porcelana. El veterinario dice que es por problemas bucales y me dio stomorgil en pastillas. Come menos y relincha sus dientes al comer, le doy comida húmeda de sobres y casera. También agua con geringilla. Lo estraño es que se pone delante del los bebederos mucho tiempo, Lo lleva haciendo una semana.
Saludos gracias

Hola gracias x la informacion eso voy hacer qieria hacer una consulta eso bueno darle todo los dias pate en lata porque yo les daba todo los dias mesclado con galletas tres vexes hañ dia pero tb no beben agua solo poco y quieto saber si eso le hace daño sus riñines

si solo comen comida seca (pienso o croquetas), sobre todo con algunas marcas, y beben poca agua, se les favorece la aparición de problemas renales, que pueden ser muy serios. Si comen comida húmeda o natural, es normal que beban poca agua, porque la propia comida contiene el agua. Saludos Sonia.

Pin
Send
Share
Send
Send