El adiestramiento en un perro tan juguetón como el Beagle será algo necesario si se quiere controlar a un perro tan enérgico.
El entrenamiento de un Beagle puede llegar a resultar muy divertido y no hay que preocuparse si el perro no aprende a la primera. Por norma general, un Beagle tarda en asimilar una orden alrededor de tres a diez días, dependiendo de la constancia y la complejidad que tenga. Pero sí se está más que decidido en adiestrar a un Beagle habrá que conocer los trucos para adiestrarlo con mayor facilidad con el fin de que el aprendizaje sea más rápido para que el canino no se distraiga.
El carácter del Beagle
Este canino tiene un carácter entrañable, ya que se caracteriza por ser un perro apacible, alegre y afectuoso. Aunque es cierto que es un poco travieso si no se realiza un buen adiestramiento, el Beagle disfruta de la compañía de la familia y es ideal para estar con los niños. Esta mascota tiene tal apego a las personas que puede llegar a desarrollar ansiedad por culpa de estar mucho tiempo separado de sus dueños.
Utilizar el refuerzo positivo en el aprendizaje
En el adiestramiento de un Beagle o de cualquier otro perro hay que conocer que el castigo físico y verbal no solamente puede resultar bastante dañino para la mascota, sino que también es prácticamente ineficaz. Por ello, para un correcto adiestramiento se utilizará el refuerzo positivo del animal. Esto consiste en no castigar al perro por sus errores sino en premiarlo cada vez que acierte, en este caso es bueno contar con un clicker y golosinas para perros al emplear el refuerzo positivo.
El clicker es una herramienta que al presionarlo emite un ruido característico. Es un método bastante rápido que cuenta con gran efectividad, por eso se recomienda utilizar el clicker e inmediatamente dar una golosina al perro. Y es que con el clicker se conseguirá que el perro no se sobreexcite con la golosina, ya que la estimulación auditiva permite que el perro posea mayor concentración. Y hay que tener calor que los perros tienen el instinto de complacer a sus dueños y que la clave del buen adiestramiento es una buena comunicación.
¿Cuándo será mejor adiestrarlo?
Lo ideal para comenzar el adiestramiento del Beagle será cuando tu mascota tenga entre ocho o catorce semanas de edad, ya que será más influenciable. Por lo que tan pronto llegue a casa se comenzará a adiestrar. Aunque a veces se da el caso de que el canino llega al hogar antes de tener al menos ocho semanas. Pero esto no supondrá ningún problema, ya que todavía habrá que enseñarle cosas simples como la rutina que deberá llevar. Y para que el Beagle vaya aprendiendo cual es la rutina, se deberá comenzar alimentando al perro a la misma hora todos los días, evitando que coma alimentos o golosinas entre horas y también habrá que hacer que se acostumbre a llevar el collar antes de marcar también los horarios de los paseos diarios.
Y una vez a partir de que tenga las ocho semanas de vida se podrá iniciar el adiestramiento con órdenes básica. Pero antes de eso, el perro tendrá que responder a su nombre, ya que el nombre de la mascota es siempre imprescindible para llamar su atención, y si no se puede captar su atención será muy difícil que obedezca.
Cuando el perro haya aprendido su nombre y responda a él, se podrá iniciar el aprendizaje de otras órdenes básicas como siéntate, acuéstate o quieto. Para facilitar el adiestramiento de un Beagle es bueno que primero se anime mucho al perro y jugar con él hasta llevarlo a un estado de sobreexcitación para luego calmarlo. Esto hará que vaya aprendiendo cuando se acaba el juego y le ayudará a ser capaz de respetar los límites. También es recomendable que durante las primeras semanas del adiestramiento se cepille al perro de forma diaria, ya que es una de las acciones que fortalecen bastante el vínculo entre la mascota y el dueño. Y según el perro vaya asimilando las órdenes básicas, se podrá ir introduciendo comandos mucho más complejos, y siempre utilizando el refuerzo positivo.
Consejos para su adiestramiento
La constancia en el aprendizaje será vital y la clave del éxito en el correcto adiestramiento del animal. Además, para el adiestramiento de cualquier canino habrá que contar con paciencia, buena voluntad y estar comprometido al cien por cien con la educación del animal. Si no se cuenta con el tiempo o la paciencia necesarios será mejor contactar con un educador canino profesional.
Otro aspecto importante es que el Beagle deberá ser entrenado con un solo comando a la vez hasta que consiga asimilarlo y ejecutarlo sin problema. Por lo que antes de comenzar con otra orden, será esencial garantizar que la tarea anterior ha sido bien aprendida. Las rutinas de adiestramiento deben ser cortas y objetivas, con el fin de poder optimizar su concentración y favorecer el aprendizaje del perro. El tiempo idóneo que se deberá emplear a diario será con sesiones de 10 a 15 minutos. Y a medida que vaya creciendo y aprendiendo los comandos básicos, será el momento de ir aumento gradualmente la complejidad de las órdenes durante su entrenamiento.
El temperamento del beagle
El beagle es un perro de carácter entrañable, pues se caracteriza por ser apacible, alegre y afectuoso. Disfruta de la compañía de su familia y es idóneo para estar con niños, pues posee casi una infinita paciencia, no obstante, por el apego que puede llegar a desarrollar, es propenso a sufrir ansiedad por separación.
Si bien puede ladrar ante la presencia de desconocidos, también acepta con facilidad a los extraños, por lo que no es de gran utilidad como perro guardián.
El beagle necesita ejercicio, especialmente para evitar el sobrepeso que se asocia a esta raza, pero no exige un ejercicio intenso, por lo que no se recomienda llevarlo hasta un estado de agotamiento.
En cuanto al adiestramiento del beagle, debemos saber que se trata de un perro inteligente y obediente, pero que se puede distraer fácilmente por estímulos olfativos, debido a su naturaleza.
El refuerzo positivo en el aprendizaje del beagle
Para adiestrar a un beagle así como a cualquier otro perro debemos saber que el castigo físico y verbal, además de resultar dañino para el animal, no es en absoluto eficaz. En su lugar, debe utilizarse el refuerzo positivo.
El refuerzo positivo consiste en no castigar al perro por sus errores sino en premiarlo por sus aciertos, en este caso te planteamos que utilices clicker y golosinas para perros al emplear este método.
- Clicker: Se trata de una herramienta que emite un ruido característico al presionar una lámina. Es un método tan rápido como efectivo. Se recomienda emplear el clicker e inmediatamente después ofrecer la golosina. Descubre la iniciación al clicker.
- Golosinas para perros: Al emplear el clicker previamente permitimos que el perro no se sobreexcite en demasía con la golosina, ya que la estimulación auditiva permite que el perro posea mayor concentración.
Debemos tener claro que los perros poseen el instinto de complacer a sus dueños y que la clave del aprendizaje reside en una buena comunicación, no te olvides de premiar a tu perro cuando su conducta sea adecuada y no te comuniques con él de manera que pueda resultar confusa.
Los perros beagle son afables pero muy activos, así que como cualquier raza de perro necesita normas y educación.
Los beagle son una raza de perro muy amigable, pero estos pequeños de mirada dulce, pueden ser a veces un poco tercos de modo que vamos a explicarte a continuación, una guía de pasos en la que te explicamos cómo adiestrar un beagle.
Una de las razas más famosas y queridas que existen, es el Beagle cuya apariencia los hace ser considerados un perro afable y muy cariñoso y aunque así son, a veces si no están educados desde pequeños pueden acabar convirtiéndose en perros a los que le cueste obedecer o no reconozcan nuestra autoridad.
Esta es además una raza de perro a la que le cuesta prestar atención y quizás por ello muchos dueños acaban por rendirse y no adiestrarles adecuadamente. Por ello, será bueno que sigas los pasos que ahora te indicamos para que puedas educar bien a tu beagle y tener así una relación de cariño y respeto con tu mascota.
Pasos para adiestrar un beagle
Para evitar el carácter terco y algo rebelde que pueden llegar a tener los beagle, es importante sobre todo que comencemos a adiestrarlos desde pequeños, siguiendo pautas muy básicas.
- De este modo, lo primero que hay que enseñarle a tu beagle es la llamada. Para ello debes alejarte del perro, y llamarle por su nombre. Si ves que no viene, tienes que captar su atención con algún caramelo. Si aprende a acudir a tu llamada tendrás mucho ganado ya que el beagle te verá como un líder al que siempre tiene que obedecer.
- Otra cosa que no se debe subestimar es la enorme pasión que los cachorros beagle (y en general todos los cachorros) tienen por morder las manos y los pies de las personas. Es importante que comprendan que no deben mordernos (en especial cuando hay niños en casa), y para ello, debes darles juguetes o peluches, y en el momento en el que se acerquen a morder, ofrecerles el juguete para que entiendan que solo pueden morder eso.
- Otro de los pasos importantes para el entrenamiento del beagle es cuando el perro se queda solo en casa. A partir de los 2/3 meses, acostumbra a que el pequeño cachorro se quede solo en la casa por períodos de tiempo cada vez más largos sin destruir muebles ni alfombras.
- Intenta hacerlo gradualmente para evitar el famoso trauma del abandono al que están sometidos los cachorros.
- Como consejo debes primero dejarlo solo cinco minutos, y escuchar a través de la puerta si llora o rasca. Pasado ese tiempo vuelve a casa y si se ha portado bien debes recompensarlo. De este modo entenderá desde cachorro que si se porta bien, cuando vuelvas tendrá su premio. Debes ir aumentando además los espacios de tiempo en el que lo dejas solo.
- Un capítulo especial en el adiestramiento del beagle corresponde al hecho de llevarlo con la correa. El beagle es un perro que por naturaleza tira bastante, pero tu cachorro debe aprender de inmediato a seguirte sin tirar como de la correa como un loco.
- Para lograr esto, siempre debes decidir dónde y cómo ir recordando que no debes someterte a su voluntad. Para ello, camina con una recompensa en la mano y de este modo andará de tu lado. Cuando veas que tira, te paras en seco. Poco a poco entenderá que si tira os vais a parar de modo que acabará por reducir el ritmo.
- Para el adiestramiento del beagle, debes saber además que este es un perro que es muy popular tanto en Francia como en Inglaterra como un perro cazador. de modo que tiene mucha fuerza y potencia, de modo que es imperativo (aunque para todos los perros casi igual), que lleves a tu beagle a hacer ejercicio o a correr todo lo que pueda).
- Este es un perro que siempre tiene ganas de estar activo en casa, de modo que si lo sacas a dar largos paseos en los que además puede correr, tendrás a la larga un perro feliz capaz de estar tranquilo en casa, y desfogarse cuando salga a correr.
- Además, si lo cansas luego notarás como en casa se comporta mucho mejor.
- Puede que la excesiva fuerza de carácter de esta raza de perro te agote a veces, pero los beagle son también muy inteligentes (de hecho a veces sirven también como perros policía), de modo que si los educas desde pequeños, lograrás que de mayores sean perros muy completos, aunque para ello necesitarás mucha paciencia, constancia y determinación.
El aprendizaje del beagle cachorro
A partir de las 8-14 semanas de vida, nuestra mascota será más fácilmente influenciable, pero puede ser que nuestro cachorro llegue antes de esta edad a nuestro hogar, y entonces el aprendizaje debe consistir simplemente en mostrarle una rutina al perro.
Si queremos que los trucos para adiestrar a un beagle sean eficaces, debemos primero ser capaces de instaurar una rutina, ya que esto permitirá que nuestra mascota se sienta segura en su nuevo hogar, además, la rutina por si sola facilita la comprensión de los límites que como líderes debemos imponer.
La rutina debe traducirse en alimentar al perro a la misma hora, evitar darle alimentos o golosinas entre horas y permitir que se acostumbre a su collar para posteriormente marcar también los horarios de los paseos diarios.
Cómo adiestrar a un beagle
A partir de las 8 semanas de vida podemos iniciar el aprendizaje de las órdenes básicas, pero para ello necesitaremos que nuestro perro responda a su nombre, ya que el nombre de la mascota es imprescindible para captar su atención, y si no disponemos de su atención difícilmente podemos pretender que sea obediente.
Para que tu mascota pueda aprender su nombre te recomendamos que actúes del siguiente modo:
- Procura que este aprendizaje se de en entornos tranquilos y libres de distracciones.
- Llama a tu perro por su nombre y cuando captes su atención, presiona el clicker y ofrécele un premio.
- Cuando tu mascota haya asimilado esta información, deberás alejarte para que al llamarla ella acuda a ti, deberás igualmente emplear el clicker y el premio cuando lo haga.
Una vez el perro ha aprendido su nombre y responde a él, puedes iniciar el aprendizaje de otras órdenes básicas como siéntate, acuéstate o quieto.
Para facilitar el adiestramiento de un beagle así como su obediencia, te recomendamos también que te apoyes en las siguientes acciones:
- Sobreexcitación y calma: Primero deberás animar mucho a tu perro y jugar con él hasta llevarlo a un estado de sobreexcitación (no prolongues mucho esta situación ya que puede resultar estresante para tu beagle), posteriormente deberás incitarlo a la calma, lo que le enseñará cuando se acaba el juego y le ayudará a ser capaz de respetar los límites.
- Cepillado: En las primeras etapas del aprendizaje te recomendamos que cepilles a tu beagle de forma diaria, ya que pocas acciones fortalecen tanto el vínculo entre el perro y el propietario, además, cuando sometemos a nuestra mascota al cepillado, la estamos también disciplinando.
Una vez el perro ha asimilado las órdenes básicas, podemos introducir comandos más complejos, siempre empleando el refuerzo positivo.
¿Problemas con el adiestramiento de tu beagle?
Adiestrar a un beagle es algo sencillo si el dueño es capaz de comunicarse adecuadamente, no obstante, en ocasiones podemos encontrar diversas dificultades, para ayudarte a superarlas te facilitamos más trucos de adiestramiento canino, y más información acerca de las órdenes básicas para perros.
Finalmente queremos recordarte una vez más la importancia del refuerzo positivo, así como la de acudir a un educador canino si vemos que el comportamiento de nuestro perro no responde positivamente al proceso de aprendizaje.
Si deseas leer más artículos parecidos a Trucos para adiestrar a un beagle, te recomendamos que entres en nuestra sección de Educación básica.