Animales

Cómo limpiar un ojo infectado de un gato?

Pin
Send
Share
Send
Send


Nuestros gatos de interior puede que tengan un pelaje más largo, otro color de ojos o una cola más corta que la de sus semejantes en libertad. No obstante, por dentro todos son cazadores por excelencia y su anatomía se corresponde con la de un depredador. Esto resulta asombrosamente evidente al observar sus ojos y orejas: sus ojos con orientación frontal son perfectos para tener una visión tridimensional y un cálculo exacto de las distancias. Los «ojos de gato» retrorreflectantes de las bicis no se llaman así por casualidad. El tapetum lucidum, una capa reflectante situada detrás de la retina, refleja la luz entrante de nuevo hacia la retina. Por ello, los felinos tienen una visión excelente incluso con muy poca luz. Sus pupilas que se modifican fácilmente se ensanchan cuando las condiciones lumínicas son malas con el fin de dejar entrar más luz en los ojos. Sin embargo, los gatos tampoco pueden ver sin luz, estos confían en sus vibrisas y audición cuando les envuelve la total oscuridad. En cuanto a su capacidad auditiva, esta se encuentra muy desarrollada. Los felinos pueden oír hasta casi tres veces mejor que los humanos. Esto sucede sobre todo con los sonidos de alta frecuencia, ya que, por ejemplo, nuestros gatos pueden percatarse de cómo musita un ratón a una gran distancia. Además, resulta especialmente útil la gran capacidad de movilidad de sus orejas: los músculos de las orejas giran casi 300 grados de forma independiente una de la otra. Así, estos pequeños cazadores pueden localizar a su presa con precisión.

Al igual que el gato se ocupa del cuidado de su pelaje, tampoco se olvida de sus ojos y oídos. La lengua, las zarpas y las patas delanteras y traseras del gato son recursos excelentes para su limpieza. Sin embargo, en ocasiones debes encargarte de limpiar sus ojos y oídos, por ejemplo, cuando está enfermo y tiene los ojos pegajosos o cuando tiene parásitos o cera o suciedad en los oídos.

¿Se trata de una enfermedad seria?

Antes que nada, el veterinario siempre debería examinar los casos de los felinos con los ojos pegajosos y lagrimosos o con los oídos sucios. Estos podrían ser consecuencia de una lesión, una conjuntivitis u otra enfermedad, las cuales podrías empeorar con los intentos de higiene. Tu veterinario de confianza te puede proporcionar un diagnóstico y dar luz verde para su limpieza. En caso necesario, incluso te puede aconsejar sobre cómo hacerlo o enseñarte directamente cómo realizar una limpieza apropiada de sus ojos y oídos.

Es fundamental que seas prudente y evites productos de limpieza agresivos y bastoncillos de algodón. Hasta los remedios caseros, como la camomila, pueden dejar pequeñas partículas o residuos que irritan los ojos y los oídos y que podrían causar una inflamación.

Cómo limpiar los ojos de un gato

Lo ideal es que solo utilices un paño sin pelusas, por ejemplo, de algodón. Puedes humedecerlo con un poco de agua previamente hervida y pasarlo de forma suave sobre sus ojos. Es evidente que no tienes que limpiar el ojo, sino solo el pelaje de alrededor y, si es necesario, los párpados. Emplea para cada vez un paño limpio con el fin de evitar ensuciar o infectar el ojo de nuevo.

Síntomas de infección en los ojos de los gatos

Antes de pasar a explicar cómo limpiar un ojo infectado de un gato debemos saber identificar los síntomas que nos indican que nuestro felino está sufriendo una infección. El cuadro clínico de estas afecciones se reconoce por los siguientes signos:

  • Es normal que uno o los dos ojos aparezcan cerrados. Puede ser una muestra de dolor y de fotofobia, es decir, le molesta la luz en los ojos. En ocasiones veremos que las pestañas están pegadas por la presencia de costras.
  • Las infecciones producen una secreción ocular intensa, que es la que pega las pestañas cuando el gato duerme y este exudado se seca. Esta será de color amarillento, lo que suele indicar la presencia de bacterias. Incluso en infecciones causadas por virus puede aparecer esta secreción por infecciones secundarias de bacterias oportunistas.
  • Si observamos la membrana nictitante o tercer párpado cubriendo la totalidad o parte del ojo también podemos estar ante una infección.
  • Cualquier cambio en la coloración del ojo, su consistencia o tamaño es motivo de consulta urgente.
  • Por último, en los casos en los que una infección no ha sido tratada podemos incluso ver cómo una masa sale del ojo, debido a una perforación grave de la córnea.

Ante cualquiera de estos síntomas debemos acudir al veterinario para que prescriba el tratamiento adecuado que suele ser un colirio o pomada oftalmológica. Estos fármacos son baratos y muy eficaces. Si no tratamos el problema, la consecuencia puede llegar a ser una cirugía para extirpar uno o los dos ojos. Por lo tanto, la asistencia veterinaria temprana es básica.

¿Cómo curar una infección de ojos en gatitos?

Las infecciones oculares son muy frecuentes en los gatitos, incluso cuando todavía no han abierto los ojos. Esto es porque en muchas ocasiones están causadas por herpesvirus, muy contagiosos y comunes entre los gatos que viven en la calle, lo que explica la alta presencia de infecciones oculares en las colonias.

Si recogemos una camada de gatitos recién nacidos todavía lactantes y observamos que presentan los ojos hinchados o una secreción purulenta cuando los ojos comienzan a abrirse, lo que sucede alrededor de los 8-10 días, estaremos ante una infección. Para evitar riesgos debemos limpiar los ojos y aplicar el antibiótico que nos prescriba nuestro veterinario. Para ello, utilizaremos una gasa o algodón humedecido en suero fisiológico, producto que siempre debe estar en nuestro botiquín. Con mucho cuidado presionaremos desde el párpado hacia el exterior del ojo para expulsar el pus por la pequeña rendija que se esté abriendo. Si hay restos de secreción pegados debemos limpiarlos con otra gasa o algodón impregnado en suero, que puede estar tibio, siempre del interior hacia el exterior. Por esa misma rendija, una vez limpio, introduciremos el tratamiento. En el siguiente apartado veremos cómo limpiar un ojo infectado de un gatito que ya tiene los ojos abiertos, que va a ser el mismo procedimiento que para un gato adulto.

¿Con qué limpiar el ojo infectado de un gato?

Para que el tratamiento antibiótico haga su efecto es importante aplicarlo en un ojo bien limpio. Para ello vamos a necesitar los siguientes materiales:

  • Algodón, que siempre debe utilizarse humedecido para evitar que deje pelos, o gasa. Nunca hay que limpiar los dos ojos con la misma gasa.
  • Suero fisiológico o agua, que puede emplearse fría o, si hay costras que no se desprenden fácilmente, tibia.
  • Papel suave o gasa para secar el ojo.
  • Tratamiento antibiótico prescrito por el veterinario que deberemos echar una vez tengamos el ojo bien limpio.

Estos lavados deben repetirse cada vez que veamos el ojo sucio o, al menos, siempre antes de aplicar la medicación. En el siguiente apartado explicamos con detalle cómo proceder a la limpieza.

¿Cómo limpiar los ojos infectados a un gato bebé o adulto?

A continuación exponemos cómo limpiar un ojo infectado de un gato. Seguiremos los siguientes pasos:

  • En primer lugar el gato debe estar tranquilo. Para ello podemos envolverlo con una toalla, dejando destapada solo la cabeza, mientras lo sujetamos contra nuestro pecho y, con la mano, agarramos la cabeza. Todos nuestros movimientos deben ser suaves.
  • Debemos tener a nuestro alcance todos los productos necesarios para la limpieza de los ojos del gato para no tener que levantarnos o soltar al animal.
  • Empezaremos por humedecer bien el algodón o la gasa con el suero.
  • Lo pasamos por el ojo del interior al exterior, varias veces.
  • Si hay costras que no se eliminan podemos templar el suero, y si aún así cuesta, escurriremos la gasa o algodón sobre el ojo para que este quede bien mojado y esperaremos unos minutos a que el efecto del líquido ablande las costras. Nunca hay que frotar porque podríamos llegar a hacer una herida.
  • Pasaremos el algodón o la gasa las veces necesarias para que quede completamente limpio.
  • Para el otro ojo utilizaremos materiales nuevos.
  • Con el ojo limpio ya podemos aplicar el antibiótico asegurándonos, así, que será más efectivo.
  • Secamos el excedente.
  • Tenemos que tirar inmediatamente las gasas o algodones usados y lavarnos bien las manos antes y después de la limpieza, ya que suelen ser infecciones que se contagian fácilmente entre gatos.
  • A medida que remite la infección, va disminuyendo la frecuencia de esta limpieza.
  • Por último, aunque ya no haya secreción y el ojo parezca sano, debemos continuar el tratamiento todos los días prescritos por el veterinario.

Todas las instrucciones y consejos mencionados a lo largo del artículo son aptos para una infección en el ojo de un gato recién nacido, bebé o adulto. Eso sí, recuerda que ante la duda o sospecha de una infección grave, es necesario acudir al especialista.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo limpiar un ojo infectado de un gato?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas oculares.

¿Por qué la limpieza de los ojos de tu gato?

Los gatos son propensos a distintas enfermedades a lo largo de su vida, las cuales tienden a manifestarse de forma usual en los ojos del felino. Así estemos hablando de una gripe o una infección, la enfermedad se manifestará de una forma u otra sobre los ojos.

Es fundamental que le brindemos la mejor atención posible ya que los gatos dependen mucho de la visión en el día a día. Se tiene que tomar en cuenta que los gatos son más activos durante la noche, por lo que su visión nocturna está más desarrollada al compararla con la nuestra.

Por eso es vital mantener sus ojos en buen estado o limpios, para evitar que lleguen a tropezarse o realizar un paso en falso que les llegue a lastimar. A continuación, les brindamos unos consejos para limpiar sus ojos de forma correcta, de igual forma les recordamos visitar al veterinario en caso de sospechar sobre una infección.

Método uno

Se trata de la limpieza de lagañas y otros elementos extraños que pueda tener tu gato cerca de tus ojos. Para ello requerimos un poco de agua destilada, una gasa o algodón y mucha paciencia además de tolerancia al dolor.

  1. Envuelve al gato en la toalla de forma firme y segura, le limitará el movimiento pero igual querrá escapar de nuestra prisión. Recuerda sujetarle con una mano la cabeza y aplicar presión ligera sobre su cuerpo para mantenerlo en sitio.
  2. Aplica de forma suave y gentil la gasa o la mota de algodón con un poco de agua destilada sobre sus párpados. Trata de remover los rastros de lagañas y elementos ajenos a él, recuerda también tener cu >

Método dos

Es bien conocido las propiedades saludables que el té negro o verde ofrece al organismo, así que estos beneficios se pueden llevar hacia los felinos. Es por esto que les traemos esta receta natural que seguro puedes sacar provecho.

  1. Al igual que el método anterior, enrolla al animal en el paño para evitar que se escape. Algunos gatos se dejan manipular de forma más fácil por lo que la limpieza se realiza con menos problemas.
  2. Con las bolsas de té tibias, aplicalas sobre los ojos de tu gato durante unos cinco o diez minutos. Se recomienda aplicar una por una en caso que el gato presente resistencia al tener las bolsas sobre sí.
  3. Con un algodón o un paño que no deje residuos, limpia los bordes del ojos del felino. Se recuerda no tocar el ojo directamente para no causar molestias.
  4. Se puede dejar el líquido del té sobre los ojos del gato al ser muy beneficioso. Pero si lo crees necesario se puede remover sin ningún problema.

Así pues, estas fueron dos formas distintas para la limpieza de los ojos de tu gato. Si crees que el gato aún presenta molestias o se visualiza la creación de costras, es recomendable la visitar inmediata a un veterinario para verificar que mal puede estar aquejando a tu compañero.

¿Cómo quitar las legañas de los ojos de un gato?

Para lavar esos ojos pegados, sobretodo de secreciones y conocidas por los humanos como legañas, se recomienda hacerlo con mucho tacto del siguiente modo, cogeun pañito mojado en agua tibia y límpiale el ojo con mucha delicadeza, aclara el pañito las veces que sea necesario hasta que quede completamente libre de secreciones. Si ves que las costras o secreciones están muy pegadas se le puede aplicar compresas de agua tibia para facilitar que se ablanden y así quitárselas mejor, además estas compresas tibias calman la irritación que pueda sentir el gato.

Esta limpieza hay que realizársela dos veces al día, mañana y noche. Si por el contrario después de unos días vemos que no se ha solucionado la anomalía es hora de acudir al veterinario porque podría tratarse de una conjuntivitis o cualquier otra enfermedad ocular y necesita de gotas especiales o incluso un antibiótico específico que tiene que indicar el veterinario.

No obstante en las camadas de gatitos hay que tener mucho cuidado porque todas las enfermedades oculares son contagiosas. Una buena higiene facilitará el buen crecimiento de estos sin ningún tipo de problemas sobre todo en los ojos, la zona más vulnerable cuando son tan pequeños porque cualquier sustancia o microorganismo le puede afectar.

Por otro lado la madre tiene que estar siempre muy limpia, porque los gatitos a la hora de alimentarse están muy pegados a ella y cualquier suciedad puede hacerles coger una infección.

¿Cómo limpiar los ojos del gato con manzanilla?

La manzanilla es una planta que tiene muchas propiedades medicinales, siendo las más conocidas como antiinflamatoria y como antiséptica, de ahí que se utilice como remedio para los problemas oculares, como la conjuntivitis. Además, es inofensiva para el gato.

Por eso, si un día ves que tiene legañas lo único que tienes que hacer es preparar una infusión de manzanilla (sea de bolsita o con una cucharada de flores en 1 taza de agua), llevar el agua a ebullición y luego dejarla enfriar un poco. Tiene que estar templada, a unos 37ºC. Luego, solo tendrás que coger una gasa limpia, humdecerla en la infusión, y después quitarle las legañas.

Importante: usa una gasa para cada ojo. Puede darse el caso de que uno lo tenga más sano que el otro, pero claro, al usar la misma para los dos, la enfermedad que pueda tener el ojo enfermo pasa al que está más sano. Y eso es justo lo que hay que evitar a toda costa.

¿Cómo limpiar los ojos del gato con suero?

Si prefieres usarlo antes que la manzanilla, también podrás hacerlo sin problema. No es más que cloruro de sodio al 0,9% en el agua, y se suele conocer como solución salina normal. Es muy útil tanto para los humanos, como para los felinos.

La manera de proceder es simplemente empapando bien la gasa -recuerda usar una nueva para cada ojo- y quitarle las legañas.

¿Por qué se les pueden ensuciar los ojos?

Un gato sano tendrá unos ojos abiertos, ligeramente húmedos. Pero a lo largo de su vida vas a ver cómo un día le llora uno o los dos, o que no los puede abrir. Son situaciones que a veces ocurren provocadas por un sistema inmunológico que se ha debilitado.

En la mayoría de las ocasiones, no resulta grave. Quizás haya cogido frío y se haya resfriado, pero en otros casos sí que nos tendremos que preocupar, especialmente si el tercer párpado se le hace visible o si tiene alguna enfermedad potencialmente peligrosa, como la Peritonitis Infecciosa Felina (PIF) o la leucemia felina. Ambas pueden disminuir considerablemente la calidad de vida del animal, por lo que ante cualquier cambio en la rutina de tu amigo, conviene visitar a tu veterinario de confianza.

Es importante recordar que un gato que esté muy enfermo puede dejar de asearse. Y si eso ocurre, podría llegar incluso a dejar de comer, poniendo así su vida en peligro. Se podría decir que la higiene es vital para ellos, por lo que si tu peludo no se encuentra bien, te debes de encargar de mantenerlo limpio… no sólo su cuerpo, sino también sus ojos.

Cómo limpiar los ojos del gato

Para retirar las secreciones oculares del gato debes utilizar una gasa o un algodón embebido en agua tibia. Hazlo con cuidado de no tocar su ojo, sólo limpia el lagrimal. Este procedimiento debes realizarlo cada dos o tres días.

Si las secreciones se endurecieron y se formó una costra o una corteza dura, deberás hervir una taza de agua destilada con una cucharadita de sal de mesa, hasta que la misma se haya disuelto. Una vez que esté tibia, utiliza un algodón o gasa mojada en la solución para retirar las incrustaciones. Si tu gato se pone nervioso puedes envolverlo cuidadosamente en una toalla.

No olvides tratarlo con amor y hablarle dulcemente durante el proceso de limpieza de ojos, así no te llevarás un desagradable rasguño como respuesta.

Limpieza de ojos en gatos Persas

Los gatos que tienen determinadas características en la forma de su cara y su pelo, como los Persas, los Himalaya o los Devon Rex, pueden producir grandes cantidades de lágrimas que de a poco van tiñendo la zona de sus ojos.

Para evitarlo es necesario limpiar la zona de los ojos todos los días con el procedimiento antes mencionado (el de agua tibia) y controlar el sobre crecimiento del pelo del área en cuestión.

Existen productos químicos que eliminan estas manchas pero son tóxicos y deben ser utilizados sólo por expertos.

Conjuntivitis

Cuando la conjuntiva se inflama, produce un enrojecimiento del ojo afectado y secreciones que pueden ser trasparentes en los casos más leves, o purulentas cuando la enfermedad ha empeorado. Las causas que la provocan son varias: desde los virus hasta las bacterias, pasando por hongos y, lamentablemente, también puede estar asociada a otras enfermedades como las mencionadas anteriormente.

Esta es una enfermedad que afecta a la estructura interior del ojo, causándole mucho dolor al animal. Está causada por infecciones fúngicas y vírica principalmente, aunque también la puede tener si tiene cáncer. Si no se trata a tiempo, puede perder la visión.

¿Cuándo consultar con el veterinario?

Si la suciedad en los ojos del gato es normal, se debe limpiar sólo con agua tibia. También existen diversos preparados suaves que se venden en las tiendas de mascotas, pero son iguales de efectivos que la forma casera de limpiarle los ojos al gato.

Si ves que tu gato presenta secreciones verdosas o tiene los ojos rojizos o hinchados, es probable que esté cursando alguna infección ocular u otro tipo de enfermedad en los ojos. La conjuntivitis, el glaucoma y la uveítis son todos problemas que causan secreciones oculares en los gatos y que requieren consulta con el veterinario.

Por último, la mejor recomendación es preguntarle todas tus dudas al profesional que cuida de la salud de tu mascota, que es quien podrá darte todas las respuestas y el mejor tratamiento.

Si quieres saber más de gatos y su higiene, te invito a leer Cómo eliminar el olor de orina de gato.

Queratitis

Es muy parecida a la conjuntivitis, sin embargo, la queratitis no sólo es dolorosa, sino que además puede provocar la ceguera parcial o total del ojo afectado.

Ocurre cuando hay una presión anormal en el globo ocular. El líquido que circula por las venas de un ojo sano se drena sin causar problemas, pero cuando hay algún cambio el líquido se acumula, causando daños en los nervios y pudiendo provocar ceguera. Son muchas las causas que pueden provocar un glaucoma: cataratas, heridas o infecciones se encuentran entre las más comunes.

Clamidiosis

Es una enfermedad bacterial que provoca inflamación y enrojecimiento del ojo. Es muy contagiosa, sin embargo, la vacuna que existe actualmente tiene muchos efectos secundarios desagradables como vómitos y fiebre, por lo que es muy recomendable mantener al gato dentro de casa y evitar así correr riesgos.

¿Cómo limpiarle los ojos a mi gato?

Ahora que hemos visto cuáles son las enfermedades que pueden afectar a los ojos de nuestros amigos, veamos cómo limpiarle los ojos sin que ni él ni nosotros lo pase mal. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es relajarnos, ya que de lo contrario él se dará cuenta de que estamos nerviosos, y no podrá evitar sentirte tenso también. Así que, coge aire, cuenta hasta 10 poco a poco y exhala, también lentamente.

¿Estás mejor? Si es así, es momento de preparar todo aquello que vas a necesitar, y si no, vuelve a hacerlo hasta que te notes más calmado/a. Cuando estés listo/a, tendrás que coger lo siguiente: guantes (preferiblemente de usar y tirar, aunque si no tienes pueden ser de goma, de los que se usan para fregar los platos), unas gasas que se venden en las farmacias, y por último hay que hacer una infusión de manzanilla. Ésta no tiene que estar ni muy fría ni muy cálida, sino a temperatura ambiente.

Una vez lo tengas todo, lávate bien las manos, y ponte los guantes. Con la ayuda de éstos el riesgo de que te contagies es prácticamente nulo (de hecho, sólo podría haber posibilidad de que contagio si con los guantes puestos te pasases la mano por los ojos).

Después, introduce una gasa en el vaso que contenga la infusión y, evitando que gotee, límpiale los ojos a tu peludo. Es muy importante no hacer demasiada presión. Si ves que tiene legañas que están muy pegadas, pásale la gasa varias veces hasta que se reblandezca y se pueda retirar. Ahora bien, si ves que no hay manera, entonces no quedará otra que hacer un poquito más de presión, pero sin hacerle daño al animal.

Un gato que tiene suciedad en los ojos es probable que tenga algún que otro problema, que puede ser desde un simple resfriado hasta una gripe. Teniendo esto en cuenta, es muy necesario llevarlo al veterinario para que le ponga el tratamiento más adecuado y conseguir así que vuelva a recuperar la salud.

Tratamiento

Como hay diversas causas, lo primero que hay que hacer es llevarlo al veterinario ya que si por ejemplo lo que le pasa es que tiene algún objeto extraño, él podrá quitárselo con unas pinzas especiales o bien poniéndole una pomada o colirio ocular.

En el caso de que sea alérgico al polen y/o al polvo, te dará algunas indicaciones para que esté mejor, así como es posible que le administre una vacuna para aliviar sus síntomas.

Y si lo que ha ocurrido es que se le han caído gotas de champú o de algún producto tóxico, le pondrá medicamentos que le servirán para limpiar el ojo y aliviar las molestias que pueda estar sintiendo. Solo en casos realmente graves, en los que el globo ocular haya resultado muy dañado, optará por extirpárselo.

¿Por qué mi gato tiene un ojo malo?

Son varias las enfermedades que pueden afectar a los gatos, como son:

Está causado por una presión anormal en el ojo, debida a la acumulación de líquido dentro del globo ocular. El proceso dura entre pocos días a varias semanas, y si no se trata podría empeorar tanto que acabaría necesitando que le extirpen el ojo. Más información aquí.

Pin
Send
Share
Send
Send