La uГ±as de los perros deben ser recortadas periГіdicamente, para prevenir accidentes y para mantener a su perro cГіmodo. Una uГ±a de perro puede ser muy frГЎgil y puede romperse fГЎcilmente mientras el perro estГЎ jugando o corriendo. Cuando la uГ±a se rompe, causarГЎ mucho dolor a su perro, asГ que es necesario aplicar primeros auxilios para ayudar a aliviar el dolor.
ВїQue hacer si corto demasiado la uГ±a de su perro?
Si ha recortado la uГ±a demasiado y el perro estГЎ sangrando, debe mantener la extremidad por encima del nivel del corazГіn hasta que el sangrado se detenga. Usted debe aplicar un poco de jabГіn antibacteriano en la uГ±a afectada para aliviar el dolor. Aplique un vendaje o un pedazo de tela sobre la herida para ayudar a la coagulaciГіn. Mantengalo presionado en la herida durante 10 minutos. Si el sangrado continГєa, vuelva a aplicar el vendaje.
El sangrado puede ser mГЎs intenso que cuando el perro sangra por otras heridas, debido al alto nГєmero de vasos sanguГneos en el lecho ungueal. La forma mГЎs fГЎcil para detener el sangrado es conseguir un polvo hemostГЎtico. Este polvo puede encontrarse en tiendas de mascotas o farmacias y contiene nitrato de plata y sulfato fГ©rrico, que son ingredientes usados para detener la hemorragia. El polvo puede causar dolor, debido a los nitratos, asГ que puede que necesite ventilar el sitio de la herida de 2 a 3 minutos. Aplique el mismo tratamiento cuando el perro se rasga o agriete una de sus uГ±as.
Monitoree las patas de su perro los siguientes dГas. Si usted nota hinchazГіn, enrojecimiento o calor en la zona, puede haber una infecciГіn, lo cual requiere que consulte a su veterinario.
Sangrado de la uГ±a
El lecho ungueal en perros contiene muchos nervios y vasos sanguГneos, asГ que cuando estГЎ herido, el perro sangrarГЎ y tendrГЎ mucho dolor. Si el perro ha roto sus uГ±as y estГЎ sangrando, tiene que quitar la uГ±a, ya que la parte suelta sГіlo causarГЎ mГЎs problemas.
Si usted siente que la uГ±a estГЎ suelta, intente quitarla. Pida a alguien que lo ayude si no puede hacerlo solo o llevelo al veterinario. Debe recordar que la eliminaciГіn de la uГ±a sГіlo ayudarГЎ a su perro. Es mucho dolor y puede llegar a ser agresivo, asГ que tienes que ser cauteloso. Puede poner un bozal para evitar ser mordido.
Puede quitar la uГ±a mediante el uso de un par de pinzas que han sido esterilizadas. DespuГ©s de retirarla, usted necesita aplicar un ungГјento antibiГіtico y un vendaje, que no debe estar demasiado apretado. Administre antibiГіticos orales para prevenir infecciones. Las infecciones del lecho ungueal son muy dolorosas y pueden ser problemГЎticas para sanar, el tratamiento de infecciones del lecho ungueal puede ampliarse durante varios meses y en casos extremos, se necesitarГЎ cirugГa. Las infecciones son seГ±aladas por fiebre, letargo, enrojecimiento e hinchazГіn.
Causas y síntomas de rutas Nails en los perros
Uñas de los pies desaliñado puede parecer lo suficientemente duro, pero son propensos a abrasiones, desgarramientos, fracturando y roturas. Las razones de estos problemas son diferentes, damos un vistazo a algunos. Un cliché común "es el perro que clavo termina deja demasiado corto por el propietario y está sangrando o siempre ha traído a casa en la alfombra, tejido de alfombras, mesas de rejilla de piso puente mientras el perro está en funcionamiento. A menudo, la longitud del clavo puede jugar un papel. Las uñas largas son más propensos a engancharse y la rotura de las uñas cuidadas. Normalmente, los perros traen como perros caminando sobre superficies duras y ejercicio. Los perros llevan una vida sedentaria y caminar en las alfombras todo el día puede desarrollar las uñas largas. Algunos perros son más propensos que otros a desarrollar las uñas quebradizas. Las uñas más comunes involucrados en este tipo de lesiones son las que se encuentran en las patas delanteras y espuelas.
Los síntomas de uñas rotas
Usted probablemente sabe cuando la uña de su perro está herido, Este tipo de lesión es muy dolorosa. Su cachorro puede quejarse, cojera y constantemente lamer la herida. Si se cuelga una porción de la uña, su perro puede masticar apagado. Por supuesto, te darás cuenta de hemorragia extensa. Las manchas pueden ser en la alfombra o en las plantas. El rápido (la carne rosada normalmente cubierto por la uña) a menudo están expuestos y sangrado. Con frecuencia, el dolor persiste, hasta que se retire la uña dañada. ¿Por qué las uñas heridos son dolorosas, sangrar y están en riesgo de infección, es necesario intervenir y proporcionar los primeros auxilios. Si usted ve una gran cantidad de sangre, no se preocupe, esta sangre proviene de los vasos sanguíneos y puede ser detenido fácilmente a diferencia de amenaza para la vida hemorragia arterial. Sin embargo, si el sangrado no se detiene inmediatamente consultar a su veterinario, ya que algunos perros pueden estar sujetos a trastornos de la coagulación (piense mal de Dobies withVon Willebrand), y puede requerir cauterización. Por favor, preste atención a la manipulación de la pata de su perro, su perro puede estar en un gran dolor y bocado. Le recomiendo un bozal por razones de seguridad.
Cómo tratar la uña rota de su perro
El tratamiento de las rutas de uñas perro lleva cuatro fases distintas: inspeccionar la zona, eliminando las partes dañadas de los clavos, detener el sangrado y la desinfección. Más tarde o más temprano, según los casos, lo mejor es consultar a su veterinario sólo para estar seguro. Echemos un vistazo a cada paso y ver lo que recomiendan los veterinarios ..
1) Control de Espacio
Después de amordazar a su perro, inspeccione el área cuidadosamente. Obviamente será roja, hinchada e incluso sangrado. Trate de ver la pata sin gestionar directamente y el área innecesariamente rápida. Su evaluación debe determinar si es necesario para eliminar cualquier uña suelta o se puede omitir este paso y parar directamente el sangrado. Si el clavo se divide en dos y un extremo está colgando, obviamente ser necesario quitar la parte de la suspensión.
2) La eliminación de parte de la uña
Aquí es donde la cosa se complica. Si un clavo se divide por la mitad y usted tendrá que cortar colgando con sus podadoras. Esto debe hacerse para permitir que el clavo para curar y el nuevo clavo para crecer. Nota: esto va a doler, pero debe ser sólo una fracción de un segundo mientras se quita rápidamente. A menudo. una vez que la pieza ha sido retirada, su perro se siente mejor. Si su perro parece estar en dolor excesivo o se sienten aprensivos acerca de todo esto, cubrir la zona con un vendaje y vaya directamente al veterinario por lo que el pobre perro puede obtener algo de alivio por la anestesia o tranquilizantes locales. Además, consulte a su veterinario si el área que cuelga no es fácil de lograr.El último hueso de la punta está cerca del comienzo de la uña y si usted no sabe que está haciendo usted puede terminar perjudicando a su perro recomienda Pet Place veterinarios. El veterinario puede cortar la parte sobresaliente del/colgar las uñas tan seguro de uñas de su perro llegar a sanar limpiamente. Este es el método preferido.
3) Detenga el sangrado
En este punto, el siguiente paso es para detener el sangrado. Idealmente, usted debe tener un lápiz hemostático como Kwik Stop en el botiquín de primeros auxilios para tales emergencias. Si no, no se desespere, hay un remedio simple y lo más probable está en la casa. El almidón de maíz y harina a la bolsa (o jabón como se muestra en el video de Especialistas Veterinarios Michigan Caridad-ver video más abajo) con firmeza en la zona con una toalla de papel puede hacer el trabajo. Sólo asegúrese de que no caigan en la trampa de querer ver más de una vez si el sangrado se ha detenido. Esto puede hacer que el sangrado que empezar de nuevo. Sólo mantener la presión durante 5 a 10 minutos, según lo recomendado por el veterinario John A. Bukowski. Para mantener a su perro distraído durante los primeros minutos posteriores y evitar que lamer la zona, se puede mantener a su perro en su estómago y dar un poco de masaje de abdomen perrito o dejarle lamer una cuchara de madera con mantequilla de maní en él ..
4) Espacio Desinfección
El sangrado tendría que hacer un buen trabajo en la limpieza de la herida, pero desea añadir algunas precauciones adicionales por si acaso. El agua caliente le ayudará a eliminar el residuo de la herida de acuerdo con el veterinario Janet Tobiassen Crosby. No use peróxido de hidrógeno para desinfectar la herida ya que esto tiende a empeorar las cosas. Neosporin Llanura o betadine diluida son una mejor opción. A continuación, puede vendar la zona siguiendo los consejos del veterinario Expert Village, como se muestra en el vídeo a continuación, tenga cuidado de no hacerlo demasiado apretado !.
Ahora, es el momento de ver al veterinario. Su veterinario puede vendar la zona bien y prescribir antibióticos y/o medicamentos para el dolor, dependiendo de la extensión de la herida. Esto ayudará a evitar la posibilidad de una cama de clavos y la infección del dedo del pie. A medida que su perro se recupera, tratar de evitar caminar sobre las rocas, arena, nieve o barro durante unas dos semanas. * Nota: porque los perros tienden a lamer y masticar la zona una y otra vez un collar isabelino puede ayudar.
En general, los perros comienzan a sentirse mejor dentro de las 48 horas. La recuperación total requiere un poco de tiempo, como el clavo necesita para volver a crecer de una manera que se expande el rápido vulnerable. Esto por lo general toma más de 2 semanas de acuerdo con la doctora Fiona. Accidente clavo mi perro ha sucedido hace cinco días, y ya se está recuperando de manera significativa. Hice la primera parte de la ayuda y luego mi veterinario tomé una mirada en ella. Felicitó por hacer las cosas bien y luego se envuelve el área con envoltura veterinario. Luego dijo que si más y más personas asistieron a las clases de primeros auxilios habría menos probabilidad de complicaciones y es considerado para mantener unos pocos en su clínica. Esa idea espléndida!
Descargo de responsabilidad: Este artículo no es para ser utilizado como un sustituto de asesoramiento profesional veterinario. Si la uña de su perro rompió consulte a su veterinario. Al leer este artículo usted acepta este aviso legal.
Uña de perro torcida, arrancada o partida, ¿qué puedo hacer?
Las uñas de los perros crecen y si no se las cortamos, pueden llegar a partirse, a verse totalmente arrancadas o a torcer su punta a causa de un golpe. Lo primero que tenemos que saber es cómo son las uñas de un perro por dentro, muy distinta a las de los humanos. Las nuestras están formadas por keratina, sin más. Las de ellos tienen un nervio en su interior que las recorre hasta casi la mitad.
Muchos PetLovers no saben esto, de manera que cuando se le rompe la uña o el espolón, y ven tanta sangre, no saben qué ocurre, se ponen nervioso, estresan al can y empeoran la situación. En función de la altura a la que se ha partido hay que hacer una cosa u otra.
Cómo curar el espolón de mi perro si se parte
El espolón es la uña más retrasada de su patita, y es la que más frecuente se rompe. Si la uña se ha roto solo por la punta, servirá con arreglarle esa zona con cuidado y mimo. Nunca uses para esta tarea una tijera de cocina, tanto para cortarle las uñas como para limarlas has de emplear herramientas especiales que podrás comprar en una tienda de artículos para animales.
La cosa cambia si hay sangre, porque eso quiere decir que se ha tocado el nervio. Esta situación es muy tensa, es por eso que te insistimos en que tengas calma. Este no es un caso grave y tiene solución. Lo primero que has de hacer es limpiar la zona pues has de identificar cómo está el área y la parte de la uña que está rota. Si tienes algo de agua oxigenada, puedes emplearla para desinfectar la zona. Para detener la sangre puedes utilizar polvos hemostáticos, que funcionan genial para esto.
¿Las uñas de los perros se regeneran?
Sí, las uñas de los perros vuelven a crecer. Es por ello que si ves que el trozo de uña partido está colgando por un hilo muy fino, has de dar un tirón firme para quitarlo. Al hacerlo, impedirás que se roce en el transporte al veterinario. De todas formas, si no te sientes seguro, nunca lo has hecho o de si dudas de si lo harás bien, envuelve la zona con una gasa, evita que se golpee con nada y sal pitando al veterinario.
La actuación del especialista es muy importante. Para curar el espolón de los perros o de cualquiera de sus uñas es necesario un tratamiento antibiótico específico, pues no deja de ser una herida abierta con un nervio vivo, por lo que hay que evitar posibles infecciones y que se la toque.
La uña de mi perro está infectada, ¿qué hago?
Puede darse el caso de que la uña de tu perro, tras curarla tú en casa o tras llevarlo al médico e infecte. Ante cualquier duda, regresa de nuevo al especialista. Puedes hacer una consulta a nuestros veterinarios online para salir de dudas.
Aprovecha esta visita para que cuente cómo prevenir estas roturas de las uñas. Cortarle las uñas a los perros no puede tomarse a la ligera. Se considera que la uña de un perro es larga si sobrepasa la almohadilla de su pie, pues al crecer hace un giro. Para cortarla, siempre con material especializado para él, solo has de eliminar la punta, teniendo mucho cuidado con el nervio.
En resumen, si tu perro ha perdido una uña por un golpe, se le ha partido el espolón y sangra, has de mantener la calma, limpiar la zona e impedir que se roce con nada la herida hasta llegar a tu veterinario, pues le dolerá muchísimo. Si tras la cura, se infecta en tu casa, vuelve al veterinario. La mejor manera de prevenir que esto ocurra es cortarle con mucho cuidado las uñas. Si tienes cualquier duda, ya sabes dónde encontrarnos.
¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:
¿Por qué a mi perro se le ha roto una uña?
Los perros cuentan con cuatro uñas en los dedos de sus patas. Algunos, además, disponen de espolones, que son vestigios de un quinto dedo que se localizan en la cara interna de cada pata y por encima del pie. En general, los perros mantienen recortadas sus uñas mediante el desgaste que se produce al realizar su actividad habitual. Si, por cualquier motivo, este desgaste es insuficiente, las uñas crecerán, lo que puede ser fuente de problemas.
Unas uñas muy largas impiden la colocación adecuada de los dedos, con lo que el perro tendrá problemas para caminar. Estas uñas tienen que cortarse y debemos ver si existe algún problema que dificulte su desgaste, como una baja actividad o un mal apoyo. Las uñas de los espolones, al no rozar con el suelo, pueden crecer haciendo un círculo sobre sí mismas hasta clavarse en la carne. A continuación, explicamos qué hacer si a nuestro perro se le ha roto una uña.
En cuanto a las causas que pueden llevar a producir una caída de la uña del perro, o rotura, son varias. Es posible que haya sido el propio perro el que se haya arrancado la uña porque le resulta un impedimento al caminar, que por una caída o un tropiezo se la haya partido o que sufra algún tipo de infección. No obstante, como decimos, el motivo más habitual suele ser una medida demasiado larga, que hace que el animal no pueda moverse con normalidad.
A mi perro le sangra una uña
Aunque no es una situación frecuente, es importante que sepamos cómo actuar si a nuestro perro se le ha roto una uña. En algunos casos, la rotura se acompaña de sangrado, que suele ser el primer signo que nos pondrá en alerta. La sangre procederá de la zona vascularizada de la uña, que es donde se encuentran los nervios y los vasos sanguíneos. Se corresponde con la parte rosada que se aprecia en la base de la uña si esta es blanca. Si la uña se rompe por ahí, el perro sentirá dolor, además del sangrado.
A mi perro se le cayó una uña
Si nuestro perro se ha arrancado una uña, salvo que afecte a la zona vascularizada, no tiene por qué producir sangrado. Así, es factible que el perro haya perdido una uña sin que nos demos cuenta. Si a nuestro perro se le ha partido una uña de esta manera, lo habitual es que no tengamos que hacer nada, ya que no le dolerá, no afectará a su movilidad y volverá a crecer en unas semanas. En estos casos es más habitual que el perro tenga la uña del espolón rota, por su situación, antes que alguna de los dedos.
¿Cómo curar una uña rota en perros?
Como hemos dicho, si al perro se le ha roto una uña sin sangrado, nos limitaremos a observar que esta vuelve a crecer con normalidad. En cambio, si se produce un sangrado, debemos utilizar algodón o una gasa limpia para presionar la base de la uña con el objetivo de parar la hemorragia. Debemos tener en cuenta que se trata de una cura que puede resultar dolorosa para el perro, con lo que es posible que se mueva, llore o gruña. Si el sangrado no remite en cuestión de minutos, debemos trasladar al perro a la clínica veterinaria. Allí cauterizarán la uña, dejando así de sangrar.
No obstante, si la clínica veterinaria está cerrada en ese momento o, por el motivo que sea no podemos acceder, ¿cómo cortar la hemorragia de la uña de tu perro? Con nitrato de plata, preferiblemente en polvo, aplicándolo directamente en la herida. Si aún así el sangrado persiste, será imprescindible buscar un veterinario de urgencias.
¿Las uñas de los perros vuelven a crecer?
Sí, las uñas de los perros se regeneran y crecen de nuevo, a no ser que haya sido extirpada por completo. En este último caso, la uña no volverá a crecer. Sin embargo, si tu perro se ha arrancado parte de la uña, se la ha cortado o partido, no debes preocuparte porque en pocos días volverá a su estado normal.
¿Cómo evitar que a mi perro se le rompa una uña?
Que a nuestro perro se le haya roto una uña puede servirnos de punto de partida para preocuparnos más por su cuidado. Así, con regularidad debemos comprobar que las uñas están cortas. De lo contrario, seremos nosotros quienes las cortemos, como hemos dicho, con especial atención a las de los espolones, de ser el caso. De esta forma, vemos cómo la mejor forma de prevenir que un perro se parta una uña es manteniendo una adecuada higiene de las mismas. Para ello, podemos limar las uñas con regularidad, utilizando una lima para perros, o cortarlas.
Es bueno que acostumbremos al perro desde el primer momento a la manipulación de las patas y al corte de las uñas. Para cortar, empezaremos sujetando la pata y, con dos dedos, mostraremos la uña en su totalidad. Con un cortaúñas para perros, cortaremos siempre respetando la zona de vascularización, lo que es sencillo en perros con uñas claras, ya que es bien visible. Para perros con uñas negras, sin posibilidad de esta visualización, debemos cortar en paralelo a la almohadilla.
No se pueden utilizar cortaúñas para personas. De producirse un sangrado debemos actuar como hemos explicado. Es mejor cortar de menos, solo la punta, antes que pasarnos y afectar a la vascularización, sobre todo las primeras veces, ya que podríamos asustar al perro de forma que reaccionase negativamente a posteriores intentos de corte. Debemos saber que, si no nos atrevemos nosotros, el personal de la clínica veterinaria o la peluquería canina puede encargarse del corte de uñas.
Para más información, no te pierdas este artículo: "Cómo cortar las uñas a un perro en casa".
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a A mi perro se le ha roto una uña, ¿qué hago?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Primeros auxilios.