El glaucoma es causado por un aumento en la presión del fluido dentro del globo ocular. Normalmente, hay un intercambio continuo (aunque muy lento) de líquido entre el globo ocular y la circulación venosa. Cualquier cosa que altere este delicado equilibrio puede causar una acumulación de presión y producir una inflamación. Cuando la presión dentro del ojo se vuelve mayor que la presión arterial, la sangre no puede entrar en el ojo para nutrir la retina.
Las inflamaciones e infecciones dentro del ojo son las causas más comunes de glaucoma adquirido o secundario en los gatos (uveítis). Otras causas son las cataratas, lesiones en los ojos y cánceres dentro del ojo. Las cataratas se definen como cualquier opacidad en la lente que interfiere con la transmisión de la luz a la retina. Una mancha en la lente que bloquea la luz, independientemente de su tamaño, técnicamente eso es una catarata.
Todo tipo de cataratas son poco comunes en los gatos. La mayoría de las cataratas son causadas por lesiones en los ojos e infecciones. Las cataratas hereditarias pueden ir acompañadas de otros defectos oculares de nacimiento, tales como microftalmia (ojo anormalmente pequeño) o membrana pupilar persistente (que es una etiqueta de tejido a través del iris o del iris a la córnea). Las cataratas se desarrollan en los gatos diabéticos, pero esto no es común.
En referencia al glaucoma, una lente que está fuera de alineación puede bloquear el flujo de salida del humor acuoso. El glaucoma primario o congénito es poco común, pero se ha observado en los gatos persas, siameses y los nacionales de pelo corto.
Un gato que sufre de glaucoma agudo exhibe un leve a moderado lagrimeo y entrecierra los ojos, además hay un ligero enrojecimiento de la parte blanca del ojo. La pupila afectada es ligeramente más grande que la pupila opuesta. Notan dolor en el ojo cuando se les presiona suavemente y se nota más endurecido que el otro ojo sano. A medida que aumenta la presión del fluido a más de 30 a 50 mmHg, el ojo se vuelve notablemente más grande y la superficie comienza a abultarse. La presión normal es de 10 a 20 mmHg. Con el tiempo, la retina se daña. La lente puede verse empujada por completo o parcialmente fuera de la alineación. Toda esta secuencia puede ocurrir de repente o en cuestión de semanas.
Para diagnosticar el glaucoma, la presión intraocular se mide con una técnica llamada tonometría, que utiliza un instrumento colocado en la superficie del ojo. El interior del ojo también debe ser examinado. Con un procedimiento llamado gonioscopia, se comprueba el flujo de fluido fuera del ojo. El ultrasonido también se puede utilizarse para evaluar el ojo.
Se debe hacer todo lo que se pueda para distinguir el glaucoma de la conjuntivitis y la uveítis, las cuales producen signos similares. Es vital para la salud ocular de tu gato, comenzar con el tratamiento del glaucoma antes de que se produzca una lesión en la retina irreversible. Algunos gatos pueden sufir una pérdida permanente de la visión, por por lo que pueden perderse antes de que se descubra la enfermedad.
¿Qué es el glaucoma?
El glaucoma es un exceso de líquido dentro del ojo. Normalmente, las estructuras internas del ojo sintetizan continuamente fluidos de manera lenta, para luego ser drenados. Sin embargo, cuando esta síntesis de fluidos se da de forma excesiva, el exceso de líquido no se drena con la suficiente rapidez de modo que se va acumulando, causando una importante presión intraocular.
Es una enfermedad que puede ser hereditaria, o bien aparecer como síntoma de otra patología como la uveítis o por un trauma en el ojo. Además, puede ser también agudo o crónico dependiendo de lo rápido con la que se desarrolla.
¿Cuáles son los síntomas?
Un gato cuyo ojo tenga o empiece a tener una acumulación de líquidos puede tener los siguientes síntomas:
- Glaucoma agudo: cambio de color en la córnea, pupila dilatada y fija, enrojecimiento del ojo y posible pérdida de visión.
- Glaucoma subagudo: córnea azulada, deterioro visual, además de la deformidad y dilatación en las pupilas y el enrojecimiento del ojo.
Pero no sólo habrá cambios en el ojo, sino también en el comportamiento del felino. La apatía, la pérdida de apetito y la depresión son signos a los que hay que prestar atención.
En caso de que sospechemos que tiene glaucoma debemos de llevarlo lo antes posible al veterinario. Allí le medirán la presión intraocular y le examinarán el interior del ojo para observar cuánto flujo de fluido hay. Si se confirma la enfermedad, dependiendo del caso te dará un colirio para reducir la presión. Cuando el daño es irreversible, optará por extirparle el ojo para prevenir infecciones.
No hay que dejar pasar el tiempo. Por el bien del propio gato, hay que llevarlo a que lo examinen al menor signo de enfermedad. El glaucoma no se cura por sí solo.
¿Qué es el glaucoma en perros y otros animales?
El glaucoma en perros, gatos y otros animales engloba un grupo de enfermedades que provocan un daño progresivo del nervio óptico, con la consiguiente disminución en el campo visual.
Puede afectar a un ojo o a los dos, no da síntomas hasta que está muy avanzado, y si no se trata adecuadamente puede llegar a producir ceguera.
Todos los animales pueden tener glaucoma, en todas las especies.
¿Qué es el glaucoma primario o genético? ¿Y el glaucoma secundario?
El glaucoma primario es debido a causas genéticas o anatómicas que impiden la correcta circulación del humor acuoso dentro del ojo.
El humor acuoso es un líquido que baña las estructuras oculares y se va renovando continuamente para mantener las propiedades ópticas del ojo. Se fabrica en una parte del ojo y se elimina por otra, pero en algunos casos puede haber dificultades para la salida, con lo que el exceso de líquido provoca un aumento de la presión intraocular, y un daño irreversible en el nervio óptico.
El glaucoma secundario es el que aparece tras un traumatismo o una enfermedad. En gatos éste es el tipo de glaucoma más frecuente.
El Bichón Maltés es una de las razas con mayor predisposición al glaucoma. Foto:Tegioz
¿Hay razas más predispuestas al glaucoma?
En los perros, es más habitual el glaucoma primario o genético. Hay razas de perro más predispuestas a desarrollar glaucoma, como son los Cocker, los Bichón Maltés o el Bulldog Francés.
En los gatos, en cambio, raramente se da glaucoma congénito o primario. El glaucoma en gatos suele ser secundario a otros problemas como uveitis crónicas o luxaciones de cristalino.
El Bulldog Francés es propenso al glaucoma
¿Cómo sé si mi mascota padece glaucoma?
La evolución del glaucoma puede ser lenta y asintomática, ya que la pérdida de campo visual provocada por el glaucoma es progresiva.
Sólo mediante una adecuada exploración con los medios adecuados se podrá confirmar el diagnóstico del glaucoma y su tratamiento precoz.
El animal con glaucoma se va adaptando a la pérdida de campo visual sin darse cuenta, pero con el tiempo, si no se controla, cada vez tendrá más dificultades parra desenvolverse de forma normal.
En fases avanzadas de la enfermedad, lo notaremos por una especial irritabilidad y un comportamiento incluso agresivo, ya que llegará a tener dolor.
Los ataques agudos de glaucoma provocan ojos enrojecidos, visión borrosa, dolor intenso e incluso náuseas y vómitos.
Si no se trata a tiempo, o se controla de forma regular, el glaucoma puede afectar al carácter y terminar causando ceguera en el ojo afectado.
Resumen de síntomas del glaucoma
- Sin síntomas visibles
- Reducción progresiva del campo visual, a la que el paciente se va adaptando sin darse cuenta
Glaucoma avanzado o ataques agudos de glaucoma:
- Ojos enrojecidos
- Visión borrosa
- Dolor intenso
- Náuseas, vómitos
- Irritabilidad y comportamiento agresivo
¿A qué edad suele manifiestarse el glaucoma en perros y gatos?
El glaucoma en mascotas suele ser un problema genético, por lo que puede aparecer en pacientes muy jóvenes, habitualmente de entre 2 y 5 años en las razas más predispuestas de perros, como son los Cocker, los Bichón Maltés o el Bulldog Francés.
En los gatos, el glaucoma aparece con más frecuencia asociado a traumatismos u otras enfermedades, por lo que no hay una edad deteminada.
En todos los animales, la incidencia del glaucoma aumenta con la edad.
Olivia es una Shih Tzu de 2 años que nos visita desde Andorra para revisar su glaucoma. El tratamiento médico permite mantener su presión intraocular controlada.
¿Se puede prevenir el glaucoma en animales?
La única manera de prevenir el glaucoma es mediante una revisión oftalmológica para detectar predisposición genética o rasgos anatómicos.
En algunos casos, por historial de padres o hermanos, el propietario ya sabe que el animal puede estar más predispuesto a desarrollarlo, y en estos casos se puede prevenir con medicación preventiva y controles regulares.
En otros casos, si se detecta lo que se llama un “ángulo estrecho” o “ángulo displásico”, se aconseja iniciar medicación preventiva con unas gotas por las noches.
Al ser una patología estrictamente ocular, los factores externos no tienen una gran incidencia en el glaucoma, aunque factores como la hipertensíón arterial sí pueden empeorar su evolución y complicar el control.
El Dr. Paco Simó nos cuenta qué es y cómo se trata el glaucoma en los animales de compañía:
¿Cómo se trata a una mascota que padece glaucoma?
El tratamiento del glaucoma tiene el objetivo de conservar la visión.
La detección precoz es fundamental, ya que la visión perdida por glaucoma no se recupera.
El único factor de riesgo conocido contra el que se puede luchar es la presión intraocular alta, que se puede evitar en dos fases:
- Tratamiento médico: Es el tratamiento de elección en los casos más leves, en los que normalmente se consigue controlar el glaucoma. Si el tratamiento médico no da el resultado esperado, se opta por el tratamiento quirúrgico.
- Tratamiento quirúrgico: Hay dos tipos de cirugías de glaucoma:
- Las que buscan reducir la producción de líqu >
Imagen de ojo con glaucoma. La revisión oftalmológica es la única manera de prevenir el glaucoma en perros y gatos. Foto: IVO
Tratamiento
El glaucoma agudo puede requerir hospitalización de emergencia. Los veterinarios usan diversos medicamentos tópicos y orales para disminuir la presión intraocular. Se puede utilizar manitol a corto plazo para reducir la presión ocular.
Los medicamentos de mantenimiento se utilizan para el glaucoma crónico. Estos pueden incluir inhibidores de la anhidrasa carbónica por vía tópica o por vía oral y, posiblemente, la pilocarpina. Cualquier trastorno ocular subyacente debe ser tratado. El tratamiento durará tanto como viva el gato.
La falta de respuesta al tratamiento médico puede sugerir la cirugía, si hay un potencial de retención de visión. La cirugía puede tratar de disminuir la producción de líquido o aumentar la velocidad de flujo del líquido ocular, con la finalidad de reducir la presión dentro del ojo. Si el ojo es ciego y además duele, el mejor enfoque consiste en eliminar todo el ojo. Se puede insertar una prótesis por la apariencia.
Se cree que algunos daños a nervios secundarios del glaucoma son debidos al glutamato químico celular. El glutamato es un aminoácido y es extremadamente tóxico para las células ganglionares de la retina, básicamente, las estimula excesivamente. Los fármacos que bloquean los receptores de glutamato, y los bloqueadores de los canales de calcio que se utilizan para proteger la retina y el nervio óptico, están siendo estudiados para su posible terapia.
Síntomas de glaucoma en gatos
El glaucoma es una enfermedad silenciosa que afecta de forma muy similar a gatos, perros y seres humanos. Sus primeros síntomas suelen ser generales y poco específicos, tornándolos de difícil reconocimiento en los gatos. Muchos tutores solo perciben alguna anomalía cuando el ojo de su mínimo muestra un aspecto borroso o gana una tonalidad azulada o grisácea, con una evidente dilatación pupilar. Otros, llegan a la clínica veterinaria relatando que sus gatos empezaron a caminar de forma inusual, derrumbando o golpeándose con objetos del hogar. En estas instancias, ya es probable que el felino haya perdido buena parte de su visión, lo que explica su dificultad para reconocer los obstáculos en su camino.
Para posibilitar un diagnóstico temprano del glaucoma, es importante estar atento al lenguaje corporal de tu gato para reconocer rápidamente cualquier cambio en su expresión o en su comportamiento. Las primeras señales del glaucoma en gatos son:
Causas del glaucoma en gatos
El glaucoma felino puede ser primario o secundario, en función de la causa que lo provoque. Como toda enfermedad degenerativa, el glaucoma tiene una importante carga genética. No obstante, este proceso degenerativo también puede ser producido por otra enfermedad subyacente. Las inflamaciones e infecciones oftalmológicas, como la uveítis, las cataratas y las neoplasias, están entre las causas más frecuentes del glaucoma agudo en gatos. Además, las lesiones oculares por peleas callejeras, traumas o accidentes pueden desencadenar en un proceso infeccioso que favorece el desarrollo de glaucoma en felinos.
Cuando el glaucoma se desarrolla como consecuencia de un traumatismo o alguna patología subyacente, se considera secundario o agudo, mientras que cuando sucede por motivos de genética o malformación, es primario.
¿Es posible prevenir el glaucoma en los gatos?
No podemos intervenir en la herencia genética de nuestros mininos, pero sí podemos ofrecerles una adecuada medicina preventiva, un ambiente positivo y los cuidados necesarios para ayudarles a fortalecer su sistema inmunológico y conservar su buena salud. Para ello, es esencial proporcionarles una alimentación equilibrada y mantenerlos física y mentalmente estimulados durante toda su vida. Recuerda también realizar visitas periódicas al veterinario cada 6 meses, además de respetar su carta de vacunación y desparasitaciones periódicas. Y no dudes en recurrir inmediatamente al profesional de tu confianza al identificar cualquier cambio en el aspecto o en el comportamiento de tu felino.
Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Si deseas leer más artículos parecidos a Glaucoma en gatos - Causas, síntomas y tratamiento, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas oculares.
Sintomatología y características
La sintomatología depende del estadío del glaucoma (agudo, subagudo o crónico), lo que el propietario puede ver será:
- Dolor ocular (blefarospasmo, ojo u ojos cerrados)
- Cornea azulada (cambio del color del ojo por el edema corneal)
- Pupila dilatada y fija (midriasis)
- Ojo muy rojo (esclera enrojecida)
- Deterioro visual
- Anorexia y depresión
- Dolor ocular (blefarsospasmo)
- Cornea azulada
- Ceguera o deterioro visual
- Pupilas deformadas, dilatadas y fijas
- Ojo muy rojo
- Anorexia y depresión
- Dolor ocular variable
- Vascularización, pigmento y edema corneal
- Opacificación lenticular
- Ojo rojo o muy rojo
- Ceguera o deterioro visual
- Pupilas dilatadas, fijas y anormales
- Anorexia, depresión, timidez o agresión
- Aumento del globo ocular y aparición de líneas de descement (según especie) Puede haber aumentos de presión sin sintomatología, a este proceso se le conoce como hipertensión ocular y no es lo mismo que glaucoma, la hipertensión puede degenerar en glaucoma por lo que se recomienda tratamiento preventivo en caso necesario o eliminar la causa desencadenante de la misma (estrés intenso por ejemplo)
SharePinTweetSendShareSendSend