Animales

Guardería para perros: cuál, cuándo y por qué usarla

Pin
Send
Share
Send
Send


Las residencias caninas o guarderías de perros son el lugar perfecto para dejar en buenas manos a nuestro amigo si tenemos que estar fuera de nuestro domicilio por motivos familiares, profesionales o personales.

Es normal que los primeros días nuestro perro esté algo apático y no muestre muchas ganas de jugar o comer, aunque también hay animales que desde el primer día se integran al ritmo y rutina del lugar. Una buena residencia canica debe contar con profesionales cualificados e instalaciones especializadas en el cuidado de los cánidos. En este artículo recogemos aquellos elementos a los que debes prestar atención si estás pensando en buscar una residencia para tu animal de compañía.

Espacios grandes y bien ventilados

Lo primero que tenemos que mirar es que la residencia disponga de espacios amplios y que estos estén correctamente ventilados para evitar los malos olores y que los animales respiren un aire viciado. Además, es el mejor modo de reducir algunas afecciones, como la traqueobronquitos.

Asimismo, es importante que cuente con sistema de climatización, ya que los animales, como los humanos, también sufren en ambientes demasiado fríos o calurosos.

Los espacios individuales donde los animales descansarán también tendrán que ser amplias, nunca inferior a 6 metros cuadrados. Si en la jaula convivirán dos cánidos, el espacio debe ser el doble, es decir, 12 metros. Así, los animales podrán moverse con libertad mientras estén allí.

Finalmente, es fundamental que cuente con zonas exteriores para que los perros puedan salir y correr al aire libre, aspecto este que resulta indispensable para el correcto desarrollo físico y mental del animal.

Todas las zonas tienen que estar dotados de un sistema de vigilancia que permita controlar lo que sucede en todo momento en las instalaciones, sobre todo durante la noche, momento en el que hay menos personal. Hay residencias que incluso permiten visionar a nuestro perro durante su estancia por medio de los dispositivos móviles, un interesante sistema que permitirá observar que nuestro animal está bien atendido.

Higiene

Por supuesto, la residencia canina tiene que estar limpia y convenientemente desinfectadas, tanto los espacios comunes, como las jaulas. Los profesionales tendrán que informarnos sobre el modo en el que desinfectan y limpian las distintas instalaciones de los perros, así como la frecuencia con que lo hacen.

Una buena higiene evita que los animales contraigan enfermedades o parásitos.

Asociado con ello, es menester que comprobemos que las instalaciones cuentan con un completo sistema de drenaje que facilite la limpieza de los recintos interiores y de las jaulas.

Cuidado sanitario

Por último, la guardería o residencia canina tiene que contar con personal, entre los que deben encontrarse veterinarios y profesionales sanitarios que cuiden y cubran las necesidades sanitarias y alimenticias de los cánidos.

Últimos Comentarios sobre este artículo (1)

Por decaninos el 03/06/2017 a las 15:53h

Gracias por la información. Me gustaría añadir que es importante preguntar si la residencia posee la licencia de núcleo zoológico. Con ella te aseguras que están en regla con el ministerio de Medio Ambiente, ayuntamiento que corresponda y que el lugar ha sido previamente examinado por un inspector de sanidad.

También sería bueno que os informarais de el tipo de comida que les dan, cuantas veces al día y lo mismo con el agua.

Yo llevo unblog de perros y en el también hemos tratado este tema y algunos otros muy interesantes.

Por qué una guardería para perros

Una guardería canina es un servicio que cada vez se oferta más en las ciudades dado el alto nivel de actividad diario de los adoptantes.

Los perros tenemos claro que son animales muy sociales que llevan fatal la soledad y quedarse solos en casa.

Una guardería canina se convierte en el mejor remedio para evitar que el perro sufra la soledad y el estrés en casa al estar tantas horas encerrado, o el mejor remedio para cuando sus adoptantes tienen que salir de viaje o tienen alguna urgencia y no saben dónde pueden dejar al perro.

Pero, además de todos estos servicios, una guardería canina supone beneficios importantes para el animal:

  • El perro aprende a convivir con otros perros, reforzando que sea un perro más sociable con otros.
  • El perro agota energía jugando con otros perros, que en casa no podría agotar desarrollando ansiedad, llevándole en muchas ocasiones a tener conductas inapropiadas como destrozo de cosas, orines intermitentes, ladr />

Cuándo una guardería para perros

Los servicios de una guardería canina se pueden aprovechar en casos tan dispares como:

  • Perros que pasan demasiadas horas solos en casa y que suelen sufrir problemas de ansiedad por separación.
  • Adoptantes a los que les surge una urgencia y no tienen dónde dejar a su perro esas horas o días.
  • Adoptantes que planifican un viaje donde el perro no tiene cab />

Cuál guardería para perros

No todas las guarderías caninas son aptas para los perros.

Te voy a listar una serie de consideraciones que debes tener en cuenta para elegir una buena guardería para perros.

  • Debe tener profesionales cualificados. No todo el mundo sirve para cuidar perros. El personal de una guardería canina no solo debe vigilar a los perros: debe tener conocimientos de educación canina, alimentación, cuidados veterinarios básicos, etc.
  • Debe tener un espacio generoso. A espacio nos referimos tanto interior como exterior. Un perro necesita salir al aire libre y tener un jardín donde poder disfrutar de baños de sol. Rehuye de guarderías que son cajones de cuatro paredes sonde apenas hay ventilación o ventanales grandes.
  • Debe tener servicio veterinario. Cuando hemos comentado que en una guardería hace falta tener conocimientos veterinarios es porque nunca se sabe qué puede pasar o qué tipo de perros hay que cuidar. Pueden venir perros que necesiten medicación, perros a los que les dé ataques epilépticos, perros que se ensalcen en una pelea (no es común si los profesionales saben adelantarse a las señales) y que haya que hacer unas curas de heridas, etc.
  • Debe tener unas instalaciones higiénicas y seguras. La higiene y la seguridad es fundamental, por eso, echar un vistazo a las instalaciones antes de dejar a tu perro es una buena idea para no lamentarse después. Hay que revisar que las instalaciones cuenten con las medidas higiénicas mínimas, y de seguridad: que se evite que el perro escape, se pueda lastimar con cables, etc.
  • Debe tener una alimentación personalizada. Puedes llevar tú la comida del perro o bien adaptarte a la de la guardería, eso sí, mira que en la medida de lo posible esté personalizada para evitar que tu perro enferme del estómago los días que esté allí.

Una guardería para perros, además de cuidar el límite de perros, debe también cuidar el tipo de perro que acoge en sus instalaciones.

Los perros muy antisociales o peros mayores no se recomiendan, dado que sufren más que lo disfrutan. Para estos casos, en vez de una guardería canina, es mejor aportar por canguros, en los que la atención es más personalizada.

Pin
Send
Share
Send
Send