El espolón es la uña que crece en la parte trasera de la pata de algunos perros. No se sabe aún qué utilidad tiene, pero se ha de cuidar para evitar que le ocasione problemas a nuestro amigo, pues puede crecer de una manera inadecuada, ocasionándole así infecciones, además de dificultad para caminar correctamente.
Para que eso no ocurra, te explicamos cómo cortar los espolones a un perro de manera sencilla.
Antes de cortar los espolones de tu amigo, es muy importante que estés tranquilo/a, ya que de lo contrario le pasarías el nerviosismo y sería imposible cortárselos. Si es necesario, respira lentamente durante 10 segundos varias veces. Sólo cuando hayas conseguido calmarte, coge unos alicates especiales para cortar las uñas de los canes o una lima de uñas, y lleva a tu amigo a una habitación donde podáis estar tranquilos, sin que nadie os moleste.
Ahora, túmbalo de lado, mientras lo acaricias. Una vez esté, coge su pata, y acaríciala durante unos segundos. Pasado ese tiempo, separa el espolón y córtale sólo la punta. Es muy importante no cortar de más, ya que dentro de la uña hay vasos sanguíneos. En el caso de que uses la lima, tendrás que sujetarle la pata firmemente (sin hacerle daño). Lima poco, sólo lo justo para que esta uña no toque el suelo cuando el perro se ponga de pie. Cuando termines, dale un premio por su buen comportamiento.
En el caso de que sangre, frota la zona con polvo astringente para cortar el sangrado, y aprieta la zona con una gasa esterilizada. Después, venda su pata para evitar que se la lama. Y si aún así sigue sangrando, acude inmediatamente al veterinario para que le revise la herida y le administre un analgésico y un antibiótico. En muy poco tiempo volverá a correr bien, ya lo verás 😉 .
Si después de leer este articulo no terminas de sentirte capaz o tienes miedo de cortar de más, llévalo a una peluquería canina o al veterinario para que ellos se encarguen de dejar las uñas de tu amigo perfectas.
CBD para perros: descubre cómo calmar la ansiedad y el estrés de tu mascota
3 semanas antes
Hoy os vamos a contar cómo cortar los espolones de tu perro. Sabemos que este tipo de cuidados nos dan muchos dolores de cabeza, pero no debes descuidarlos si quieres tener a tu perro bien cuidado y estupendo.
Vamos a contarte cómo podrías hacerlo desde casa, siempre que tengas mucho cuidado ¿ok?
Qué es un espolón
El espolón es una uña que está en la parte lateral de las patas traseras de tu perro, muy próximo al tobillo. No todos los perros lo tienen, y es importante que sepas que es una parte de la anatomía canina que no cumple ninguna función biológica.
Existe mucha polémica sobre si se debe extirpar o no quirúrgicamente. Pero a no ser que el espolón le moleste, le impida andar bien o le de cualquier tipo de problemas, creo firmemente en no someter de forma innecesaria a tu perro a una operación. En principio, con cortar el espolón es suficiente.
Cómo cortar los espolones a tu perro
Primero, debes asegurarte de que tu perro tiene espolones, ya que no todas las razas tienen. Para comenzar con la sesión de manicura canina, la mejor forma de hacerlo es cogiendo a tu can y poniéndolo de lado, así podrás controlar bien su cuerpo, y él estará recostado y cómodo. Una vez así, colócate sobre él, y acaricia a tu peludo las patas para que se relaje.
Es muy importante que antes de empezar tengas a mano las tijeras especiales, alguna gasa y polvo astringente por si le hicieses pupa. Si tienes todo cerca, no tendrás que moverte mientras tienes a tu perro agarrado.
Coge los alicates o tijeras para cortar las uñas de tu perro. Usa la mano dominante y más hábil para agarrar la tijera, y con la otra levanta la patita de tu peludo. Lo mejor para hacerlo a la perfección y sin riesgos es separar el espolón del resto de la patita.
Ahora ten mucho cuidado para no hacer ningún corte en la zona interna de la uña, hay muchos vasos y capilares sanguíneos y podrías provocar una hemorragia. Con precaución y seguridad, procede a cortar la punta del espolón.
Si hubiese algún accidente, y cortases por error a tu perro, coge el polvo astringente y venda la pata para cortar la hemorragia, si tras un rato ves que no cesa, no dudes y lleva inmediatamente al veterinario a tu compañero.
¡Es hora de cortar los espolones de tu perro!
Antes de nada necesitas para este proceso unos buenos alicates especiales para cortar este tipo de uñas. Es muy importante que tu perro esté tranquilo y también tú, porque si no le vas a transmitir tu nerviosismo.
Elige un lugar tranquilo donde tu mascota se sienta relajada, si no te sientes capaz de hacerlo tú sólo, puedes pedir ayuda a alguien que también sea de la confianza de tu perro.
Coloca a tu perro de costado y mientras debes acariciarlo y hablarle con cariño, decirle que no pasa nada. Colócate lo más que puedas acostado sobre tu perro y acaricia sus patitas. Con los alicates en mano, debes agarrar la patita de tu mascota y levantarla ligeramente. Luego separa un poco el espolón de la pata y con los alicates recorta la punta del espolón.
Pero recuerda que sólo debes cortar la punta y no la parte interior de la uña, ya que en esa parte hay vasos sanguíneos que si cortas puedes causar sangrado en sus patitas.
Un paso que no te puedes perder a la hora de recortar los espolones de tu perro, es premiarlo una vez ha terminado el proceso. De esta manera se portará mejor las siguientes veces que tengas que cortar los espolones de tu perro.
Si no te sientes lo suficientemente capaz o dudas en hacerlo bien, es preferible que elijas que lo haga un profesional por ti, lo que ocurre que quizás tu perro se pondrá más nervioso y el proceso será aún más difícil para él.
¿Qué hacer si tu perro sangra?
Si por equivocación llegas a cortar la piel de la patita de tu perro, es muy importante que no te alteres ni te pongas nervioso, ya que será pero todo el proceso. Frota de inmediato la zona con polvo astringente o con otro producto para cortar el sangrado. Con una gasa esterilizada aprieta la zona donde está sangrando e inmediatamente después coloca una venda para evitar que tu mascota se lama la herida.
Pero si ves que no para el sangrado, debes llevar a tu perro al veterinario. Allí le revisarán el espolón y lo recortarán si hace falta. Lo más común es que le den un analgésico en la herida y a tu perro le suministrarán algún antibiótico para que no se infecte la zona afectada.
No te preocupes por el espolón porque volverá a crecer, aunque a veces suelen salir más débiles y serán más propensos a romperse.