Animales

5 juguetes caseros para gatos

Pin
Send
Share
Send
Send


Los juguetes para felinos más interesantes, como puzles y ratones, pueden fabricarse en casa de forma sencilla, rápida y muy barata

  • Autor: Por EVA SAN MARTÍN
  • Fecha de publicación: 19 de febrero de 2014

Los juguetes para el gato no solo son divertidos sino que también le ayudan a reducir su sobrepeso y olvidarse del estrés. Sin embargo, para ofrecer atractivos muñecos al felino no hace falta gastar dinero. Hay varios juguetes para gatos que pueden fabricarse en casa de un modo muy sencillo, rápido y casi gratuito. Este artículo explica, paso a paso, cómo construir cinco juguetes para felinos, entre ellos, un puzle con una caja de cartón, ratones con el rollo del papel higiénico y hasta muñecos con calcetines usados para el deleite del peludo jugador.

1. Juguetes para gatos ¡con el rollo del papel higiénico!

Un rollo de papel higiénico y unas tijeras son suficientes para crear esta primera propuesta de juguete casero para gatos y, además, de una forma gratuita. El sitio web Squidoo explica cómo transformar este cartón cilíndrico en un atractivo accesorio para el felino antes de que acabe en la papelera.

El procedimiento es muy sencillo.

  • Hay que recortar flecos de unos cinco centímetros de ancho a cada lado del rollo del papel higiénico.
  • Se doblan los flecos hacia fuera.
  • Y. ¡listo para jugar con el gato!

2. Fabricar ratones para gatos

Una alternativa para fabricar juguetes felinos es construir ratones en el hogar. Esta propuesta es un poco más elaborada que la anterior, y permite crear muñecos con los que nuestro peludo compañero pasará largas horas de diversión.

Las ideas para fabricar ratones caseros para gatos son variadas: van desde emplear ropa o calcetines en desuso, hasta reutilizar bobinas de hilo gastado para construir los juguetes del felino y colgarlas después del techo, como sugiere el blog de Martha Steward.

3. Juguetes caseros para gatos: puzle de cartón

Los puzles y rompecabezas para gatos pueden resultar costosos de adquirir. Sin embargo, fabricarlos en el hogar es muy sencillo y, sobre todo, muy barato. Para lograrlo basta con hacerse con una caja de cartón rectangular, un vaso de boca redonda para marcar círculos, un lápiz, un cúter y una pelota del animal que tengamos por casa.

El modo de construir este puzle casero para gatos tan divertido e ingenioso, como propone el portal Cat siam channel, es el siguiente:

  • El primer paso es marcar círculos con un lapicero sobre la caja de cartón.
  • Se recortan las circunferencias con ayuda de un cúter o tijera.
  • Se introduce la pelota en la caja por los agujeros.
  • ¡Ya está!

El felino tratará de capturar la bola a través de los orificios, que aparecerá y desaparerá por entre los distintos huecos creados, tapada por el resto de la caja que sí permanece. De esta manera, la caja de cartón se habrá convertido en un muy divertido (y muy barato) juguete para gatos casero.

4. Juguetes para gatos con calcetines viejos

Un par de calcetines viejos o desemparejados es suficiente para estimular la mente felina y, de paso, ayudarle a ejercitarse. El procedimiento para fabricar juguetes caseros para gatos con calcetines es el siguiente.

  • Hay que encontrar un par de calcetines viejos o que ya no se tenga la intención de usar (limpios).
  • Cruzar las dos medias y anudarlas.
  • Recortar tiras en los extremos de los calcetines que han quedado libres.
  • ¡Ya está hecho para jugar con el gato!

5. Construir cañas de pescar para gatos

Los ratones caseros para gatos, así como los juguetes fabricados con calcetines, pueden anudarse a un palo que haya por casa. Para ello, no hay más que conseguir una goma elástica. Este tipo de juguetes para felinos hará las delicias de aquellos animales a los que les guste saltar y atrapar objetos aéreos.

Todas estas cosas para felinos pueden aderezarse con atractiva hierba para gatos, un vegetal que atrae a siete de cada diez felinos y que hará de los juguetes caseros aún más interesantes para el peludo jugador.

Juguetes caseros para gatos ¡con casi todo!

Calcetines viejos anudados, rollos del papel higiénico, cajas de cartón. Casi todo puede transformarse en un estimulante juguete para gatos casero y gratuito. El único requisito es conocer al felino con el que compartimos la vida, animarle a jugar los 30 minutos diarios que necesita para mantenerse en forma física y mental y eludir los objetos que puedan ser peligrosos. Esto incluye aquellas cosas pequeñas y susceptibles de provocar un desagradable y peligroso atragantamiento en el animal (como cascabeles y botones).

Las opciones para jugar con el gato son, en consecuencia, casi infinitas. Una luz láser se convertirá en un divertido juguete al que seguir por suelo y paredes, una bola de papel de aluminio, en una inestimable pieza a la que perseguir (vigilada de cerca por el dueño, para evitar accidentes), o una sencilla goma de pelo, en un objeto de fascinación y juego felino sin igual.

1. Juguete y dispensador de alimento para gatos DIY

El primer juguete que te proponemos es un dispensador de comida, conocido comercialmente como kong. Se trata de un juguete que estimula su inteligencia y su actividad física y resulta epecialmente positivo para gatos con ansiedad u estrés. Descubre cómo hacerlo en nuestro vídeo de Youtube sobre 3 juguetes para gatos caseros o sigue las instrucciones:

Pasos a seguir

  1. Dibuja pequeñas redondas o cuadrados en la botella de plástico.
  2. Recorta con el cúter las marcas realizadas.
  3. Lija los bordes que han s >

2. Caña para gatos reciclada

Los gatos son animales con un instinto cazador muy desarrollado, por ello, suelen agradarles especialmente este tipo de juguetes. Descubre nuestro vídeo de Youtube sobre 3 juguetes para gatos caseros.

Materiales

  • Tijeras
  • Pajitas o cañas de plástico
  • Cinta adhesiva
  • Cola o silicona líquida
  • Cuerda o cordones
  • Tela o bolsa de plástico

Para terminar el juguete puedes añadir pequeños peluches, formas con chenilla (también conocido como limpiapipas), bolas de lana, etc. También puedes mejorar el acabado con cinta adhesiva decorativa.

Pasos a seguir

  1. Prepara con la tela o la bolsa de plástico varias tiras del mismo tamaño y dóblalas sobre sí mismas. Recórtalas de forma vertical sin llegar al extremo que las une.
  2. Dobla la parte de arriba y fíjala con la cinta adhesiva, de esta forma obtendrás una pequeña "medusa".
  3. Ata la medusa con una cuerda o cordones, ¡asegúrate que está bien sujeto!
  4. Finalmente, debes unir la cuerda con la pajita o la caña de plástico.
  5. Después puedes añadir todo lo que desees para completar tu caña de pescar única.

Materiales

  • Botella
  • Bolígrafo
  • Cúter
  • Lija
  • Premios o comida para gatos

Como extra podemos añadir papel de periódico o de colores para decorar, plumas, juguetes, un cascabel. ¡Todas las opciones son válidas!

Pasos a seguir

  1. Dibuja pequeñas redondas o cuadrados en la botella de plástico.
  2. Recorta con el cúter las marcas realizadas.
  3. Lija los bordes que han s >

2. Caña para gatos reciclada

Los gatos son animales con un instinto cazador muy desarrollado, por ello, suelen agradarles especialmente este tipo de juguetes. Descubre nuestro vídeo de Youtube sobre 3 juguetes para gatos caseros.

Materiales

  • Tijeras
  • Pajitas o cañas de plástico
  • Cinta adhesiva
  • Cola o silicona líquida
  • Cuerda o cordones
  • Tela o bolsa de plástico

Para terminar el juguete puedes añadir pequeños peluches, formas con chenilla (también conocido como limpiapipas), bolas de lana, etc. También puedes mejorar el acabado con cinta adhesiva decorativa.

Pasos a seguir

  1. Prepara con la tela o la bolsa de plástico varias tiras del mismo tamaño y dóblalas sobre sí mismas. Recórtalas de forma vertical sin llegar al extremo que las une.
  2. Dobla la parte de arriba y fíjala con la cinta adhesiva, de esta forma obtendrás una pequeña "medusa".
  3. Ata la medusa con una cuerda o cordones, ¡asegúrate que está bien sujeto!
  4. Finalmente, debes unir la cuerda con la pajita o la caña de plástico.
  5. Después puedes añadir todo lo que desees para completar tu caña de pescar única.

3. Rascador para gatos DIY

Existen muchos tipos de rascadores para gatos, pero el que te mencionaremos a continuación es especialmente fácil de hacer, además de que requiere poquísimos materiales. Puedes ver nuestro vídeo en YouTube sobre cómo hacer un rascador casero para gatos.

Materiales

  • Cola o silicona líqu >

Antes de hacer juguetes caseros para gatos

Antes de empezar a construir juguetes caseros para gatos, debemos plantearnos qué es lo que más le gusta hacer a nuestro felino y cuáles son sus instintos. Por ejemplo, los gatos tienen la necesidad de rascar para desgastar las uñas: disfrutarán más de un juguete en el que lo puedan hacer.

Además, los gatos son animales cómodos y dormilones, a los que sabemos que les gustan mucho las cajas de cartón, las alturas y esconderse. Con estos pocos datos ya tenemos unas cuantas ideas para empezar a hacer juguetes caseros para gatos.

En cualquier caso, cuando construyas un juguete para tu felino, ten en cuenta su seguridad: no emplees materiales tóxicos y ten cuidado con las piezas pequeñas o hilos que se pueda tragar. Por supuesto, si haces una estructura alta, afiánzala bien al suelo o a la pared para que no se le caiga encima si la rasca.

Puzzle de premios

Los gatos son animales muy inteligentes y con unos puzzles sencillos podemos hacerles pensar. Estos animales, además, son unos campeones en resolución de problemas, por lo que disfrutarán de ganarse sus premios tras resolver el puzzle.

Necesitarás unos cuantos tubos de cartón, como los de los rollos de papel higiénico y los de cocina. Con los rollos tumbados, crea una pirámide. Por ejemplo: cuatro tubos en la base, tres en el siguente nivel, dos en el siguiente y un tubo en el culmen. Ata estos tubos entre sí, rodeándolos con cinta de embalar o pegándolos con cola blanca.

Fuente: http://doodlecats.com

Ahora pon premios dentro de los tubos y espera a que tu gato descubra cómo conseguirlos. Para subir el nivel de dificultad solo tienes que arrimar la pirámide contra una pared, o poner cada vez menos premios para que tenga que ser más preciso con sus patas.

Poste para rascarse

Una estación de autorrascado es uno de los mejores regalos que le puedes hacer a tu gato. Estos felinos adoran rascarse, por muchas razones diferentes, entre las que están dejar su olor en su casa, relajarse o demostrar cariño.

Para crear un poste para rascarse necesitarás un cepillo de púas de plástico rígidas, como los que se emplean para barrer terrazas o fregar alfombras. También puedes emplear un limpiapipas de ferretería. Además, es necesario que encuentres un pegamento suficientemente fuerte.

Escoje la pata de una mesa, de una silla o una esquina en una pared y pégale el cepillo a la altura de las mejillas de tu gato. Así de sencillo se consigue un lugar donde rascarse a gusto todo el tiempo que quiera.

Peluche con hierba gatera

Si sabes coser, crearle un pequeño peluche relleno de hierba gatera es muy sencillo. Esta hierba enloquece a muchos gatos y les provoca excitación y placer, y suele hacer sus juguetes muchísimo más atractivo.

Para hacer este juguete casero para gatos necesitas pocos materiales: dos trozos de tela del mismo tamaño y forma –puedes crear una plantilla para asegurarte de estar recortando los dos exactamente iguales– hilo, aguja, relleno para cojines y un puñadito de hierba gatera.

Cose los dos trozos de tela entre sí a medio centímetro del borde, y cuando tengas cosido casi todo el perímetro, dale la vuelta. Introduce por el trozo que quede sin coser la hierba gatera mezclada con el relleno de cojines y cierra el agujero.

Es muy fácil diseñar diferentes juguetes de tela: discos redondos, almohadas pequeñas o, si se te da bien coser, incluso ratones o cualquier otro animal que quieras recrear.

Castillo de cajas

Uno de los juguetes más adorados por los gatos son los castillos con diferentes niveles y alturas para esconderse y saltar. Para este, necesitarás cajas de cartón de tamaño mediano o grande, cola blanca para pegarlas entre sí y tijeras o un cutter para cortarlas.

Primero, diseña cómo quieres colocar las cajas y cuáles van a ser las salidas y las entradas del castillo. Luego, recorta puertas y agujeros en las cajas: estas no solo deben dar al exterior, sino que también deben comunicarse entre sí, formando túneles.

Cuando estén todos los agujeros hechos –¡recuerda que deben ser más grandes que tu gato para que pueda pasar!– empieza a pegar las cajas entre sí. Deja secar bien, busca algún peso para colocar en el nivel inferior y así darle estabilidad y ya está el castillo de tu gato listo para ser usado.

Los gatos son animales inteligentes, y aunque a veces parecen elitistas, podemos crear juguetes caseros para ellos. Con estos juguetes satisfacemos sus gustos, necesidades e instintos. Además, como son caseros y se pueden hacer con objetos reciclados, son baratos y se pueden desechar fácilmente cuando estén gastados.

Video: Juguetes para gatos fáciles de hacer - Juguetes caseros para gatos (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send