Animales

Comportamiento del conejo enano Comentar (23)

Pin
Send
Share
Send
Send


Hay tres clases, optadas como básicas, de conejos enanos:

Conejos Enanos de Color: pelo corto, cabeza ancha, ojos grandes en relación al tamaño, y peso entre 0,9 a 1,3 kg. Existen diferentes colores y subtipos. Dentro de este grupo se engloba el grupo de conejos enanos Poloneses.

Conejos Enanos Angora: principalmente se diferencian de los enanos de color por su longitud de pelo que es mayor. Suelen ser muy dóciles y cariñosos. La apariencia es mayor que los conejos enanos de color por el volumen que les dá el pelo. Dentro de los conejos angora hay infinidad de tipos y colores.

Conejos Enanos Belier: son los de mayor tamaño aunque siguiendo el estandar holandés deben de estar entre 1,3 kg y 1,7 kg como máximo. Son de pelo corto aunque hay una variante llamada belier angora que en realidad se ha conseguido del cruce de los angora con los belier. También hay diferentes colores tanto de belier como de belier angora.

El conejo enano belier de líneas holandesas, es el de menor tamaño. Tiene la cabeza más redondeada y orejas mas cortas, se le denomina Holland Lop.

¿Hay alguna enfermedad que puedan transmitir los conejos enanos a las personas?

Tanto los conejos enanos como por ejemplo los gatos, los perros e incluso el hombre pueden trasmitir alguna enfermedad si no están en codiciones de sanidad correctas.

Un caso en concreto y típico es el contagio por Tricofiton Mentagrofites. Se la conoce comunmente como tiña. Se suele dar cuando las condiciones de crianza no son las apropiadas o se han adquirido animales portadores sin saberlo. Es muy contagiosa dependiendo de la sensibilidad de cada persona, dándose casos de contagio a toda la familia. Normalmente el tratamiento médico soluciona el problema sin grandes complicaciones.

Para evitar estos desagradables incidentes es fundamental adquirir cualquier animal con todas las garantías sanitarias en empresas legalizadas y exigir la factura de compra ya que el vendedor ya sabe a lo que se arriesga si surgiera algún problema de este tipo. Nunca comprar a particulares ni aficionados.

¿Que necesidades básicas tiene un conejo enano?

Las mismas que cualquier conejo es igual que sea enano o gigante. Una buena alimentación y un buen alojamiento.

La alimentación ha de basarse en productos naturales como la alfalfa, cereales, leguminosas etc.

Hay que darles así mismo forrajes secos, a voluntad, algo de fruta (manzana por ejemplo), algo de gramíneas si hay posibilidad, zanahorias etc. Evitar la lechuga ya que les puede facilitar un desajuste intestinal.

Existen en el mercado infinidad de preparados para tal fin, unos mejores que otros. Las marcas alemanas y holandesas tienen fama por los años que llevan de experiencia en la alimentación del conejo enano.

El alojamiento ha de ser suficiente para que se pueda mover el animal con sobrada holgura y comodidad. El tamaño de la jaula ha de estar acorde con el del conejo.

Si el animal ha de estar en una zona exterior, debe estar protegido de las inclemencias meteorológicas. El frío no les afecta en exceso en cambio el calor es fatal para ellos. No han de estar directamente al sol en verano.

¿Hay que vacunar a los conejos enanos?

Este es un punto que Granja Verge discrepa con la mayoría de opiniones que existen sobre el tema. No creemos necesario vacunar los conejos enanos.

Dado que el animal de compañía, normalmente está en domicilios, lejos de ambientes cargados por la densidad de otros animales de su especie, donde un vector de transmisión puede ser fatal, el riesgo a contraer enfermedades del tipo Mixomatosis es francamente muy bajo.

Si a esto le añadimos, en vacunas del tipo homólogo, la posibilidad que el virus sufra una mutación que nos inhibe o atenúa el efecto de la vacuna, así como la posibilidad de que no estuviera en perfecto estado por su manipulación incorrecta, mala atenuación viral, etc. nos lleva a porcentuar una efectividad muy baja e incluso en algunos casos nos genere algún peligro.

En el caso de vacunas de fibroma de Shope (heterólogas) la efectividad por inmunidad cruzada es muy baja y si el virus anual fuera con mutación muy virulenta la vacuna es papel mojado.

Para protegernos de esta enfermedad u otras que pueden afectar al conejo enano debemos de prevenir, eliminando insectos de todo tipo que estén en la zona del animal y manteniendo su cama limpia y seca. Así mismo las corrientes de aire no son convenientes para ellos, como a todos los animales.

¿Hay que bañar a los conejos enanos?

Los conejos en general poseen una un pelaje que los aísla perfectamente del frío. El calor lo regulan por los pabellones auditivos. Cuando mojamos un conejo le desprotegemos de forma brusca de su protección y nos arriesgamos a que coja un resfriado que en estos animales no es conveniente ya que puede derivar en una pasterelosis (u otros procesos catarrales) y generar un problema grave.

Si observamos un poco la naturaleza veremos que los conejos no se bañan, solo beben el agua.

Lo que sí es conveniente es cepillar al animal ya que le quitamos los pelos que se renuevan continuamente y evitamos que al lamerse para asearse se los pueda ingerir provocando las peligrosas bolas de pelo en el aparato digestivo.

¿Muerden los conejos enanos?

Los conejos enanos habitualmente lo único que muerden es su alimento y algún objeto duro donde moldean y desgastan correctamente sus diente.

Hay casos en que pueden presentar cierta fiereza o incluso morder cuando están criando y ven amenazada su camada o están en una situación de stress elevada.

Es muy importante que al conejo lo tratemos como lo que es, un conejo. Aunque nos sea difícil debemos de educar al conejo con seriedad y autoridad que no quiere decir no quererlo o maltratarlo.

Si el conejo enano acampa por la casa como quiere, no tiene horarios y ve que puede hacer lo que le venga en gana, cuando queramos poner orden nos encontraremos con la desagradable sorpresa que nos ruge, no se deja coger e incluso nos dá mordiscos. La culpa es nuestra por no ser serios desde el primer día.

¿Hay que castrar a los conejos enanos?

Vemos muchos comentarios en webs que indican la necesidad de castrar a los conejos enanos, tanto a los machos como a las hembras de forma sistemática.

Granja Vergé está totalmente en contra de estas prácticas salvo casos en los que sean necesarios y realizadas por veterinarios cirujanos especializados y con suficiente experiencia. Son demasiadas las veces que intentar solventar un problema de carácter en una animal nos supone otro mayor. Tengamos también en cuenta que conocer el correcto manejo y dosificación de las anestesias en conejos es fundamental.

¿Conejo enano macho o conejo enano hembra?

Aparte del gusto personal de cada uno por un sexo u otro hay algunas valoraciones técnicas que conviene conocer para tomar la decisión más apropiada en cada ocasión. Veamos los aspectos tal vez más problemáticos de cada sexo.

Machos: (probabilidad del 18-24 % según autores)

Están relacionados con su excitación sexual. Dependen fundamentalmente de cada individuo y de la posible excitación por olores cercanos del sexo contrario.

Los machos pueden marcar zonas en ciertos momento con más orina y restregar una pequeña cantidad del producto tipo sebáceo que segregan unas glándulas que poseen en la barbilla. Su carácter se hace más nervioso e intranquilo.

Hembras: (probabilidad del 8-17 % según autores)

Las hembras en un principio no presentan ningún problema relacionado con el sexo. No obstante a partir del año, pueden sufrir alteraciones de carácter relacionado con falta de maternidad. A partir de los años también desarrollar quistes o tumores a nivel del aparato reproductor.

El silencioso conejo

Para poder sobrevivir en la naturaleza, los conejos silvestres tienen que ser silenciosos y sigilosos, pasar desapercibidos y no llamar la atención de los predadores. Cuando están enfermos o heridos se refugian en sus madrigueras y esta estrategia de supervivencia también podemos observarla en los conejos enanos. Estos animales no son verdaderas mascotas, y muchas veces sus propietarios no saben lo que pretenden exteriorizar mediante su comportamiento y sus sonidos.
Éstas son sus principales expresiones vocales:

Cuando los conejos disfrutan de las caricias, frotan suavemente sus dientes produciendo un sonido muy suave. Pero este sonido es tan débil que solamente podremos percibirlo en un ambiente que esté en absoluto silencio.

Chirriar los dientes con fuerza es una expresión de dolor. Suele ir ligado a un estado de apatía general, ojos turbios y postura tensa.

Apareamiento

Los machos emiten un profundo gruñido gutural durante el cortejo y después de la cópula.

Cuando los conejos están furiosos o se sienten amenazados emiten gruñidos y bufidos acompañados de una especie de silbidos. La advertencia es muy clara: “Mantente alejado de mi”. El que no le haga caso, sea congénere o persona, puede recibir un ataque fulminante en cualquier momento.

También pueden expresar su inquietud o desagrado mediante una sucesión de tonos que parecen un balido. Algunos conejos lo hacen cuando se los intenta coger para devolverlos a la jaula. Yo tuve una coneja que lo hacía a la perfección.

Grito de abandono

Los chillidos de miedo solamente los he oído en una ocasión. Hace muchos años, mi coneja por la noche no colocó a sus dos gazapos en el nido. Los pequeños tenían frio y empezaron a gritar con fuerza para intentar salvar sus vidas. Me desperté, les di calor con m i cuerpo y luego los puse en el nido.

Postura erguida

Cuando un conejo oye o ve algo que le llama la atención, se alza sobre sus extremidades posteriores para asegurarse. En esta posición puede observar mejor su entorno y percibir más claramente los sonidos y los olores.

Los saltos, brincos y veloces carreras forman parte del comportamiento de huida con el que el conejo silvestre pone a salvo su vida. Desde muy jóvenes empiezan a practicar en juegos lo que luego les permitirá ponerse a salvo de los predadores: carreras cortas de hasta 40 km./h. y la capacidad de efectuar giros en el aire ¡de hasta 180 grados!. También los conejos enanos tienen esos “minutos de locura” en que empiezan a perseguirse de forma salvaje y saltan espectacularmente por los aires. Es una expresión de alegría y de vitalidad. Los conejos necesitan hacerlo para mantenerse en forma y liberar energías.

Cuando los conejos se relajan

Esto es lo que podrá observar cuando sus conejos estén relajados. No los moleste en esos momentos:
• Sentados sobre sus extremidades posteriores y con las orejas erguidas.
• Brincan tranquilamente mordisqueando algo aquí y allá, con las orejas extendidas hacia atrás.
• Se acuestan extendidos sobre el vientre o sobre un costado, con la cabeza apoyada contra el suelo y las extremidades posteriores extendidas lateralmente o hacia atrás.
• A los conejos les encanta revolcarse en la arena.
• Después de descansar, se estiran y bostezan para aflojar los músculos y estimular el riego sanguíneo.

Escarbar y arañar

Los conejos escarban y arañan con sus patas delanteras:
• Los machos sexualmente maduros y las hembras en celo o gestantes suelen escarbar inquietamente en el sustrato de la jaula.
• Si no disponen de un cajón con arena en el que puedan escarbar a sus anchas, son capaces de hacerlo en las alfombras.
• A los conejos dominantes les gusta escarbar en los lugares que antes han sido marcados con sus rivales. Si su conejo lo hace cuando usted lo tiene en el regazo, también puede significar: “Sigue rascándome”.

Saludo y despedida

Golpearse suavemente en el hocico es una señal de bienvenida e indica que tienen ganas de que le hagan caso. Si su conejo enano le golpea suavemente con el hocico, significa: “Hola, aquí estoy, acaríciame un poco”.
• Golpear fuertemente con el hocico para apartar significa “¡Déjame en paz!”
• Los mordisqueos y pellizcos de los conejos no son verdaderos ataques (al contrario que los mordiscos fuertes). Si su conejo enano le da un pellizco, no grite “¡Uy!”. Deposite al animal cuidadosamente en el suelo y déjelo en paz.
• Sacudir las orejas también es señal de inquietud: “Esto no me gusta”.

Higiene corporal social

Los conejos que se llevan bien se limpian y se lamen mutuamente el pelaje. Lo denominamos higiene corporal social porque se trata de una práctica que refuerza las relaciones amistosas dentro del grupo. Si su conejo enano le lame la mano o el brazo cuando lo está acariciando, esto significa: “Yo también te aprecio, y por esto te limpio”.

El conejo se comprime aplanándose contra el suelo, con las orejas hacia atrás y los ojos muy abiertos de miedo: así es como el conejo silvestre intenta pasar desapercibido cuando ya es demasiado tarde para huir hacia la madriguera. Si su conejo enano muestra este comportamiento es que algo lo ha asustado. No se ponga nervioso ni se acerque corriendo hacia él, ya que eso sólo desencadenaría una huida frenética.

Curiosidad con precaución

Tronco y cabeza extendidos hacia delante, parte posterior del cuerpo alzada y con las patas posteriores para echar a correr, cola replegada. Así es como el conejo se aproxima precavidamente cuando quiere investigar algo que no conoce: un terreno extraño, un congénere desconocido, un objeto nuevo. Curioso, pero nada confiado, y siempre dispuesto a huir en caso de peligro.

Seguro de sí mismo o tímido

Un conejo seguro de sí mismo se aproxima con la colita levantada. Así es como los conejos dominantes se acercan a sus congéneres. Los conejos en inferioridad de condiciones se encogen, casi se empequeñecen. Si tienen miedo, bajan las orejas. Si muestran su respeto a un congénere de rango superior –pero sin miedo– las mantienen levantadas.

Si desean mostrar sumisión, acercan la cabeza al otro pero siempre manteniéndose en una postura más baja y con la cabeza también más baja que la del dominante.

Últimos Comentarios sobre este artículo (23)

Por cataristim el 22/06/2015 a las 00:13h

Hola! Rescaté un conejito que creo que tiene casi cuatro meses, él es muy juicioso y ya sabe hacer en su cajita. Aún así aprendió a subirse a mi cama, y ahora cada vez que se sube se orina en el mismo lugar. Qué debo hacer? Si es esterilizado esta conducta desaparece?
Muchas gracias!

Por cocker el 30/08/2012 a las 13:25h

Por mrenajaen el 30/08/2012 a las 12:24h

Por mrenajaen el 30/08/2012 a las 12:17h

tengo una conejita de 11 meses y ahora e adoptado uno de dos. la cuestion es k no los puedo juntar porke la grande lo persigue y le muerde. alguien me puede decir pork es y como acostumbrarlos a vivir juntos.

Entonces, que diferencias podemos encontrar?

La diferencia básica entre un conejo Toy y un SuperToy, es el peso, segu >

  • Tiene el morrito más chato que el resto de conejos enanos.

  • Sus orejitas son considerablemente más cortas que el resto de conejos.

  • Su cuerpecito es redondeado.

Debemos tener en cuenta que un conejito cuánto más pequeño más nervioso y delicado, así que seguramente nos pedirá más paciencia un SuperToy que un Toy, aunque también la recompensa cuándo venga a recibirnos será mayor.

Dentro de las dos razas, podemos encontrar un amplio abanico de colores: tonos negros y dorados o plateados, marrones, azules, grises, blancos con ojos azules…

Esperamos que estas explicaciones os aclaren esas pequeñas dudas, y os hagan más fácil el momento de la decisión, y por si queréis tener una imagen de ellos, os dejamos a continuación un vídeo dónde podréis apreciar las diferencias en primer plano!

28 Comentarios

Hola! Muchas gracias por vuestro blog. Facilita mucho tener tanta indormación a la hora de elegir una mascota. He leido que los supertoy son muy delicados. ¿Cuál sería la temperatura óptima para tenerlos en casa? Me da miedo que con la llegada del invierno, los cambios bruscos con la calefacción, se puedan ver afectados. Me estoy planteando tener uno, pero quiero estar segura de que va a estar en perfectas condiciones. Sobre todo siendo una especie tan delicada! Gracias de antemano! Un saludo

Hola Sabi,
Si vas a tenerlo dentro de casa, no creo que tengas ningún problema. Únicamente procura que la jaula no toque diretamente al suelo, y no lo pongas muy cerca de una fuente de calor (por ejemplo un radiador). El conejito se aclimatará a la temperatura general.
Si por la noche baja mucho la temperatura, puedes proporcionarle un cobijo calentito.

Un saludo y suerte con el futuro miembro de la familia.

quisiera saber si tienen tienda en venezuela …

Buenos días,
Sentimos comunicarle que por el momento no es posible encontrar nuestros productos o animales en su país, aunque estamos trabajando para poder llegar a América del Sur lo más pronto posible.

hay tiendas cunipic en puebla

¿Dónde está Puebla?

Hola, soy de Perú y quisiera comprar un super toy, cuentan con envios internacionales?

Buenos días,
Lo sentimos, pero por el momento no es posible hacer envíos a su país.

Quiero tener un conejo toy super toy! Tiene que ser lo más pequeño posible porque nuestra madre no nos deja tener un gran animal en casa. Seria para regalárselo a mi hermana. ¿Cómo lo hago? Muchas gracias!!

Buenos días Laura,
Lo sentimos, pero no tenemos permitida la venta a particulares. Deberás acudir a una tienda de animales e informarte a través de ellos.

Hola, me gustaria saber como son de tamaño los conejos super toy. He buscado mucho en internet i he visto muchos videos pero me confunden cada vez mas y ya no se que pensar. Porfavor si me podeis decir como son de tamaño os lo agradeceria mucho. Me quiero comprar uno pero hasta que no sepa como es seguro no. Muchas gracias.

Buenos días Anabel,
Si te refieres a la medida en centímetros, es muy difícil de concretar… Puedo decirte que nuestros toy pesan en edad adulta unos 1300 gr.

Hola soy de Ecuador y quiero comprar un super toy, quisiera saber si hacen entregas internacionales o hay tiendas cunipic aqui, y si no hay, se pueden comprar super toy en otra tienda ademas de cunipic?
quiero saber esto porque mis padres me compraran una mascota y quieren una pequeña pero no un hamster.
-Saludos desde Ecuador

Buenos días,
Muchas gracias por ponerte en contacto con nosotros.
Por el momento sentimos comunicarte que no es posible encontrar nuestros animales en tu país, aunque estamos trabajando para que nuestras mascotas y su alimentación, lleguen lo antes posible.
Un saludo y suerte con tu nueva mascota.

Hola soy sandra, soy de sabadell-barcelona .
Estoy interesada por comprarme un súper toy ya que conejo toy tengo uno en casa 🙂 , mi pregunta era si los vendeis ya castrados… El problema es que mi conejo es macho , si quisiera comprarme un súper toy como lo debería de hacer ?
Gracias!!

Hola Sandra,
Deberías ir a una tienda de mascotas. En Cunipic no vendemos directamente a los particulares. Si quieres puede ir castrado, como tú elijas. Saludos y gracias.

hola, buenas tardes, soy de asturias y acabo de leer que no venden a particulares y que son de lleida, dicen que venden a tiendas de animales especializadas, mi pregunta es, por mi zona hay alguna tienda para poder ir a verlos o a comprarlos, o como sea,es que soy nuevo y tengo miedo de ir a la tipica tienda y que aya algun problema o me vendan algo que no es bueno para el conejo,ah, y me encanta como explicais las cosas, muchas gracias 🙂

Hola Daniel, Muchas gracias ante todo. Si quieres que te indiquemos tiendas cercanas escríbenos un e-mail a [email protected] e infórmanos en qué localidad vives. Mis compañeros te responderán rápidamente. Saludos.

Vivo en Hospitalet de Llobregat (Barcelona) y me gustaría regalarle a mi madre un conejo super Toy.

Me podéis indicar la tienda más cercana a mi domicilio?

Hola, no me queda muy claro lo de los conejos súper toy y toy, enano y mini… porque decís en el blog que los súper toy al ser más pequeños son más nerviosos que los toy, pero luego en el vídeo decís que seleccionáis los más tranquilos y pequeños para tener a los conejos ( porque sino recuerdo mal en otro vídeo también se dice que seleccionáis de los conejos enanos a los más tranquilos para hacer a los mini). Entonces… si yo quiero tener un conejo pequeño y tranquilo ( que claramente también influye la educación que le demos al conejo desde que es pequeño, como tocarlo mucho desde que es pequeño para que se acostumbre), qué conejo me recomendáis, enano o mini, toy o súper toy.
Muchas gracias!

Hola Aurora, en general, cuanto más pequeño es el conejo más nervioso y delicado es. Sin embargo, como las personas, los animales también tienen su propio carácter, con lo que no se trata de una regla general. Por lo general, los enanos y minis son más tranquilos que los toy o supertoy. Los teddy son aún más tranquilos, pero los más tranquilos de todos son los belier, aunque estos no son precisamente pequeñitos puesto que pueden llegar a pesar unos 2 o 2,25 kilos. Si quieres tener más probabilidades de acertar, optar por un belier o un teddy. Aunque, como te he dicho, el carácter de cada cual es el que es y no se puede prever cómo serán.

Video: CONEJO: De qué raza es mi conejo? 2a parte. (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send