Las vacunas son un tratamiento preventivo ante las enfermedades, consistente en inocular virus o bacterias inactivadas o atenuándose en el organismo, para que éste produzca anticuerpos de defensa ante dicho virus. Hasta que el gatito no haya sido destetado, y a posteriori desparasitado (a partir del primer mes de vida), no podrás iniciar el proceso de vacunación.
ENFERMEDADES DE LOS GATOS
Todos los gatos son susceptibles de infectarse, y por eso deben inmunizarse contra las siguientes tres enfermedades:
1. Panleucopenia felina: es una gastroenteritis a menudo letal, que provoca pérdida de apetito, fiebre, vómitos y diarrea.
2. Calicivirus felino: infección vírica grave que provoca úlceras.
3. Rinotraqueitis: provoca síntomas parecidos a un resfriado.
CUANDO VACUNAR A UN GATO
A la vacuna que inmuniza frente a estas enfermedades se la denomina “Trivalente”, y el veterinario debe suministrársela a tu gatito a los 2 meses de vida. En el tercer mes, se la aplicará nuevamente a modo de refuerzo.
Si tu gato tiene acceso al exterior y contacto con otros gatos, se recomienda vacunarlo también contra la Leucemia felina, que afecta al sistema inmunitario y a menudo tiene consecuencias fatales para la vida del animal. Esta vacuna también deben suministrársela a partir de los 2 meses, y aplicar un refuerzo entre 2 y 4 semanas después.
Además, y a lo largo de toda la vida de tu gato, cada año deberás acudir al veterinario para que le inyecte una dosis de recuerdo de cada uno de los tipos de las vacunas mencionadas.
En áreas geográficas en las que pueda existir riesgo de contraer la rabia, la vacunación antirrábica puede llegar incluso a ser obligatoria. También lo es si tienes pensado viajar con tu gato, y cruzar fronteras dentro de la Unión Europea.
Existen otras vacunas para proteger a los gatos de determinadas enfermedades, pero sólo se recomienda suministrárselas si están expuestos a condicionantes específicos (en refugios o criaderos, cuando se produce un brote de una determinada enfermedad).
Un gatito vacunado es un gatito sano
Tu gatito habrá empezado la vida con la inmunidad natural a ciertas enfermedades que habrá recibido de su madre, pero como esta influencia se debilita poco a poco, tendrás que vacunarlo para que se mantenga sano. Las vacunas son esenciales para proteger a tu gatito de muchas enfermedades peligrosas, e incluso mortales. La mayoría de los veterinarios recomiendan una vacuna combinada que se administra aproximadamente a las 8-9 y las 11-12 semanas de edad. Esta vacuna protegerá a tu gatito contra las tres enfermedades más peligrosas:
Virus de leucemia felina
Enteritis infecciosa felina (también llamada panleucopenia o parovirus felino)
El momento exacto de la vacunación dependerá del tipo de vacuna que utiliza tu veterinario. Sin embargo, como norma general, puedes esperar que las dos inyecciones se hagan aproximadamente a las 8 y las 12 semanas de vida. Después de la segunda inyección, es importante tener a tu gatito en casa y lejos de otros gatos. ¡Después de ello, la socialización puede volver a ser el tema prioritario! Existen algunas otras vacunas que podrían ser útiles para tu gatito. Son para protegerlo contra:
Existe una serie de factores que determinan si estas vacunas adicionales son convenientes para tu gatito, y será tu veterinario quien podrá aconsejarte mejor.
Tranquilizando a tu gatito el día de la vacunación
A nadie le gustan las agujas y los gatos no son una excepción. Pero puedes estar seguro de que vacunarlo es lo mejor que puedes hacer por él. De hecho, no hacerlo podría costarle la vida. Seguramente ya estará acostumbrado a que lo lleves a las revisiones rutinarias del veterinario, así que no le asustará el lugar. La mejor manera de llevarlo es dentro de un transportín robusto y seguro y no estará de más que le pongas su manta o un juguete con su olor para darle un 'toque familiar'. Cuando llegues a la consulta del veterinario, ten al gato en su transportín con la puerta bien cerrada hasta que no os llamen al consultorio. Háblale y tranquilízalo durante toda la visita.
¿Deberías asegurar a tu gatito?
En general, asegurar a tu gatito es una buena idea. Con un poco de suerte, nunca tendrás que utilizarlo, pero si tu gato se pone enfermo o tiene un accidente, podrá recibir tratamiento sin que tengas que preocuparte por su precio. Y comparando con lo que podrías tener que gastar en facturas de veterinario, las primas mensuales de seguro son una buena inversión. Hay muchas compañías que ofrecen seguro para mascotas, y es importante escoger una póliza que ofrezca cobertura de por vida, algunas compañías ofrecen cobertura sólo durante una cierta cantidad de años. Cuando tu gato se haga mayor, la necesidad de cuidados y tratamientos aumentará, y es entonces cuando valorarás más la seguridad que te proporciona la póliza. Igual que al contratar cualquier otro seguro, siempre lee la "letra pequeña" antes de firmar.
Seleccione sección veterinaria informativa
You'll Love This Curly-Coated Kitty
The friendly and inquisitive LaPerm has an easy-care coat that comes in a variety of colors and patterns.