El pez telescopio, también conocido como el pez moro u ojos de dragón, es un pez de agua dulce se caracteriza sobre todo por sus ojos saltones, su cuerpo redondo y corto con una doble aleta caudal y anal.
Le enseñaremos como cuidar del pez telescopio perfectamente, así como de las variedades que existen de este pez.
¿Qué vas a encontrar?
Guía de Cu >En primer lugar hay que mantener el acuario en un sitio tranquilo, en el que no le de el sol y alejado de los niños. Son animales sensibles a la luz y si les da directamente durante mucho tiempo pueden sufrir problemas relacionados con los ojos. Para saber cómo cuidar un pez telescopio correctamente es fundamental tener todo lo que decimos muy en cuenta. El agua de la pecera debe ser templada en todo momento porque prefieren vivir a una temperatura de entorno a los veinticinco grados.
Pueden vivir también en agua fría, pero de ese modo se mostrarán mucho más aletargados. En el acuario no deben haber muchos peces ni el recinto debe estar demasiado repleto de accesorios. Son animales que necesitan pocas cosas para poder vivir bien. En el acuario hay que instalar un buen filtro para que el agua permanezca cristalina en todo momento, pero no hay que excederse con la potencia para no crear fuertes corrientes de agua ya que de ese modo los peces podrían sufrir problemas de movilidad. El agua debe cambiarse parcialmente a menudo.
Además, hay que cuidar al máximo su alimentación. A la hora de saber cómo cuidar un pez telescopio es imprescindible tener en cuenta que necesitan comer escamas, pienso o sticks de primera calidad. Oxigenar el agua del acuario con una bomba de aire es una muy buena opción. Es conveniente mantener a diversos peces juntos pero sin excederse. Una de las cosas más importantes es elegir peces de gran tamaño para que puedan nadar tranquilamente.
Peces Compatibles
Mucha gente nos pregunta sobre los peces compatibles con el pez telescopio. Conocer las especies afines es fundamental para poder mantenerlos juntos evitando así problemas mayores. Hay que buscar peces que se lleven bien entre ellos y que requieran características similares en cuanto a su mantenimiento. La mejor opción es mantenerlos con otros peces de su misma especie ya que de ese modo no va a haber ningún tipo de problema.
Pueden vivir perfectamente con los tetra, con las corydoras, con los peces cabeza de león y con los goldfish o peces cometa, así como con otras muchas especies. A la hora de meter a otros peces en un acuario hay que tener en cuenta que son peces pausados y tranquilos, por lo que hay que intentar no meter a especies demasiado activas. Saber cómo cuidar un pez telescopio correctamente es sencillo, pero hay que seguir detenidamente todos los pasos.
Variedades de Pez Telescopio
Aunque pertenecen a la misma especie, existen diferentes tipos de pez telescopio. Los peces telescopio clásicos son de color negro y son conocidos como pez moro. Tienen las escamas de un color negro oscuro o en su defecto de una tonalidad cobriza bastante opaca. El color goldfish combina en negro con el naranja y es una mezcla bastante poco habitual. Los peces telescopio naranja son totalmente dorados y tienen un color increíble.
9 De Las Mejores Formas Para Cu >Un Acuario Oscuro
Los peces telescopio deben estar en un acuario que sea lo suficientemente oscuro, ya que ellos son muy sensibles a las luces, y mantener a este pez mucho tiempo expuesto a ella puede hacer que a los peces les salgan hongos en sus ojos. Por tal motivo, la mejor manera de evitarlo es que a los Pescados Telescopio que habitan en el hogar, se les garantice un lugar oscuro la cual no le entre mucha luz del sol ni que les pegue mucho las luces de lámparas o bombillos que se encuentren cerca de ellos.
El Agua Debe Ser Templada
Los acuarios de los peces deben estar llenos con agua templada, de esta manera el cuidado del pez será perfecto. El agua debe estar a una temperatura templada ya que los peces pueden llegar a soportar temperaturas que vayan de entre los 10 º a los 24 ºC. Por tal motivo no es necesario que se utilice un termostato para ayudar a regular las temperaturas del agua que contiene la pecera donde se mantendrás a los peces telescopio. Estos peces son muy simpáticos y llamaran la atención de tus invitados y familiares.
No Se Debe Sobre Cargar Los Acuarios
Todos los peces en su mayoría, sobre todo el Pez Telescopio no es apropiado que se les sobre cargue el acuario con juguetes, objetos o adornos que sean punzantes, objetos que por lo general son muy comunes en los acuario para darle un aspecto divertido. Por este motivo, lo recomendable es que el acuario especialmente de los peces telescopio, deberán ser lo más simple posible. Tampoco se recomienda color adornos que sean muy grandes, ya que los peces que son telescopio tienen poca visión y pueden llegar a chocar con ellos y lesionarse.
Control En La Potencia De Filtros
Se debe tener un sumo control en la potencia que generan los filtros para acuarios caseros, ya que el Pescado Telescopio no es tan buen nadador como los demás peces, por tal motivo los filtros no deben ponerse tan potentes o que generen corrientes fuertes ya que pueden ocasionar que el pez no pueda nadar lo suficiente y ocasione la muerte del animal. Estos filtros puedes encontrarlos en las tiendas para peces, también puedes conseguir filtros que sean especiales para esta especie de peces.
Sepa Elegir Las Peceras
El Pez Reflector requiere de un hogar que tenga una capacidad a partir de 70 litros para así garantizar un mejor crecimiento, por lo cual, no se recomienda que se mantengan a estos peces en peceras que sean redondas y pequeñas. Los peces telescopio pueden vivir tranquilamente en peceras cuadradas que sean grandes, de esta manera garantizaras su estilo de vida adecuado y sano. Estas peceras pueden ser construidas o compradas en los establecimientos de mascotas, aunque muchos propietarios prefieren construirles sus propias peceras dentro de su hogar.
Coloque Una Bomba Que Genere Aire
Estas bombas van a precisar que el agua se mantenga bien oxigenada por más tiempo, así que no solo se les debe limpiar y cambiar el agua a menudo, sino que se aconseja que adquieras una bomba de aire, ya sea pequeña o media, para que con ellas puedan recibir adecuadamente el agua que estas poseen. Estas bombas pueden durar mucho tiempo si se les utiliza con cuidado y de la manera apropiada, de lo contrario pueden durar solo algunos meses o incluso unas semanas, asegúrate de leer muy bien las instrucciones.
Adopte Más De Dos Peces
No es para que el pez se reproduzca, sino que a los peces telescopio les gusta mucho tener compañía y más que todo si son de su misma especie. Para cuidar mejor a los Pescados Telescopio se recomienda que tengan una compañera (en el caso de que quieran reproducirse), o puede ser un compañero si no se desea que pongan huevos. Si eliges darles compañía de otras especies de peces no se recomiendas a los alevines, ya que pueden llegar a convertirse en un alimento para ellos y no queremos que el telescopio se coma a su compañía.
Características De Los Peces Telescopio
El Pez Telescopio posee ojos de modo simétrico lo cual lo hace formar parte de los peces de mejor calidad. El cuerpo de este pez es redondo y corto, posee líneas muy suaves de 5,5 centímetros aproximadamente. Mayormente pueden presentar un doble juego de aletas en todas ellas, exceptuando la aleta dorsal y las pectorales, dando mayor destaque de tamaño la doble aleta caudal con puntas redondas. Esta aleta debe ser muy bien dividida. El ejemplar de mayor calidad tiene colores intensos que llegan a extenderse por todas sus aletas.
Estos Peces De Anteojos pueden conseguirse en gran variedad de colores ya que fueran sometidos a crías de cautiverio muy desarrolladas. Además de las diversas monocromáticas, con variedades en cuanto a su intensidad de color naranja, las que más se observan son las de colores rojo, negro, blanco o amarillo, una de las más raras son encontrar peces bicolores dentro de la cual se destaca la llamada Panda los cuales tienen aletas y ojos de color blanco y negro en todo su cuerpo.
Dentro de los bicolores pueden encontrarse ente rojo negro y amarillo, rojo blanco, estos también son muy comunes pero son más difíciles de encontrar. Y por último se puede nombrar la variedad de peces multicolores dentro de los cuales la más destacada es los denominados calico. En las tiendas de peces los colores más comunes que podrás observar son los de negro con blanco, pero si te conseguís algunos de los bicolores o multicolores, estarás disfrutando de una variedad de pez telescopio poco común dentro de los hogares.
Los animales acuáticos telescopio poseen una particularidad, la cual es su poca vitalidad que es causada por una parte por su poca capacidad natatoria y por otro lado a su escasa posibilidad de vista la cual a medida que pasa el tiempo puede ser más aguda. Muchos médicos especialistas explican que ya luego que pasan dos o tres años pueden padecer problemas degenerativos en su vista lo que puede llegar a producir incluso una ceguera en muchos de los casos. Estos problemas con comunes en estos animales, los cuales es poco probable que se salven de ellos.
Peces Que Son Compatibles Con Los Peces Telescopio
Anteriormente te mencionamos una especie de pez que no puede habitar dentro del mismo acuario del pez telescopio ya que pueden llegar a convertirse en un alimento para ellos. Sin embargo, existen otros peces que no son compatibles con ellos ya sea por las temperaturas que cada uno de ellos pueden poseer o por la diferencia en cuanto a nado que cada pez tiene (el filtro tiene que ver con esto). Por tal motivo se debe conocer muy bien cuales son aquellos peces que pueden ser compatibles con el telescopio, los cuales:
Ten En Cuenta Que:
A la hora de querer añadir compañía a los Peces Telescopio se debe tener cuidado de no agregar peces que sean de nado muy rápido, ya que los peces telescopio son de nado lento y pueden ocasionar daños si se les junta. Algunos de los peces de nado rápido que debes evitar son los sumatrano o el guramy, los cuales le van a robar la comida a los peces telescopio. También debes evitar juntar peces que sean de agua caliente con agua fría, el Pez Telescopio puede soportar las temperaturas bajas.
Si agregas peces que sean de agua caliente, los peces van a atacarlo para entrar en calor y se ocasionara una masacre dentro del acuario. Los peces colisa no se recomiendan para combinarlo con un telescopio o las variedades de los Goldfish, ya que ellos tienden a molestar mucho y pueden ocasionarle estrés al telescopio hasta llegar a morirse. Cada pez que se utilice como compañía deberá cumplir con los requisitos necesarios para ser amigo del telescopio, ya que como veras algunos pueden incluso llegar a matarlos.
El Pez Telescopio puede lograr vivir entre los 5 a los 10 años aproximadamente. Los peces tienen ojos que son muy delicados lo cual los hacen muy vulnerables a otros peces y a enfermedades como los hongos de ojos e incluso cataratas. También son vulnerables a estas enfermedades los peces celestiales y el de ojos de burbuja, estos peces poseen desventaja cuando son alimentados junto con otros peces. El alimento se les tiene que soltar a distancias cortas para que no se le pierda o sea comida por otros peces más rápidos.
Carga la parte del acuario
Los peces de agua dulce como los peces telescopio no es bueno que estén en un acuario muy cargado de objetos afilados, algo que tiene muchos adornos de acuario. Por lo tanto, la mejor cosa que puedes hacer es tener un acuario muy simple para este pescado. Tampoco coloques objetos grandes, ya que estos peces tienen poca visión y pueden chocar con ellos.
Comprueba la potencia de los filtros
Los pescados de telescopio no son un nadador muy bueno, así que no debes poner un filtro para el agua que genera corrientes fuertes o tragarlo con su vida. Cambia el agua a menudo: Dado que necesitan una buena oxigenación en el agua, es aconsejable cambiar el agua una vez a la semana como mínimo.
Distribuye bien las comidas
Para el cuidado adecuado de un pez morisco no abuses de las comidas, ya que tienen una baja capacidad estomacal. Por esta razón, es necesario distribuir las comidas en pequeñas dosis varias veces al día. Es un pez omnívoro, pero preferiblemente es mejor darle un alimento que contenga muchas verduras.
Variedades de peces telescópicos
Este pescado tan característico de China presenta estas variedades:
- Negro: Es la variedad más clásica que se conoce como pez negro moruno. Su piel es totalmente oscura.
- Naranja: A diferencia del anterior, este pez tiene un color naranja vivo en la piel, pero en apariencia, es idéntico al negro.
- Peces de colores: Combina los colores negro y naranja en un solo pescado, como si fuera una mezcla de ambos.
Peces compatibles con el Pez Telescopio
Sin embargo, este pez no es compatible con todo tipo de peces, ya que las temperaturas que cada pez puede soportar no son las mismas ni la velocidad de natación, el tipo de filtro varía. Se puede combinar con este pescado:
- Otro pez telescopio: En realidad sería la mejor opción porque entre los de su misma raza están los que mejor entienden.
- Escala de Perla Dorada: Es una variedad de peces dorados y será el mejor compañero de los peces telescopio, ya que son una variedad de sus especies.
- Tetra Cardenal: Pueden estar juntos, pero hay que tener en cuenta que a veces los telescopios se los comen.
- Corydoras: Totalmente compatible.
- Cabeza de León Dorada: Otra variedad que será totalmente compatible con su pez telescopio.
Pero cuando viene a poner otro pescado en el tanque de los pescados, ten presente. El pez telescopio es un pez lento, por lo que no se puede poner peces de natación rápida en el acuario. Como el gourami o las púas, que roban la comida de los peces.
- No mezcle peces de agua fría con agua caliente, el telescopio puede soportar bajas temperaturas. Pero si pones a los peces en agua caliente, los atacarán para calentarse.
- No se recomienda combinar el colisionamiento de peces con el telescopio o la variedad Goldfish. Como tienden a molestarlos mucho y estos terminan muriendo de estrés.
Conclusión
Tomar el cuidado de un pescado del telescopio puede ser absolutamente una experiencia. Es bastante sencillo, especialmente para los más pequeños, y si el acuario está bien preparado. No requerirá mucho más cuidado que cambiar el agua. Y controlar la cantidad de comida que se le da.
Te puede interesar: