Animales

Los perros pueden comer uvas verdes o pasas?

Pin
Send
Share
Send
Send


Como omnívoros, los perros deben tener una dieta equilibrada y diversa. En la mayoría de los casos, esto incluye una fuente de vegetales y frutas frescas, ya sea que se ofrezca como un regalo saludable o se incluya en la comida casera de su mascota. Sin embargo, no todos los alimentos humanos son seguros para que los perros coman, de hecho, algunos de ellos son francamente tóxicos para nuestros amigos de cuatro patas. Si estás aquí porque te has estado preguntando si los perros pueden comer uvas, debes saber que esta es una de las pocas frutas que nunca se debe dar a las mascotas. Incluso una sola uva puede ser fatal para los perros, por lo que incluso un mordisco pequeño es un gran no-no.

A diferencia de las frutas seguras para perros, como las fresas, las manzanas o los plátanos, las uvas son altamente tóxicas para los perros. La toxicidad de la uva puede afectar a cualquier perro, independientemente de su raza, edad, sexo o tamaño, y las consecuencias son, en la mayoría de los casos, muy graves. Sin embargo, no todos los perros reaccionarán de la misma manera con las uvas, pero para algunos, comer uvas puede causar insuficiencia renal.

¿Pueden los perros comer uvas? ¿Qué hay de las pasas de uva?

Una vez más, resumámoslo: ¿pueden los perros comer uvas? Absolutamente no. Nunca, en cualquier forma o forma, déle uvas a su mascota. Ahora que hemos aclarado eso, pasemos a las razones por las cuales los perros no pueden comer uvas.

Por extraño que parezca, mientras que los casos de perros envenenados por comer uvas están bien documentados, los científicos aún no han podido averiguar la sustancia exacta en esta fruta que enferma a los perros. De hecho, ni siquiera existe una reacción uniforme del perro a esta fruta, aparte del hecho de que generalmente se ven afectados negativamente por ella, aunque en niveles variables. Algunos perros parecen tener mejores resultados que otros, con uvas que causan "solo" vómitos y diarrea, mientras que los perros desafortunados que son especialmente sensibles a la misteriosa sustancia tóxica en las uvas pueden experimentar complicaciones fatales, como insuficiencia renal aguda, convulsiones violentas y coma

No podemos decir, con certeza, cuál es el motivo de los diferentes efectos secundarios que tiene el perro al comer uvas. Lo que los expertos pueden decir, sin embargo, es que parece que la sustancia tóxica se encuentra en la carne de la fruta, en lugar de su piel o semillas, lo que indica que ninguna forma de uvas podría ser segura para los perros.

Si bien no hay dudas sobre la posibilidad de que los perros coman uvas, es posible que tenga curiosidad acerca de las pasas. Al ver cómo las uvas pasas son deshidratadas, se aplican las mismas reglas: los perros no pueden comerlas. De hecho, algunos expertos afirman que las pasas pueden ser aún peores para su perro, ya que la sustancia nociva se concentrará aún más en la versión seca de la fruta. Y, de nuevo, incluso la pequeña cantidad de pocas pasas es suficiente para dañar a un perro, especialmente si el perro en cuestión es particularmente sensible.

Como suele ser el caso con, bueno, todo, hay personas en Internet que afirman que la toxicidad de la uva es un engaño y que los perros pueden comer uvas sin tener ningún problema. El problema con esto es que la sustancia específica en esta fruta que está enfermando a los perros todavía se desconoce, lo que significa que podría ser que las uvas no son venenosas para los perros, sino los químicos utilizados en el tratamiento de las enfermedades de la fruta. Incluso si los herbicidas y los pesticidas fueron los causantes del problema, es lo mismo: es muy probable que la mayor parte de la fruta disponible haya sido tratada con las mismas infusiones. Entonces, por favor, no se arriesgue, porque es completamente innecesario hacerlo, hay muchas otras frutas seguras para perros que puede ofrecerle a su mascota.

Síntomas de envenenamiento de la uva en perros

¿Qué sucede cuando un perro come uvas? Como esta fruta es altamente tóxica para los perros, su mascota podría experimentar algunos problemas de salud graves si la consumen. Sin embargo, si bien es cierto que hay algo sobre las uvas que los hace peligrosos para los perros, no todos los compañeros de cuatro patas reaccionan de la misma manera al envenenamiento de la uva. Algunas mascotas pueden sacudirse con efectos secundarios más leves, como malestar estomacal, mientras que algunos perros apenas viven para contar la historia después de comer solo una uva o dos.

De acuerdo con PetMD, aquí están los síntomas más comunes que su perro mostrará si ellos comen uvas o pasas:

  • Vómitos y (o) diarrea
  • Pérdida de apetito
  • Letargo, debilidad, quietud inusual
  • Dolor abdominal
  • Deshidración
  • Oliguria (pasando solo una pequeña cantidad de orina)
  • Anuria (cese completo de la orina)
  • Mal aliento
  • Úlceras orales
  • Temblores
  • Convulsiones
  • Coma

Si observa que su perro se las arregló para comer uvas o se da cuenta de que falta algo en la mesa, la ruta más segura es tratar de inducir el vómito. Por supuesto, si tu perro ya lo hizo por su cuenta, no tendrás que hacer que lo repitan. En este punto, debe ponerse en contacto con un veterinario para obtener asesoramiento sobre la mejor manera de proceder. En la mayoría de los casos, tendrá que llevar a su mascota al veterinario de emergencia, para el lavado gástrico o la administración de carbón activo, los cuales están destinados a contrarrestar la toxicidad de las uvas.Después de eso, controlar a su perro para ver si muestran alguno de los síntomas de insuficiencia renal es vital, deberá hacerlo durante unos días. Algunos doggos son afortunados y no experimentan ningún problema, pero es más probable que tu mascota tenga problemas debido a comer uvas. Ante el más mínimo signo de problemas relacionados con el riñón, como problemas urinarios, acometa a su mascota al veterinario inmediatamente.

Tratamiento de envenenamiento de la uva

Dependiendo de qué tan grave es la intoxicación, su veterinario puede sugerir diferentes cursos de tratamiento. En el mejor de los casos, todos los problemas de su mascota se habrían ido en la etapa inicial, después de que la uva fuera vomitada y las toxinas eliminadas rápidamente. Una buena regla general es que un perro que no muestra ninguno de los síntomas más graves y no tiene ningún síntoma subsiguiente de insuficiencia renal en los próximos tres días está en claro. Para los perros que no son tan afortunados, el tratamiento puede ir desde la terapia de fluidos por vía intravenosa que elimina las toxinas del torrente sanguíneo y anima a los riñones del perro a trabajar a un ritmo saludable, hasta la hemodiálisis. Desafortunadamente, no es raro que un veterinario tenga que sacrificar a un perro que comió uvas, debido a que sus riñones se cerraron por completo. Sin embargo, este grave escenario es más probable en los casos en que nadie notó que el perro estaba comiendo uvas y no notó los síntomas de insuficiencia renal hasta que fue demasiado tarde.

Consejos para prevenir el envenenamiento de la uva en perros

Es bastante simple, realmente. Manténgase alejado de compartir un bocado de su ensalada de frutas, galletas con pasas o un sorbo de jugo de uva con su peluche bestie. Además, debe tratar de evitar tener uvas en lugares de fácil acceso, si las desea, colóquelas en el refrigerador o cómalas de inmediato, en lugar de dejarlas en la mesa de la cocina o en el armario. Por supuesto, estos consejos suenan como si vinieran directamente del Capitán Obvio, pero, en verdad, las soluciones más obvias son las que tendemos a pasar por alto primero. Si eliminamos las instancias en las que las mascotas recibieron uvas directamente como un regalo, la mayoría de los casos de envenenamiento ocurrieron cuando un perrito metió su pata en el alijo de fruta de su propietario que era gratis (como un cuenco de frutas en la mesa de la cocina) o cuando inadvertidamente compartieron algunos de sus alimentos que casualmente contenían uvas. Por lo tanto, ¡tenga cuidado y mantenga a su pupper a salvo!

Alternativas a la uva: ¿Qué frutas son seguras para que los perros coman?

Afortunadamente, el hecho de que las uvas no sean aptas para perros no significa que todas las frutas estén prohibidas para los caninos. Hay un montón de frutas dulces, agrias y ácidas que son 100% seguras para que los perros coman y, además, que los perros encuentran increíblemente deliciosas. Las fresas, las manzanas, la piña, el plátano, la sandía, el arándano y muchos más son adiciones aprobadas por veterinarios para el menú de su bebé de cuatro patas. Puede consultar nuestra sección de recetas para ver las golosinas inspiradas en frutas que puede preparar usted mismo o dirigirse a nuestro blog de alimentos para obtener más información sobre qué frutas, verduras y otros alimentos para humanos pueden o no pueden comer los perros.

¿Por qué los perros no deben comer uvas?

Las uvas comunes (Vitis vinifera) entran dentro de la lista de alimentos que nunca debemos ofrecer a nuestro. A pesar de que muchos estudios aseguran la toxicidad de las uvas lo cierto es que el mecanismo tóxico exacto se desconoce.

No se puede asegurar cuál es el componente dañino (que además podría encontrarse en cantidades variables), la dosis exacta que debe consumir un perro o si existe algún producto extrínseco que no siempre esté presente. Por esta razón, cualquier dosis se considera un problema para la salud del perro.

Además de ocasionar una intoxicación, el consumo de este fruto provoca una mayor concentración de nitrógeno ureico en sangre y/o creatininina sérica, lo que puede ocasionar a su vez insuficiencia renal aguda .

Mi perro se ha com >

Al no existir resultados concluyentes sobre el mecanismo de toxicidad de las uvas, no es posible saber con exactitud si una única uva es potencialmente dañina o no. Cada individuo, además, puede reaccionar de forma más o menos exagerada a una misma cantidad.

A continuación te mostramos algunos resultados tras el consumo de uvas en canes: un perro desarrolló insuficiencia renal con tansolo 2,8 miligramos por kilo de peso , mientras que otro fue eutanasiado tras consumir 4,7 gramos por cada kilogramo de peso . Por otro lado, entre 4 y 5 uvas causaron un fallo renal en un dachshund de 8,2 kilogramos .

Intoxicación por uvas en perros

Los síntomas de una intoxicación por uvas en perros empiezan a manifestarse tras 6 horas del consumo y nunca después de las 24 horas de la ingestión. Las señales más comunes son:

  • Vómitos
  • Diarrea
  • Anorexia (el perro no come)
  • Sensibilidad abdominal
  • Letargo
  • Restos de uvas en las heces
  • Restos de uvas en el vómito
  • Polidipsia (sed excesiva)

Si sospechas que tu perro padece una intoxicación por uvas, te recomendamos acudir de urgencias al veterinario, el cuál podrá empezar a realizar distintas pruebas para asegurar que el perro se ha intoxicado.

Para empezar, el veterinario valorará si el perro padece insuficiencia renal, el signo más evidente. Además, los análisis realizados deberían mostrar la presencia de urea y creatinina elevadas, oliguria o anuria, proteinuria, glucosuria, hematuria microscópica y, en ocasiones, hasta crystalluria . El pronóstico para los perros con oliguria o anuria es poco favorable .

El tratamiento a aplicar ante una intoxicación por uvas en perros dependerá de la sintomatología que muestre el animal. Generalmente se emplean eméticos para provocar el vómito y/o absorbentes, como puede ser el uso de carbón activado.

¿Existen otros alimentos que no pueden comer los perros?

¿Existen otras frutas prohibidas para perros? ¿Pueden comer cerezas o mandarina? Lo cierto es que es mejor evitarlos. Existen varios alimentos prohibidos para perros que es recomendable no ofrecer, como la cebolla, el chocolate o las nueces de macadamia. Aunque en algunos casos no producen la muerte o patologías graves, sí pueden ocasionar diarrea y malestar.

Verduras y frutas buenas para perros

Ahora que ya conoces los alimentos que nunca debes ofrecer a tu can, es el momento de descubrir nuevos ingredientes que sí puedes añadir a su dieta. Existen varias verduras y frutas recomendadas para perros, aunque para el consumo diario siempre deberás apostar por la verdura, ya que las frutas contienen mucho azúcar.

De entre todas las frutas y verduras podemos destacar el boniato, las patatas cocidas, la calabaza o la zanahoria, popular pos sus múltiples beneficios y usos. Por otro lado, la manzana, el melón o la sandía son muy saludables y le ayudarán a hidratarse en las épocas de más calor.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los perros pueden comer uvas verdes o pasas?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas caseras.

Por qué los perros no pueden comer uvas

Al comer uvas o pasas, el malestar del perro comienza en el estómago y el intestino y posteriormente evoluciona a insuficiencia renal.

Lo normal es que el perro vomite dentro de las dos horas tras haber comido uvas. Después comienza la diarrea y estado aletargado, con una sensación constante de mucha sed. Después de las 24 horas aparece el fallo renal, que se puede agravar en los días posteriores.

El perro siente dolor de tripa, pierde el apetito y se siente deprimido por el malestar. Los vómitos pueden continuar, además de temblores. Se produce hipovolemia, una reducción del plasma sanguíneo y el perro orina con menos frecuencia.

Qué hacer si tu perro come uvas

(Foto via: dog time)

Seguramente ya hayamos respondido sobradamente a tu pregunta de si los perros pueden comer uvas, pero probablemente ahora te haya surgido una nueva pregunta… ¿Y si las come por accidente? ¿Qué hago?

Lo primero que debes hacer si tu perro come uvas es inducirle el vómito. Una buena opción es intentar que coma pan quemado. Te costará, porque no está rico, pero hará las veces de carbón, que sirve para disminuir la absorción de la sustancia de las uvas por parte del riñón. Justo después de darle a tu perro el pan quemado, o si ves que no lo consigues, ¡no dejes que corra el tiempo! Ve sin dudar al veterinario y cuéntale lo sucedido. Tu perro necesitará tratamiento por vía intravenosa para limpiar y equilibrar su organismo. Si no has conseguido que se coma el pan y vomite, indícaselo al veterinario y lo intentará por otro método. Es muy importante que tu perro quede libre de la sustancia tóxica de las uvas, hay que sacarla de su cuerpo cuanto antes.

En definitiva, ¿debo dejar que mi perro coma uvas?

Mucha gente no sabe que los perros no pueden comer uvas, ni mucho menos que sean tan peligrosas para ellos. Por supuesto, hay perros que pueden tener la suerte de no sufrir tantas complicaciones, simplemente ponerse malitos unos días con diarrea o vómitos y luego curarse. Para otros, en cambio, puede llegar a ser mortal, sobre todo si no se trata. Así que no dudes en reaccionar ante este problema lo antes posible para ponerle solución.

Video: Uvas tóxicas para perros Verdadero o falso? (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send