Estoy desesperada, me comentó el veterinario que suelen ponerse un par de veces al año pero mi gata ya el segundo en lo que va de año. El problema es que tiene unos maullidos muy fuertes. ¿Puedo hacer algo para calmarla, esto es normal? El el primer año que lo tiene Muchas gracias
Una gata sale a celo, en teoría, 3-4 veces al año, pero está muy influenciada por temperatura, machos y hembras cercanos…. Y depende de la raza, se vuelven poliestricas, de forma que, aun no correspondiendo celo, están casi en celo que finaliza y otro que aparece en poco tiempo. Un maullido de “llamada” para atraer machos y un consecuente stress es lo que hace que, en muchos casos, dejan de comer, intentan salir de casa… y si no lo hacen, lo pasan muy mal. Su función reproductora, hace que estén en celo mucho tiempo… sin descartar procesos que, inducen a problemas ováricos y de útero. Mi recomendación. esterilizar. Un [email protected] [email protected] es feliz. En caso contrario estará más pendiente de escaparse y de patologías, como he comentado. Por cierto, existen tratamientos hormonales para eliminar el celo. Yo no los utilizo salvo en caso de una emergencia y que esté ya programada la cirugía para los próximos días, atenuando así el estado de nerviosismo de la gatita.
Los celos en las gatas dependeran de la luz que tenemos, esta claro que si es aqui en españa que mas bien es un pais con una buena temperatura, la gata te va a salir en celo cada 2 x 3, provocando problemas como mastitis, adelgazamiento canceres. lo mejor que puedes hacer, es esterilizarla, pues es bastante malo. A no ser que seas criador de gatos, le vas a hacer un favor a tu gata, pues padecen mucho y lo pasan muy mal. Espero que tomes la decision de esterilizacion, te evitaras muchos problemas Un saludo
Los celos de las gatas son muy irregulares y dependen de la gata. Las hay que los tienen cada 15 días. El consejo, sin duda, es esterilizar.
Cabrera d'igualada (Barcelona)
Buenas tardes, Una gatita puede empezar a tener celos a dependencias de su fisionomía y desarrollo, por ejemplo una de mis gats rescatadas de la calle entró en celo la primera vez a los seis meses. Una vez que entre en celo una gata o se esteriliza ya que hoy en día hay veterinarios que utilizan técnicas que hacen que la gatita no se entere de nada y cuando sale sel trasportín por la tarde después de una cirugía al mediodía, sale cómo si nada hubiera ocurrido y vuelve a correr, jugar y hacer las cosas que hacia anteriormente. La esterilización de una gata no es sólo por una cuestión de molestias causadas por los maullidos, aquí también existen muchas diferencias entre gata y gata, hay algunas que ni se entera uno cuando entra en celo, es una cuestión principalmente de responsabilidad moral hacía su mascota ya que si no tiene pensado sacarle crías porqué mantenerla así cuando con una cirugía sencilla se resolve el problema? También es un deber nuestro cómo amo de un gato hacer de que éste (hembra o machque sea) viviendo en un apartamento o en una casa deje de "pasarla mal", además es bastante mirar un poco a sus alrededores: no ha nunca visto cuántos gatitos abandonados hay por la calle? El número de celos. Cuando empieza con el primero, primavera u otoño que sea, cuando se le quita al poco tiempo vuelve a tener otro, y otro y otro hasta que no se haga algo, arriesgando también su vida por eventuales problemas a los ovarios por tener tantos celos con el consecuente riesgo de que contraiga un tumor ovarico o uterino! También una madre al mes y medio, dos meses de parir, aún amamantando los cachorros de esa camada, vuelve a entrar en celo! De esa forma una gata puede llegar a tener hasta 3-4 camadas al año si no está esterilizada! Y si pienso que hay criadores tan irresponsables y tan agarrrados al dinero sin respetar a sus animales, lomhacen de propósitos para poder exprimir esa hembra lo máximo posible en el menor tiempo, así que no durará mucho y ni temdrá que mantenerla muchos años. Espero de corazón haber sido de ayuda y que tome la decisión correcta para su gata que seguramente quiere con locura! Cordiales Saludos.
Ingenio (Las Palmas)
No se te puede dar una respuesta exacta, en casa tengo 4 de la misma raza una se pone de celo cada mes, otra cada 15 días, las otras dos tienen celo silencioso y en ocasiones duran meses sin un celo, tengo la paciencia pues 2 duermen en mi habitación una maulla super raro pero ami me da gracia y hago chiste de ella me hace reír, otra grita peor que cantante rock pero no me molesta, deduzco que no quieres esterilizar a tu gata, pero tener gatos enteros así es o tienes la paciencia o te retiras, el peor de tus males no es que tan alto grite, investiga que es la Piometra y tampoco puedes andar cruzando a tu gata para evitar el celo o la Piometra, yo estoy consiente de ello y cada que una de ellas entra en celo mi habitación debe de ser tan frío como una nevera, su dieta es diferente al resto. entiendes? No es sólo temer un gato entero, hay alternativas como inyecciones pero estas causan inferioridad, cáncer, mastitis, etc. Hay un chip que cuesta creo $370 dólares pero en hembras no es 100% efectiva y por tener un desajuste hormonal es contraproducente para tu pequeña. piensa en lo que es mejor para ella y no para ti, si no estas debidamente [email protected] la única perjudicada será ella.
En el caso de la especie felina la ovulación es inducida. ¿Y esto que significa? Que en la mayoría de ocasiones, hasta que el macho no la monta la hembra no ovula. Como consecuencia la hembra pasa largos periodos entrando en estro. El estro es la fase del ciclo sexual más evidente en la gata, que se manifiesta con cambios evidentes en el comportamiento tales como frotar la cabeza contra cualquier objeto, vocalizar, orinarse, deseo de abandonar el hogar, etc. Así que la respuesta es que SI, que lo que estás observando es normal, aunque molesto. Nuestra recomendación es la esterilización, es la mejor solución si sabes que no vas a hacer criar a tu gatita. Acabarás con este comportamiento tan indeseado, y al mismo tiempo tu gata también se beneficiará, ya que ahora tiene unas necesidades que no puede satisfacer. Existen alternativas que consisten en hormonar a la gata para que no entre en celo, pero a la larga puede desarrollar problemas secundarios, algunos de ellos graves. Consulta a tu veterinario sobre las ventajas de la esterilización.
Los celos de las gatas, son así de escandalosas. Se entera hasta el vecino! Lo mejor es esterilizarla, muchas de ellas lo pasan mal. dejan de comer incluso.
Los Molinos (Madrid)
Hola. Tal y como han respondido, depende mucho el entorno en el que está. Por mi experiencia, te puedo decir que repite constantemente si no hay monta. No se puede especificar número al año. Y dependiendo de la raza, efectivamente los gritos pueden ser muy fuertes. Es recomendable por tanto esterilizar, porque ellas sufren, sus "papis" también y está probado que pueden creárseles problemas internos. Ganaréis tranquilidad todos.