Animales

Cómo cuidar el pelo de un perro pomerania?

Pin
Send
Share
Send
Send


Los perros pomerania exigen un cuidado de su cabello mucho mayor que otros canes por su gran densidad capilar. Te enseñamos aquí cómo hacerlo.

El pelo es una característica que nos hacer reconocer a un Pomerania más fácilmente. Se trata del perro más pequeño de los spitz. Estos perros se caracterizan por tener dos capas de pelo. La primera, una capa inferior que les sirve de protectora, más corta y lanosa. La segunda capa, la superior, se trata de un pelaje más largo, liso y despegado del cuerpo.

Se trata de un pelo muy denso y con mucho volumen, pareciendo peluches o bolas de pelo recién salidas de la lavadora. Al tener un pelo tan característico, hay que tener muy en cuenta su lavado y sobre todo su cepillado, no dejando que pase más de una semana entre un cepillado y el siguiente, ya que pueden formarse nudos y bolas de pelo.

Cepillado del Pomerania

Para que el pelo de nuestro Pomerania se vea bonito y cuidado deberemos dedicarle un tiempo a su cuidado y su cepillado. Para evitar que el pelo se pueda romper al cepillarlo, es recomendable que antes de hacerlo lo rociemos con un hidratante, ya que además nos ayudará en su cepillado.

Lo más recomendable es utilizar un cepillo de púas largas y un peine metálico. Cepillaremos a nuestro Pomerania a contrapelo y por capas, esto nos ayudará a llegar a todos los mechones y olvidarnos de todos los enredones. En caso de encontrarnos con un nudo, podremos rociarle con un poco más de hidratante. Primero intentaremos deshacerlo con los dedos para evitar que el pelo se rompa y después le daremos con un peine.

Si podemos evitar cortarle los nudos, lo haremos. En caso de no poder deshacerlo, lo cortaremos siempre con una tijera y con mucho cuidado. Pero para evitar que esto ocurra, lo mejor es cepillar el pelo a nuestro perro una vez al día. Con el peine podremos ayudarnos para darle forma y volumen. Además, si queremos, para ocasiones especiales podremos utilizar sprays o espumas específicas. No es recomendable abusar de ellas ya que pueden terminar dañando el pelo de nuestra mascota.

Baño del Pomerania

Como ya mencionamos anteriormente, el pelo del Pomerania tiene mucho volumen y es muy denso. Por ello, lo mejor es mantenerle bien hidratado y utilizar siempre un acondicionador después del champú. Si no, aunque el pelo mantendrá su volumen, pero se verá reseco y maltratado, además que perderá su brillo y su belleza natural.

No debemos bañar a nuestro Pomerania más de dos veces al mes, aunque esto dependerá también del estilo de vida que lleve, así como de lo sucio que se encuentre su pelaje. Si utilizamos productos adecuados y realizamos un buen lavado y secado de su pelo, para que su pelo cada vez tenga un aspecto más bonito.

Lo mejor que podemos hacer antes de darle un baño, es cepillarle el pelo y desenredarlo, para así evitar que el pelaje se rompa y su lavado sea más óptimo. Al comenzar a bañarle, debemos rociarle bien con agua y que se mojen todas sus partes del cuerpo, así como ambas capas del pelo y la piel. Una vez esté mojado, aplicaremos el champú por todo el cuerpo, con un ligero masaje con las yemas de nuestros dedos para asegurarnos que el champú penetra perfectamente e intentando que no se enrede el pelo. Después, si el bote de champú así lo indica, lo dejaremos reposar un tiempo y después procederemos al aclarado. Si es necesario, se puede repetir la operación.

Tras la aplicación del champú, procederemos a aplicar la mascarilla, acondicionador o bálsamo de la misma forma que aplicamos el champú, viendo que llegue a todas partes y con un suave masaje. Normalmente este acondicionador hay que dejarlo reposar 5 minutos, aunque deberemos revisar que pone en el envase para no excedernos o quedarnos cortos de tiempo.

Hay que tener en cuenta también si dicha mascarilla necesita o no aclarado, puesto que hay algunas que no lo precisan. En caso afirmativo, aclararemos a nuestro perro, mirando que no queden restos por ninguna parte, le envolveremos en una toalla y procederemos a su secado.

Hay que secarles bien todas las partes del cuerpo para así evitar resfriados, hondos e incluso malos olores debido a la humedad. En los Pomerania, así como en todos los perros con pelo largo, hay que prestar especial atención al secado, ya que, al tener tanta cantidad, tenemos que ver se seque también su piel. Tampoco hay que poner el secador a la temperatura máxima en cuanto al calor, ya que podemos dañar su piel. Es también recomendable cepillar el pelo mientras se le seca para evitar enredones y nudos.

Secaremos el pelo a contrapelo para así darle volumen. Con la ayuda del cepillo, además de evitar nudos, podremos separar el pelo por mechones para concienciarnos de que se secará prácticamente todas las partes de su cuerpo, desde el pelo hasta la piel. Además, nos ayudará a darle forma al pelo y darle volumen, para así evitar que quede apelmazado. En cualquier caso, si no queremos bañarle nosotros mismos, porque no tengamos tiempo o no queramos complicarlo, siempre podremos llevarle a la peluquería canina.

¿Se puede cortar el pelo a un pomerania?

Una pregunta frecuente de los tutores de perros pomerania es si pueden cortar el pelo de su perro y con qué frecuencia deberían hacerlo. Algunas visitas periódicas a la peluquería canina pueden ayudar a mantener el largo ideal de su pelaje.

La frecuencia de estos "cortes higiénicos" dependerá del ritmo de crecimiento del manto de cada pomerania, que depende no solo de su propio metabolismo, sino también de la condiciones ambientales. De la misma forma, para saber cuánto tiempo tarda a crecer el pelo de un pomerania, deberás estar atento al ritmo de crecimiento propio de tu can. Podemos calcular que, después de uno o dos meses de cortar su pelaje, el perro recuperará el tamaño del pelaje anterior al corte.

No obstante, no se recomienda rapar al pomerania, ya que su pelaje cumple una función muy importante a la hora de proteger su piel y su cuerpo, además de ayudarle a gestionar correctamente el calor. Si decidimos rapar a un pomerania, además de exponerlo al frío en invierno y a padecer un golpe de calor en verano, así como quemaduras, también podríamos dañar a sus folículos filosos (pequeñas glándulas de la piel que concentran células madres, permitiendo el crecimiento del pelo e influyendo directamente en su calidad).

Cosas que usted va a necesitar

Hay algunos suministros básicos que se necesitan para asegurarse de que el cachorro puede prosperar en casa. Algunos de estos incluyen:

  • Bueno cepillo de la preparación
  • Comida para perros de alta calidad (en seco)
  • Una gran cantidad de agua fría
  • Paciencia para el entrenamiento
  • Jaula
  • Pequeños juguetes adecuados para el perro
  • Los electrodos de formación (o periódico)
  • Collar y correa

Consejos y advertencias

Hay algunas cosas que usted necesita saber acerca de su Pomeranian incluyendo:

  • Puede ser muy quisquillosa
  • Él necesita cepillado frecuente
  • Esté atento a los problemas de salud
  • Propenso a luxación de la rótula (rodilla dislocada)
  • Requiere caminar todos los días y el ejercicio
  • Poms encanta la atención
  • Los dientes necesitan atención
  • Puede sufrir de azúcar en la sangre
  • Conseguir control regular veterinario y darle todos los medicamentos según las indicaciones (medicamentos del parásito del corazón puede ser necesario cada mes)
  • No se recomienda el baño más a menudo que cada 3 semanas con el fin de evitar la piel seca

¿Con qué frecuencia se puede bañar a un pomerania?

Los baños regulares son importantes para mantener una óptima higiene en el pelaje del pomerania, pero no deben ser dados con excesiva frecuencia. Por lo general, se recomienda bañar a tu pomerania cada dos o tres meses, o bien cuando el perro esté realmente sucio y necesite limpiarse. Al bañar excesivamente a tu perro, estarás eliminando la oleosidad natural que reviste y protege todo su cuerpo, dejándolo más vulnerable a numerosas enfermedades y problemas de piel. Además, los lavados constantes pueden perjudicar la calidad de su pelaje, quitando brillo y suavidad.

Antes de empezar a bañar a tu pomerania en casa, será esencial elegir los productos idóneos para el cuidado de su pel. Para un pomerania cachorro, lo ideal es utilizar productos específicos elaborados para esta primera etapa canina. Y si has adoptado recientemente a un pomerania cachorro, recuerda también que su primer baño solo puede realizarse tras completar su primer ciclo de vacunas y desparasitaciones internas y externas. Existen algunas excepciones, pero para ello aconsejamos consultar con un veterinario.

Cuando tu mejor amigo alcance la edad adulta, encontrarás una gran variedad de champús y acondicionadores elaborados para perros de pelo largo, algunos incluso para brindar mayor volumen a su pelaje. Recuerda siempre realizar un cepillado previo al baño, ya que se hace más complicado retirar la suciedad y deshacer los nudos con el pelaje mojado. Si tienes dudas sobre este proceso, en ExpertoAnimal también tenemos un artículo especial para enseñarte cómo bañar a tu perro en casa correctamente.

Al terminar el lavado completo, será imprescindible secar bien el manto y la piel de tu pomerania para evitar que el can tenga frío o acumule la humedad, lo que favorece la proliferación de microorganismos. El secador será un aliado muy útil para proporcionar un óptimo secado al pelaje de tu pomerania, pero antes de utilizarlo necesitarás acostumbrar a tu perro al secador de forma positiva.

Además de cuidar el pelo de un pomerania, será esencial proporcionarle los cuidados necesarios para preservar su buena salud y mantenerlo física y mentalmente bien estimulado, puesto que todo ello repercute en su bienestar y, al mismo tiempo, en un buen aspecto físico.

Si has decidido adoptar a un peludo de esta raza, te invitamos a conocer los cuidados del perro pomerania para proporcionar una excelente calidad de vida a tu mejor amigo. Recuerda también que todos los perros, independiente de su raza, deben recibir una adecuada medicina preventiva durante toda su vida.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo cuidar el pelo de un perro pomerania?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Cuidado del pelo.

casa Conseguir

Mientras que su cachorro de Pomerania probablemente pesa menos de dos libras, usted no necesita ser preocupado de decepcionarlo. Asegúrese de que antes de hacer que ha establecido un alimento y el cuenco de agua en el lugar donde va a ser permanente. Pomeranians no son particularmente aficionados a cambio. Muestre su cachorro de Pomerania, donde la comida y el agua es (asegúrese de que se le pregunta qué es lo que se come). Asegúrese de que su perro no come demasiado (que suelen ser sobre-comedores). Una vez que son conscientes de donde la comida y el agua, lo que les permite explorar todas las áreas que están fuera de los límites.

El entrenamiento del cajón

Al iniciar tren del cajón su Pomeranian, recuerda que no debes usar la jaula para el castigo. Debe hacer esto, usted encontrará que su Pomeranian será menos probable que utilice su jaula cuando usted está ausente o por la noche. El entrenamiento del cajón debe comenzar de inmediato, incluso si los objetos Pomerania!

No sólo hay que poner su Pomeranian en efectivo y cerrar la puerta. En cambio, con la apertura del caso, le ayudará a entrar y le permitió familiarizarse con el caso (con la puerta abierta), y hablar con él y jugar con él. Esto hará que se sienta más cómodo. Es posible que desee poner en su manta o juguete favorito también. No lo fuerce en efectivo de inmediato, en cambio, de trabajar con él hasta que se sienta cómodo.

Correa de entrenamiento

Sus primeros intentos de poner a su cachorro Pomeranian con una correa muy probable que sea muy cómica. Pomeranians tienen problemas "de barrera", que a menudo resultan en su servil cuando sienten un nuevo (y desconocido) de la superficie bajo los pies. Esto incluye aceras. Familiarizar a su cachorro Pomeranian con una correa y el aire libre requerirá mucha paciencia.

Llevar un pequeño trato con usted en caso de que su cachorro va al baño mientras estás fuera - recompensar inmediatamente a su cachorro de Pomerania por buena conducta resultará en más el buen comportamiento. Formación correa tendrá mucha paciencia - asegúrese de hacer el mismo viaje, varias veces hasta que el Pomerania es cómodo ir con su correa.

Recuerde que su Pomerania es un perro de alta energía y un paseo todos los días le ayudará a quemar un poco de esa energía!

Alimentos y el aseo de su Pomeranian

Alimentos y agua
Juzgar por el poder como su Pomeranian es su alimento. Algunos Pomeranians son propensos a comer sólo hasta que hayan tenido su ración y luego caminarán, no importa la cantidad de comida que se dejó. Si su perro tiende a comer demasiado, dejó sólo las cantidades recomendadas de alimentos y recogerlo cuando haya terminado. Este pequeño perro puede aumentar de peso muy rápidamente.

No permita que su perro a comer comida de la mesa - aunque hay algunas excepciones. Pomeranians tienden a amar el apio, las zanahorias y otras verduras y frutas. Hasta que darles de comer pasas o uvas, pequeños trozos de frutas y verduras no les hará daño. También en este caso, recuerde que debe evitar sobrealimentación.

Grooming
Puede novio fácilmente su Pomeranian en casa, simplemente hablar con su veterinario acerca de la mejor manera de hacerlo. El agua debe estar tibia en todo momento, se debe limpiar a fondo escombros apelmazado alrededor de los ojos, no tener agua en los oídos, etc. Si usted seca su Pomeranian con secador de pelo, hacerlo en un ambiente fresco.

Preste especial atención a la parte posterior de su Pomeranian con la frecuencia mate en esa zona de las heces y otros desechos. Esto puede ser fácilmente subsanada mediante una limpieza regular. El cepillado debe hacerse con cuidado para mantener las esteras de abrigo capa brillante de su perro y ayudar también.

aseo inteligente y bañarse

Como la mayoría de los perros, su Pomeranian tendrá que gobernar. Estos pequeños perros tienen un pelaje hermoso especial que es muy alto mantenimiento. A Pomerania tiene dos manos, una capa inferior que es suave y un abrigo que es mucho más grande. Pomerania para arrojar su capa inferior en función de su sexo. Las hembras son subpelo arrojados cuando están bajo estrés, el embarazo o cuando en celo. Los machos se despojan de sus capas de fondo una vez al año.

Cepille el escudo de su Pomeranian

Su Pomerania requiere un cepillado regular. El corte del oso de peluche Pomerania es el más popular entre los propietarios de Pomerania. Estos cachorros están activos pinta preparación regular tamaño para mantener su pelaje está enmarañado. El cepillado regular ayuda a mantener su capa un brillo hermoso. Usted puede cepillar cada día si quieres, pero ciertamente no menos de dos o tres veces a la semana.

Usted necesita un buen cepillo. No escatime en la compra de una preparación apropiada cepillo. Piel Pomerania es muy denso y por lo tanto las cerdas del cepillo debe penetrar la piel. La mayoría de los perritos de Pomeranian encanta ser cepillado. Por su naturaleza, estos perros son lo que llamaríamos en vano y quieren verse bien.

Entre cepillado su Pomeranian, usted quiere buscar esteras. Mats se pueden corregir fácilmente con un cepillo con cuidado a través de ellos.

El baño de su Pomeranian

Perritos de Pomeranian idealmente deben ser bañados cada dos o tres meses. Si su perro es propenso a ser muy sucia, también podrá bañarse más a menudo. Use un champú para perros de alta calidad. Es posible que necesite usar un enjuague acondicionado para ayudar a mantener la piel se enreden. no use champú que es para su uso en seres humanos en su Pomeranian (o cualquier otro perro). Champú humano puede causar problemas graves de la piel.

pulgas, garrapatas y otras preocupaciones

Las pulgas y garrapatas

Todos los perros son propensos a las pulgas y si salen. Si hay otras mascotas en la casa puedan compartir pulgas. El uso de champús de pulgas y salsas debe limitarse a las infestaciones. Utilice una pulga y garrapatas mensual o un collar antipulgas para mantener su pulgas Pomerania libre. Usted debe verificar su Pom con frecuencia en busca de garrapatas, ya que su piel gruesa es un escondite ideal. Preste especial atención a la zona de detrás de las orejas y debajo de la barbilla.

Uñas de los pies

Su Pomeranian puede crecer el pelo muy largo entre los dedos de los pies. Es importante mantener este corte de pelo (especialmente en invierno), a medida que recogen los desechos. Las uñas se deben cortar cuadrado. Tenga cuidado de evitar la rápida que puede causar sangrado.

Orejas

Compruebe los oídos de su Pomeranian con regularidad. Mantenga limpia y seca. La forma más fácil limpiarlos es con una pequeña toalla facial húmeda. Compruebe los oídos con frecuencia en busca de garrapatas, ácaros y otras plagas.

Que se diviertan!

Disfrute de su Pomeranian y cuidar de él. Estos perros son muy cariñosos que proporcionará horas de diversión y placer.

Recuerde, la atención, la nutrición y la formación le ayudarán a disfrutar cada minuto de su cachorro de Pomerania. Como regla general, estos perros viven cerca de 15 años.

Tiros moquillo tratamientos del parásito del corazón regulares y de higiene oral adecuada puede ayudar a asegurar su Pomeranian se mantiene saludable durante toda la vida.

Todo lo que deberías saber sobre el pomerania

Su imagen de eterno cachorro conquista por sí sola y esta bonita bola de pelo constituye una de las razas enanas más demandadas. Estos caninos pertenecen a la familia spitz y deben su nombre a la región de Pomerania Central, situada en Alemania oriental, estando clasificados por su tamaño como perros toy.

Encantador por naturaleza, este pequeñín hace las delicias de todas aquellas personas que desean una mascota pequeña, distinguida y compacta, cuyo temperamento sea ante todo alegre, enérgico, vital y dotado de carácter propio.

Su inteligencia no deja indiferente a nadie y la densa doble capa de la que presume, que puede de ser de distintos colores, es uno de sus principales y más atractivos rasgos distintivos.

A pesar de que hoy se la conoce por ser una de las razas más pequeñitas que integran el grupo de los perros miniatura, el Pomerania fue con anterioridad un perro de un tamaño mayor. Es por ello que muchas personas se muestran sorprendidas cuando aparecen en cuadros antiguos junto a las que eran sus pudientes propietarias, respondiendo a unos estándares bastante mayores que los actuales.

El Pomerania desciende de perros de trabajo europeos y fue también muy valorado como mascota de las damas en las sociedades romanas y de la Grecia clásica, época esta última en la que le denominó “perro maltés”, nombre que en ocasiones ha dado lugar a confusión.

En sus orígenes se les utilizó para el control de ovejas y bovinos así como para recoger a los renos. En estos tiempos también se les conocía como perros lobo de spitz o wolfspitz o bien perros zorro y de ellos se decía que no fallaban nunca cuando atacaban, incluso en el caso de estar protegiendo al rebaño frente al ataque de un lobo. Estos perros también eran utilizados en los eriales de Siberia y Rusia para tirar de los trineos.

Ya en el siglo XX llegó la transformación de la raza, dejando de desempeñar todos los trabajos a los que venimos haciendo alusión. El Pomerania se fue introduciendo en círculos sociales más altos cada vez, al tiempo que los criadores fueron logrando la ansiada reducción del animal y su amplia tonalidad de colores.

Como curiosidad histórica podemos apuntar a que la noche del hundimiento del Titanic, que fue del 14 al 15 de abril de 1912, únicamente sobrevivieron tres perros que pudieron ser rescatados, siendo dos de ellos de la raza Pomerania, uno de los cuales respondía al nombre de “Lady”.

Características y rasgos físicos

El actual Pomerania es un perrito pequeño que tiene la particularidad de que los machos suelen tener un tamaño menor que el de las hembras, al contrario de lo que sucede en las razas de tamaño mayor. El estándar dice que debe ser proporcionado de acuerdo con su talla…

Perro pequeño, pero robusto y compacto, se mueve con extraordinaria agilidad. Su bonita cabeza de zorro llama la atención a su paso. Esta raza aún mantiene diversos rasgos de los perros spitz que anteriormente fueron, recordando su expresión a la de un zorrito pequeño.

De su anatomía destacan sus pequeñas orejas puntiagudas y sus ojitos profundos y oscuros que le confieren su llamativa expresión facial.

Con un peso que oscila entre los 1,5 y los 3,5 kilos y una altura a la cruz de hasta 22 centímetros, es un perro longevo cuyo promedio de vida se sitúa entrelos 14 y los 18 años.

Capa y colores

Los colores de los perros de esta raza son muchos y muy variados, abarcando una amplia gama que va del negro al blanco, pasando por el café, el marrón, el rojizo, el naranja, el canela, el gris lobo, el gris matizado y otros muchos. Ello desvirtúa la creencia que tienen muchas personas de que su color natural únicamente es el rojizo, similar al del zorro.

Su abundante pelaje es de doble capa. Mientras que la subcapa es lanosa y suave, la capa externa tiene una textura áspera, es lisa y no se pega al cuerpo. El pelo del cuello, de la parte anterior de los hombros y del tórax es también muy abundante, formando una gorguera.

Las extremidades anteriores y posteriores cuentan con unos buenos flecos y en cuanto a su cola también se halla totalmente cubierta de pelo, tendiendo a mostrar un aspecto de plumero. De todo ello se deduce que su pelaje requiere un cuidado, por lo que se trata de una raza idónea para aquellas personas que disfruten acicalando a sus mascotas.

Temperamento

El carácter del Pomerania es curioso, valiente, atrevido y dócil. Una raza segura de sí misma que con los extraños se muestra distante y con los suyos derrocha ternura y tranquilidad. Juguetón como él solo, su extrema inteligencia hace que precise estímulo intelectual.

Dejados atrás sus instintos de perro ganadero, una vez se popularizó como perro de compañía fueron seleccionados, entre otros rasgos, los de su comportamiento, para que se tratase de un perro hogareño.

Hoy es un perro faldero muy cariñoso al que le encanta la compañía y que detesta pasar mucho tiempo solo, circunstancia que hay que tener en cuenta antes de adoptar un pomerania.

Dicho esto, es una raza que se adapta a familias de muy diversa índole siempre y cuando sean capaces de proporcionarle los paseos y la atención diaria que precisa, así como el adecuado tiempo para su adiestramiento.

Algunos ejemplares tienden a desarrollar un ladrillo excesivo, actitud que hay que intentar corregir tan pronto como aparezca, siempre mediante técnicas de adiestramiento positivo.

De carácter bonachón, la inteligencia a la que ya hemos aludido le permite a estos pequeñines acatar órdenes con mucha rapidez y adaptarse increíblemente bien a nuevos entornos y situaciones.

Esta raza está especialmente recomendada para quienes busquen en su vida un compañero leal, que no requiera una gran inversión económica para su mantenimiento y que, pese a contar con un pelaje que necesita un regular acicalamiento, tampoco precise unos excesivos cuidados.

También es un perrito muy aconsejable para personas mayores, al dar lo mejor de sí mostrándose alegre y cariñoso. Muy fácil de cuidar, ofrece bastante compañía. En familia también se sentirá fenomenal e igualmente se adaptará a la vida junto a un único dueño con el que conviva en un pequeño apartamento.

Respecto a sus dueños tienden a desarrollar unos vínculos de unión muy poderosos, al apegarse mucho a ellos. Pese a su diminuto tamaño, exhiben un gran carácter, al punto que algunos llegan a ser bastante territoriales, por lo que son buenos perros de vigilancia, que alertan ante la presencia de extraños.

Relación con otras mascotas

En líneas generales el pomerania está sobradamente preparado para compartir la casa con otras mascotas, lo que dependerá también del carácter del resto de animales. A los perros y gatos mayores suele costarles más trabajo aceptar con rapidez a un nuevo inquilino en su hogar, aunque algunos no se muestren reacios a ello. Por parte del pomerania, la relación que suele establecer con otros compañeros caninos o felinos suele ser sincera y duradera.

Cuestión distinta es la forma en la que reacciona ante otros animales desconocidos, como puedan ser gatos a los que le encanta perseguir. En cuanto al resto de perros, al cruzarse con ellos, no suele sentir miedo por muy grandes que sean, debiendo estar los dueños atentos a que tal valentía no le ocasione un percance. Finalmente, tampoco es raro que pueda mostrarse algo agresivo con los animales ajenos a su entorno.

Relación con los niños

El trato de este perro con los niños ha variado en gran medida con el paso del tiempo. Si bien antaño no se consideraba una raza apta para los juegos con los más pequeños de la casa, al no ser demasiado paciente con los mismos, a día de hoy su carácter es mucho más calmado, paciente y afectuoso.

Por tal razón, puede ser un compañero ideal para jugar con los niños mayorcitos siempre que estos últimos también hayan sido educados en el respeto hacia sus mascotas y no tiendan a los juegos demasiado rudos, que pudieran ocasionar algún tipo de accidente a este perrito miniatura.

Eso sí, pueden no ser las mascotas más idóneas para familias con niños demasiado pequeños, pues no sería raro que dado que debido a que a su corta edad no entienden muy bien los riesgos de tratar al pequeño pomerania como si de un juguete se tratase, le pueden hacer daño involuntariamente.

Una norma importante a tener en cuenta a la hora de compartir juegos con él es que cuando gruñe ya está reclamando que se le deje su propio espacio y que no se le moleste, por lo que mejor será respetar sus deseos, evitando así cualquier tipo de incidente.

En lo referente a su relación con el resto de las personas, lo cierto es que al pomerania los extraños no le caen habitualmente demasiado bien. Eso no quiere decir ni mucho menos que vaya a mostrar rasgos de agresividad hacia ellos, pero lo que sí es posible es que los observe con una mezcla de curiosidad y desconfianza que resulta simpática.

Cuidados básicos

Ya hemos indicado que el pomerania no es un perro que precise unos cuidados específicos, lo que hace aún más sencilla su adopción. Si a ello unimos su extraordinario carácter, no es sorprendente que cada vez sean más las familias que demanden la presencia de uno de sus diminutos ejemplares en su hogar.

Alimentación

Debes tomar conciencia de que la comida que dispenses a tu pequeño pomerania ha de ser de calidad, pues únicamente este tipo de alimentación será la que te asegure que estás haciendo lo mejor por tu mascota, tanto en lo que se refiere a su aspecto como a su salud. Del mismo modo este factor será decisivo en lo relativo a la longevidad que alcance tu diminuto amigo.

La idea es que escojas un pienso seco de calidad y que te asegures de que contiene los nutrientes esenciales que tu pequeñín precisa, sin añadirle ningún subproducto ni relleno dañino para su salud. Ha de tratarse de un alimento completo, saciante y que le proporcione a la mascota toda la energía que necesita para poder llevar a cabo la intensa actividad que le caracteriza, tanta que le ha valido en ocasiones para participar en espectáculos.

En esta raza es especialmente importante que evites el sobrepeso, dado que muchos de sus ejemplares tienden a desarrollar problemas de luxación patelar que puede causarles un considerable dolor.

  • Comida para perros de edad adulta
  • Para perros de tamaño pequeño de 1 a 10 kg
  • Refuerza las articulaciones

Este dinámico compañero precisa, como cualquier otra mascota, de una adecuada higiene que también agradecerá el resto de la familia. Partiendo de la base de que los perritos “teacup”, dado su pequeño tamaño, tienden a acabar cómodamente instalados en el regazo de todos sus miembros, esta cercanía hace necesaria una adecuada higiene que además no te costará proporcionarle.

Higiene dental

A los problemas bucales típicos de los perritos miniatura, razas que suelen acumular placa bacteriana o sarro que tiene entre sus consecuencias el desarrollo de mal aliento o halitosis, hay que sumar que el pomerania puede sufrir de temprana pérdida de dientes.

Por esta razón hay que prestar una especial atención al cuidado de sus dientes y encías. Una correcta higiene oral es la medida de prevención idónea a la hora de tratar de evitar infecciones y caries que traen consigo pérdida de piezas dentales.

Acostumbrar a tu mascota al cepillado dental desde cachorro es una buena forma de que no aparezcan infecciones que, de ser graves, pueden llegar a traspasar las bacterias al torrente sanguíneo y generarle problemas hepáticos, renales y cardíacos.

Alimentarle con pienso seco también es una contribución positiva en este sentido, que podrás reforzar estableciendo para tu pequeño amigo un sistema de premios que se basen en esos huesos o galletitas que se comercializan con estos fines, teniendo la precaución de que tal sistema no le suponga un aporte calórico excesivo.

Baño y secado

El pomerania debe ser bañado una vez al mes. Su esponjoso pelaje, con un acabado que parece recién salido de la secadora, es muy denso, con subpelo abundante y gran cantidad de volumen. Mantenerlo en perfecto estado pasa por hidratarlo suficientemente y utilizar un buen champú al que seguirá un acondicionador.

No caigas en el error de pensar que el acondicionador “aplomará” el aspecto de su pelaje y que el mismo perderá volumen. Esto es falso y es más, de no utilizar el acondicionador tu mascota terminará con un manto quebradizo y reseco, que no tendrá aspecto de vitalidad ni brillo. Su piel también acabará por resecarse, ocasionándole picores que harán que tu pequeñín se rasque, irritándose la piel y formándose nudos que ocasionarán la rotura del pelo.

Después de su baño lo ideal es retirarle con una toalla todo el exceso de agua y proceder a secarle a la perfección con secador eléctrico, a temperatura moderada y sin acercar el aparato demasiado a su cuerpo, evitando quemarle.

Si bien en cualquier raza de perros es importante el secado, en el pomerania lo es especialmente debido a su gran cantidad de pelo. Debe quedar seco no solo en el exterior sino hasta el interior de su piel. Un buen secado evitará a tu mascota resfriados, así como hongos y malos olores.

Si quieres mantener perfecto el pelo del pomerania, debes dedicar unos minutos al día a su cepillado. Recuerda siempre que debes utilizar un hidratante antes de aplicarle cepillo o peine para evitar que el pelo se rompa cuando comiences a cepillarlo.

Lo ideal será que te valgas de un peine metálico junto a un cepillo de púas largas y que cepilles siempre a contrapelo. Debes abrir el pelo en capas e ir comprobando que desenredas a fondo. Cuando encuentres un rudo, procede a rociarlo con un poco más de hidratante. Trata de abrirlo con los dedos y en caso de que no puedas, sigue intentándolo con una carda suave. Si no lo consigues, utiliza el peine.

El acabado final de profesional lo pondrán el cepillo de cerdas naturales y el peine, que darán forma y volumen al pelo. En ocasiones especiales puedes hacer que tu pomerania gane volumen con la ayudad de sprays y espumas específicos.

Al ser un perro de doble capa, lo idóneo es realizarle deslanados periódicos, sobre todo al comienzo de la muda, lo que le preparará tanto para el frío como para el calor. Para ello, llévale a la peluquería canina dos veces en el año y haz que coincidan con la época de muda.

Un aspecto a tener en cuenta es que a esta raza de perro no se le debe cortar demasiado el pelo y, por supuesto, tampoco rapárselo.

Pin
Send
Share
Send
Send