Animales

El conejo Rex

Pin
Send
Share
Send
Send


¿Qué sabes acerca del conejo rex? Existen muchas razas de conejos, sin embargo, muchos coinciden en que el conejo rex es probablemente uno de los lagomorfos más afectuosos e inteligentes. Compartiendo nombre con el gato cornish rex o el devon rex, todos estos animales cuya nomenclatura incluye el término "rex" se caracterizan por presentar un pelaje ondulado o rizado, algo que no es demasiado frecuente en el conjunto del reino animal, pues se trata de una mutación genética benigna, que no ha de resultar preocupante ya que solo afecta a las características del pelaje. Sin embargo no todos los rex tienen el pelo rizado, pero eso os lo contamos más adelante con todos los detalles para conocer mejor al precioso conejo rex.

En esta ficha de raza de ExpertoAnimal te mostraremos todo lo que necesitas saber acerca del conejo rex, como sus orígenes, características, salud, cuidados. ¡Y mucho más! Si deseas saber más sobre la raza no te lo pierdas, ¡sigue leyendo!

  • Europa
  • Francia

Origen del conejo rex

Los conejos rex surgieron hace relativamente poco tiempo, pues se estima que fue en la década de los años 20 del pasado siglo cuando nacieron los primeros ejemplares de la raza. Estos conejitos son oriundos de Francia, pero no tardaron mucho en llegar a lugares tan lejanos como los Estados Unidos, pues su carácter hizo que muchos lo apreciaran como animal de compañía. Ya en 1924 se presentaban conejos en la Exhibición Internacional celebrada en París, donde triunfó por su característico pelaje de tacto aterciopelado.

Por desgracias este mismo pelaje tan maravilloso hizo que durante años se criaran millones de conejos solo y exclusivamente por lo apreciadas que eran sus pieles en el mercado, algo que por suerte ya no se sigue haciendo en la actualidad.

Características físicas del conejo rex

Un ejemplar de conejo rex suele tener un peso de entre 3 y 4,5 kilogramos, siendo más pequeña la variante europea, que no suele sobrepasar los 3,5 kilogramos, mientras que la americana suele estar dentro del rango de los 3,5 - 4,5 kilos. En todos los casos se considera que el rex es una de las razas de conejo de tamaño grande.

Los rex son conejos de espalda plana y cuerpo muy largo y redondeado, teniendo unas patas de fuerte musculatura. La cabeza es ancha y presenta dimorfismo sexual, pues la cabeza de los machos es más larga y robusta que la de las hembras. No solo el manto de los rex es rizado, pues sus bigotes también son ondulados o rziados, algo que no es ni mucho menos común. El pelo de los rex es suave y aterciopelado, sin presentar subcapa y teniendo una sorprendente uniformidad en toda la extensión corporal, teniendo unos 1,25 centímetros de largo.

En cuanto al color del pelaje se aceptan un total de 17 colores y patrones, entre los que se incluyen el canela, el blanco, el rojo, el azul, los moteados, los jaspeados, los manchados… Existiendo una variedad inmensa de combinaciones entre colores y patrones.

Carácter del conejo rex

Junto con el particular pelaje de estos conejos, lo que más los distingue de entre las demás razas es su amigable y afectuoso carácter. Estos conejos son realmente cariñosos y adoran estar con sus dueños, que los mimen y jueguen con ellos. Además los rex son tranquilos y pacíficos, siendo bastante pacientes y tolerantes, por lo que se llevan muy bien con los niños, pues además adoran los juegos y actividades.

Si a esto le sumamos el marcado instinto maternal de la raza, nos encontramos con muchos casos en los que conejos rex han llegado a tomar bajo su cuidado a conejitos de otras razas o incluso a otros animales. Son también conejos inteligentes y atentos, por lo que si somos muy muy perseverantes podemos llegar a enseñarles trucos y acciones, auqnue seguramente necesitaremos mucho tiempo y paciencia para que las realicen cuando se lo pidamos. Para ello podemos usar el clicker, de la misma forma que lo utilizaríamos para entrenar perros, gatos u otros animales.

Al igual que con todos los conejos, hemos de mantener las uñas de nuestro rex con una longitud adecuada, por ello tendremos que recortarlas como mínimo una vez al mes. Si no sabemos como hacerlo lo mejor es que la primera vez acudamos a un veterinario para que nos enseñe a hacerlo correctamente.

Dadas las características del pelaje de estos conejos, el cual es bastante delicado, no hemos de cepillarlos muy frecuentemente, siendo como máximo el cepillado una vez por semana. Los baños también han de limitarse al mínimo posible y, si es necesario que los bañemos, hemos de hacerlo con productos específicos para su uso en conejos, vigilando que nuestro lagomorfo no presente restos de jabón y finalizando el baño con un secado exhaustivo. Por ello, una buena opción par mantener aseado a nuestro conejo es utilizar un paño húmedo y pasarlo por su cuerpo como si estuviéramos acariciándolo.

Otro factor relevante es que hemos de proporcionar a nuestro conejo una jaula amplia para moverse libremente y que no resulte agobiante para él. Además, hemos de dejar suelto a nutro conejo varias horas al día para que pueda ejercitarse y mantenerse sano. En estos momentos recomendamos estar pendientes de ellos, pues son lagomorfos, siendo totalmente normal que tiendan a mordisquearlo todo, incluyendo cables, lo que conduce a un riesgo de electrocución, por ello hemos de extremar las precauciones e intentar alejar los cables de su alcance.

Descubre en ExpertoAnimal más cosas sobre los cuidados del conejo.

Alimentación del conejo rex

Los conejos rex necesitan, al igual que todos los conejos, tener a su disposición en todo momento agua limpia y fresca, junto con una gran cantidad de heno fresco y seco. Tenemos que vigilar que el heno no se moje con el agua o las micciones de nuestro conejo rex, pues esto provocaría que se pudriese, siendo un posible foco de infección y un nido de bacterias.

En cuanto al pienso o los pellets que les demos estos, han de tener en torno a un 18% de proteína, además de ser altos en el contenido de fibra. También podemos suplementar su dieta con verduras y alguna fruta, esta última en pequeña cantidad y muy esporádicamnete. Se recomienda darles verduras de hoja en gran cantidad debido al alto contenido de agua y fibra que tienen este tipo de vegetales.

Salud del conejo rex

Los conejos rex pueden presentar cierta tendencia a desarrollar algunas patologías, una de ellas es el desarrollo de llagas o heridas cuando sus patas están mucho tiempo en contacto con superficies duras, como las barras metálicas de las jaulas, pues sus extremidades no tienen, como si tienen otras razas de conejos, el pelo suficiente como para actuar de barrera.

Al igual que el resto de conejos, el rex es sensible al frío y sobre todo a las corrientes de aire y la humedad, por ello aunque hemos de mantenerlos en un lugar bien ventilado, sobre todo en verano, cuando lleguen las bajas temperaturas hemos de controlar que el espacio en el que habita nuestro rex esté a una temperatura agradable y no pase frío. De lo contrario podría desarrollar enfermedades como la neumonía. También hemos de cuidar que nuestro conejo beba y coma suficiente, siendo vital el consumo de fibra para así evitar las temidas obstrucciones intestinales, que son muy graves, pudiendo llevar a nuestro conejo a la muerte incluso aunque reciban atención veterinaria.

También se aconseja realizar limpiezas de sus orejas, visitar al veterinario cada 6 o 12 meses, mantenerlos vacunados y desparasitados y asegurarnos de que realizan ejercicio diario.

La alimentación del conejo Rex

La alimentación >

Pueden ofrecérsele verduras frescas (pero hay que sacarlas un rato antes del frigorífico para dárselas a temperatura ambiente) como hojas de lechuga (pero no iceberg, que da diarrea porque tiene mucha agua), zanahoria, acelga, nabo, cardo y rúcula, pero siempre hay que tener cuidado con la cantidad y el estado de conservación: has de evitarse taxativamente los vegetales marchitos, macilentos y que llevan tiempo en el frigorífico.

Podemos incluir un buen pienso peletizado, preferiblemente sin sustancias coccidiostáticas (excepto por indicación del veterinario especialista). Por incluir pellets queremos decir añadir dos cucharadas soperas al día para un conejo en torno a los dos kilogramos, de modo que ¡cuidado con los comederos siempre llenos!

Otras razas cunícolas tienen un pelo particular que por su coloración o su consistencia se confunden a veces con los Rex. Es el caso, por ejemplo, de los conejos enanos negro fuego, que pueden confundirse, dado que la característica del tono fuego del pelo puede estar presente también en el Rex. O bien los conejos satin, que son muy brillantes, pero con una consistencia de pelo diferente y cerdas más largas.
Es más, existen grandes semejanzasmorfológicas entre el Rex y el conejo salvaje, que presenta un aspecto del hocico y de las orejas que a menudo se puede equiparar con el del primero. Sin embargo, lógicamente, el color del manto del salvaje siempre es del típico marrón, coloración no contemplada en los Rex.

Raza de Conejo Rex

Al final de la segunda década del siglo 20, una camada de conejos grises salvajes mostró inusuales pelajes felpudos y aterciopelados. En la naturaleza, las mutaciones se producen con bastante frecuencia, y muchas razas son el resultado de una mutación que se fija a través de un programa de cría selectiva. El primer conejo Rex nació en la localidad francesa de LOUCHE-Pringé en 1919, donde el cura del pueblo quedó impresionado con su capa de felpa y decidió criarlo.

Los pelos exteriores eran exactamente de la misma longitud que la capa inferior. Esto creo una capa que era efectivamente el doble de gruesa que la de otros conejos. Un programa de cría se estableció rápidamente con la idea de «fijar» esta mutación genética. Esto para desarrollar una línea de conejos que tuvieran esta capa maravillosamente suave y gruesa.

El Conejo Rex fue mostrado por primera vez en público en París en 1924 y ha sido reconocido como un estándar de la raza desde 1925 en muchas partes de Europa. La raza hizo su camino a los EE.UU. después del Show Internacional de París en 1924. Y rápidamente se estableció como una de las razas más populares de conejos caseros.

La mutación Rex también aparece en los gatos y ratas. Sin embargo, en los gatos se traduce en una capa ondulada que en algunos gatos es gruesa, y en otros es muy fina. En los conejos Rex la capa es siempre más espesa. En la actualidad el Rex se mantiene como un animal de compañía y como un conejo de espectáculo.

Apariencia del Conejo Rex

Las combinaciones de colores principales son: blanco, azul, lila, negro, rotos y chocolate. Su peso medio va de 3,4 a 4,8 kg. El pelaje del Conejo Rex debe medir entre ½ a 7/8 de pulgada de largo y deben ser denso, espeso y aterciopelado, de pie en posición vertical desde la piel.

El gen mutado también puede hacer que la piel se encrespe en algunas zonas. Esto pasa por lo general donde el pelaje es un poco más largo como detrás de las orejas. Normalmente, estas pequeñas ondas son apenas perceptibles.

La mutación también significa que los conejos Rex a veces tienen barbas muy cortas o no barbas en absoluto. El cuerpo del Rex es compacto y redondeado aunque puede tener una cabeza ligeramente más ancha que otros conejos.

Las hembras tienen una gran papada y las uñas son siempre del mismo color que la piel en sus pies. Sus orejas son proporcionales y se mantienen en posición vertical. El Conejo Rex viene en muchos colores y modelos diferentes, incluyendo blanco (con los ojos rojos o azules), Chinchilla, negro, azul, lila, roto, California, chocolate y sable.

Temperamento del Conejo Rex

El famoso libro «El patio trasero de Burke” afirma que el Rex es una de las razas más inteligentes de conejo. Se muestra un instinto maternal muy fuerte y muchas conejas Rex se han utilizado como madres de acogida para los cachorros rechazados con gran efecto. Debido a su inteligencia más alta que el promedio y su naturaleza amorosa, puede mantener dos Rex juntos felizmente.

El Conejo Rex es más activo durante la noche y por la mañana, y aunque sus niveles de actividad se describen como «moderados», es un excelente saltador y podrá pasar un obstáculo de tres pies de alto con facilidad.

Es probable que prefieran descansar durante el día, a pesar de que disfrutan de la compañía humana y será una mascota muy juguetona. De hecho, debido a su inteligencia superior a la media y relajada personalidad, el bastante dócil Rex es a menudo comparado con un gato.

Los Conejos Rex son fáciles de entrenar a usar la caja de arena y por eso se consideran excelentes mascotas para el hogar. Una palabra de advertencia sin embargo la arena a base de cedro debe evitarse ya que puede ser perjudicial para el animal. También pueden ser entrenados para llegar a su propietario el comando y ponerse de pie sobre sus patas traseras.

Como la mayoría de los animales, sin embargo, un Rex no hará lo que le p >golosinas favoritas . Como una de las razas más dóciles de conejo, el Rex es una excelente opción de mascota para familias con niños. Cualquier joven debe, sin embargo, estar bien educado en el manejo correcto de su amigo conejo.

Salud del Conejo Rex

El inteligente Conejo Rex es una de las razas más resistentes de conejo domesticado pero de igual manera está plagada de algunas enfermedades genéticas. A pesar de que parecen predispuestos a soportar el dolor.

Como los dientes de un conejo crecen continuamente, se deben tomar ciertas med >tratado por un veterinario .

No dejes de conocer estas 8 enfermedades comunes de los conejos

A menos que usted quiera criar esta raza de conejos, vale la pena cons >cáncer de útero . Además todos los conejos deben ser desparasitados y ser tratados contra las pulgas y garrapatas con regularidad.

También es vital que se vacune a su mascota contra la myxomotosis y la enfermedad hemorrágica viral. Ambas condiciones son potencialmente mortales y son transmitidas por animales infectados, vivienda, ropa de cama y utensilios de cocina.

Cuidados del Conejo Rex

Los Conejos Rex son excelentes conejos de casa , ya que pueden ser fácilmente entrenados para usar una caja de arena. Si usted va a mantener a su conejo en el interior, entonces cualquier cosa que no quiera que mastique deben ser movidos fuera de su alcance. También debe contar con una jaula de interior o una zona tranquila donde su conejo se pueda ir a descansar.

Si usted va a mantener a su mascota al aire libre, necesita refugio a prueba de mal tiempo y a prueba de agua. Que sea lo suficientemente grande para que pueda saltar alrededor y ponerse de pie. Debe ser colocado en un sitio sin muchas corrientes de aire y donde no llegue el sol directo. Este refugio debe ser impenetrable para los depredadores.

También debe contar con una zona cubierta donde se puede dormir o cubrirse de las peores condiciones meteorológicas. Una cubierta se puede colocar sobre la parte delantera de la cabina si el tiempo se vuelve muy duro. La cabina también se puede guardar en un cobertizo bien ventilado.

Todos los conejos deben ser alimentados con heno de alta calidad y pellets de conejo. Así como un montón de verduras fibrosas como la col, col rizada, diente de león y la ortiga, todo lo cual ayudará a mantener sus dientes desgastados. Agua potable fresca y limpia debe estar disponible en todo momento.

Como se reproduce el conejo Rex

También desde el punto de vista de la reproducción los Rex son como las otras razas: la hembra que es cubierta durante el celo tendrá una gestación aproximada de 30-31 días, al término de la cual nacerán de dos a seis gazapos como media. El crecimiento será rápido, y ya a los diez días se podrá apreciar la consistencia aterciopelada del manto que se va formando.
La hembra se arranca grandes mechones de pelo para forrar el nido, y en este periodo deberá ponerse a su disposición heno en cantidad abundante. No está de más recordar a los neófitos (y no sólo a ellos) que cruzar los conejos Rex con otras razas a menudo significa obtener resultados peores e inesperados. La heredabilidad de los caracteres es algo muy complejo, de forma que es mejor evitar experimentos que, con frecuencia, generan ejemplares que no tiene las características ni del padre ni de la madre o, si las tienen, puede que no las transmitan a generaciones futuras.

Video: CONEJOS - El conejo Rex (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send