Si posees un loro sabrás que cada uno tiene su personalidad. Algunos, dependiendo también de su especie son más propensos a hablar que otros. La edad y pasado del animal también puede influir. El loro gris africano o especies del amazonas como el frentiazul son muy buenos habladores. Pero no te preocupes, si tu amigo animal es un guacamayo o una cacatúa también puedes enseñarle a hablar.
Establecer una estrecha relación con tu loro y mucha paciencia son las claves para que te reciba cada día al llegar a casa con un "Hola".
En este artículo de ExpertoAnimal te enseñaremos algunos consejos para enseñar a hablar a tu loro, ya verás como en cuestión de meses entre los dos lo conseguís:
Hazte su amigo
Lo primero que has de establecer es una buena relación con él. Algunos pájaros al llegar a una nueva casa se estresan mucho, puede que cada vez que te acerques a la jaula se vaya hacia la esquina opuesta. Es algo normal. Dale su espacio los primeros días.
Establece unas condiciones básicas para el:
- La jaula debe ser del tamaño apropiado y disponer de todo lo necesario.
- Les encanta la luz y el calor, ponlo en un lugar apropiado.
- No lo dejes solo, debe hacer vida con la familia. Oíros hablar y veros mover cerca le ayudará a integrarse.
- Utiliza golosinas para pájaros y trocitos de fruta para ganarte su confianza.
Con el paso de las semanas podrás interactuar más con él y sacarlo de la jaula
Cómo enseñarle a hablar
A continuación detallamos algunos trucos que puedes utilizar si deseas enseñar a hablar a tu loro, pero son sólo consejos, no existe un método exacto:
- Asocia momentos del día con palabras: Cada vez que entres en casa di "Hola", al salir por la mañana di "adiós". Puedes variar las palabras que utilices: "Adiós lorito", "Hola guapo" "A trabajar". Utiliza las que quieras lo importante es repetirlo en la misma situación siempre para que asocie ese momento con esa palabra.
- Haz sesiones con él: Dedica varios minutos al día a hablar con el loro. Puedes hacerlo en sesiones de 10-15 minutos para que ni tú ni él os aburráis. Estas sesiones consisten fundamentalmente en repetirle palabras, empieza con palabras sueltas. Al principio no contestará pero ten paciencia. Conforme vaya aprendiendo le podrás enseñar frases y canciones.
- Enséñale las frutas: Cuando le des un trocito de fruta di "Plátano", "Pera", lo que sea. Cuando comience a decir alguna de esas palabras recompénsalo con esa misma fruta. Poco a poco asociará la palabra. Puedes incorporar "Dame pera", "Que rica", "Quiero plátano".
- Evita palabras que no quieres que repita: Puede parecer una tontería pero en muchas ocasiones los loros captan palabras que no les enseñamos. Puede ser que de repente diga "Putos anuncios" o palabrotas que ha oído a lo largo del día. Esto se debe a que hay ciertas frases o palabras que decimos con un tono diferente, con más entusiasmo y cuando comienzan a hablar y dicen "Cabrón" la reacción natural es reírse e intentar que lo vuelva a decir.
- Háblale mucho: Mientras estés en casa háblale siempre que puedas. Canta canciones o cuéntale cosas. Poco a poco te contestará con palabras que ya sabe. Aprovecha los momentos que está hablador para enseñarle frases cortas.
- Prueba diferentes tonos al repetir las palabras.
Bases para enseñar a un loro a hablar
Los loros son animales muy sociables que gustan de imitar a los humanos para estrechar aún más las relaciones con ellos. Enseñarles a hablar no es algo complicado pero si debe ser cuidadoso y constante.
Enseña a hablar a tu loro siguiendo los siguientes pasos:
1. Empieza por enseñarle su nombre: para ello deberás elegir uno que sea fácil y que no tenga más de 2 sílabas a ser posible. Deberás repetirlo cada vez que te dirijas a él. Di Hola a tu animal y seguidamente repite su nombre así: “Hola Hugo”.
2. Aleja las distracciones del proceso: si quieres enseñar a un loro a hablar es necesario que evites que tu animal esté distraído. Por ello la habitación debe estar tranquila, sin perros, gatos o niños gritando, sobre todo si quieres enseñar frases.
3. Repetición y premio: para que haya un buen aprendizaje deberás ir poco a poco, es decir que deberás enseñar primero una palabra y cuando el loro la aprenda podrás seguir con la siguiente. Claramente al decir la palabra deberás repetirla muchas veces cuidando tener la misma entonación. Cada vez que la repita no dudes en darle un pequeño premio.
4. Duración de las sesiones: no pdemos pretender que el loro aprenda de la noche a la mañana. Debemos evitar agotar al loro. Por eso las sesiones no deben sobrepasar los 15 minutos. Puedes tener varias sesiones diarias (una en la mañana, una al medio día y una en la tarde) pero no deben superar este tiempo.
5. No confundas a tu loro: como ya decíamos anteriormente debes ir poco a poco al enseñar a un loro a hablar. Por eso y para evitar confundirlo enseña primero una palabra y cuando ya la tenga clara pasa a la siguiente.
6. Los premios: pueden ser físicos o motivadores. Cuando el loro diga la palabra que le enseñamos se puede dar un alimento que le guste mucho. Si en cambio repite una palabra que no es la que estamos trabajando en ese momento solo deberás reforzar con palabras positivas como “muy bien”.
7. Repetición: para que el loro interiorice el aprendizaje deberás recordarle todos los días las palabras que ha aprendido nombrándoselas y esperando a que las diga.
Consejos finales para enseñar a un loro a hablar
Ten en cuenta que los loros además de tener una envidiable capacidad para imitar palabras también son excelentes imitando silbidos. Por ello no dudes en enseñarle una melodía.
En el caso de que el animal imite sonidos que no deseas, como malas palabras o el sonido del teléfono, puedes ayudar a eliminar o menguar esta conducta ignorándolo.
Finalmente y si tiene dos loros o más debes tener en cuenta que la enseñanza de cada uno ha de ser individual.
Cómo enseñar a un loro a hablar es un consejo para Aves, y habla sobre Adiestramiento.
1 – Averigua a qué especie pertenece tu mascota
No todas las especies de loro cuentan con las mismas capacidades. Entre los loros más habladores, encontramos el loro gris africano, el loro amazona aestiva, la cacatúa y la cacatúa ninfa.
Los pájaros más pequeños, incluidos los periquitos, las cotorras y los agapornis, pueden aprender con tiempo y paciencia, pero no son habladores naturales. La inteligencia natural de estos animales les permitirá comprender palabras y, a veces, frases.
2 – Empieza con palabras sencillas
Independientemente del tipo de especie que hayas escogido llevar a tu hogar, todo entrenamiento empieza con pasos sencillos. Para enseñar a hablar a tu loro, comienza por palabras básicas como ‘hola’, ‘adiós’ o ‘loro’. Una vez hayas conseguido que se familiarice con ellas, podrás ir ampliando el vocabulario de tu mascota hasta conseguir que cante alguna canción.
3 – La clave está en la repetición
Los pájaros aprenden nuevos sonidos por imitación. Para que lleguen a conocer a la perfección el sonido característico de tus palabras, es esencial que las repitas una y otra vez en su presencia hasta que tu loro aprenda a distinguirlas y, más adelante, a reproducirlas.
Los loros que viven en casas acaban acostumbrándose a sonidos cotidianos, como el del timbre o incluso el del microondas, y acaban reproduciéndolos con el tiempo. Esta es una de las principales habilidades del loro gris africano.
4 – Habla con claridad
Para enseñar a hablar a tu loro, es muy importante vocalizar cada vez que te dirijas a él. No basta con tener una conversación despreocupada a un volumen normal: el dueño debe utilizar el mismo tono y la misma cadencia cada vez que intente enseñar a su loro palabras nuevas. Se ha probado que los pájaros, de forma parecida a los perros o los gatos, aprenden mejor cuando se les habla en un tono de voz agudo, ya que les permite imitar mejor los sonidos.
5 – No escatimes en premios
La técnica del refuerzo positivo no solo funciona con perros y gatos. Cada vez que tu mascota reproduzca correctamente una palabra, procura tener a mano algún premio, como un aperitivo o una golosina, para animarle a seguir progresando.
Puedes empezar dándole el premio una vez digas tú la palabra y, cuando el loro reproduzca el mismo sonido, dándole otro más. De esta forma, podrá empezar a asociar esta actividad con algo placentero. Cuanto más practiquéis, más se parecerá el sonido que emita a la palabra en cuestión. Lo principal es tener paciencia.
Ante todo, acepta que hay ciertos pájaros más aventajados que otros, y que no todos los días se harán los progresos que te gustaría hacer, por muchos premios que reciban. Como en cualquier relación, lo primordial es aceptar que los animales tienen sus límites y que, como dueño, es tu responsabilidad garantizar que estén sanos y seguros.
Constancia y paciencia
No existe un tiempo estimado para enseñar a hablar a un loro. Algunos en unos meses aprenderán unas palabras sueltas y otros necesitarán más tiempo. La paciencia y la constancia son esenciales para que tu loro se convierta en un parlanchín adorable.
Es fundamental que no te frustres y abandones el proceso. Las sesiones con él deben ser frecuentes pero tu loro es tu compañero para muchos años así que ten mucha paciencia. Lo importante es establecer una buena conexión con él y enseñarle poco a poco, sin presiones.
Haz repasos con él, cada cierto tiempo recuérdale palabras que ya sabe. Es importante para que las siga utilizando y no las olvide.
Nunca le grites ni emplees la violencia con él, es completamente contraproducente.