Animales

Pueden los perros oler el miedo?

Pin
Send
Share
Send
Send


Se suele decir que los perros huelen el miedo de los humanos y en ello parece que puede haber algo de verdad, no porque el miedo se pueda oler, sino por una serie de factores del comportamiento y biológicos que pueden delatarnos cuando tenemos miedo. Conozcamos más sobre este tema tan interesante.

Profundizando en un tema de lo más interesante

Cuando hablamos de animales de la misma especie, pueden detectar las feromonas de sus congéneres, y las captan con su órgano vomeronasal. Este tipo de feromonas actúan cuando hay miedo, agresión, etc.

Las feromonas cada especie las tiene de forma específica y valen para conocer el estado de un individuo, sexo, estado del ciclo en el que se encuentra la hembra y más información de utilidad para la especie, pero no para las demás. Los hombres no tenemos capacidad de emisión ni recepción de feromonas, pues no tenemos los órganos encargados de detectarlos.

El caso es que los perros huelen de forma intensa cuando se liberan algunas sustancias con el sudor de nuestra piel. Llegan incluso a tratar de montar a las mujeres cuando están ovulando y se han visto casos de perros que actúan de forma distinta cuando sus dueñas se encuentran embarazadas.

Aunque los perros no pueden detectar nuestras feromonas porque no existen si que son capaces de detectar cambios a nivel hormonal y los cambios a nivel de conducta que emitimos los humanos cuando sentimos miedo.

Por lo tanto, la causa no parece que sea la capacidad de oler la subida de la adrenalina, pues circula de manera interna e inodora por el cuerpo, pero si que captan de forma indirecta el olor diferente que proviene de la transpiración de nuestra piel, que es cuando estas hormonas actúan.

El olor y el miedo

El olor pasa a concentrarse e identificarse en momentos de miedo donde el sudor es de gran intensidad, todo unido a una conducta insegura que son grandes reclamos que suponen alerta para un perro que pasa a sentirse inseguro.

Cuando una persona por el motivo que sea se asusta y hace movimientos dubitativos, se aparta del animal, lo acaricia desconfiadamente y el miedo hace que le mire de forma directa e intensa a sus ojos, el perro se siente como decimos amenazado y es posible que pueda tener con nosotros una respuesta agresiva.

Debes saber que, realmente, cuando un perro agrede a alguien que se le acerca con miedo, es debido a que el perro se asusta del miedo ajeno.

Esta creencia popular está muy arraigada, pero ¿qué hay de verdad en ella? Aunque los canes posean uno de los mejores olfatos presentes en la naturaleza, ¿realmente son capaces de oler algo como el miedo?

Seguro que alguna vez has oído la frase "cuidado al acercarte a los perros, que huelen el miedo". Esta creencia popular está muy arraigada, pero ¿qué hay de verdad en ella? Aunque los canes posean uno de los mejores olfatos presentes en la naturaleza, ¿realmente son capaces de oler el miedo?

Los expertos sostienen que los perros, más que "oler", intuyen y perciben cosas por nuestro comportamiento. En este sentido hay que tener en cuenta dos factores: nuestras hormonas y nuestro lenguaje corporal.

Nuestras hormonas

El gran olfato de los perros les permite seguir un rastro de olor grandes distancias. Si están bien entrenados son capaces de detectar sustancias peligrosas o ilegales, e incluso encontrar personas bajo escombros tras un derrumbe. De la misma manera, cuando se dice que un perro "huele el miedo", lo que huele realmente el animal es nuestro olor corporal. Gracias a este olor, los perros son capaces de diferenciarnos de otras personas, de detectar nuestro estado de salud, e incluso pueden intuir en qué momento del ciclo de ovulación se encuentra una mujer. Esto es debido a qué ellos detectan cambios hormonales significativos.

Cuando sentimos miedo, estrés, ansiedad o excitación, sufrimos cambios en nuestros niveles de adrenalina o endorfinas, y eso es precisamente lo que detectan los canes. Son capaces de oler a través de nuestros luidos corporales, como el sudor, las lágrimas, la sangre o la orina.

Pese a todo esto, los estudios no han logrado determinar de forma concluyente si los canes pueden detectar a través del olor cambios hormonales ligeros. Algunos expertos sostienen que para que un perro fuera capaz de detectar esos cambios tan mínimos debería estar muy cerca de la persona, e incluso necesitar pegar el hocico a su piel. Otro factor que influye son las características de cada perro y sus capacidades olfativas, que pueden diferir mucho de un can a otro. Por lo tanto por el momento no se puede afirmar que un perro sea capaz de detectar tu miedo a través del olfato. Por el contrario, lo que te delata es tu comportamiento.

Nuestro lenguaje corporal

Los perros puedes interpretar el comportamiento de otros animales o personas debido a su lenguaje corporal. Aunque no puedan oler el miedo, detectan el estado de alerta desde la distancia. Si estamos en alerta, el perro puede interpretar que podemos tratar de atacarle, razón por la que puede gruñir o atacar antes de ser atacado, razón por la cual se suele decir a la gente que no se acerque a un perro que no conoce si tiene miedo.

Por lo tanto, en respuesta a la pregunta de si los perros son capaces de oler el miedo, aunque está claro que pueden olfatear cambios hormonales no está demostrado que puedan percibir cambios tan pequeños. Lo que realmente les confirma que estás asustado es tu lenguaje corporal si te mueves con movimientos tensos o estas en alerta.

Comentarios

Buen artículo, pero quisiera entender algo que sucede con uno de mis perros que esto parece no explicarlo. Dice «piensa en que es alguien curioso…» Pero este perro conmigo deja que lo acaricie con toda confianza, y prácticamente todas las demás personas, vivan en esta casa o no, suele acercarse como para recibir caricias pero en cuanto lo acarician éste se pone tenso y les gruñe como para atacarlos. ¿Es que mi perro esta algo loco y confía solo en mí? No encuentro explicación y he tratado de que confíe en los que me rodean también pero nadie logra acariciarlo sin que les gruña. Espero me puedan ayudar, siempre pensé que algún experto como el que mencionaste, Cesar Millan solo podría ayudarnos, y ustedes parecen tener gran conocimiento, espero por alguna respuesta. Desde ya,¡muchas gracias!

Hola Leandro, así en la distancia es muy difícil saber. Por algún motivo tu perro no es que huela el miedo, es que parece que TIENE BASTANTE MIEDO él mismo y como tú dices, sólo se fía del todo de ti. No es que esté loco, es que por algo que le pasó tiene inseguridad. Cuando un animal o persona tiene mido, se pone a la defensiva, intenta parecer «desagradable» o intimidatorio para que los demás no se le acerquen mucho. ¿Le pasó algo malo de cachorro o de joven? (Tal vez lo abandonaron o le pegó alguien). Justo el que mencionas, Cesar Millán dice que los casos más difíciles no son los perros agresivos, son los perros miedosos, porque hay que devolver la confianza poco a poco a un ser que la ha perdido (y eso es difícil, también con los humanos).

Te diría que pruebes una cosa que sí puede ayudar. Son las flores de Bach, que justo sirven para problemas emocionales. Hay dos o tres flores (como mimulos, rock rose o aspen) que justo tratan el miedo. Es una solución barata y es muy fácil de aplicar. Mira este post >> https://www.petdarling.com/articulos/flores-de-bach-para-perros-todo-lo-que-quieres-saber/

Martha Victorio dice

Hola algo así pasa con mi perro (akita) todo mundo puede acariciarlo no se porta agresivo pero con los niños es diferente incluso a mi hijo q ya estaba super encariñado con el,le gruño y no solo eso sino q tira la mordida,o sea eso le hace a los niños,es como di no le gustará q los niños lo acaricien aunque muchos niños lo han acariciado,justo a los que más han tardado haciendolo los agrede. Ese día que le tiro ls mordida a mi hijo el ya tenía rato abrazándolo y acariciandolo,incluso le había dado un beso,cuando intento darle otro lo agredio y ya no se si deba desaserme del perro😥 Tenemos medio año con el y le hemos tomado tanto cariño 😩😥

Probando su olfato

D’Aniello y sus colegas probaron si los perros podían oler las emociones humanas solo empleando su olfato. Primero, los voluntarios humanos vieron videos diseñados para causar miedo o felicidad, o una respuesta neutral, y el equipo recolectó muestras de su sudor.

A continuación, los investigadores presentaron estas muestras de olor a perros domésticos y controlaron el comportamiento y la frecuencia cardíaca de los perros.

Los perros expuestos a los olores del miedo mostraron más signos de estrés que los expuestos a los olores felices o neutros. También tenían ritmos cardíacos más altos, buscaban más tranquilidad de sus dueños y llevaban a cabo un menor contacto social con extraños.

Ya sabíamos que el miedo produce señales químicas y cambios en el olor corporal, como también lo hace la felicidad. Lo que se ignoraba es que los perros también eran capaces de interpretarlas inconscientemente, tal y como hacen los humanos.

Con 220 millones de células olfativas (los humanos sólo poseemos 5 millones), el olfato perruno es 4 veces mejor que la mejor de las máquinas detectoras olores. Incluso pueden oler el cáncer, tal y como explica John Lloyd en su libro El pequeño gran libro de la ignorancia (animal):

Unos médicos de California han descubierto que los labradores y los perros de agua portugueses son capaces de detectar el cáncer de pulmón y de pecho con mayor precisión que las pruebas más avanzadas, como las mamografías y los TAC. Los perros identificaron correctamente el 99 % de cánceres de pulmón y el 88 % de cánceres de pecho sólo con oler el aliento de los enfermos.

Compartir Los perros pueden oler tu estado emocional y adoptar tus emociones como propias

Video: Pueden los Perros Oler el Miedo? (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send