Las glándulas anales de los perros son dos sacos situados dentro del ano de los perros, uno a cada lado, y que contienen un líquido aceitoso muy oloroso. Su función principal es lubricar el ano del animal cuando van a defecar, de manera que facilite la expulsión de las heces.
Además, sirven para que se comuniquen unos con otros. ¿Te has fijado cómo los perros se huelen el trasero cuando se encuentran? Cada animal posee un olor propio y las glándulas anales proporcionan información sobre si un perro tiene miedo, ganas de jugar, de aparearse, etc.
Sin embargo, en muchas ocasiones estas glándulas no se vacían correctamente y se inflaman, llegando a formarse abscesos de pus. En estos casos el perro notará molestias y deberemos llevarlo al veterinario lo antes posible.
En este artículo de ExpertoAnimal te vamos a explicar qué hacer si las glándulas anales de un perro están inflamadas para que sepas como actuar en caso de que a tu compañero peludo le ocurra.
Causas de la inflamación de las gándulas anales
La principal causa de que las glándulas anales de tu perro se inflamen es que no se vacían con normalidad. Esto puede ocurrir cuando el animal es anciano o cuando una perra se queda embarazada.
Cambiar la alimentación, no darle suficiente fibra ni nutrientes o una enfermedad intestinal que provoque un cambio en las heces del animal, como una diarrea, también pueden provocar que las glándulas anales no se vacíen correctamente.
Cuando el líquido no se expulsa como debería se va acumulando en los sacos anales. En estos casos es el dueño del animal o el veterinario deben vaciarlos de manera manual. Si quieres saber cómo hacerlo correctamente puedes leerlo en el artículo sobre las glándulas anales de los perros.
Sin embargo, en muchas ocasiones el vaciado no se lleva a cabo de ninguna manera, el líquido se acumula, se vuelve purulento y se produce una infección.
Síntomas de una infección en las glándulas anales
Cuando las glándulas se infectan son visibles a simple vista y notarás unos cambios en la actitud del animal. Es importante que reconozcas los síntomas para saber qué hacer si las glándulas anales de tu perro están inflamadas.
- Aparecerá un absceso en el ano de tu perro.
- El perro se lamerá insistentemente la zona perineal.
- Deb >
¿Cómo actuar si mi perro tiene las glándulas anales inflamadas?
Muchas personas no saben qué hacer cuando las glándulas de un perro están inflamadas y esperan a que se curen por sí solas. Sin embargo, si los sacos anales de tu amigo llegan a inflamarse debes acudir inmediatamente al veterinario antes de que se infecten o revienten. El veterinario vaciará los sacos de manera segura y si encuentra algún síntoma de infección te recetará antibióticos y antinflamatorios.
Hay perros a los que se les inflaman los sacos anales de manera recurrente y, para evitarlo y mejorar su calidad de vida, el veterinario recomendará extraerlos definitivamente con una cirugía.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Qué hacer si las glándulas anales de un perro están inflamadas?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Otros problemas de salud.
¿Es normal que un perro se lama el culo?
Es algo tan curioso que jamás se nos pasaría por la cabeza, pero los perros no tienen otra forma de limpiarse. Ellos lamen todas las partes de su cuerpo cómo forma de una rutina diaria de higiene, lamen sus patas, sus genitales e incluso se lamen el ano.
Es algo que no debe preocuparnos pues es completamente normal, siempre que lo hagan de forma habitual no compulsiva, es decir, una o dos veces al día, siendo una vez lo más habitual.
Si nuestro perro comienza a lamerse el culo constantemente, son mas frecuencia de lo habitual es porque algo no marcha bien.
Puede ser algo insignificante y pasajero pero también puede ser algo complejo, por eso debemos prestarle atención si no cesa en uno o dos días.
Prurito anal
Se denomina prurito anal al pico anal constante que puede padecer nuestro perro, ese picor puede estar originado por varios factores que nuestro veterinario debe investigar. Ya que generalmente no desaparece solo.
El prurito anal suele estar asociado a la alimentación, no es necesario que nuestro perro tenga alergia a un ingrediente de su comida, simplemente basta con que presente un poco de intolerancia para que se produzca el picor.
Por otro lado, los perros con diarrea constante pueden padecer de escozor anal, lo cuál ocasionará que también tengan la necesidad de lamerse constantemente para aliviarse.
Aunque estos, son solo algunos ejemplos de problemas comunes que ocasionan el picor en el ano de un perro, veamos mas.
Los parásitos intestinales causan picor
No cometas el error de pensar que tu perro no tiene parásitos intestinales porque lo cuidas muy bien, absolutamente todos los perros del planeta tienen parásitos intestinales, es algo completamente normal.
Los perros olfatean y lamen todo a su alrededor, lo que hace que sea realmente sencillo que adquieran parásitos intestinales. Estos parásitos se alojan en el intestino del perro y allí se alimentan y reproducen.
Pueden ser cómo pequeños gusanos o de tamaño microscopio, existen mucha clases de parásitos que puede afectar al intestino de un perro y provocar picor en su culo.
Las Glándulas anales del perro
Todos los perros tienen un par de glándulas en el ano que segregan un líquido mal oliente cuando el perro defeca. Es una forma de lubricar el ano y también de dejar su olor personal en sus heces.
Generalmente las glándulas se van llenando poco a poco y se van vaciando cuando el perro hace sus necesidades, pero en ocasiones se obstruyen y se llenan en exceso, provocando mucho picor en el ano.
En ese caso, podemos vaciar las glándulas anales del perro nosotros mismos o acudir a un veterinario para que el las vacíe y nos enseñe a hacerlo (recomendado).
Infección o enfermedad en el ano
Las propias glándulas anales pueden infectarse y producir una pequeña úlcera que genere una infección en el ano, lo cuál producirá un picor y dolor extremadamente doloroso para el perro.
Algunas enfermedades también pueden provocar picor de ano, entre otros síntomas, por lo que siempre es recomendable acudir al veterinario aunque simplemente sea para realizar una revisión, si apreciamos que nuestro perro se lame insistentemente.
No existen remedios caseros ni trucos que podamos aplicar para solucionarlo por nuestra cuenta, algunas cosas, son demasiado importantes cómo para no acudir al veterinario.