Animales

Mi gato es obeso, ¿cómo puedo hacer que adelgace?

Pin
Send
Share
Send
Send


Dos millones de gatos superan su peso saludable en España, unos kilos de más que incrementan el riesgo de diabetes y de sufrir problemas de corazón

  • Autor: Por EVA SAN MARTÍN
  • Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2013

¿El gato tiene un problema con los kilos de más? La respuesta de los dueños de felinos será que no en la mitad de los casos. Incluso cuando el peludo amigo padezca un evidente sobrepeso que pueda acabar en diabetes, recuerdan los expertos. Más de dos millones de gatos en España necesitan ganarle la batalla a la báscula. En este artículo se explica cómo reconocer el sobrepeso del gato y ofrecerle una dieta de adelgazamiento y el modo de montar un sencillo gimnasio para gatos en casa.

Seis de cada diez gatos tienen sobrepeso

Casi seis de cada diez gatos urbanos (el 58%) padecen sobrepeso, según los datos de la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía. Esto significa que en España hay más de 2.000.000 de felinos que pesan por encima de su talla ideal, si se calcula según los datos del censo de la Asociación de Fabricante de Alimentos para Mascotas.

Los dos millones de gatos españoles con sobrepeso tienen más peligro de padecer diabetes y problemas de corazón

Los gatos, sin embargo, no están solos cuando se trata de los kilos de más. Los perros que superan su peso adecuado también son muchos: más de la mitad de los peludos amigos.

"El sobrepeso en los perros y gatos urbanos crece, y ello supone importantes peligros para su salud, que incluyen la diabetes, la artritis, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer", advierten los expertos del colectivo contra la obesidad en perros y gatos.

Los gatos que viven en pisos no tienen las mismas posibilidades de ejercitarse que un felino que sí accede a zonas de naturaleza, con árboles para trepar y pequeñas presas a las que perseguir. "Para los gatos urbanos es muy complicado mantener su peso ideal, que en un felino de tamaño medio ronda los 3,5 kilos y en uno más grande puede ser de cinco kilos", reconoce, por su parte, la veterinaria Patricia González.

Los gatos esterilizados, además, lo tienen aún más difícil para ganarle la batalla a la báscula. "Estos felinos dejan de producir hormonas sexuales, su actividad de apareamiento se frena y, con ella, la posibilidad de quemar grasas al mismo ritmo que antes", añade González.

Los problemas de salud que puede sufrir un gato por culpa de los kilos de más se parecen mucho a los que padecemos los humanos: diabetes (una dolencia muy frecuente en gatos), hipertensión y problemas de corazón son solo algunas dolencias felinas asociadas al sobrepeso.

¿Qué hacer entonces para que un gato casero pierda los kilos que le sobran y que pueden implicar problemas serios para su salud? "Debemos tratar de controlar los factores que sí podemos modificar y que le ayudarán a perder peso", añade la veterinaria. Entre ellos, el juego, los cambios en la alimentación y, lo primero de todo, admitir que nuestro peludo amigo tiene un problema de sobrepeso.

1. Reconocer al gato con sobrepeso

"Ojos que no ven, corazón que no siente". El refranero no sirve en esta ocasión: reconocer el problema de sobrepeso en el gato es el primer paso para ayudarle a reducir los kilos que pueden comprometer su salud.

La mitad de los dueños de un gato con sobrepeso no reconocen que su animal carga con kilos de más

Sin embargo, casi uno de cada dos dueños de gatos (el 45%) no admiten que su felino tiene sobrepeso y un problema con la báscula, aunque el exceso de kilos no pase desapercibido para los demás. "La desconexión de los dueños con la realidad hace que sea más complicado para los veterinarios informarles de que su gato necesita perder kilos", añade el investigador Joe Bartges, de la Universidad de Tennessee, que estudia el problema del sobrepeso en perros y gatos en EE.UU.

Los kilos de más en los peludos compañeros no son un problema menor: la obesidad del gato es el principal problema de salud que padece la población felina urbana actual, remacha la Asociación para la Prevención de la Obesidad en Animales de Compañía.

El veterinario suele ser el primero en advertir el exceso de peso en el felino: escucharle y seguir sus consejos serán una gran ayuda para la salud del peludo amigo.

2. Alimentar a un gato obeso, cuando el light no es suficiente

Los alimentos light para gatos no siempre son efectivos para peder peso, y necesitan comida aún más baja en calorías y con mayor contenido en fibra

La dieta light del gato o baja en calorías no siempre es suficiente para que un animal con sobrepeso recupere su línea felina ideal. "Este tipo de alimentos le ayudan a no coger más kilos, pero no tanto a perderlos", apunta González. ¿Qué hacer entonces?

La mayoría de las marcas comerciales de alimentos para gatos de alta calidad tienen una gama específica para los felinos que precisan ganar la batalla a la báscula: son las dietas de adelgazamiento para gatos, llamadas rd o similar, en función del fabricante. Este tipo de comidas contiene menor cantidad de grasa y mayores dosis de fibra, un componente saciante que les ayuda a perder la sensación de hambre y a reducir peso.

Mantener una dieta adelgazante -tipo rd- de forma prolongada sin embargo puede implicar algunos problemas para el gato. Esta clase de comidas también contiene menor concentración de grasas buenas, entre ellas, omega 3 y 6, unos ingredientes esenciales para que el felino mantenga una piel y pelaje saludable.

Por ello, la dieta de pérdida de peso puede implicar algunos problemas de piel en el felino, como la aparición de caspa -su epidermis está menos hidratada, se seca y descama- o pérdida de brillo en el pelo. Con el fin de evitar estas contrariedades, "una vez a la semana hay que ofrecerle latas húmedas o alimentos como salmón o atún, para cuidar de su pelo", añade la veterinaria.

Lo ideal es poner a dieta al gato con sobrepeso durante dos meses. Y tratar de que pierda el exceso de kilos que precisa durante ese periodo. Para ello, es asimismo esencial respetar la cantidad de alimento que hay que ofrecer al gato cada día, que sea sufiente y nunca demasiado restrictiva, según las pautas del médico felino y de los propios fabricantes.

3. ¡El gimnasio de los gatos con sobrepeso! Juegos y ejercicios

Los gatos que habitan en pisos no tienen las mismas oportunidades de ejercitarse que los felinos que viven fuera o cuentan con un espacio de esparcimiento y caza al aire libre. Los gatos con posibilidad de salir al exterior se suben a los árboles para cazar, alcanzan sitios elevados para vigilar mejor el territorio, persiguen ratones y otras pequeñas presas y pasan buenos ratos deambulando y explorando su territorio.

Los gatos caseros y de hábitos sedentarios, además, tampoco tienen la oportunidad de ir al gimnasio, como sí hacemos las personas. Pero, ¿por qué no improvisar una zona de ejercicios felinos en casa?

Un gato casero necesita motivación doble para realizar la actividad física que precisa. Un felino que no se preocupa de cazar su comida o que no trepa árboles y vallas corre el riesgo de coger kilos. ¿Cómo lograrlo?

El primer paso es coger su juguete favorito, e invitarle a correr, moverse y saltar al menos durante media hora diaria, de modo concienzudo. Los juguetes para gatos que se anclan a una cuerda y una caña harán que se mueva, y suelen ser útiles para montar este gimnasio de gatos casero.

Los árboles trepadores pensados para colocar en casa también son una ayuda, así como incitar el juego del gato a menudo. Animarle a correr detrás de ratones o de la luz de un láser proyectada en la pared son otras ideas para crear este espacio saludable de ejercitación felina en casa. El deporte, además, fortalecerá el corazón del peludo gimnasta.

¿Qué hago para saber si mi gato necesita adelgazar?

Un truco que nos puede aclarar si nuestro gato es obeso o no será fijarnos bien en su cuerpo. Si sus costillas y caderas se meten hacia dentro dibujando una cintura clara el gato no tendrá problemas de peso, pero si no podemos discernirla sí que deberemos de ponernos a buscar soluciones. Si cuando acariciamos al gato no notamos fácilmente sus costillas o en extensión, las zonas más huesudas de su cuerpo, también podremos considerar que tiene quilos de más.

Sin embargo, lo que de verdad ayudará será saber su peso. En muchos casos a primera vista ya será obvio si nuestro gato sufre obes >

¿Qué causa la obesidad en gatos?

Generalmente la razón principal por la que nuestro gato pesa de más es la sobrealimentación. Si bien es cierto que algunos felinos tendrán predisposición a la obesidad por sus genes, la comida que le servimos es el factor esencial. Un gato con un peso medio de 4,5kg necesita entre 180 y 200 calorías al día, no más. También tendremos que tener en cuenta el ejercicio que hace: si es un gato muy enérgico, que corre y salta mucho necesitará más comida, si por el contrario es más sedentario necesitará menos.

Como hemos apuntado, aparte de la comida, hay otros factores que facilitarán el desarrollo de la obesidad en nuestro gato. Uno de ellos es la edad. Como es lógico, cuanto más mayor se haga el gato menos activo se volverá, ya que tendrá menos energía. Al no moverse mucho necesitará menos calorías, pero si come lo mismo que siempre engordará.

El género del gato también será importante ya que las hembras suelen tender más a la obesidad, y los gatos castrados y las gatas esterilizadas también subirán de peso tras la operación. Esto se debe a que su metabolismo se reduce y necesita menos calorías, ya que los estrógenos y los andrógenos estimulan el sedentarismo.

Por ello, a los gatos castrados y esterilizados les bastará con comer el 75-80% de lo que comen los gatos que no han pasado por ninguno de estos procedimientos. Si les seguimos dando la misma cantidad de comida y no la disminuimos es normal que adquieran quilos de más. Por esta razón se puede afirmar que el procedimiento en sí no es el causante de la obesidad, si no los cuidados que recibe el gato tras la operación.

La raza también será determinante en el peso del gato. Algunas tienen más inclinación al sobrepeso que otras, y aquellos gatos que sean de raza mixta probablemente engordarán más que los que sean de raza pura. El ambiente en el que se encuentre el felino en su día a día también influirá.

Como ocurre en muchas personas cuando se sienten nerviosas, los gatos también pueden ser víctimas del estrés y comer más deprisa y en mayor cantidad. La convivencia con otros gatos o mascotas pueden llevar a que nuestro gato sufra un problema alimenticio y que piense que al competir con otros animales por comida debe de acapararla rápidamente. La temperatura también intervendrá: si el gato vive en un lugar cuyas temperaturas son bajas comerá más al necesitar un mayor número de calorías para resguardarse del frío. Por el contrario, si las temperaturas son altas no le hará falta.

¿Qué hago para prevenir el sobrepeso de mi gato?

Como dueño o dueña de tu gato seguramente te has preguntado cuáles son las soluciones para impedir que tu felino se haga obeso o, en otros casos, ayudarlo a adelgazar. Esto es posible, aunque si queremos hacerlo bien llevará su tiempo, ya que un adelgazamiento súbito podría llevar al desarrollo de una enfermedad del hígado llamada lipidosis hepática felina.

El primer y más prudente paso a realizar será llevar nuestro gato al veterinario. Él nos sabrá decir si la obesidad se debe a la sobrealimentación y sedentarismo o a alguna enfermedad o condición que deberá examinar. Si resulta ser el primer caso, nos dará una dieta con el número de calorías y tipo de alimentos que deberán trasladarse a la dieta de nuestro gato. Probablemente el veterinario recomendará para adelgazar una alimentación rica en proteínas y baja en carbohidratos y grasa, lo que ayudará al gato a perder grasa mientras mantiene su músculo.

Muchos dueños tienen la costumbre de recompensar a sus gatos con una golosina especial, consulta con el veterinario si debes dejar de hacerlo o si es conveniente reducir el número de veces que se la ofreces. También debes de tener en cuenta que cuando alimentes a tu gato es conveniente servirle la comida a las horas adecuadas, ya que si les dejas el plato lleno todo el día ellos podrán comer cuando les apetezca y al no tener límite se sobrepasarán.

Anima a tu gato a hacer ejercicio si ves que a él mismo no le surge. Unos 20 minutos al día estarán bien y puedes utilizar accesorios como un láser, palos o juguetes interactivos. También puedes probar a perseguirlo por la casa, ¡así de paso os ejercitáis juntos! Si ves que le cuesta un poco más cambia el lugar donde colocas la comida y escóndela, así no tendrá más remedio que caminar y buscarla si desea alimentarse. Para comprobar que la correcta alimentación está funcionando pesa a tu gato cada cierto tiempo y anota los resultados, ya que puede ser un poco complicado comprobarlo a simple vista si lo vemos cada día.

¿Qué hago para mantener el peso de mi gato?

No es un ningún secreto que la salud de un gato obeso se verá muy perjudicada si su condición no mejora. Se deberán buscar soluciones para ayudar al felino o es probable que sufra artritis, diabetes, problemas de respiración o enfermedades del corazón. Cuando hayamos conseguido adelgazar a nuestra mascota deberemos de procurar que se mantenga, ya que no es nada difícil que engorde otra vez: la comida de gatos baja en calorías nos ayudará a que esto no suceda.

Los especialistas también recomiendan alimentar a nuestros gatos con comida enlatada en lugar de seca. Esto se debe a que contiene mucha proteína y pocos carbohidratos. Además la comida húmeda contiene un 90% de agua, cuya absorción es muy favorable para evitar la retención de líquidos.

¿Cómo hacer adelgazar a un gato obeso?

La obesidad, como cualquier otro problema de salud, debe ser controlada por el veterinario. Pero en este artículo podrás hacerte una idea de las causas y las medidas que puedes adoptar para superar este problema.

Formas de detectar si tu gato es obeso

Para saber con certeza si tu gato tiene sobrepeso lo mejor es consultar a un especialista pero hay formas de comprobarlo sin salir de casa. Lo más rápido es buscar sus costillas. Palpa a tu gato en busca de las costillas y comprueba si hay un exceso de grasa entre ellas y la piel. Si está en su peso lo normal es que notes una pequeña capa de grasa, pero si está gordo te costará encontrarlas.

En el caso de que conozcas el peso ideal de tu gato podrás saber cuándo empezar a preocuparte. Se considera sobrepeso si tu gato supera en un 10% su peso ideal, y si lo supera en un 20% estaríamos ante un caso de obesidad.

Razones por las que tiene sobrepeso

Las razones por las que un gato puede llegar a convertirse en un gato obeso son muy variadas. Aquí encontrarás un resumen con las posibles causas:

  • Problemas hormonales. Como puede ser el hipotiroidismo.
  • Edad del gato. A partir de los 5 años de edad son más propensos a sufrir sobrepeso.
  • Actividad. Cuanto más ejercicio haga más calorías quemará. Un descenso de actividad puede producirse por dormir demasiado, vivir en un apartamento (y no salir al exterior), estar esterilizado, jugar poco con él…
  • Compañía. Un gato que vive sin la compañía de otros animales (un segundo gato, un perro…) será más propenso a engordar.
  • Alimentación. Una alimentación incorrecta puede llevar a tu gato a padecer obesidad.

¿Tienes una gata y ha engordado rápidamente? Visita la entrada sobre cómo saber si una gata está embarazada ¡Puede que tengas en camino una camada de gatitos!

Cambios en la comida

Una mala alimentación provocará que tu gato engorde. Para conseguir que adelgace toma nota de estas recomendaciones:

    Nada de picoteo. No te dejes manipular por tu gato y deja de darle alimentos entre horas aunque te lo p >

La motivación es importante.

Si has llegado hasta aquí suponemos que ya estás concienciado de que tu gato está demasiado gordo y que hay que tomar medidas.

Haces bien en preocuparte porque la obesidad es uno de los factores de riesgo más importantes para la salud de un gato.

Y es que los gatos obesos están en riesgo porque la más benigna enfermedad pueden causarles la muerte.

¿Crees que exageramos? Pues no, no es por meter miedo, es totalmente cierto.

Cuando un gato obeso deja de comer dos o tres días, su organismo intentará aprovechar la abundante cantidad de energía almacenada en forma de grasa.

Hasta aquí todo bien, como el gato no come, su cuerpo trata de aprovechar la energía previamente almacenada, tiene lógica.

¿Entonces, cual es le problema.? Pues que para aprovechar la energía contenida en el exceso de grasa, el hígado de tu gato se verá forzado a trabajar en unas condiciones para las que no está realmente preparado y acaba sufriendo un colapso generalizado que los veterinarios conocemos como lipidosis hepática.

Cuando viene a nuestra clínica un gato obeso que lleva más de dos o tres días sin comer, sabemos que tenemos que enfrentarnos a dos enfermedades: una es la que hizo que el gato perdiera el apetito y la otra la insuficiencia hepática por degeneración grasa que estará sufriendo su hígado.

En definitiva, lo que para un gato normal puede ser una ligera enfermedad de estar pachucho 3 o 4 días, para un gato obeso puede acabar degenerando en un fallo hepático de graves consecuencias.

Además si tu gato está gordo, tendrá muchas papeletas para sufrir otras enfermedades derivadas de la obesidad, como la artrosis, obstrucciones del tracto urinario o diabetes tipo 2.

Pero como has llegado hasta aquí, ya debes estar concienciado, así que no voy a extenderme en estas cuestiones.

Pasemos a explicar una dieta para gatos obesos paso a paso.

Cambios en la actividad fisica

El otro pilar fundamental en el control del peso de tu gato es la actividad física.

  • Tu gato necesita atención. Cuando tu gato se acerca y te maúlla debes aprovechar para estar con él. Dedícale tiempo en vez de darle alguna golosina para que te deje tranquilo.
  • Dedica unos minutos al día para jugar con él. Los juegos son la manera perfecta de que haga ejercicio. Reserva 20 minutos al día de tu tiempo para jugar con tu gato. ¡Los dos lo agradeceréis!
  • Busca juguetes que le llamen la atención. Los juguetes que se mueven son ideales para que hagan ejercicio. Tu gato pondrá en práctica sus dotes de cazador. Los juguetes interactivos además estimularán su mente.
  • Un rascador. A parte de para mantener tus muebles a salvo también sirve para que ejercite un poco sus músculos.
  • Un escondite en lo alto. Coloca en alguna habitación un poste o un objeto grande que tenga que escalar y en el que pueda relajarse en la parte superior. Le gustará subirse y al hacerlo gastará energías.
  • Un segundo gato. La compañía de otro felino o de un perro garantizará que tu gato haga el ejercicio suficiente.

Que tu gato esté en su peso es síntoma de buena salud. No debes dejar que engorde en exceso, pues será más propenso a padecer problemas. ¡Cuida lo que come y juega con él!

Nuestro programa solo funciona en gatos gordos que están sanos.

La primera cuestión que hay que tener clara es que nuestro programa de reducción de peso para gatos obesos, sólo sirve si tu gato es adulto y está sano.

Lo ideal sería descartar que existe algún problema metabólico que impide a tu gato tener un peso normal.

El programa no sirve para gatos jóvenes en periodo de crecimiento.

Ciertos medicamentos interfieren el metabolismo del gato, por lo que tampoco debe utilizarse en gatos que están bajo prescripción, en estos casos es mejor que hables con tu veterinario antes de poner el gato a dieta.

El origen del problema: ¿Por qué engordan los gatos?

Cualquier mamífero engorda si ingiere más calorías de las que gasta en energía vital.

Así de simple, algo parecido al saldo de una cuenta bancaria: cuando hay más ingresos que gastos, el saldo crece.

En nuestro caso, el saldo de la cuenta es la cantidad de energía sobrante que el gato va almacenando en forma de grasa.

Está claro que influye la genética y la castración (no todos los gatos tienen la misma facilidad para engordar,) pero también influye y de manera decisiva el estilo de vida de nuestro gato.

Los gatos que tienen comida 24 horas al día a su entera disposición, gastan menos calorías que los gatos callejeros que deben buscarse su comida.

Los gatos de piso que nunca salen a la calle gastan menos calorías que los que salen al exterior.

O sea que si tienes un gato de piso, que le encanta estar tumbado en el sofá y al que mantienes siempre lleno el comedero, le va a ser muy difícil quemar más calorías de las que ingiere. Es el candidato perfecto para gato obeso.

Nuestros gatos domésticos viven una situación antinatural: la disponibilidad de comida está permanentemente asegurada sin ningún tipo de esfuerzo.

El gato salvaje es un depredador, su comportamiento alimentario está ligado a la caza. Se pasa el día acechando presas a las que consigue dar caza de una en una. Solo uno de cada 15 intentos tiene éxito.

Los gatos domésticos han heredado este instinto, tienen la necesidad natural de comer pequeñas cantidades de comida en varias tomas a lo largo del día, no se parecen a los perros que pueden alimentarse perfectamente con una sola toma diaria de alimento.

Por instinto, una poderosa fuerza interior empuja a tu gato a realizar varias comidas a lo largo del día y se sobrealimenta porque, a diferencia de lo que sucede en la naturaleza, dispone de más comida de la que necesita y además le resulta demasiado fácil conseguirla.

O sea, que para que el programa de reducción de peso funcione hay que tener en cuenta tres cuestiones básicas:

  • El gato debe comer menos calorías de las que ha estado comiendo hasta ahora.
  • El gato no puede tener a su disposición todo el pienso que le de la gana. Debemos establecer una cantidad de pienso diaria basada en sus necesidades reales.
  • Para que el programa tenga éxito, el gato debe comer la cantidad de pienso recomendada en varias tomas repartidas a lo largo del día, imitando su forma natural de alimentarse.

A continuación vamos a explicarte algunos trucos conseguir estos objetivos, para ello lo primero que hay que saber es calcular el peso objetivo de tu gato.

Calculando el peso ideal de tu gato.

El primer paso para saber la cantidad de pienso debe comer tu gato, es calcular su peso ideal.

No podemos calcular el pienso que necesita basándonos en su peso actual, ya que ahora su peso es muy superior al normal, debemos basarnos en su peso ideal, que en adelante llamaremos peso objetivo.

Para calcular el peso objetivo debemos estimar su excedente de grasa actual. Existen varios sistemas para medir la condición corporal de un gato, aquí voy a explicarte uno de los más sencillos.

El método consiste en puntuar a nuestro gato en una escala que va del uno al cinco. En realidad solo vamos a centrarnos en los gatos que están en la escala entre el 3 y el 5, ya que 1 y 2 se utilizan para puntuar gatos que están demasiado delgados que no es el caso.

Diremos que un gato tiene condición corporal 3 si está en su peso ideal, no está ni demasiado gordo, ni demasiado delgado. Su peso es el adecuado.

El gato tipo 3

Cuando palpamos la zona del tórax de un gato tipo tres, notamos fácilmente las distintas costillas, podemos pasear las yemas de los dedos entre los espacios que van entre costilla y costilla. Existe una ligera capa de grasa debajo de la piel, pero es tan fina que no impide que se palpen perfectamente las costillas.

Palpación del torax de un gato para comprobar si la grasa depositada nos permite apreciar las costillas.

Cuando vemos un gato tipo tres desde arriba, puede observarse perfectamente su cadera, el abdomen no está redondeado y no le cuelga grasa de la barriga.

Seguramente tu gato no puede puntuarse con un tres, ya que está claro que si te interesa este artículo es debido a que tu gato está lejos del peso ideal.

La puntuación de la condición corporal de nuestro gato nos sirve para calcular el % de peso que debe de perder.

El gato tipo 4

Vayamos ahora con el tipo 4, aquí empezamos a hablar de gatos que tienen algún grado de sobrepeso.

Cuando el gato está en tipo 4 es mucho más difícil palparle las costillas, presionando con las yemas de los dedos se consigue, pero cuesta mucho. Hay mucha grasa acumulada entre la piel y las costillas haciendo de colchón que nos dificulta palpar el hueso con los dedos.

Si lo vemos desde arriba, la cintura casi no se le diferencia, el abdomen está claramente redondeado y suele colgarle algo de grasa pendulante en la barriga.

Si tu gato tiene una condición corporal de cuatro, le sobra un 20% de peso para alcanzar su peso ideal.

El gato tipo 5:

Finalmente llegamos al tipo 5, los gatos tipo cinco son los escandalosamente obesos, está claro que la situación se les ha ido de las manos.

En estos gatos es imposible distinguir las costillas con las yemas de los dedos, tienen tal cantidad de grasa subcutánea que no nos permite distinguir el hueso de la costilla.

Desde arriba, no tienen cintura, la abundante grasa impide que diferenciemos donde acaba el torax y empieza la cadera. El abdomen es tipo tonel y tienen abundante grasa colgando de la barriga.

Si tu gato tiene una condición corporal de cinco, debes establecer su peso objetivo restando a su peso actual un 40%.

Veamos un ejemplo: supongamos que tenemos un gato que pesa 5,5kg y hemos estimado que su condición corporal actual es de 4. En este caso su peso >

Debemos calcular la dosis diaria de pienso correspondiente a un gato de 4,4 kg.

Casos intermedios.

Puede ocurrir que tengamos un gato al que después de mucho palpar presionando con las yemas de los dedos, acabamos notando la costilla. Si apreciamos la costilla, habría que puntuarlo como tipo 4, pero lo cierto es que cuesta mucho hacerlo y dudamos si será un tipo 5.

Pues bien, cabe la posibilidad de puntuar a ese gato con 4,5 (su condición corporal está entre 4 y 5) en cuyo caso su peso objetivo será el que resulte de restar un 30% a su peso actual.

También podemos puntuar con 3,5 si consideramos que el gato empieza a estar rellenito, palpamos la costilla sin mucho esfuerzo, sin embargo es evidente que empieza a estar regordete, sin llegar al tipo 4.

En este caso deberíamos calcularle una reducción del 10% a su peso actual.

Tabla resumen de exceso de peso según condición corporal.

Puntuación Corporal3,544,55
Exceso de Peso10%20%30%40%
Duración del programa (semanas)16182022

La mejor forma de pesar un gato en una báscula de baño, de las que tenemos en casa, es pesarnos con el gato en brazos y después volvernos a pesar sin él. La diferencia será el peso de nuestro gato.

Bien, ya sabes calcular el peso objetivo de tu gato, ahora vamos a explicarte cuál es el mejor alimento para conseguirlo.

Selección del pienso para gatos obesos

Como vamos a restringir las calorías que come nuestro gato, no debemos hacerlo con cualquier pienso, necesitamos un pienso que contenga la menor cantidad de calorías en el mayor volumen de pienso posible.

Así conseguiremos el doble objetivo de que el gato coma menos calorías y que además se sienta saciado.

Pienso Satiety Support de Royal Canin

Nosotros recomendamos el pienso Feline Satiety de Royal Canin, es un pienso bajo en grasa y con un porcentaje alto en fibra con una densidad calórica realmente baja.

El primer pienso de adelgazamiento que sacó Royal Canin se llama Feline Obesity y todavía sigue en el mercado, pero unos años después formuló el Feline Satiety con una mezcla de fibras es mucho más saciante que supera al antiguo Obesity y otros piensos del mercado.

Feline Satiety es el pienso que mejores resultados nos está dando en reducción de peso: el gato baja de peso al tiempo que se siente saciado y no presenta comportamiento implorante.

Como es un pienso específicamente diseñado para reducción de peso, tiene mayor cantidad de proteínas, vitaminas y minerales por cada caloría ingerida, lo que asegura que tu gato ingiere los nutrientes adecuados durante el periodo que vamos a restringir su ingesta de calorías.

El Feline Satiety contiene altos niveles de proteína por unidad calórica (111 gr/1000 Kcal) que permiten preservar la masa muscular incluso con restricciones de hasta un 40% de la energía.

Hay gran variedad de piensos que usan reclamos publicitarios como “indoor” “poco activos” “light” etc… Sin embargo pocos piensos que cumplen las normas nutricionales específicas para poder ser considerados verdaderamente piensos de baja densidad calórica, el Feline Satiety es uno de ellos y por eso lo recomendamos.

En un estudio realizado en 2010, se evaluaron 93 piensos calificados como “light” y no solo se encontró que entre todas ellas había grandes diferencias en concentración energética, sino que además más de la mitad de los piensos excedían la máxima concentración energética recomendada para poder ser consideradas “light.”

Como calcular la cantidad de pienso Feline Satiety que necesita nuestro gato.

Una vez que sabemos el peso objetivo y el pienso que vamos a utilizar, el siguiente paso es calcular la cantidad de pienso que debe comer nuestro gato.

El programa se basa en la idea de que el gato debe perder peso lentamente, de forma paulatina y segura.

Si la pérdida de peso es demasiado rápida, además de ser peligroso para la salud de tu gato, se produce el efecto memoria por el que el cuerpo recuperará el peso con facilidad una vez acabado el tratamiento.

Con este programa le daremos al gato el 65 % de las calorías que serían necesarias para mantener su peso ideal.

Vamos a calcular las calorías que necesita el gato de nuestro ejemplo al que antes hemos calculado un peso ideal de 4,5 kilos.

Las calorías pueden calcularse de varias formas, pero la más sencilla es utilizar la siguiente ecuación: multiplicar por 30 el peso y sumar 70.

Para nuestro gato de ejemplo sería: 4,4 kg x 30 = 132 + 70 = 202 Kcalorías al día.

Pero ya hemos dicho que para que pierda peso, debemos ofrecerle menos calorías de las que necesita, solo así conseguiremos que baje el saldo de su cuenta corriente.

Nuestro programa está diseñado para que consuman el 65% de las calorías que serían necesarias para su mantenimiento, en nuestro caso: 0,65 x 202 kcal = 131 Kcalorias diarias. (Restricción calórica del 35%)

En esta tabla tienes la cantidad de gramos diarios que debe comer tu gato del Feline Satiety en función de su peso objetivo:

Peso Objetivo
Dosis diaria
4,0 kg41 gr
4,5 kg45 gr
5,0 kg48 gr
5,5 kg52 gr
6,0 kg56 gr
6,5 kg59 gr
7,0 kg62 gr

Si quieres utilizar otro tipo de pienso, debes calcular las necesidades calóricas de tu gato según la fórmula que acabamos de explicar y preguntar al fabricante la cantidad de energía de su producto.

Los piensos para reducción de peso deben andar alrededor de 3.000 kcal/kg.

Te aconsejo que no te fíes de las cantidades recomendadas en los sacos y que hagas los cálculos adaptados a tu gato por ti mismo.

Pero todavía no hemos acabado, ahora vienen algunos trucos para hacer que el programa funcione y tu gato no se pase todo el día pidiendo comida.

El típico gato gordo y sibarita.

Tu gato es de gustos fijos y muy cabezota, le gusta el pienso de siempre y nunca has conseguido que comiera otra cosa.

Esto es muy típico, a muchos gatos les pones delante un pienso por primera vez y sencillamente pasan olímpicamente de él, ni siquiera lo prueban y como no queremos que se mueran de hambre, nos rendimos y volvemos a darle su pienso de toda la vida.

Los gatos reaccionan con desconfianza ante todo lo nuevo, así es como responde tu gato a «ese alimento nuevo que huele diferente,» pero no quiere decir que no le guste, ni siquiera lo ha probado.

Si tu gato es desconfiado, nunca debes cambiarle el pienso bruscamente. Debes ofrecerle durante unos días los dos piensos al mismo tiempo.

Ponemos el pienso Feline Satiety en otro comedero, al lado de su pienso de siempre, durante 4 o 5 días.

Si no lo come da igual, se lo recoges y le vuelves a poner una nueva porción en el comedero (es importante renovarlo todos los días para que no pierda frescura.)

Pasados 5 días debes reducir paulatinamente la cantidad del pienso de siempre de su comedero, al tiempo que le dejas a disposición el Feline Satiety.

Verás como tu gato acaba comiendo el pienso nuevo sin problema.

Gatos que se pasan el día pidiendo comida.

Son los típicos gatos glotones que se comen lo que ponemos en el comedero como si no hubiera un mañana y se pasan el resto del día maullando y pidiendo más… y ya sabemos lo insistente que puede llegar a ser un gato.

Suelen ser gatos con pocos estímulos ambientales y en consecuencia muy orientados a la comida. En realidad no piden por necesidad, como ya hemos explicado anteriormente, es una fuerza interior que le induce a comer varias veces al día, aunque no necesite más.

En muchas ocasiones se produce un refuerzo psicológico, en el sentido de que el gato aprende un reflejo condicionado: cada vez que me pongo pesado, el resultado es que consigo una interacción agradable con mi dueño.

Si cada vez que el gato maúlla, le damos algo para que se calle, le estamos enseñando a ser un pesado.

En otras ocasiones el gato aprende que cuando se abre determinado armario, se le va a dar comida, pero en el armario guardamos más cosas aparte de la comida.

Cada vez que abrimos el armario o simplemente nos acercamos a él, el gato por reflejo condicionado pide de comer.

¿Como lo solucionamos? Muy sencillo, debemos cambiar el enfoque de nuestro hacia la comida y para ello debemos hacer que el gato imite el comportamiento natural de tener que trabajar para conseguir alimentarse varias veces a lo largo del día.

Para ello mi consejo es que utilices un comedero interactivo como el que se ve en el siguiente vídeo:

Con el comedero interactivo, el gato reproduce comportamientos naturales de acecho y aprensión que enriquecen su actividad diaria, disminuye la cantidad de pienso por toma, acude más veces al comedero y desaparece el comportamiento implorante.

El comedero interactivo Cat Activity de Trixie funciona muy bien en gatos excesivamente motivados por la comida porque centran su atención en el comedero en vez de hacerlo sobre su dueño.

Nosotros aconsejamos que te compres este tipo de comedero porque se multiplican las posibilidades de éxito del programa de reducción de peso.

Si no quieres comprarlo te aconsejo que te hagas uno casero, puedes utilizar algunas ideas de nuestro artículo sobre estrategias de alimentación de gatos domésticos.

Si a pesar de mis consejos, te planteas seguir dándole de comer en el comedero tradicional, es fundamental que le des la dosis diaria de pienso en 4 o 5 tomas, repartidas a lo largo del día.

Nunca usar el sistema de libre acceso y libre elección.

Gatos acostumbrados a comida húmeda.

La comida húmeda ayuda a saciar mejor a tu gato, es buena idea seguir dando comida húmeda, mi consejo es que la cambies por los sobres de Royal Canin Feline Obesity que son de baja concentración energética.

No existe una versión húmeda del Feline Satiety.

Si el gato toma un sobre diario de Feline Obesity de 100gr, hay que reducir las dosis de pienso Feline Satiety según la siguiente tabla:

Peso Objetivo
Dosis diaria
4 kg20 gr
4,5 kg24 gr
5 kg28 gr
5,5 kg32 gr
6 kg35 gr
6,5 kg39 gr
7 kg42 gr

Aumentar la actividad de tu gato.

Ya hemos explicado que el gato está adaptado ha realizar varios intentos de caza a lo largo del día que le ayudan a gastar energía.

Es importante permitir que pueda reproducir esos instintos que tenía olvidados porque ayudará a que deje de obsesionarse por el comedero y harás que gaste unas calorías extra que vienen muy bien.

Intenta jugar un rato con el gato todos los días, debes ofrecerle juguetes con los que pueda reproducir sus comportamientos naturales de acecho y persecución: punteros láser, juguetes interactivos, juguetes caseros, ratones, etc… hemos hablado de esto en nuestro artículo sobre enriquecimiento ambiental.

Pesa a tu gato una vez a la semana y apunta su peso en un papel.

Lo normal es que el gato pierda entre el 0,5% y el 2% de su peso a la semana. Perder peso a más velocidad es peligroso para tu gato.

Si llevando al pie de la letra el programa, el gato no baja de peso, te aconsejamos que te pongas en manos de un veterinario que descarte la existencia de algún problema metabólico.

Finalmente cuando el gato llegue a su peso ideal podrás cambiar a un pienso de mantenimiento normal o adaptado a gatos esterilizados.

Si es un gato con especialmente dispuesto a la obesidad, puedes plantearte seguir con el Satiety a dosis de mantenimiento según cantidades indicadas en el saco.

Si sigues todas las directrices que hemos explicado en este artículo, es prácticamente seguro que tu gato adelgazará, será mucho más activo y habrás conseguido un objetivo fundamental para mejorar su esperanza de vida.

Felicidades.

Si tienes alguna duda o quieres contarnos tu experiencia, intentaremos resolverlas en la sección de comentarios.

¡ Compartir es amar !

49 comentarios en “ Como hacer que tu gato adelgace con un pienso para gatos obesos. ”

Muchas gracias por este artículo, me ha sido muy útil. Gracias a este método mi gato ya ha perdido casi 2 kg. Pesaba 9,2 kg y ya va por 7,5 aproximadamente (Es complicado pesarlos exactamente). No llegaba al grado 5 porque es un gato muy grande pero si al 4.5.
Lleva desde enero a dieta y aunque aceptó el cambio de pienso fácilmente, es de los que se pasa el día pidiendo. Le hemos restringido casi totalmente las chuches ya que antes comia bastantes y a diario. Ahora para premiarlo le doy un trocito pequeño de pechuga de pavo y aun así ha perdido peso. Se nota que está más ágil.
Mi duda es que, aunque en el programa pone que debería estar a dieta 20 semanas ¿ Se puede prolongar más el tiempo del régimen o es necesario pasar tras las 20 semanas a un pienso de mantenimiento? ¿ Que pienso de mantenimiento recomiendas?

Un saludo y muchisimas gracias de nuevo¡¡¡

No hay ningún problema en darle el pienso durante más tiempo. De hecho en muchos gatos es mejor que lo tomen de por vida porque de lo contrario vuelven a engordar. El pienso está equilibrado en proteína y resto de nutrientes acorde a su baja energía.

Muchas gracias por el artículo, el mejor que he leído hasta ahora. Los que tenemos varios gatos y un miembro en la familia que no cesa en el empeño de darles premios continuamente lo tenemos más difícil. Tenemos una gata con un sobrepeso importante, que encima ya no quiere su pienso, ahora ha decidido que el de otro que tiene problemas digestivos está más rico y se pasa el día llorando para que le abramos la puerta dónde tenemos el otro pienso. A partir de ahora voy a comprar este pienso que indicas y a seguir las pautas, esperemos que pierda esos tres kilos que la sobran. Muchas gracias

Gracias por leernos, espero que lo consigas.

Filete tiene 12 años, no digiere el almidón por lo que no podemos usar piensos con arroz, está esterilizado desde los 8 años, y pesa 7.400, nuestro objetivo son los 4.500 según su veterinaria. Lo llevamos todos los años a revisión, le hacen analítica, y por ahora esta todo normal. ¿Qué pienso me recomendarían? Ya que mi veterinaria no le ha dado mucha importancia. Filete come última Affinity para gatos esterilizados o senior, no llora mucho por la comida, siempre procuro quitarle el sobrante después de que coma para que no se de atracones, pero no hay manera que baje peso, esta todo el día y noche durmiendo. Gracias.

Yo empezaría por leer el artículo. Saludos.

Hola! Siguiendo sus consejos, desanimada después de probar con el Metabolic, y ver que mi querida gata seguía engordando, le estoy administrando Royal Satiety en las dosis prescritas desde hace dos meses. Tampoco ha adelgazado ni un sólo gramo, incrementando su nerviosismo y siendo difícil de convivir con el maullido continuo. El veterinario me dice que está sanísima. Pesa 5,5kg. y el abdomen le cuelga hasta el suelo. La incentivo en el ejercicio, pero vacia los comedores interactivos. Qué más puedo hacer?
Muchas gracias.

Pues lo cierto es que salvo decirte que revises bien tu báscula y repases las dosificaciones no puedo ayudarte mucho más desde aquí. No te olvides que debes dosificar para el peso objetivo, no para su peso actual. No se puede decir mucho más sobre casos especiales desde un blog.

Antes que nada felicidades por el artículo, muy completo.
Comento mi caso a ver si encuentro alguna solución, ya que lo tengo un pelín difícil.
Tengo 6 gatos y estoy muchas horas fuera. Todos están con diferentes pesos, pero dentro de lo que cabe andan bien excepto uno. Ellos tienen libre acceso a un exterior seguro (sin ningún peligro), por lo que no están todo el día en casa. Todos tienen ya más de 10 años.
El gato con el que tengo problemas es uno que pesa los 7,50 kilos…. es muy vago y está como una pelota.
El problema es que como trabajo muchas horas fuera tengo que dejarles comida para que no estén 12 horas sin nada que comer…. pero dicho gato se ve que no tiene límites. También he pensado en darles de comer antes de irme a trabajar y luego al llegar, pero no suelen estar todos antes de yo salir… por la noche si. Les estoy poniendo de comer pienso para gatos esterilizados y por la noche les pongo media latita de Gourmet a cada uno. Es necesario que baje de peso, pero no quiero que les afecte a los demás, ya que están en su peso ideal o casi.
He pensado en poner un plato antiansiedad, por ejemplo…
Que me recomienda? La verdad que me tiene muy preocupada.
Un saludo y gracias.

Los comederos interactivos siempre son beneficiosos. En tu caso la única opción es utilizar comederos de apertura electrónica que dosifican a cada gato de manera distinta. Un ejemplo de comedero lo tienes aquí.

Felicidades por el artículo.
Tengo 2 gatos, un macho de 5,5kg tipo 4 y una gata que llega justito a los 2kg. Creo que seré capaz siguiendo tus consejos de hacer adelgazar al macho. Pero me recomiendas algún pienso para la gata? No coge peso
Gracias

Antes de nada habría que saber la edad de tu gata.

Buenos días, es una gata Bosque de Noruega de 3 años. No está esterilizada ( no da un ruido cuando estácen celo y me da pena operarla) y es muy sibarita con la comida, se cansa de todos los piensos, de lata uno o dos clases y comida cruda nada.
Gracias Cristina

Por lo que dices supongo que tu gata no tiene problemas de obesidad. Te recomiendo que leas nuestro artículo sobre como alimentar a mi gato.

Primero quería desearte Feliz Navidad.
Tengo dos gatos en casa (macho y hembra) y uno de ellos pesa 7 kilos. Tiene claramente sobrepeso: calculo que está entre un tipo 4 y un tipo 4,5. Creo que su peso ideal está sobre los 5,5kg.
Tengo dos comederos en casa de los que leen los chips (uno para cada uno): ni así he logrado que adelgace. Voy a probar el plan de adelgazamiento que explicas, pero no voy a poder utilizar el comedero interactivo al tener que separar la comida para cada uno de ellos. A mi gata no le voy a dar este pienso pues no necesita perder peso. ¿Qué recomiendas que haga? ¿Divido la comida (52 gramos) en varias dosis diarias? ¿Es la cantidad correcta? ¡Me parece tan poquito!
Acabo de hacer el pedido de la comida: estoy deseando poder empezar con este plan. ¡Ya contaré qué tal le va!
Muchísimas gracias.

Si, debes repartir los 52 gramos en 5 o 6 dosis diarias, consigues un efecto parecido al del comedero interactivo. Suerte, ya verás como lo consigues. Saludos.

Muchísimas gracias. Al final comencé a poner a dieta a mi gato a finales del mes de enero. Ya ha perdido 1 kilo. No compré esa comida porque me dejé «engatuzar» por el comercial de la tienda y terminé comprando la de Hills Diet Feline Metabolic, pero me está dando buen resultado también.
Necesitamos que pierda, al menos, otro kilo más. ¡A ver si lo conseguimos! Está mucho más ágil y juega mucho más con su «hermana», lo que estoy segura que contribuye, aún más, a su pérdida de peso.
Una vez más, gracias por tus consejos.

Buenas noches:
Mi gato pasa olímpicamente del nuevo pienso seco para controlar su obesidad. Hago todo lo que dices pero es imposible, no hay forma de engañarlo, incluso rebusca su pienso de siempre una vez mezclado con el nuevo y no llega a comerse ni una croqueta. Además las que le gustan de siempre son de sabor salmòn. Incluso he probado a partir las croquetas imitando la forma de las de salmón y no hay forma. Gracias!

Si leiste el artículo verás que no recomendamos mezclar piensos. Recomendamos poner ambos piensos en distintos comederos durante unos días y después ir quitando cada vez más cantidad del pienso antiguo y dejando el nuevo. Saludos.

Muchas gracias por tu valiosa página. Quería plantearte una duda antes de ponerme con la dieta. Tengo dos gatitas esterilizadas de 2 años de edad, que pesan 4,5 kilos. Son un tipo 4. Me he marcado como peso objetivo 3,6. Creo que algo se me escapa del cálculo que propones, por eso quería preguntarte si lo he hecho bien. Es que estaban comiendo el Royal Canin Neutered Young Female pero han engordado o, en todo caso, no han adelgazado nada.
Me sale que les tengo que dar del Feline Satiety 37 gramos al día a cada una, durante 18 semanas. Es así.
MUCHAS GRACIAS

Si para 3,6kg de peso objetivo, 37 gr x gata es una cantidad adecuada. Debes tenerlas con la dieta hasta que alcancen el peso objetivo, normalmente bajan entre un 1 y un 1,5% de su peso a la semana, a si que si lo normal es conseguirlo en 4-5 meses. Saludos y suerte. (Siento haber tardado en contestar, es que no atendemos el blog en tiempo real.)

Tengo un gato de más de 10 años y según vuestras explicaciones con una condición corporal entre 3.5 y 4, debería bajar de peso porque tiene artrosis en una pata. Come un pienso para gatos mayores suplementado con glucosamina para las articulaciones. Mi duda es si ponerle a dieta a esta edad puede ser contraproducente, porque entiendo que es una dieta restrictiva y no quisiera que fuese peor el remedio que la enfermedad.

Mi consejo es que lo pongas a dieta y que cuando adelgace (puede conseguirse en 3-4 meses) vuelvas al pienso con glucosamina. Ten en cuenta que el efecto de la glucosamina se ve enmascarado si las articulaciones tienen que soportar un 10-20% de sobrecarga.

Hola, si mi gata está castrada viene bien el ñie so que recomendáis?

Si, está indicado para gatas obesas y esterilizadas.

Tengo un gatito de 9 meszes castrado que está en un 4 . ¿Puedo darle un pienso Satiety sin que sea adulto??Actualmente toma royal canin kitten sterilised pero no baja de peso.

Un saludo.
Gracias.

Si en verdad tiene esa condición corporal, no veo inconveniente en ponerle a dieta. Con esa edad prácticamente ha terminado su crecimiento siempre que no se trate de una raza gigante.

Buenos días, Le he estado dando el pienso satiety de royal canin a mi gato durante un tiempo y he conseguido que baje de peso. Ahora está en su peso ideal y me gustaría saber qué pienso me recomiendas para que se mantenga y no vuelva a engordar. Muchas gracias

Puedes darle cualquier pienso para gatos castrados siempre que lo hagas a las dosis correcta para su peso actual. Nosotros recomendamos el Neutered de royal canin, son presentaciones distintas para macho que para hembra. Si tiene más de 8 años le va bien el Senior Consult también de royal canin. Saludos.

A punto de acabar el tratamiento, te escribo para darte las gracias.
Tengo una gata de 6 años y he probado toda clase de piensos light de gama alta, peso la comida con báscula y se la administro de 4 veces al día con un comedero automático, pero no había conseguido nada hasta llegar a tu blog una noche a la una de la mañana.
Ahora, después de seguir todo al pie de la letra (miento, he alargado un poco el tratamiento), la criatura ha conseguido bajar de 8,2 kg a 6,4, un 22%. Es una gata grande y le sigue sobrando un kilillo largo, pero ha recobrado agilidad, y esto «sin sufrir demasiado».
Lo dicho, muchas gracias por tus consejos!

Muchas gracias a ti por leernos. Saber que estamos ayudando a una gata a resolver su problema de sobrepeso nos llena de satisfacción. Un saludo.

Hola. Tengo 5 gatos, pero una de ellas Luna, está super obesa. Pesa 8 k. Ya estoy desesperada porque encima es alérgica a algún alimento. Le he hecho varias pruebas y no es de tiroides. Ya he buscado en internet un pienso que sirva para las dos cosas pero no lo encuentro y varios veterinarios se han dado por vencidos. Pero yo no quiero tirar la toalla porque creo que no es justo para ella. Por favor necesito ayuda, ya no sé que hacer pq le doy Royal canin hipoalergénico y lo he mezclado con otros piensos para la obesidad pero enseguida le dan diarreas. Y le doy 45 gramos de comida pero al revés, está engordando más

Es complicado tratándose de una casa con 5 gatos porque te resultará imposible controlar la cantidad de pienso que tiene que comer tu gata, sea cual sea.

Hola, llegó un poco tarde, a ver si tengo suerte y me leéis.
Tengo 3 gatos. Un macho de 5 años que pesa 3,3 kg, otro macho de 9 años que pesa 5,2 kg y una hembra gordita que con 8 años pesa 5,9kg.
Estoy intentando que pierda peso, sobre todo ella. He comprado el comedero antivoracidad y ahora un pienso light pero me da miedo que el gato pequeño pierda peso, porque está muy delgadito. Me gustaría comprar el que recomendais pero me echa para atrás el tema del gato pequeño. Qué me recomendais?les sigo dando a los tres el pienso para adelgazar?

Lo ideal es que dieras al pequeño otro tipo de pienso, una posibilidad sería ponerselo en algún sitio al que él tuviera acceso y los demás no, o bien que a el aunque tenga acceso al saciety, le des al menos una ración de un pienso energético en un comerdero aparte.

Hola, tengo un caso parecido (macho de 7.5 kg y hembra de 3.5kg) y no hay ningún sitio al que pueda acceder solo ella. Hemos intentado encerrarlos en habitaciones diferentes, entonces la gata come con ansiedad y vomita. Hemos intentado poner menos cantidad de pienso para los dos y aparte darle alguna lata a ella como suplemento. En ese caso el gato lo detecta y se pone insoportable, y luego persigue a la gata que muchas veces se pone nerviosa y vomita. No sabemos qué hacer, alguna idea? Toman el satiety los dos. Gracias 🙂

Cuando hay dos gatos en la casa la cosa se complica. Mi consejo es que les des de comer el pienso de dieta en un comedero interactivo y que la cantidad de pienso total sea la correspondiente a la suma de las necesidades de ambos. En cualquier caso habría que investigar las razones por las que la gata vomita con tanta frecuencia, te aconsejo que leas este artículo: Mi gato vomita mucho. ¿Es normal?

Me parece que fueron 2 años con ese pienso con la dosis recomendada por el vetetinario y de perder peso, nada de nada . Cuanto más leo de piensos menos me gusta R.C ,que además por añadidura la hace vomitar igual que el Advance . Intentaré seguir las otras pautas ,lo del comedero ya lo tenia pensado . Gracias

A nosotros nos da buenos resultados. Respecto de los vómitos, te recomiendo este artículo: http://www.cristinaveterinarios.com/blog/mi-gato-vomita-mucho/

Hola. Nosotros tenemos dos gatos. Los dos están castrados y con algo de sobrepeso, sobre todo ella. Queríamos comprar el comedero y empezar con la dieta que propone pero, como él come con mucha ansiedad tenemos miedo de que se coma su comida y la de ella también. Hay alguna pauta a seguir en estos casos?
Gracias

Yo probaría con el comedero ya que así no puede comer todo de golpe, el comedero puede regularse para que los granos caigan con más o menos dificultad. Una solución más drástica sería poner la comida de ella en un sitio que fuera inaccesible para él.

Usando el comedero interactivo, lo llenamos de una vez con la dosis diaria de comida, o aún así la repartimos en 4-5 tomas a lo largo del día? Muy interesante el artículo y de gran ayuda. Gracias!

Te recomiendo llenarlo con la dosis diaria, el comedero puede regularse para que el pienso caiga con más o menos facilidad de forma que puedes graduarlo. Saludos y suerte con tu gato.

Hay piensos mucho mejores que Royal Canin: Orijen, Acana, Applaws, Taste of the wild, Porta 21… Todos ellos sin cereales, no usan subproductos y tienen un porcentaje de proteínas bastante mayor.

Hay muchas marcas de piensos, cada vez más, si con cualquiera de ellas consigues que tu gato no esté obeso es fenomenal. Pero si necesitas que pierda peso, el programa que recomendamos es el que mejor funciona según nuestra experiencia. Gracias por leernos.

Yo ya estaba utilizando ese pienso y cuando leí el artículo he comprado del comedero interactivo. Es genial, mi gato se entretiene sacando las bolitas y ya no me pide a todas horas. Gracias por el artículo.

Nos alegra que te funcione. Saludos.

Tengo una perrita. De 3anos hace un ano empezo a comvulsionar le diagnosticaron epilepsia, las ataques se presentaban cada. 15 dias con 2 ataques o maximo 4 l, pero las ultimas dos crisis le han durado dos dias con los ataques cada 15min y luego cada hora , y luego cada tres. Hasta que se le van espaciando en esos dias se le presentan unos 10-12ataques le aumentaron la dosis del medicamento pero yo estoy desesperada por que no veo mejoria que puedo hacer eso q le pasa es normal el medicamento es misoline
onar

Lo que describes es una crisis epiléptica, debe ser considerada una urgencia médica. Ese perro necesita ser hospitalizado para darle un tratamiento adecuado que pueda cortar los ataques.

Pin
Send
Share
Send
Send