Animales

Cómo limpiar los ojos de un perro

Pin
Send
Share
Send
Send


La higiene ocular debe ser una rutina diaria, una acción que asegure el correcto estado del ojo y de sus anejos.

La inmensa mayoría de los humanos, por no decir la práctica totalidad, una de las primeras cosas que hacemos al levantarnos es “desperezar” nuestros ojos con un suave frotamiento de los mismos con diversas partes de nuestras manos…

En ese instintivo proceder, retiramos las secreciones (lágrima) sedimentadas en el transcurso de la noche.

Nuestros perro, por mucho que lo intentemos, aunque acudamos al educador canino más experimentado, jamás llegará a realizar ese instintivo comportamiento higiénico mañanero.

Lo más que podemos observar en nuestro can, es que si padece alguna alteración, molestia ocular, intentará frotar sus ojos con sus patas delanteras.

Los ojos del perro deben se limpiados DIARIAMENTE… esto no quiere decir que debamos realizar una profunda labor higiénica, pero sí, al menos, su valoración y necesaria actuación diaria .

Según la raza, el tipo de pelo, la edad del animal, existirá un mayor o menor depósito de legaña en el ángulo interno del ojo, podemos apreciar, desde pequeñas secreciones en animales jóvenes de pelo corto, hasta grandes acúmulos rodeando al pelo de la zona, en animales de más edad y de pelo largo.

En ambos casos nuestra labor es limpiar : sencillo en el caso primero, con una gasa o con un papel suave, retiramos la secreción.

En el segundo caso puede ser necesario humedecer previamente la zona y la propia secreción para su más sencilla retirada.

El uso de infusiones de manzanilla, agua con sal… puede ser sustituida por agua corriente o, en el mejor de los casos, por suero fisiológico.

Lo más importante es que la rutina higiénica de los ojos, debe ser DIARIA .

Cómo cuidar los ojos del perro

En el caso de que tu perro tenga pelo en abundancia, procura que sus ojos estén libres de pelos para que puedas limpiarle las legañas de la manera más fácil posible. El pelo que esté cerca de los ojos de los animales deberá ser recortado con frecuencia, y otro cu >

A veces sucede que, cuando bañamos a nuestras mascotas, entra un poco de jabón en sus ojos. En estos casos, aclararemos con suficiente agua templada y después del baño secaremos bien su pelo, sobre todo en la zona de los ojos. Otro cuidado importante consiste en echar gotas de colirio en sus ojos, para evitar una irritación que pueda poner en peligro su salud.

La irritación ocular de los perros se puede evitar echando gotas de colirio en sus ojos

Para cuidar los ojos de los perros, tomaremos cinco sencillos pasos de limpieza.

1. Llevaremos a nuestras mascotas a un lugar tranquilo, lejos de las personas o de otros animales. De este modo, el perro estará lo más tranquilo posible y podrá colaborar con nosotros, y nosotros también nos sentiremos más tranquilos. No olvides acariciar a tu perro y hablarle con ternura, porque sus ojos son delicados y necesitará tenerte confianza para dejarse cuidar.

2. Vigilaremos el globo ocular. De esta manera, averiguaremos si existe o no la posibilidad de que nuestro perro haya sufrido una infección. Antes de cuidar los ojos del perro, nos lavaremos las manos con agua y jabón neutro.

3. Utilizaremos las gotas adecuadas para los perros. Sin embargo, este paso sólo se tomará cuando sea necesario. Las gotas que recomiendan los veterinarios para el cuidado de los ojos de un perro están hechas de suero fisiológico y se pueden comprar individualmente, o también en botellas.

4. Humedeceremos una gasa con suero fisiológico. Con esta gasa limpiaremos la zona que rodea el globo ocular, y tocaremos delicadamente las pestañas y los párpados. Los ojos del perro deberán permanecer cerrados durante este breve cuidado. Mientras realizamos este paso, acariciaremos al perro para demostrarle que puede estar tranquilo.

5. Echaremos líquido en sus ojos, el cual retirará la suciedad de los ojos. Este último paso se realizará solamente cuando el perro esté completamente tranquilo, pues será el ideal para sostener su cabeza con una mano y aprovechar el dedo pulgar o índice para abrir sus párpados y echar una gota, o un par de gotas de suero fisiológico. El líquido saldrá del ojo y podremos limpiarlo con una gasa seca, siempre con movimientos delicados.

Es importante que la limpieza ocular de nuestros animales se realice con gasas, en vez de con algodón.

Recuerda que las pestañas de nuestro amigo canino protegen sus ojos de objetos externos o de la suciedad, pero no siempre son suficientes para garantizar su salud. Las mascotas siempre están jugando y pasan mucho tiempo en el exterior, así que resulta fundamental que cuidemos sus ojos.

Los perros con ojos saltones necesitan más cuidados

Las legañas del perro

Para garantizar su higiene ocular, tendrás que averiguar qué tipo de legañas tiene en sus ojos. Si son legañas normales, solamente necesitarás utilizar una gasa seca, y retirarás la legaña desde el borde del ojo, o el canto interno del ojo. Esta limpieza se realizará cada mañana. En el caso de que la legaña esté un poco dura, recuerda humedecer un poco la gasa con agua templada. También puedes utilizar una toallita especial para perros, si te resulta más cómodo.

Enfermedades oculares

Si la legaña que tiene tu perro es de color verde y tu mascota tiene los ojos enrojecidos, es muy posible que tenga una infección. Tu perro podría tener conjuntivitis. En este caso la limpieza no se realizará en casa sino que la higiene ocular correrá a cargo del veterinario, quien velará por su salud y curará la infección del animal. Es imprescindible que el veterinario trate este problema, en vez de tratar nosotros mismos el problema ocular.

La inflamación de la córnea se llama queratitis y es causada a menudo por virus y bacterias. Aparece una mancha blanca en la córnea y requiere la atención inmediata del veterinario. De esta manera evitaremos la aparición de una úlcera, y nos aseguraremos de que nuestras mascotas tengan la mejor salud posible.

Los ojos de los perros deben limpiarse 1 o 2 veces por semana

La enfermedad llamada entropión provoca que el borde del párpado del perro gire hacia el globo ocular. Una quemadura o una herida pueden causar este problema, si bien la edad avanzada del animal también puede ser otra causa. Con esta enfermedad, las pestañas entrarán en la córnea y el ojo podría sufrir una inflamación. Una conjuntivitis podría ser inevitable si no se trata el problema.

Es importante que un veterinario revise el estado de salud del perro en cuanto sospechemos de que podría tener alguna enfermedad.

¿Cómo es el ojo de un perro?

El globo ocular, envuelto por la esclerótica, está insertado en la cavidad orbitaria y protegido por los párpados y las pestañas, responsables de evitar la entrada de los cuerpos extraños. La zona transparente delantera es la córnea. En el centro del ojo, el orificio redondo se denomina pupila y está rodeada por el iris, membrana pigmentada que tiene la capacidad de contraerse según la incidencia de la luz. La conjuntiva es la membrana que recubre la parte que vemos de la esclerótica. Contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas, por eso puede inflamarse y enrojecerse, produciendo conjuntivitis en el perro. Así mismo, presenta un tercer párpado en el ángulo interior del ojo, también denominado membrana nictitante, que no suele ser visible. Además, cada ojo posee dos glándulas lacrimales. Las lágrimas evitan que se seque la córnea y ayudan a combatir las infecciones.

Los perros son miopes y solo pueden distinguir algunos colores. Tienen un campo de visión amplio, siguen bien objetos en movimiento y consiguen buena visión en profundidad y en ausencia moderada de luz. Sus carencias en este sentido las suplen con el oído y el olfato, aún así es imprescindible saber cómo limpiar los ojos de un perro o cómo administrarle fármacos si presenta alguna patología.

¿Con qué le puedo limpiar los ojos a mi perro?

En este apartado vamos a ver cómo limpiar los ojos de un perro. Lo primero que hay que tener en cuenta es la zona periocular. Si nuestro perro tiene abundante pelo que crece hacia los ojos debemos, o bien peinarlo de forma que los ojos queden despejados, o bien recortarlo. De otra manera es posible que el contacto del pelo con los ojos llegue a producir irritaciones. Este malestar también puede aparecer cuando pestañas se introducen en los ojos. Algunos perros presentan una afección congénita que consiste en el crecimiento de una hilera extra de pestañas en el borde del párpado y que crecen hacia dentro, rozando el interior del ojo e irritándolo al punto de que puede llegar a producirse una úlcera en la córnea. La distiquiasis, como se denomina este problema, debe ser tratada por un veterinario. Es normal que nuestro perro produzca legañas y solo en casos como los que veremos en el siguiente apartado serán motivo de consulta. Para limpiarlas podemos seguir las siguientes recomendaciones:

    Desde el primer encuentro con nuestro perro debemos acostumbrarlo a que nos deje manipularlo. Los ojos, al ser muy sensibles, deben ser tocados siempre con tranquil >

Signos de afección ocular en perros

Una vez sabemos cómo limpiar los ojos a un perro, podemos fijarnos en observar alteraciones que van a indicar problemas oculares. Debemos prestar atención en que los ojos mantengan el mismo tamaño, forma y color y, muy importante, si existe algún tipo de secreción anómala y cómo es esta. También podemos observar si está presente la membrana nictitante, si hay alguna coloración en la córnea, si el perro presenta dolor cuando lo tocamos, etc. De la misma manera que hemos explicado en el primer apartado, podemos entreabrir el ojo afectado para buscar alguna lesión o cuerpo extraño. Entre los signos típicos de afección ocular destacan los siguientes:

  • Lagrimeo.
  • Parpadeo frecuente.
  • Estrabismo.
  • Picor (veremos que el perro se frota los ojos con las patas o busca restregarse contra objetos).
  • Dolor.
  • Fotofobia (sensibilidad a la luz).
  • Membrana nictitante visible.
  • Secreción.
  • Enrojecimiento.
  • Coloración blanquecina u opaca del ojo.
  • Consistencia blanda o dura del ojo.
  • Párpados inflamados.
  • Costras.
  • Pérdida de pelo en la zona periocular.
  • Ojo saltón o hundido.

Como decimos, cualquiera de estos síntomas requiere asistencia veterinaria.

¿Cómo poner gotas en los ojos a un perro? ¿Y pomada?

Antes de aplicar gotas en los ojos a un perro, o cualquier otra medicación, tenemos que asegurarnos de que el ojo está limpio. Ya hemos visto cómo limpiar los ojos de un perro en apartados anteriores. Si tenemos que administrar una pomada en los ojos del perro, seguiremos estos pasos:

  1. Debemos tirar suavemente del párpado inferior, desde la piel de la mejilla, y depositar una pequeña cantidad de la pomada en el hueco que se crea entre el párpado y el ojo.
  2. Después cerraremos el ojo, dándole un suave masaje para que la pomada se extienda.
  3. Con una gasa o algodón mojado en suero fisiológico podemos limpiar el excedente, si lo hay.

Para administrar gotas en los ojos a un perro, haremos los siguiente:

    Las gotas pueden echarse directamente sobre el globo ocular, para lo que debemos mantener los párpados abiertos, separándolos con cu >

Eliminación de cuerpos extraños en los ojos del perro

En los ojos de los perros pueden ir a parar cuerpos extraños como semillas, partículas vegetales, espigas o astillas. Viajar en coche con la cabeza por fuera de la ventanilla o pasear entre vegetación densa son factores de riesgo.

Podemos sospechar de cuerpo extraño si nuestro perro se rasca uno o los dos ojos con las patas o contra objetos, y si aparece lagrimeo, parpadeo, secreción o protrusión del tercer párpado. Ya hemos visto cómo limpiar los ojos de nuestro perro, de manera que durante este proceso también podemos llegar a observar algún cuerpo extraño. Si es así, mantendremos los párpados abiertos, como ya hemos explicado, y aplicaremos suero directamente o empapando un algodón y presionándolo sobre el ojo, sin tocarlo, para que caiga sobre él el líquido. En ocasiones esta irrigación consigue eliminar el cuerpo extraño. Si no es así pero lo vemos muy superficial podemos intentar atraparlo o empujarlo hacia el borde del ojo próximo a la nariz con un bastoncillo de algodón. Si no lo conseguimos o el cuerpo extraño está clavado en el ojo debemos acudir directamente al veterinario.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo limpiar los ojos de mi perro?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidado de los ojos.

Pin
Send
Share
Send
Send