Animales

Cómo cuidar a un samoyedo

Pin
Send
Share
Send
Send


Si tienes como mascota un perro de raza Samoyedo, estos son los consejos necesarios para que cuides correctamente su pelo.

El samoyedo es una raza canina que, aunque tiene su origen en los países nórdicos, en la actualidad está muy asentado y adaptado a la cultura occidental, en la que destaca por su precioso pelo blanco y esponjoso. En su origen, el samoyedo tenía como tarea ayudar al pastoreo a los ciudadanos rusos que lo utilizaban para cuidar de sus rebaños. Esto es debido a su carácter dócil y su facilidad para el adiestramiento.

La apariencia y el físico de este perro lo hace especialmente llamativo. Con un cuerpo grande y robusto, crece en torno a unos 60 centímetros de altura, lo que más destaca de él es su gruesa capa de pelo blanco como la nieve que le permite soportar muy bien las bajas temperaturas y, aunque las temperaturas templadas también las aguanta bastante bien, no le pasa lo mismo con el calor. Esta raza lo pasa muy mal en las épocas de calor debido a su grueso pelaje.

Mantener el pelaje de un samoyedo limpio y suave es una cuestión de un trabajo que requiere un poco de esfuerzo, pero en el momento en el que realicemos unos pequeños trucos, nuestro perro lucirá como una verdadera bolita de algodón.

Otros cuidados para un Samoyedo

Al tratarse de un perro cuya naturaleza es para la caza, nos encontramos frente a una raza con una personalidad bastante inquieta por lo que es imprescindible que este realice bastante ejercicio físico durante su día a día. Veinte minutos de ejercicio físico diario serán suficientes para que nuestro perro crezca sano y fuerte.

Por otro lado, hay que tener en cuenta que realizar ejercicio en exceso también puede ser perjudicial para el samoyedo, ya que puede ocasionarles problemas en su crecimiento, sobre todo si son cachorros. Al darle de comer hay que tener en cuenta que son perros que tienen mucha facilidad para engordar, por lo que se recomienda no excederse en la cantidad de comida.

PARA EMPEZAR.

  • Altura a la cruz: machos 57 cm y hembras 53 cm
  • Peso: de 23 a 30 kg
  • Capa: blanca, crema, o blanca y galleta
  • Aptitudes: excelente perro de trineo y del pulka
  • Clasificación general:Razas de perros grandes
  • Clasificación según la AKC:Grupo 3: Perros de trabajo
  • Clasificación según la FCI:Grupo 5: Perros tipo Spitz y tipo primitivo >Perros nórdicos de trineo

El subpelo del Samoyedo tiene la particularidad de que se puede hilar y tejer.

El Samoyedo era utilizado en la vida cotidiana de las tribus samoyedas procedentes del norte de Rusia y Siberia. Estos pueblos chamánicos, que vivían de la crianza del reno, empleaban a los Samoyedos en la caza, en la guardia de rebaños, en el tiro de trineos y en el interior del hogar como perro de compañía. Los occidentales se empezaron a interesar por estos perros hacia 1870 con las primeras expediciones polares. El estándar de la raza se aprobó en Inglaterra en 1909.

Comportamiento

El Samoyedo es afectuoso, sensible, inteligente y astuto. Le encanta seguir a su dueño a todas partes y su carácter alegre y juguetón hace que sea un excelente compañero de juego para los niños. Con los demás perros es bastante dominante y no le cuesta nada inmiscuirse en peleas.

Este peluche de capa blanca es fuerte, robusto y resistente. Sus ojos, en forma de almendra, tienen una expresión viva e inteligente. Las orejas son pequeñas, triangulares, erectas y las lleva bien separadas entre sí. Cuando el perro está atento tiene la cola curvada hacia delante sobre la espalda, en reposo la tiene caída hasta la altura del corvejón. Su pelo es tupido, pesado, denso, flexible y acostumbra a ser de color blanco.

Cu >

De pequeño se ha de enseñar al Samoyedo que su dueño es el que manda pero nunca haciendo uso de la fuerza. Si hay gatos cerca, también hay que adiestrarle de forma que entienda que los felinos son compañeros o de lo contrario, les dará caza sin ninguna contemplación.
Hay que cepillar el pelaje del Samoyedo muy a menudo durante las mudas de pelo.
El Samoyedo necesita hacer ejercicio diario para mantenerse en forma, siempre y cuando esté bien protegido del sol y del calor.

El Samoyedo bien cuidado goza de buena salud pero no hay que olvidar que puede padecer displasia de cadera, sordera, enanismo, atrofia progresiva de retina y otros problemas oculares.

Consejos para comprar un Samoyedo

Buscar un cachorro por Internet conlleva riesgos. Para tener clara la profesionalidad del criadero con quien contactéis, os recomendamos que.

  • Os aseguréis de que responde vuestras dudas, que se descubre conocedor de la raza (que asiste a exposiciones caninas), y que se ofrece a realizar un seguimiento del cachorro después de la venta. ¿Se implica, o se limita a fijar un precio?
  • Veáis si está recomendado por otros criadores, o si tiene referencias de clientes satisfechos.
  • Os aseguréis de que tiene afijo, que sus perros están inscritos en el LOE y tienen pedigree en regla. Tened en cuenta que tramitar el pedigree de un cachorro no es nada caro, desconfiad de frases tipo "si te lo doy con pedigree te va a salir mucho más caro". Más información sobre los precios de un cachorro
  • Os dé garantías en relación a problemas de salud, físicos, hereditarios. ¿Entrega el cachorro con cartilla veterinaria, chip, vacunas, desparasitaciones y revisiones veterinarias al día?
  • Le pidáis que os muestre sus instalaciones y os deje ver a los ejemplares ¿Están éstos libres de enfermedades?
  • Y por último, recordad que los cachorros necesitan un mínimo de dos meses junto a su madre antes de ser entregados. Desconfiad de quien quiera acelerar el proceso.

Pin
Send
Share
Send
Send