Animales

A mi conejo le llora un ojo!

Pin
Send
Share
Send
Send


La conjuntivitis es un problema realmente molesto, más de una vez la hemos sufrido. Pero ¿sabías que también se da la conjuntivitis en conejos? Puede venir dada por diferentes causas y necesitará un tratamiento. Si tienes un conejo, sigue leyendo el post y entérate de todo sobre la conjuntivitis.

Qué es la conjuntivitis en conejos

La conjuntivitis es la inflamación del párpado, que puede ser en la parte interna, en la externa o en ambas. Puede ser consecuencia de una infección bacteriana, viral, o bien de una reacción alérgica.

La conjuntivitis en conejos es muy común, especialmente entre los domésticos. Alrededor de un 30% de los conejos mascota desarrollarán conjuntivitis en algún momento de su vida.

Causas de la conjuntivitis en conejos

Las causas de la conjuntivitis en conejos pueden ser muy variadas:

  • Causas ambientales: en muchos casos, los conejos mascota desarrollan conjuntivitis sin infección, sólo por mera alergia a elementos como el polvo del heno o irritación por contacto.
  • Causas dentales: aunque parezca extraño, la conjuntivitis en conejos puede estar relacionada con un problema dental. Suelen darse casos de conjuntivitis crónica debido a dientes o raíces dentales que se hinchan y presionan los conductos lagrimales. Suele ser necesario extraer los dientes problemáticos, aunque el veterinario determinará el mejor tratamiento posible. Una mala alimentación, sobre todo durante el período de crecimiento del conejo, puede resultar en un deterioro de las raíces dentales, lo que aumenta el riesgo de conjuntivitis y otros problemas.
  • Infección: nunca debes ignorar la conjuntivitis de tu conejo, ya que a menudo es señal de que hay alguna infección, especialmente infecciones respiratorias.
  • Genética: algunos conejos sufren entropión, una condición ocular en la que el párpado se vuelve hacia adentro, haciendo que las pestañas estén en contacto constante con el globo ocular y favoreciendo infecciones como la conjuntivitis.

Síntomas de la conjuntivitis en conejos

Los conejos jóvenes o crías corren mayor riesgo de sufrir conjuntivitis. Si esto ocurre, las membranas conjuntivales, alrededor de los ojos, se vuelven rojas y se hinchan, además de generar pus. Si el conejo no puede abrir los ojos significa que la generación de pus es demasiado grande y se está acumulando detrás del párpado, causándole un gran dolor.

Lo normal es que la conjuntivitis en conejos provoque un estado de desgana, letargo y falta de apetito, debido al malestar. Además, verás que tu conejo se frota los ojos con insistencia, buscando alivio sin éxito. Los pelos de alrededor del ojo quedarán enmarañados debido a la manipulación y a la acumulación de lágrima o legañas.

Tratamiento de la conjuntivitis en conejos

Si crees que tu conejo tiene conjuntivitis, es importante que acudas al veterinario antes de que la situación se agrave, especialmente si ves que está produciendo pus. Es importante tratar cualquier infección lo antes posible, sin un diagnóstico no será posible determinar el tratamiento más adecuado. Además, ¡podría tratarse de una infección secundaria fruto de un problema mayor!

Es esencial que sigas el tratamiento que recomiende el veterinario durante el tiempo adecuado. Además, habrá que mantener limpio de legañas y lágrimas el ojo, tendrás que lavárselo con una gasa o paño que no produzca pelusa.

La conjuntivitis en conejos no presenta muchas complicaciones la mayoría de las veces, pero es importante acudir al veterinario para asegurarse del nivel de gravedad. Recuerda que la higiene es fundamental para evitar este tipo de problemas, mantén el entorno del conejo bien limpio y desinfectado.

A mi conejo le llora un ojo!

lauraalm el Dom 26 Ago 2012, 14:05

Tengo un conejo enano de aproximadamente año y medio. Yo sólo lo tengo como 6 meses.

Bien, desde que lo tengo le llora un ojo. Ha ido empeorando poco a poco, al principio era muy poquito, le ponía manzanilla y suero y parecía que se le curaba. Pero volvía. y así.

Le llora el ojo y, en ocasiones, le sale una sustancia biscosa blanquecina del párpado de abajo. También hay veces que tiene esa sustancia blanquecina en el orificio de la nariz (pero en este caso muy muy poquita).

Le crecen mucho los dientes y los de la parte de arriba los tiene totalmente torcidos. Periódicamente se los corto. Esta última vez que se los he cortado he notado muchísima mejoría. Sólo le llora el ojo, pero no sale ya esa sustancia blanquecina.

También he leído que puede ser debido a la suciedad en la jaula o a los pipís. No es este el caso, ya que él va correteando por toda la casa,no está encerrado en su jaula.

En cuanto a la alimentación. tiene heno y pienso. Pero heno apenas come.

Más o menos con lo que os he dicho. ¿qué pensáis que puede ser?

Ah. y. ¿cuánto dinero puede costarme llevarlo al veterinario? Decidme irresponsable si queréis. pero decidí adoptar a este animal porque supuse que necesitaba muchos menos cuidados (o, al menos, no tantas visitas al veterinario).

Saludos y gracias!

  • Mensaje n°2

Video: CONEJOS - Limpiar los ojos. Cómo tratar la conjuntivitis en conejo. (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send