Pero… ¿los perros no son carnívoros? ¿Tienen que comer fruta y verdura? Síii. Aunque la base de su alimentación sea cárnica, existen frutas y verduras que pueden comer los perros, y de hecho, deben hacerlo para que su alimentación sea más completa en vitaminas, minerales y antioxidantes.
¿No sabes qué fruta o verdura elegir? No vale cualquier cosa, de hecho algunas frutas y vegetales son dañinos e incluso tóxicos para los perros. Pero si quieres darle a tu perro lo mejor de la naturaleza, aquí tienes bastantes frutas y verduras que pueden comer los perros.
Lista de frutas y verduras que pueden comer los perros
Los perros deberían complementar su dieta de carne con un 10 – 15% de frutas y verduras para mantenerse sanos y obtener todos los nutrientes que necesitan. Son muchos menos vegetales que los que comemos nosotros, ¡pero eso no significa que haya que ignorarlos! Si quieres saber qué frutas y verduras puede comer un perro, ¡sigue leyendo!
Frutas que pueden comer los perros
Las frutas más beneficiosas para tu perro son:
La manzana es una de las mejores frutas para perros, además ¡les encanta! Es jugosa, dulce… ¡y está llena de vitaminas! Eso sí, ten cuidado de no darles el corazón, ya que las pepitas tienen sustancias venenosas. ¡No te preocupes! Basta con retirarlo, no hay ningún peligro en la manzana descorazonada, todo lo contrario.
2. Melocotón
Igual que con la manzana, quita siempre el hueso. En este caso, no por peligro de que se envenenen, sino porque podrían atragantarse. ¡Pero el melocotón está riquísimo y es muy sano para tu perro!
La pera es un 80% agua, es una gran fuente de hidratación, además de aportar vitaminas y ser muy apetitosa como golosina para los perros.
Puede que el plátano sea una de las frutas favoritas de los perros. En nuestro artículo sobre alimentos caseros para perros te enseñamos a preparar un helado canino de plátano y mantequilla de cacahuete. ¡Anímate!
La piña tiene fibra, agua, vitamina C y B… ¡está llena de ventajas!
Su textura es blanda, suave y tiene un sabor muy dulce, por lo que a los perros les encanta.
Esta otra fruta tropical también gusta mucho a nuestros amigos caninos. Tiene fibra, vitaminas y aporta salud y fuerza al pelo. ¡Recuerda también retirar el hueso!
9. Fresas, frambuesas y arándanos
Estos frutos, tomados ocasionalmente, tienen también muchas vitaminas y antioxidantes. Es sí, ¡prepárate para limpiarle a tu perro los bigotes después!
Tanto la pulpa como el aceite de coco son muy sabrosos y nutritivos, antioxidantes y fuente de vitamina E.
11. Sandía y melón
Estas dos clásicas frutas veraniegas son dulces, refrescantes… Tomadas con moderación aportan muchas vitaminas y les encantan. Además, al ser casi todo agua son muy saciantes, lo que es interesante si tu perro tiene algo de sobrepeso. Procura no excederte en cantidad o podría costarle un poco digerirlos.
Verduras que SI pueden comer los perros
Por lo general, la mejor forma de dar a los perros verdura es cociéndola primero, ya que así es más fácil de digerir que cruda. Pero hay algunas excepciones, como la lechuga o la zanahoria, que puedes dar crudas a tu perro sin ninún problema. ¿Quieres saber qué verduras puede comer tu perro? Todas estas:
1. Zanahoria
¡La zanahoria es excelente para los perros! Puedes dársela como premio o complemento a su dieta, o como parte de él si has decidido pasar de los piensos convencionales y alimentas a tu perro con la dieta BARF.
Puedes dársela cocida en trocitos, o rallarla cruda y añadirla a su comida. Como recompensa, los trozos de zanahoria cruda también son buena opción. Procura no darle a tu perro zanahoria cruda entera si tiene los dientes pequeños, ¡podría ser muy dura para él!
En daditos o rodajas, ¡a los perros les encanta el pepino! Tiene agua, fibra, antioxidantes y montones de vitaminas. Por supuesto, el pepino sí puedes dárselo crudo.
4. Guisantes
Proteínas vegetales, vitaminas, magnesio… ¡qué no tendrán los guisantes!
La patata también es buena para tu perro, pero ¡nunca cruda! La patata cruda puede ser venenosa, pero una vez cocinada (puede ser cocida o al horno) es un alimento excelente y nutritivo para los perros.
Las batatas son muy digestivas, son un ingrediente ideal para la dieta BARF.
7. Pimiento
Tanto el verde como el rojo tienen vitaminas y antioxidantes. Lo mejor es cortarlos en trocitos muy pequeños o triturarlos y mezclarlos con su comida.
La lechuga también es muy sana y refrescante, pero no a todos los perros les gusta, ya que ¡no tiene sabor! Prueba con el tuyo, es un excelente complemento para platos de carne.
10. Calabaza
La calabaza es una de las verduras más recomendadas para los perros. Además de ser sabrosa y tener vitaminas, es muy digestiva. También es un excelente remedio casero para perros con estreñimiento.
Vitaminas, sales minerales, calcio… El apio está lleno de cosas buenas. Lo mejor es dárselo a tu perro hervido y en trocitos.
14. Espinacas
La última de nuestras frutas y verduras que pueden comer los perros son la fuente de energía de Popeye, las espinacas. (Por cierto, ¿sabías que el nombre de Popeye en realidad son dos palabras? “Pop eye”, “ojo saltón” en inglés. Ya sabes por qué se llama así).
A lo que íbamos, las espinacas tienen montones de vitaminas y minerales, por eso no podían quedar fuera de nuestra lista de frutas y verduras para perros. Lo mejor es que las coma cocinadas.
Ya sabes cuáles son las frutas y verduras que pueden comer los perros. Pero como decíamos, algunas de ellas son tóxicas, como por ejemplo las uvas. ¿Quieres saber más sobre alimentos tóxicos para perros? ¡Lee nuestro artículo!
Fresas, frambuesas, arándanos y moras
Las fresas y frutas del bosque son geniales para los perros y les encantan. Aportan muchas vitaminas y antioxidantes. Basta con darle una o dos piezas.
Además de gustarles mucho, la calabaza es un buen remedio natural contra el estreñimiento. Tiene vitaminas, ayuda al tránsito digestivo y es muy nutritiva.
Según su tamaño, puedes darle de una a tres cucharadas de calabaza hecha puré, o bien taquitos de calabaza asada.
(Foto via: misanimales)
Melón y sandía
Las dos reinas del verano son frutas que pueden comer los perros, aportan vitaminas, agua, minerales, fibra, potasio… Uno o dos taquitos son suficientes como premio, siempre sin pepitas ni corteza.
Aporta vitaminas A, B1, B6 y C. Además, fibra, calcio, hierro y montones de nutrientes. Dásela pelada y sin pepitas, basta con la mitad de un gajo.
Estas son las frutas que pueden comer los perros, pero algunas otras pueden resultar peligrosas. ¡También hay verduras y hotalizas que puedes dar a tu perro! Si quieres darle recompensas sanas y naturales, tienes muchas opciones.
Beneficios de las frutas y verduras para perros
En general, los piensos para perros de calidad cuentan con las proteínas, vitaminas, minerales, grasas y aceites que nuestro can necesita de forma equilibrada. No obstante, también presentan carencias nutricionales que, a la larga, pueden afectar a la salud de nuestro perro, tales como la falta de fibra y antioxidantes.
Probablemente habrás oído lo importante que es para nosotros ingerir alimentos ricos en antioxidantes para eliminar los radicales libres y prevenir, así, el envejecimiento prematuro, pero, ¿sabías que para los animales también son muy beneficiosos? Una falta de antioxidantes no se reflejará en el perro en forma de arrugas, pero la oxidación celular sí se manifestará a través de lesiones celulares que disminuirán su sistema inmunitario y favorecerán la aparición de enfermedades degenerativas propias de la vejez, enfermedades cardiovasculares o cáncer.
Por su parte, la fibra ayuda a prevenir el estreñimiento en nuestro perro y favorece el sistema digestivo siempre que se proporcione de forma adecuada. Debemos tener presente que el porcentaje que nuestro organismo necesita de fibra no es el mismo que el que necesita nuestro perro. Los veterinarios recomiendan que al fibra no supere el 3,5% de la dieta, pues un exceso podría resultar en una obstrucción del tubo digestivo, entre otros problemas. Sin embargo, consumida adecuadamente puede resultar muy beneficiosa para nuestro can.
Si el pienso que proporcionamos a nuestro perro no presenta antioxidantes ni fibra, la mejor forma de aportárselo es a través de las frutas y verduras crudas. Además de suplir las carencias del pienso, romperemos con la rutina alimentaria de nuestro compañero, ofreciéndole una dieta variada que le ayudará a no cansarse de la comida, y conseguiremos evitar que deje de comer pienso.
Frutas buenas para perros
Aunque son muchas las frutas recomendadas para perros, debes tener presente que no todas valen, pues muchas otras son altamente tóxicas para ellos. Consulta nuestro artículo sobre frutas y verduras prohibidas para perros y evita a toda costa que las consuma. Las mejores frutas para perros son las siguientes:
- Arándanos. Una de las propiedades más destacadas de los arándanos es su elevado conten >
Verduras buenas para perros
En general, las mejores verduras para perros son las de hoja verde, por la gran variedad de vitaminas que contienen, propiedades antioxidantes, fibra y un sinfín de beneficios. No obstante, no son las únicas, pues dentro de los vegetales aptos para ellos también se encuentran otras ricas en betacarotenos muy recomendadas.
- Espinacas. Este vegetal ayuda a nuestro perro a regular el movimiento intestinal gracias a su conten >
Cómo dar frutas y verduras a mi perro
Tal y como comentamos al principio, los perros son animales carnívoros, por lo que las frutas y verduras deben ser un complemento que les ayude a suplir las carencias del pienso. Los expertos y veterinarios recomiendan que el 15% o20% de la dieta de nuestro can esté compuesto por frutas y verduras, ¡no más!
Debemos tener presente que el organismo del perro no es igual al nuestro, por lo que no requiere de las mismas cantidades de alimentos que nosotros. Así, si nuestra dieta debe estar compuesta por un porcentaje considerable de frutas y vegetales, la suya no. El elevado grado de azúcar que contienen las frutas, por ejemplo, no es igual de digerible para los perros que para nosotros, siendo para ellos tóxico en grandes cantidades.
Si el pienso que proporcionamos a nuestro perro ya contiene frutas y verduras, la cantidad de estos alimentos crudos deberá ser menor. Si no se compone por estos productos, entonces sí tendremos que darle el 15% en su versión natural. ¿Cómo? Deberemos proporcionar a nuestro perro todas las frutas peladas y troceadas, sin semillas ni huesos. Las verduras, por su parte, tendrás que estar lavadas y troceadas también, recuerda que de no hacerlo nuestro can podría asfixiarse.
No es recomendable dar más de una vez a la semana frutas y verduras naturales, ni proporcionarle siempre el mismo producto. Deberemos variarlos e intercalarlos.
Si deseas leer más artículos parecidos a Frutas y verduras recomendadas para perros, te recomendamos que entres en nuestra sección de Dietas caseras.
¿Los perros pueden comer mandarina, piña o melocotón?
Hay muchos cuidadores que se ponen en contacto con nosotros diciéndonos que le ha sentado mal una fruta que, en principio, no es mala para ellos. El motivo es que un perrete no es frutívoro ni omnívoro, es un ser carnívoro que, por evolución, ha aceptado el consumo de alimentos vegetales. Sin embargo, si abusas de ellos, le provocarás gases, diarrea o irritación.
Para evitar que esto pase, no abuses de la fruta. Te recomendamos que le des frutas como plátanos o manzana como chuchería para premiarle. Otras como la mandarina, la piña o el melocotón, solo de manera ocasional. Para que hagas tus cálculos, has de saber que la cantidad de comida de origen vegetal que puede comer es alrededor de un diez por ciento, pero para saberlo exactamente, has de consultar con nuestros dietistas online.
¿Los perros pueden comer uvas?
Aunque los perros pueden comer en general cualquier tipo de fruta, hay algunas que tienen un exceso de azúcar que puede hacerles muchísimo daño. Este es el caso de las uvas. Si estás en fin de año, no las compartas con él. No pasara nada si se come una pequeña, pero varias, sobre todo si se trata de un perrete pequeño, podrían causarle grandes fallos en su organismo. Lo mejor es que no le des a comer ni una.
Hay otras frutas, como la granada, que son muy buenas para nosotros pero que a ellos no les aporta absolutamente nada porque su sistema digestivo no sabe procesarlas. Por eso apunta la manzana y el plátano como las mejores frutas para perretes, mientras que las uvas son las peores. El plátano, por cierto, es genial para casos de diarrea.
Qué fruta no pueden comer los perros
Otro tipo de fruta que no es recomendable que coma es toda aquella que tenga muchos huesos o pepitas. Te hemos dicho que la manzana es excelente para ellos siempre que la coma en una cantidad de un 10% como parte de la aportación vegetal de su dieta, pero siempre que se la des, pélala y quítale la pepita o hueso del medio.
Apúntate esta recomendación para el aguacate o para las ciruelas. Toda fruta con un hueso en el medio contiene cianuro en él, lo que es un veneno. Por eso, siempre trocea la pieza y dásela trozo a trozo, así podrá comerla cómodamente. Como ves, también te recomendamos que le quites la monda a la fruta. Es cierto que en esta piel hay muchas vitaminas, pero también pesticidas y productos químicos. Si se la quitas, le evitarás este problema.
¿Los perros pueden comer ciruelas?
Es por ello por lo que los perros pueden comer la carne de las ciruelas, pero nunca el hueso y no te recomendamos que se trague la piel. Puede comer piña, pero tendrás que quitarle la cáscara y los ‘ojos’ duros que trae en su carne, y tampoco en abuso, porque es muy dulce. De todas formas, la fructosa de las frutas no es lo mismo que el azúcar de los postres. Aún así, no conviene abusar.
La fruta en los perros se ha usado desde siempre para darle premios por hacer algo bien. Se usa como refuerzo positivo y para optimizar su alimentación. Muchos cuidadores prefieren cortar unos trozos de plátano o de otra fruta en lugar de darle snacks para perros. Esta es una buena idea, pero para ahorrarte alergias o problemas, lo mejor es que te pongas en contacto con nuestros dietistas caninos online para recibir más información sobre alimentación humana en perretes.
¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios: