Es ampliamente conocido que los perros son animales muy sociables y es que de forma natural conciben su vida siempre en el contexto de una manada, ya se trate de una manada formada por otros perros o bien por su familia humana.
Obviamente, la naturaleza también los ha dotado del lenguaje necesario para establecer una comunicación que permita mantener a la manada en armonía y esta comunicación la utilizan tanto con otros perros como con los humanos, siendo el principal problema que si nosotros no nos informamos previamente no podremos descifrar todo lo que nos quiere transmitir nuestro perro.
Con la finalidad de que entiendas mejor a tu perro y puedas otorgarle un mayor bienestar en tu hogar, en este artículo de Experto Animal te mostramos cómo identificar las posturas del perro y su significado.
Las señales de calma
Seguramente hayas oído hablar en alguna ocasión de las el lenguaje de los perros y las señales de calma, aunque la utilización de este término puede albergar cierta confusión. Si bien es cierto que los perros emplean estas señales para transmitir calma a sus congéneres, a su familia humana o incluso a ellos mismos, una señal de calma es en esencia una respuesta a un estímulo externo.
El perro puede utilizarlas para reducir su excitación, para prevenir una amenaza, para entablar amistad. Pero las señales de calma también pueden indicar que un perro está asustado, estresado o bien enfadado.
Las señales de calma forman una parte muy importante del lenguaje corporal de los perros, no obstante, no son las únicas señales que existen, ya que los perros pueden emplear otro tipo de señales para transmitir excitación, amenaza o agresividad.
Aprendiendo a interpretar las señales de calma según la postura del perro
Existen aproximadamente 30 señales de calma distintas y el significado de las mismas puede variar ligeramente dependiendo de si el perro las emplea con otro perro o bien con un humano, por lo tanto, es muy difícil poder abordar este tema de forma profunda y completa, aunque si esa es tu intención te recomendamos el libro "El lenguaje de los perros. Las señales de calma. ¿Qué hacer cuando mi perro. " de la autora Turid Rugaas.
No obstante, a continuación desciframos qué quiere decirte tu perro cuando emplea alguna de las señales de calma más habituales:
- Pestañear: Cuando un perro pestañea de forma reiterada te está indicando que se siente forzado e incómodo ante un estímulo externo (generalmente una orden) y que pretende apaciguar los ánimos.
- Girar la cabeza hacia un lado: Es una señal muy empleada por los perros cuando un humano se inclina excesivamente sobre él para transmitirle una orden. Con esta señal el perro nos indica que se siente incómodo, lo mismo sucede cuando mira de reojo para evitar el contacto visual.
- Darte la espalda: Si tu perro te da la espalda puede ser principalmente por dos motivos: o bien está muy excitado y sobresaltado y necesita bajar de forma muy rápida esa energía y los estímulos que está recibiendo, o bien presiente que te acercas a él enfadado y pretende tranquilizarte.
- Bostezar: Cuando un perro bosteza esta intentando tranquilizarse a sí mismo en una situación que no percibe calmada y también puede ser que esté tratando de tranquilizar a su familia humana.
- Relamerse y lamer: Esta señal de calma puede tener diversos significados. Cuando un perro te lame puede interpretarse como una interacción social y una muestra de alegría, en cambio, cuando un perro se relame el hocico puede indicar que está asustado, nervioso o incómodo.
- Tumbarse boca arriba: Es una de las señales que emplea tu perro para mostrar una enorme confianza hacia ti, cuando un perro se coloca así es completamente sumiso y se entrega totalmente a ti.
Uno de los beneficios más importantes que tiene el hecho de conocer estas señales de calma es que tú también puedes emplearlas con tu perro para que él entienda fácilmente el significado de lo que le quieres transmitir.
Las posturas corporales que preceden a una mord >
Si hablamos del lenguaje corporal de los perros uno de los conocimientos más valiosos es saber identificar cuando un perro supone una amenaza y se prepara para una mordida, en este caso las señales suelen ser las siguientes:
- Muestra incomodidad mirando hacia otro lado, girándose bostezando y moviéndose lentamente.
- Se rasca y olfatea el suelo.
- Muestra signos de estrés: el pelo de su lomo se eriza, jadea, las pupilas se muestran dilatadas y los ojos muy abiertos, también puede temblar y sacudirse. Estas señales indican que el perro se prepara para huír o bien para atacar.
- El perro deja de mostrar señales, permanece inmóvil y se enfoca en su amenaza si no ha conseguido neutralizarla.
- El perro gruñe y enseña los dientes.
- Finalmente realiza una embestida y marca o muerde en un acto de defensa propia o como defensa de algo o alguien que considera que le pertenece.
Obviamente, si conocemos el lenguaje corporal de los perros este proceso no se tiene que dar de forma completa, ya que podemos actuar en consonancia a lo que está manifestando nuestro perro para que así este logre calmarse.
Si deseas leer más artículos parecidos a Las posturas del perro y su significado, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.
1 Caderas en movimiento
Es un signo inequívoco de que nuestro perro está un poco sobre excitado y que quiere jugar. El hecho de que nuestra mascota nos «ofrezca» su parte trasera, es indicativo de que nos da su confianza. Puede ser un signo también de que quiere que lo rasquemos.
2 Postura recta y calma
Esta postura indica confianza y seguridad. La señal es clara: cuerpo recto y cola apuntando hacia arriba. Las orejas pueden estar tanto erguidas como relajadas, pero la sensación que emitirá es la de calma absoluta.
3 Asustado e inseguro
Que nuestro perro se esconda o se agache, puede ser signo de nerviosismo. Si inclina la cabeza puede estar mostrando una actitud sumisa. Otro signo para esto puede ser una espalda ligeramente arqueada y las rodillas suavemente flexionadas.
4 Pelo erizado
Si los pelos de la parte trasera de la espalda se erizan, puede deberse a que el perro se siente bajo amenaza e intenta aparentar ser más grande de lo que realmente es.
Es una señal de «alerta máxima«, no necesariamente de agresividad. Pero lo que sí está claro es que un perro que se encuentra asustado, tiene muchas posibilidades de acabar mordiendo.
5 La famosa «reverencia»
Si vemos que nuestra mascota se acerca a nosotros con la cabeza y el pecho bajos, pegados al suelo, con las patas extendidas delante de él y el culo en pompa, tenemos que entender que nuestro perro quiere jugar.
6 Sin rumbo fijo
Si tu mascota se encuentra deambulando de forma errática por la estancia, puede ser indicativo de que el animal presenta excitación, nerviosismo o aburrimiento. ¿Lo mejor? ponerlo a hacer un poco de ejercicio.
7 Girar sobre sí mismo
Que nuestro perro nos ofrezca su vientre, es señal inequívoca de «respeto a la autoridad», es decir, hacia nosotros. Si, en ese momento, damos un masaje en la barriga al animal, reforzaremos esta idea de obediencia.
También puede ser una forma de «resistencia pasiva» a la hora de, por ejemplo, estar cortándole las uñas, el perro intentaría «expulsarnos» con sus patas hacia atrás.
8 Se inmoviliza de golpe
Puede ser significativo de un problema de seguridad en sí mismo. En este caso, es mejor dejar al animal solo ya que puede que se esté preparando para un ataque. Este tipo de actitud es habitual cuando intentamos quitarle un juguete o un hueso con el que se está divirtiendo.
9 Postura agresiva o amenazante
Lo sabremos porque está inclinado hacia delante y rígido. Esta es la respuesta a una amenaza o un desafío. Otro síntoma es que esconderá su cola por detrás, entre sus piernas, pero a la vez la moverá de forma rápida. En estos casos es mejor dejarlos tranquilos hasta que se calmen.
Gira sobre sí mismo
El perro que gira sobre sí mismo es un animal que suele estar muy contento y feliz. Puede ladrar alegremente y dar vueltas en el lugar. Eso sí, si se persigue la cola nos tendremos que preocupar, ya que podría ser que tuviera parásitos o que estuviera muy aburrido.
Tumbado boca arriba
Cuando se acuesta con el vientre hacia arriba está mostrando sumisión. Lo hacen mucho los cachorros, cuando un adulto les está pidiendo calma, o si se sienten amenazados.
Espero que este artículo te haya sido de utilidad 🙂 .