Animales

Shih tzu

Pin
Send
Share
Send
Send


  • Altura a la cruz: no más de 26,7 cm
  • Peso: de 4,5 a 8,1 kg
  • Capa: pelo largo y liso, admitidos todos los colores
  • Promedio de vida: catorce años
  • Carácter: vivaz, agradable e independiente
  • Relación con los niños: buena
  • Relación con otros perros: satisfactoria
  • Aptitudes: perro de compañía
  • Necesidades del espacio: se adapta bien a la vida de interior
  • Alimentación del Shih Tzu: de 120 a 200 g. diarios de alimento completo seco
  • Arreglo: baño cada ocho o quince días y cepillado diario
  • Coste mantenimiento: medio

Aparte de su increíble buen aspecto, el Shih Tzu también tiene un carácter de lo más encantador y es de un tamaño manejable. Mantener a un Shih Tzu con un pelaje largo y hermoso requiere mucho trabajo, un dato importante a tener en cuenta. A pesar de esto, un Shih Tzu mascota puede llevar un pelaje corto si así lo prefiere su propietario.

El Shih Tzu se ha convertido en una raza muy popular, y en los últimos años se ha colocado entre el undécimo y el duodécimo lugar de la clasificación de razas más populares de toda Gran Bretaña. Con, generalmente, más de 4.000 nuevas inscripciones anuales en el libro de orígenes del Kennel Club a lo largo de los años 90, el Shih Tzu es, numéricamente, la raza más importante del Grupo de Utilidad en Inglaterra.

Características físicas

El Shih Tzu es una raza bastante pequeña, aunque no tanto como otras, e incluso así es exhibida en algunos países en el Grupo de Razas Miniatura o de Compañía. No obstante es fuerte y robusto para su tamaño. En Gran Bretaña, la altura ideal es de no más de 26,7 cm y su peso ideal se encuentra entre los 4,5 y los 7,3 kg, aunque algunos ejemplares pesan algo más. Debido a su robustez, los Shih Tzu son perfectamente capaces de salir a dar largos paseos, aunque los paseos cortos también les vendrán igualmente bien: se pueden adaptar correctamente a cualquiera de estas dos circunstancias.

La cabeza de este perro es uno de sus atributos físicos más atractivos. Incluso el estándar de la raza la describe como poseedora de una «cara con aspecto de crisantemo», lo que sin duda ayuda a proporcionar al Shih Tzu su deliciosa expresión. Aparte del hecho de que el pelo que hay sobre la cabeza se recoge en la parte superior, su cabeza es bastante diferente a la del Lhasa Apso y a la del Pequinés, y quedaría en un lugar intermedio entre estas dos razas. La cara u hocico del Shih Tzu no es tan alargada como la del Lhasa Apso, y su cráneo es más ancho, pero en comparación con el Pequinés, el hocico del Shih Tzu es más alargado y el cráneo no es tan plano. Debido a la forma del cráneo, sus ojos deberían tener un aspecto más lleno que los del Lhasa Apso.

  • Colores y pelaje

Un Shih Tzu con su pelaje de exposición completo es un animal con un aspecto glorioso, pero mantenerlo en este estado requiere tiempo y dedicación. El Shih Tzu no sólo tiene un pelaje externo largo y que cae, sino que también tiene un abundante pelaje interno o subcapa. Esto significa que el mero peinado de la capa externa puede que le dé, al principio, un aspecto general razonablemente bueno, pero en poco tiempo la subcapa comenzará a formar nudos. Los nudos y las bolas de pelo son increíblemente difíciles de deshacer si su amo se descuida, así que este pelaje debe ser tomado muy en serio antes de encapricharse de la raza.

Un lazo en la parte superior de la cabeza atado correctamente puede potenciar las características de un perro, pero una ligadura mal hecha puede, con la misma facilidad, arruinar la expresión. Sin duda, conseguir que la caída del pelo de la cabeza de un Shih Tzu logre el mejor efecto posible es todo un arte que puede llevarle al principiante meses y a veces incluso años de práctica. En Gran Bretaña, lo usual es que el perro lleve, sencillamente, un nudo para el pelo en la parte central de la cabeza, pero en Estados Unidos y en algunos países europeos parece ser que la moda es que los perros lleven unos lazos de un colorido llamativo. En EE.UU. algunos presentadores parecen llevar el acicalado a límites insospechados y acolchan el lazo de la cabeza con algodón (una moda que no se cree que vaya a implantarse en otros países).

Muchas mascotas Shih Tzu tienen, de todas formas, un pelaje corto, que se suele conocer como «corte de pelo de mascota». Aunque esto se puede hacer en casa, a muchos propietarios les resulta más fácil que el pelaje sea cortado por un profesional unas tres veces al año, aunque haya que cuidarlo, por supuesto, entre corte y corte.

Debido a que no existen preferencias de color para el Shih Tzu, un propietario no debería preocuparse por este aspecto. Dicho esto, es natural que cada uno tenga sus preferencias personales, al igual que les ocurrirá con el color de su ropa o de los muebles de su hogar. Lo que realmente importa es la calidad de la estructura del perro, de su temperamento y de su pelaje. De todas formas, al escoger a su mascota, el color puede ser, de hecho, un factor decisivo, y esto es perfectamente comprensible. Después de todo, no tiene sentido comprar un Shih Tzu negro, y aun queriendo al perro todo lo que se le puede querer, pensar durante los siguientes catorce años que es una lástima que no encontrara ese color dorado, que era el que usted prefería.

  • Colas y espolones

La cola del Shih Tzu debería ser siempre llevada alegremente sobre el dorso. Al igual que con el resto de su pelaje, el de la cola también necesitará de cuidados regulares, ya que es largo y cae. De todas formas, y debido al compacto tamaño de la raza es improbable que la cola tire sus preciosas pertenencias al suelo, como sí lo hará la alegre cola de un perro de mayor tamaño, como un Dálmata o un Labrador Retriever. La cola de un Shih Tzu puede ser realmente muy alegre, pero discretamente. Nunca se corta.

Aunque no hay nada estipulado respecto a si los espolones deberían ser amputados o no en el caso del Shih Tzu, muchos criadores lo hacen cuando los cachorros tienen tres días de edad. Esto hace más fácil trabajar con las uñas bajo el largo pelaje del perro adulto.

Personalidad

El estándar de la raza describe al Shih Tzu como un perro inteligente, activo, alerta, amistoso e independiente. Es, realmente, una raza inteligente, aunque no pide que se le den, constantemente, nuevas cosas que hacer, como sucede con algunas razas de trabajo. El Shih Tzu utilizará su inteligencia y su ingenuidad para encontrar cosas que hacer, y ver a un Shih Tzu planeando cuidadosamente a qué va a jugar a continuación puede ser muy entretenido para el observador (siempre que el juego que elija no vaya a provocar ningún destrozo).

Los Shih Tzu son, sin duda, unos perros alerta a los sonidos y a lo que acaece en su entorno, pero puede que decidan, o no, tomar parte activa en lo que suceda (ésa es su personalidad). Decidirán lo que quieren hacer y, aunque se trata de una raza encantadoramente amistosa, tomarán su decisión acerca de lo mucho o lo poco que se quieren involucrar.

Ésta no es una raza enérgica ni excesivamente ruidosa, aunque un Shih Tzu, como otros perros, disfrutará generalmente dando unos ladridos cuando le apetezca. A los Shih Tzu les encanta estar con la gente. Nunca están tan contentos como cuando están con sus propietarios, así que prefieren formar parte de una familia que estar en una perrera. Aunque algunos Shih Tzu participan en las competiciones de Mini-Agility y de obediencia (en algunos países), no son famosos por ser una raza particularmente obediente, debido, en cierta manera, a su naturaleza independiente.

La mayoría de los Shih Tzu se llevan extremadamente bien con otros perros y, frecuentemente, los propietarios ven que pueden tener a varios ejemplares, machos y hembras, juntos. Por supuesto que los temperamentos individuales varían, así que uno debe siempre presentar a los perros bajo una estrecha supervisión, especialmente en el caso de los machos. Aunque no son, de ninguna forma, agresivos por naturaleza, se mantendrán firmes cuando se les ataque. En algunos casos no es, debido a esto, una buena idea tener juntos a machos que hayan sido utilizados como sementales, ya que seguramente uno se volverá el más dominante y su compañero quizá no se muestre de acuerdo con eso. Las hembras pueden tener un temperamento más fuerte hacia su época de celo, así que, una vez más, se debería tener cuidado. A pesar de eso y en general, los Shih Tzu son animales muy sociables en todos los sentidos.

Consideraciones acerca de la salud

El Shih Tzu es un perro pequeño y robusto y se trata, generalmente, de una raza bastante sana. Algunos pocos sufren problemas de tipo veterinario y, posiblemente, de problemas hereditarios, pero ésta no es una raza que tenga muchos problemas hereditarios graves. Aun así, hay unos pocos problemas comunes sobre los cuales se debería poner sobre aviso al propietario potencial.

Aunque la mayoría de los Shih Tzu tienen unos orificios nasales bien abiertos, que es un aspecto requerido por el estándar de la raza, parece ser que los orificios nasales pequeños son un problema hereditario en esta raza. Los orificios nasales pequeños pueden verse al nacimiento, pero a veces no se pueden apreciar hasta entre los diez días y las tres semanas de vida. De todas formas, cuando un cachorro tiene la edad suficiente para ser vendido, debería verse claramente si los orificios nasales están afectados o no.

En el momento del nacimiento, los orificios nasales pueden estar tan cerrados que estén, efectivamente, deformados y curvados hacia el interior. En otros casos, los orificios son suficientemente anchos al nacer, pero se estrechan al poco tiempo, probablemente debido a los ritmos de crecimiento variables del cachorro. Los orificios nasales generalmente se corrigen con el paso del tiempo, pero de todas formas se debería buscar el consejo veterinario urgente. Si se deja tal cual y el problema no se corrige por sí mismo, ese cachorro probablemente crecerá débil y morirá como resultado de ello. Se ha visto que una cucharilla de brandy añadida a cada tazón de comida les ayuda, además de mantener el lugar donde vive el cachorro a una temperatura constante.

Un mal que no suele representar un verdadero problema, aunque puede asustar a un propietario novato son lo que se conoce como «los resoplidos». Esto es algo bastante frecuente en las razas braquicéfalas (de cara u hocico corto). Debido al alargamiento del paladar blando el perro respirará repentinamente con unas inspiraciones cortas y bruscas, adoptará un aspecto bastante tenso, y generalmente estará al mismo tiempo quieto de pie. Esto suele darse porque el perro se excita mucho, pero generalmente sólo dura unos pocos segundos. Una solución rápida y sencilla es colocar sus dedos delante de su trufa, provocando así que respire únicamente por su boca. Aunque no se trata de un problema grave, puede ser motivo de alarma y siempre debería ser estudiado por parte del propietario. Pueden existir otras razones para estos resoplidos. Por ejemplo, podría haber una semilla de césped retenida en su cavidad nasal, y ésta debería, por supuesto, ser extraída al instante.

Debido a que el Shih Tzu es un perro con un dorso bastante largo uno siempre debería estar alerta a los posibles problemas de espalda, especialmente durante la vejez del perro. En condiciones ideales, a los Shih Tzu no se les debería permitir que saltasen desde los muebles al suelo, pero esto es más fácil decirlo que hacerlo. Ante cualquier signo de lesión de la médula espinal, se debería contactar con el veterinario sin demora, ya que en algunos casos se puede llegar al restablecimiento total. Desgraciadamente es frecuente que el resultado sea la parálisis parcial debido a la lesión espinal del Shih Tzu, pero existen opciones para ayudar a los perros afectados. El propietario puede hacer que le ajusten un pequeño carrito con ruedas que sujete sus extremidades posteriores paralizadas. Obviamente, ésta es una decisión bastante seria, y todas las opciones, por dolorosas que sean, deben ser discutidas abiertamente con la familia y con el veterinario.

Se ha visto que las enfermedades cardiacas se dan, en el Shih Tzu, con una relativa frecuencia, y esto no se limita únicamente a los perros ancianos. De todas formas, existen muchas formas de enfermedad cardiaca y no todas ellas son hereditarias. Obviamente, el veterinario debería examinar exhaustivamente cualquier perro que muestre síntomas de cardiopatía, pero debería puntualizarse que muchos Shih Tzu viven muchos años sin padecer ningún problema cardiaco.

Debido a los ojos relativamente saltones que tiene esta raza, es más fácil que el Shih Tzu se dañe los ojos que en el caso de otras razas. Una úlcera ocular puede ser provocada por un rasguño o por un golpe del que quizá no nos hayamos dado cuenta. Al primer síntoma de un problema ocular, se debería contactar con el veterinario, ya que el tratamiento temprano aumenta las posibilidades de que el restablecimiento sea completo. Los problemas oculares, incluso aquellos que parecen poco importantes, podrían dar como resultado una visión afectada o incluso que se pierda vista si no se trata. Se debería tener especial cuidado en evitar daños en los ojos del Shih Tzu, sobre todo si tenemos en cuenta que no disponen de protección alguna cuando el pelo del perro está sujeto por un nudo.

Si deseas saber más sobre el Shih Tzu te recomendamos la publicación de la editorial Hispano Europea Shih Tzu Serie Excellence:

Origen del shih tzu

La historia del shih tzu comparte muchas cosas con la historia del pekinés. Al igual que este otro perro, el shih tzu es originario de los monasterios budistas, donde era considerado un perro sagrado. Asimismo, fue un perro exclusivo de la nobleza china, donde también se lo tenía como un perro sagrado y se le brindaban cuidados dignos de la realeza.

Cuando los primeros shih tzu llegaron a Inglaterra, en la década de los '30, eran confundidos con los Lhasa apso. Tanto es así, que en ese entonces se consideraba a ambos perros como una sola raza. Sin embargo, en la misma década se decidió separar a ambas razas tal como las conocemos actualmente.

Hoy en día, el shih tzu es un perro muy apreciado tanto para compañía como para exposición. Su magnífico pelaje y pequeña estatura lo han convertido en una estrella dentro de las pistas de exposiciones caninas, mientras que su dulce carácter lo ha convertido en una de las mascotas más populares de nuestros días.

Carácter del shih tzu

Estos perros son muy inteligentes, sociables y alegres. Así como existe la gente de perros, se dice que los shih tzu son perros de gente, porque les encanta estar con personas. También son juguetones y activos cuando se los mantiene en forma. Es más fácil socializar a los shih tzu que a otras razas de perros, ya que estos pequeños peludos suelen ser muy amistosos y sociables por naturaleza. Cuando han recibido una socialización adecuada, suelen llevarse bien con gente, perros y otros animales. Sin embargo, es importante llevar a cabo la socialización de los perros a temprana edad para conseguir ese carácter amistoso de adultos.

Estos perros son excelentes mascotas para personas solas, parejas y familias con niños de diferentes edades. Suelen llevarse muy bien con niños siempre y cuando éstos sepan respetar al perro y no lo maltraten. También son excelentes mascotas para propietarios novatos. Sin embargo, no son buenas mascotas para familias y personas que pasan la mayor parte del día fuera de casa, a menos que puedan llevarse a sus perros al trabajo.

El pelo del shih tzu tiende a enredarse con facilidad y es necesario cepillarlo y peinarlo a diario. Aunque no requiere de peluquero canino, muchos propietarios de estos perros prefieren mantenerlos con el pelo más corto para facilitar su cuidado.

Los shih tzu requieren buenas dosis de ejercicio físico, pero por su reducido tamaño pueden ejercitarse dentro de casa. Aún así, es importante brindarles al menos un paseo diario y un tiempo de juego para ejercitarlos y socializarlos. Estos perros tienden a subir de peso con facilidad, por lo que es bueno brindarles ejercicio suficiente para mantenerlos en forma. Eso sí, hay que tomar en cuenta su tamaño y no hay que abusar del ejercicio. Tampoco hay que forzarlos a ejercitarse en climas cálidos y húmedos, ya que su hocico corto les dificulta la respiración en esos ambientes.

Las necesidades de compañía del shih tzu son muy altas. Estos perros no son adecuados para vivir en un jardín o en un patio. Al contrario, necesitan pasar la mayor parte del tiempo acompañados y deben vivir dentro de la casa junto al resto de la familia. Se adaptan muy bien a la vida en ciudades muy pobladas y a vivir en departamentos pequeños.

Educación del shih tzu

En lo que respecta al adiestramiento canino, los shih tzu son una alegría para sus entrenadores. Estos perros aprenden con facilidad y rapidez, por lo que resulta sencillo enseñarles muchas cosas diferentes. Sin embargo, esos es cierto solo cuando se lleva a cabo el adiestramiento en positivo, ya que los shih tzu no responden bien al adiestramiento tradicional basado en la dominancia. Hay que tomar en cuenta que estos perros tienen facilidad para distraerse, por lo que es mejor entrenarlos en sesiones cortas pero divertidas.

En general, los shih tzu no presentan mayores problemas de comportamiento cuando han sido correctamente socializados y reciben suficiente ejercicio y compañía. Sin embargo, cuando se quedan solos por períodos prolongados o no reciben suficiente ejercicio, pueden volverse perros destructores y ladradores. Incluso pueden desarrollar ansiedad por separación con cierta facilidad si es que permanecen a solas por mucho tiempo cada día.

Salud del shih tzu

Esta raza no tiene incidencias alarmantes de enfermedades de perros, pero sí es propensa a la hipoplasia cortical de riñón, entropión, triquiasis, atrofia progresiva de retina, displasia de cadera, otitis externa y hernias inguinales. También es una raza propensa a infecciones de oídos y de ojos, por lo que vale la pena hacer chequeos veterinarios periódicos.

Convivencia

Los shih tzu pueden volverse obesos rápidamente si reciben demasiados premios por ello es importante realizar pequeños paseos para mantenerles en forma. Los shih tzu participan en competiciones de agilidad y comportamiento con cierto éxito. Ten cuidado con el ejercicio en condiciones climáticas húmedas y cálidas, puesto que con su hocico corto es una raza propensa a sufrir golpes de calor.

El pelo es un dolor de cabeza en el caso del shih tzu. La mayor parte de los propietarios recurre a un corte corporal corto para todo el año, que les sienta muy bien y es muy fácil de cuidar. Si deseas mantener el pelo suelto largo, prepárate para dedicarle mucho tiempo. Estos perros necesitan baños semanales con un aceitado para ayudar a mantener los enredos a raya y un aseo diario para que no se adhieran objetos extraños al pelo. Cuando el pelo tiene una textura correcta no se enreda tanto.

El shih tzu tiende a necesitar mucha atención personal todos los días. Les gusta compartir su tiempo con las personas y es fácil acabar consintiéndolos. Disfrutan con el adiestramiento y aprendiendo trucos que los convierten en el centro de atención. Les gusta relacionarse con los niños pequeños, aunque les gustan las personas de todas las edades. No cuentes con tu shih tzu para vigilar la casa, probablemente acogerá a los ladrones con las patas abiertas.

El shih tzu se crió en el Tíbet, probablemente alrededor del siglo VII, donde quizá eran simplemente los Lhasa apso más pequeños de la zona. Entregados como obsequio a los emperadores chinos, la raza se desarrolló hasta convertirse en el perro que conocemos actualmente. Los aficionados especulan sobre cruces con pekineses para acortarles la cara y para seleccionar a los perros de tipo Lhasa más pequeños. El nombre shih tzu significa ‘perro león’ en chino, lo que enturbia aún más su ascendencia, puesto que "perro león" suele hacer referencia al pekinés.

La realeza china conservaba y criaba esta raza, y con la llegada de los británicos la introdujeron en Inglaterra para pasar luego hasta los Estados Unidos. Por desgracia, el golpe de estado comunista en China borró de un plumazo la mayor parte de los animales originales.

Nadie duda de que estos encantadores perritos se utilizaban como perros de compañía

Video: SHIH TZU en español - Características y cuidados (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send