El perro es un animal social, acostumbrado a vivir en manadas cuando se encuentra en estado salvaje. Cuando notamos que nuestro amigo se comporta mal al salir de paseo, puede ser que tenga dotes de “líder”. Pero puedes llegar a controlar su comportamiento y generar un ambiente estable y cómodo para él. Mira estos consejos para manejar el paseo con tu perro.
En cualquier caso, tu amigo peludo debería ir entendiendo que el líder en la caminata eres tú y no él. De esa forma controlarás las decisiones a tomar en el paseo, y recibirás su respeto y su lealtad.
La lucha por el dominio en el paseo con tu perro
Si has percibido que tu perro tiene problemas de comportamiento comunes, como tirar de la correa durante paseos, malos modales cerca de otros canes y personas, o ladrar y lloriquear, puede ser que haya una lucha contigo para ser el líder.
Sin un líder de manada establecido, tu perro sentirá la necesidad de asumir este papel él mismo, y ello puede generar diferentes conflictos de conducta.
Una vez que tú asumas el papel de líder de la manada, observarás como se va reduciendo la ansiedad y el nerviosismo de tu mascota.
Estos cambios en la conducta de tu perro puedes realizarlos sea cual sea su tamaño, raza, edad, etc.
Pautas para dominar el paseo con tu perro
Hay que dedicar tiempo al paseo y no acabarlo demasiado pronto. Tu perro necesita tiempo para poder pasear y para sentirse bien. Lo ideal sería entre media hora y una hora diarias.
¿Cuántas veces pasear al día? En torno atres veces al día es lo adecuado. Hay que intentar que sea mañana, tarde y noche. De ser posible, que en invierno no sean las horas con más frío y en verano evitaremos las de más calor.
Una vez que hayamos paseado y el comportamiento del perro haya sido el correcto, puedesdejarle “tiempo libre” para que explore su entorno. Para él, que le permitas hacer sus necesidades y olfatear es un verdadero premio.
También decidiremos cuándo se termina este tiempo de oler, debes tener en cuenta que siempre ha de ser inferior al dedicado a caminar.
Para cuando tu mascota haga sus necesidades, debes portaruna bolsita para recoger los excrementos y depositarlos en la basura.
Cuando vuelvas a casa y el animal se ponga nervioso para recibir comida, agua, etc., tienes que saberadiestrarlo para que espere. Lo que tardes en guardar la correa, en quitarte la chaqueta o los zapatos, etc. Es un tiempo en el que tiene que tener la paciencia necesaria.