- Altura a la cruz: en los machos de 57 a 63 cm y en las hembras de 53 a 59 cm
- Peso: de 25 a 30 kg
- Capa: leonada o atigrada, con o sin manchas blancas
- Promedio de vida: diez años
- Carácter: brioso y fiel
- Relación con los niños: excelente
- Relación con otros perros: dominante
- Aptitudes: perro de defensa y de compañía
- Necesidades del espacio: necesita como mínimo un jardín
- Alimentación del Boxer: de 450 a 550 g. de alimento completo seco
- Arreglo: sólo algún cepillado
- Coste mantenimiento: medio
¿Es el Boxer el perro adecuado para usted?
Afrontémoslo. El Boxer de hoy día tiene poco que ver con ese matador que mordía a los toros hace mucho tiempo. Este autor está seguro de que la razón para tener en cuenta a un Boxer no es para que sujete a un jabalí mientras usted lo ata y luego lo asa. Aunque es fascinante aprender acerca de los orígenes de nuestro querido Boxer, pocos de nosotros podemos sentirnos relacionados con esas leyendas del perro de carnicero. De todas formas, podemos imaginar que un perro que era utilizado para inmovilizar a un jabalí en el suelo de un bosque necesitaba tener valor, resistencia y determinación. Éstas son tres características deseables para un perro de protección, y el Boxer las posee en su totalidad. No estoy seguro de que el cometido original de la raza requiriera mucha inteligencia por parte de los perros. No parece probable que a un animal muy inteligente le pudiera gustar el sangriento y estúpido trabajo de los primeros Boxer. De todas formas, la raza ha superado, hoy día, esta mentalidad primitiva y es un perro inteligente y lleno de recursos.
Hay muchas cualidades entrañables que caracterizan a la raza Boxer. Es dulce, tiene buen humor, está orientado hacia la familia y es adiestrable y adaptable. El temperamento del Boxer no puede ser puesto en peligro. De todos los perros de trabajo, el Boxer destaca por la dulzura de su carácter. Un Boxer mezquino es algo sorprendente y no debería existir un animal así. Los Boxer son perros inclinados hacia las personas, que están devotamente unidos a sus familias y que son protectores. El Boxer de hoy día es, desde luego, un perro de compañía elegante, además de un guardián. Es un hermoso perro que tiene una silueta única dentro del mundo canino. Posando orgulloso en el ring central en una exposición canina o en medio de su jardín o de su salón, el Boxer impresiona a todos aquellos que se fijan en él.
Un Boxer medra mejor en el seno de una familia. Es amable con los niños, respetuoso con las personas mayores y obediente con todos los miembros de la familia. Los Boxer reconocen a los amigos instintivamente. Al contrario que otros perros que distinguen menos, como el Golden Retriever y el Beagle, el Boxer no acepta a todo el mundo como «su mejor amigo». Cuando su Boxer se aparta de o le gruñe, a una persona, le está diciendo a usted que hay algo que no marcha bien del todo. Los Boxer son jueces del carácter extremadamente buenos. He conocido a más de una pareja de casados que pensaron en la separación porque su nuevo Boxer había decidido que el uno o el otro no estaban «a la altura». Quizás eso sea llevar los instintos del Boxer demasiado lejos: son instintivos, pero no psicólogos.
Decir que el Boxer es adiestrable no quiere decir que sea fácil hacerlo. Un propietario con dedicación, que entienda la forma en que piensa un Boxer, tendrá pocos problemas adiestrando a su perro. De forma diferente a sus ancestros, los Boxer tienden a preguntar «¿Por qué?» antes de ejecutar una orden, especialmente antes de ejecutar una orden cuatro o cinco veces simultáneamente. Los Boxer tienden a ser demasiado inteligentes, para su propio beneficio. Este autor todavía no ha oído ninguna anécdota legendaria de ningún Boxer de la Edad Media que renunciara a capturar a su decimoquinto jabalí por el hocico. Los Boxer de hoy día, de mentalidad más moderna, necesitan unos pocos empujones más para ejecutar su trabajo de obediencia. El que haya centenares de Boxer con títulos de obediencia a nuestro alrededor, por no mencionar a los muy bien adiestrados perros de servicios, perros policía y perros militares, hablan bien de la adiestrabilidad del Boxer. Todos estos oficios le convencen a uno de la adaptabilidad del Boxer, que es capaz de vivir bajo prácticamente cualquier situación con una familia, una pareja o, sencillamente, con una sola persona. Como los Boxer están bastante orientados hacia las personas, les importa muy poco el ambiente donde viven. Un Boxer puede vivir contento en un piso pequeño con una terraza o un jardín, siempre que reciba la atención adecuada y que haga ejercicio. De forma similar, el Boxer es feliz en una gran finca con una gran propiedad vallada. Guardará ambas casas y a sus propietarios con todo su espíritu y su corazón.
La festividad favorita de todo Boxer es el día de San Valentín. No sólo porque este día de fiesta invernal sea una buena causa para reanimarse, sino porque todo está centrado en el amor y los besos. Los Boxer son muy besucones (pregúnteselo al propietario de un Boxer). Muchos criadores confesarán que el Boxer es todo ladridos. Una vez se acerque a un grupo de vociferantes Boxer, vertiendo y anunciándole sus advertencias, le darán lametón tras lametón. Con esto no queremos decir que el Boxer no sea capaz de defender su hogar. Yo me he sorprendido repetidamente cada vez que uno de mis dulces Boxer se volvía feroz cuando oía algún sonido amedrentador o amenazador. Aun con todos los besos y arrullos, el Boxer sigue siendo un valiente perro de guarda, pero a pesar de ello es más un amante que un luchador.
Mucha gente sostiene que el Boxer es una raza que uno tendrá de por vida. Muchos de los propietarios de Boxer de hoy día crecieron con un Boxer o recuerdan haber sido profundamente marcados por un Boxer (quizá su tío o un vecino tenían un perro extraordinario). El haber crecido con un Boxer suele convencer a los adultos de compartir un Boxer con sus hijos. Por otro lado, muchos hogares sin niños adoptan a Boxer porque se les describe como que son tan inteligentes como un niño de siete años, y seguro que son más obedientes. Luego tenemos a esos padres mayores cuyos hijos ya se han ido de casa y que adoptan a un Boxer para sus años dorados. Tal y como revelarán las personas que tienen Boxer, un hogar no es un hogar si no hay en él un Boxer.
El Boxer ha probado su valía a la humanidad mediante su actuación en varias áreas de servicios. Además de su papel en las fuerzas armadas, el Boxer se ha ganado una plaza como perro policía, ayudando a las fuerzas de la ley en muchos países. En los hogares, el buen temperamento del Boxer y su afinidad hacia las personas han hecho que la raza sea na gran elección como perros de búsqueda y rescate y perros de terapia. Tanto si las orejas del Boxer caen de forma natural como si se mantienen erectas, él es en primer lugar y sobre todo un perrooído. El estándar del AKC le describe como un «perro de guarda auditiva», lo que le convierte asimismo en una gran elección para las personas sordas. Otras personas con otras incapacidades físicas también confían en los Boxer, incluyendo a aquellas que viven sobre una silla de ruedas y los invidentes, para los cuales el Boxer les sirve como perro lazarillo o como perro guía. El Boxer no sólo ofrece su oído y su vista a las personas, sino que también ofrece su olfato. Como perro de búsqueda y rescate, el Boxer ha ayudado a rescatar a trabajadores en casos de emergencia, como cuando se han producido aludes o terremotos. El Boxer es capaz de olfatear a personas desaparecidas enterradas bajo la nieve, las rocas o los escombros.
Si deseas saber más sobre el Boxer te recomendamos la publicación de la editorial Hispano Europea Boxer Serie Excellence:
Comentarios (24)
#24 - Andes - 21-03-2018 - 01:08h.
Hola, yo tengo 5 boxer y me gusto mucho este articulo porque muestra los posibles inconvenientes que pueda tener un propietario de un boxer. Es verdad que su juego es bruto cuando son jovenes y pueden lastimar a las personas de la familia. si no me creen, nunca muestro mis brazos que estan todos en moretones. Muchas personas me piden un cachorro boxer para su niсo pequeсo, y la verdad es que no recomiendo a los boxer para familias con niсos. Tampoco son recomendables para personas nerviosas y de caracter inestable. Los boxer son usualmente hiperactivos y una persona nerviosa solo puede potenciar su hiperactividad. Son perros de trabajo y se sienten felices trabajando. Mucho ejercicio, afecto y disciplina para poder disfrutar de un boxer equilibrado.
#23 - tristan - 22-01-2016 - 13:59h.
Leyendo el artнculo y el comentario #5 creo que vuestra lectura del comportamiento del animal basбndola en para que "fueron usados" o en la morfologнa del mismo. no os deja en buen lugar.
Haces menciуn sobre todo al comportamiento del boxer con los niсos pequeсos, y su peligro, entiendo que por el tamaсo y el comportamiento nervioso, como profesional supongo que habrбs trabajado con varios boxers o con terranovas (por poner otro ejemplo) y me parece inaudito que hagas las afirmaciones que haces (a no ser que las hagas para cuidarte de responsabilidades como dejas caer en el comentario #5)
Todos los boxers que conozco, al igual que terranovas, sufren una transformaciуn cuando se encuentran jungo a niсos de pequeсa edad, podrбs un boxer intentar subirse a un niсo de 11 aсos, pero nunca lo harб con uno de 3 aсos. El boxer mas nervioso al encontrarse con un niсo de poco tamaсo se sentarб y relajarб y permitirб que el niсo interactue con йl sin йl hacer prбcticamente nada. El boxer tiene una capacidad de adaptaciуn que lo hace para mi una de las razas menos peliigrosas para los niсos. Para un niсo de 1 aсo, serб mas peligroso un yorkshire, dados al mal caracter y a morder, que un boxer, que aseguro que siendo criado de forma normal (estб claro que un perro que no vive en un ambiente familiar y estб solo en una finca en la que no sociabiliza de forma adecuada, serб impredecible, sea cual sea su raza) es el perro mas inofensivo para un niсo tan pequeсo.
El boxer es uno de los perros con una menor (si no la menor) indice de mordedura de todos. adapta su fuerza a con quien interactua y solo es agresivo con otros perros por razones de competencia.
Su uso histуrico no dice nada, se uso como perro de carnicero (como tambiйn el "fiero" bulldog) pero tambiйn como perro de guerra haciendo de correo o incluso transportando heridos, como perro de rescate, de trabajo, de guardia o incluso como perros de terapia. De todas formas ha acabado siendo sobre todo un perro de compaснa y es por algo.
Para mi el boxer es el perro perfecto para niсos pequeсos y personas relajadas pero con caracter y sin miedos, serнa el mejor perro para los niсos (mejor incluso que el labrador o el golden) si no fuera por que a partir de que ve que el niсo tiene una edad y corpulencia suficiente querrб invitarlo a jugar de una forma mas brusca, y es cierto que para niсos con mas de 6 aсos que tengan miedo a los perros (o para personas que transmitan nerviosismo o miedos al animal) esta no es su raza, para el resto es perfecto, y como digo, sobre todo para los que no se aconseja en este escrito, para los niсos pequeсos, si tuviera un bebe y me dijeran en que perro confнo mas serнa en un boxer (eso si, vuelvo a decir, sociabilizado correctamente).
#22 - Kitetsu - 18-12-2015 - 04:01h.
Tengo mi pequeсa pocha de tan solo 7 meses es un bebe y como los niсos rompe todo jaja. es inquieta traviesa y destructora pero bueno es algo que me preveia ya. fuera de eso es la mejor compaсera que pude haber escogido ya que es amorosa cariсosa y leal por el momento me tira de a loco a veces en lo que le digo hasta que me pongo serio y la regaсo entonces va y se acuesta para al poco tiempo levantarse a jugar. de nuevo. es una excelente raza de compaсia y a mi parecer a esa edad tiene una calificacion de 9 por que me ha destruido 2 sofas pero no me importa yo la quiero mucho.
#21 - Invitado - 31-05-2015 - 20:40h.
Tengo un macho de йsta raza con diez aсos, he acabado tan contento con йl, que cuando йste cumpliу los ocho, adquirн otro que ahora tiene dos aсos.
Ahora mismo no puedo imaginarme sin mis dos amigos, aunque hay que sacarlos cada dнa, sobre todo por el joven, a que realicen el suficiente ejercicio, pues tienen tanta energнa acumulada que tienen que descargarla corriendo y jugando.
Con las personas y sobre todo los niсos son una pasada, no asн con otros machos caninos, pero solo si son de tamaсo mediano o grande, pues son muy dominantes.
En resumen: Una pasada de raza, mas de lo que me creнa.
#20 - Invitado - 03-04-2015 - 19:35h.
Yo he tenido 2 perras boxers, la primera TARA desgraciadamente padecнa epilepsia y tuvimos que eutanasiarla, pues no se recuperу de una crisis. Ella era muy pacнfica, prбcticamente nunca se enojу con nadie que llegara a casa. Pero la actual TБBATA, es muy tнmida y por eso mismo siempre estб en una actitud a la defensiva y si alguien le parece intimidante, le gruсe. Incluso a su veterinario en varias oportunidades le ha tirado unos mordiscos de advertencia. lo que nunca hizo la anterior. Asн que no hay que confiarse 100% en que todos lo perros de esta raza son muy sociables y que nunca causarбn daсo.
#19 - Alvaro y Mina - 09-03-2015 - 16:41h.
Mi perra boxer Mina es la criatura mбs buena, cariсosa, dulce y juguetona que puede existir, no tiene malicia alguna, ofrece su cariсo de manera incondicional, cuando te ve triste viene a lamerte la cara, y cuando te ve contento participa de tu alegrнa como alegrнa suya, es incansable jugando. Es obediente, siempre me tiene como su referencia, siempre atenta a lo que le digo. En casa, conmigo, es tranquila y superobediente, descansa en su alfombra o se me echa encima para que la acaricie aunque sea durante horas. Fuera es mбs nerviosa, sobre todo con las demбs personas y animales, pero es por excitaciуn, se muestra demasiado curiosa y activa, y llega a ser fнsicamente un poco brusca, pero nunca agresiva ni violenta.
Es mi mejor amiga, y tan importante para mi como el resto de mi familia, porque ella forma parte de esta.
#18 - Invitado - 25-02-2015 - 05:30h.
he leido varios articulos que dicen que los boxers son muuuuuy amigables y hasta niсeras, pero no se hagan de la vista gorda, yo tengo unos vecinos boxers que son agresivos con otros perros y no los cuidan ni les dan de besos y mimos, afortunadamente no han atacado a ninguna persona, son perros imponenetes seleccionados geneticamente por el ser humano para cubrir ciertas necesidades hay que decir la verdad son guardianes y como las armas hay que tenerlas con el seguro puesto y bien guardadas, quieran o no los dueсos tiene la responsabilidad. Y a los dueсos les pido sean sinceros їcomo se comportan sus boxers, pitbulls, chihuahuas etc. con los extraсos humanos y perros?
#17 - Invitado - 12-02-2015 - 01:25h.
Tengo dos Boxer, un macho de 4 aсos y una hembra de 2 aсos, son todo amor! excelente con los niсos, pero poco tolerante con otros perros. Luego de su perнodo de romper y romper (cachorros hasta 15 meses aprox.) siempre mantuvieron un comportamiento muy ovediente. Entienden muy bien! Amo esta raza porque son completos en todo sentido!
#16 - Escuela canina Maya - 29-09-2014 - 17:40h.
El efecto de la castraciуn sobre tu perro es ciertamente impredecible, puede ser desde la soluciуn definitiva a no surtir efecto alguno sobre los comportamientos que describes. Generalmente, la castraciуn suele influir mбs en problemas de agresividad entre perros y mucho menos en problemas de agresividad hacia las personas.
Probablemente esos incidentes que comentes tienen mбs que ver con una cierta falta de liderazgo por vuestra parte, lo cual quiere decir que deberнas replantearos vuestra propia conducta hacia йl en primer lugar.
#15 - [email protected] - 28-09-2014 - 18:55h.
Hola!Me ha encantado este articulo, yo tengo un Boxer de tres anos y medio lo tenemos desde los 45 dias de nacido, es adorable aunque hemos tenido dos veces problemas de agrecividad, la primera estaba muy enfermo y lo llevamos al Vet y despues de toda la examinacion cdo la Dr los explicaba el tratamiento el estaba sentado y sin hacer sonido alguno se le tiro a la Dr y le ripio su uniforme, ella me explico que era producto de sentirse mal y de la propia manipulacion aunque siempre era un hecho a tener en cuenta para el furuto, resulta que a el le ha quedado como el sindrome de la bata blanca lo tengo que llevar al Dr con bozal porque se pone muy nervioso, y en la sala de espera no quiere que ningun perro macho se le arrime si es hembra ok
el otro insidente fue con una persona que vino a la casa despues de haberlo olido y jugado con el pues igual estaba sentado y pun se le tiro dejandole razgunos en su mano a partir de aqui tome la decision de castrarlo y me pregunto a pesar que no he visto mas insidentes de agresividad en el sera la castracion la solucion a su poder de perro grande?
#14 - gingers garcia - 27-09-2014 - 21:52h.
soy una mujer de la tercera edad dueсa de un boxer extraordinario, pues lo tengo desde que tenia 2 meses de nacido y ya tiene 3 aсos, lo eduque a mi manera, y es una mascota que de verdad no da problemas, solo que al ver otro perro en la calle se lanza contra aquel y hasta me hace caer y a mi edad cualquier caida es peligrosa, ya lo he controlado con los perro que estan en las casas, leladran y el ni los mira, pwero si pasa uno cercade el es incontrolable. Quiero saber si al castrarlo este problema mejorara.
#13 - Willy - 27-08-2014 - 06:36h.
No sй quй decirte, cуmo van a evolucionar depende muchos factores.
En un principio dirй que la combinaciуn de dos hembras de la misma edad y ademбs una de ellas criada en tu casa desde pequeсa y la otra introducida ahora no es muy afortunada. Posiblemente irбs viendo como cada vez estбn peor.
їPuedes pasearlas juntas y de manera ordenada?
#12 - Preocupado - 27-08-2014 - 00:38h.
Hola tengo desde cachorrita a una perra boxer ya tiene 1 aсo, y hace 15 dнas adopte otra perra boxer tambiйn de 1 aсo, mi perrita esta reciйn esterilizada la perrita nueva no, y continъan peleando y lastimando. Uds creen que mejore la convivencia poco a poco? Denme consejos gracias
#11 - Invitado - 25-08-2014 - 23:01h.
hola lo que visto de lineas es que son americana o de otra anque son de rasa boxer es lo que no entiendo vien eso mis perras cumplen con el estandar pero yo he visto otrs perros de la rasa y son mas altas y mas esteticos es lo que quiero saver grasias
#10 - Willy - 25-08-2014 - 10:28h.
їQuй es lo que has visto que es de las lнneas?
#9 - Invitado - 24-08-2014 - 21:09h.
hola yo tengo dos embras de boxer pero son robustas y no muy altas no les corte orejas he visto que es por las linea pero no me queda muy claro algien me podria ayudar a entender esto de las lineas y cuantas hay ok grasias
#8 - Invitado - 09-04-2014 - 22:56h.
HOLA A MI ME GUSTAN MUCHO LOS BOXER, Pero me da mucho coraje escuchar comentarios de personas que dicen que son muy tontos y ademas no sirven para pelear, por la forma de su mandнbula, NO ES QUE QUIERA PONER A PELEAR AL PERRO, PERO ME DA CORAJE QUE SE EXPRESEN DE ESA MANERA, EN ESPECIAL LAS PERSONAS QUE TIENEN UN PITBULL O BULL TERRIER.
#7 - sergioantuan - 13-02-2014 - 02:50h.
Saludos. Tal vez deberнas reconsiderar tu artнculo, pues los boxer no babean un carajo. Son como cualquier otro perro, hay que tenerles paciencia y diciplina,pues hasta el perro mas pequeсo puede resultar un desastre con niсos. Yo no sй mucho de perros, pero mi boxer es obediente y manso.
#6 - Taviru - 14-10-2013 - 07:31h.
Yo tengo actualmente un boxer macho y lo he juntado con ninos, es verdad que es bruto pero con los ninos parece que sufra una transformacion, es delicado y paciente. Y no es que sea solo mi boxer actual, tube otro cuando mis hermanos eran pequenos y se comportaba igual. Saben la fuerza que tiene y saben controlarla. Es cierto que quien tiene un boxer no quiere otra raza, a mi me paso.
#5 - n - 10-09-2013 - 06:38h.
Concuerdo totalmente con Constanza Cordoba, todo perro grande es tosco y basto en los juegos..sino jueguen con un rottweiler, el nivel de actividad es medio. Durme mucho no es un perro extremadamente vivas y activo. es tнpico de los perros tipo moloso. no pasa lo mismo con los pastores alemanes o dobermans por poner un ejemplo. Y el carбcter. pues es inigualable son muy cariсosos ya que la raza se suavizo hace mucho tiempo. Claro esta y aclaro que ninguna raza por el hecho de pertenecer a cualquier raza tal o cual viene con un catalogo genйtico de adiestramiento TODO PERRO DEBE SER ADIESTRADO y se tendrб un amigo insuperable. Ademбs no deben comprar perros en criaderos. esto fomenta la crianza de razas con alteraciones genйticas o diseсados con base en la estйtica y no la funciуn o salud del perro..caso tнpico.. como son el pastor aleman el doberman, el boxer crestado chino y especialmente el bulldogingles y muchos mas.
#4 - constanza cordoba - 11-08-2013 - 19:53h.
me pareciу pesimo el articulo, se nota que quien lo escribio no a tenido un boxer y un niсo cerca.. la verdad lo digo como experiencia personal, he tenido 2 bуxer uno macho que falleciу de pequeсo y actualmente una hembra. A mi actual bуxer la adiestre medianamente y se porto siempre de maravilla, desde que llego a casa nunca me rompio nada, no babea, es muy tranquila (cosa rara en los bуxer) pero en si me quiero referir al tema de los niсos, acб cuando sales y te topas con un dueсo de bуxer lo normal es que se detenga a charlar sobre tu perro y comentarte sobre el de el. Absolutamente todos, sin excepciуn me han dicho que son el mejor perro para niсos chicos, muy compaсeros, con una pasiencia increнble (tanto asi que le puedes meter la mano a la boca y no te mordera), guardianes, juguetones, y que no hacen absolutamente ningun daсo. Si salgo al parque y un dueсo de bуxer esta con un bebe que recien comienza a caminar no duda en dejarlo acercar a mi bуxer porque tienen demaciada confianza con la raza y es algo que siempre me llamo la atenciуn, cuan orgulloso esta cada dueсo de boxer con hijos en lo bien que se comportar como compaсeros de casa. Absolutamente cualquier perro de estatura mediana o grande puede ser “bruto” para jugar, pero no conozco otro perro que tenga mas paciencia con los niсos que el bуxer.
Tambiйn te copio y pego un poco de la historia del bуxer del mismo link que pusiste “Son muy buenos para los niсos y grandes protectores de ellos, en otros paнses de Europa como Inglaterra se les denomina los baby sitters, debido a que soportan estoicamente los juegos de los niсos hacia ellos a veces pesados y no se cansan de jugar, hasta dejar exhausto al mismo niсo.”
Lo otro de la hiperactividad. dices que es un defecto genйtico, bueno te cuento que los boxer por lo general si son de jugar mucho, pero tambiйn son de dormir mucho y ademas son muy muy mimosos por lo que te estas equivocando un montуn, al decir que cuesta que se queden quietos o relajados. cualquier perro que estimules con juegos o para que juegue con otro perro obviamente lo harб, pero este ejemplar en particular es tan tan mimoso que si tienes uno en casa ya veras que es verdad lo que te digo y estoy segura que cualquier otro dueсo de bуxer que lea este articulo puede afirmar lo que estoy diciendo.
Para quien este pensando en tener uno en casa, recomiendo que no lo compren a criadores, si no que a una familia o adopten uno sin hogar asi no sigue creciendo este negocio demente que creamos los seres humanos para vivir de este negocio.
Los bуxers blancos no son tan apreciados por los criadores como aquellos atigrados o de tonalidades mбs oscuras. Es comъn la creencia de que no son de raza pura, si bien esto no es cierto, todos los bуxer proceden de una perra blanca. Padecen los problemas de salud caracterнsticos de la raza.
Dejo como dato tambiйn que las hembras son mucho mas guardianas que los machos. Y que una vez que tienes bуxer ya te enamoras de la raza y no quieres saber mas nada de ninguna otra raza.
#3 - Escuela canina Maya - 09-05-2013 - 11:26h.
Lee un poco sobre la historia de esta raza y verбs que sus antepasados fueron usados para algo mбs que conducir amablemente al ganado a sus establos.
Que tu no has visto ningъn Bуxer "aplastante" con los niсos pequeсos no quiere decir que no existen.
Imagнnate que tienes un niсo pequeсo y que te gustarнa comprar un perro para que tu hijo creciera junto con ese perro. Como te contaron que el Bуxer es el mejor perro del mundo para tener con con niсos te compres uno. Y antes de que tu perro cumple el aсo se ha convertido en un perro realmente peligroso para tu pequeсo, no porque le muerde sino porque le da unos golpetazos tremendos. їEstarнas contento con el consejo y el perro?
Y si hubieras sido tu la persona que dio el consejo de comprar ese Bуxer, їquй le dirнas al padre?
#2 - Invitado - 09-05-2013 - 10:05h.
K malo eres. lucha contra toros? O los dirigia a su establo? Y eso de los niсos es para flipar ya. no eh visto perros iguales con los niсos. Son los mejores. Borrar este articulo q estais haciendo el RIDICULO.