Animales

Cómo saber si un perro es ciego?

Pin
Send
Share
Send
Send


Igual que las personas, los perros van perdiendo con la edad algunas facultades, sus sentidos se van viendo afectados. Ocurre, sobre todo, con el oído y la vista. Al margen de que tu perro pueda quedarse ciego por la edad, por alguna enfermedad o accidente, en este artículo vamos a ver cómo detectarlo. Si te preguntas cómo saber si mi perro se está quedando ciego, atento a este post.

Cambios físicos en el ojo de tu perro

Cuando un perro se está quedando ciego, también suele ser visible en sus ojos. Podría tener demasiadas legañas o incluso secreción, opacidad en la córnea, neblina (muy asociada a las cataratas), derrames, ojos entrecerrados e incluso lesiones internas o externas, como por ejemplo úlceras.

Qué hago si mi perro se está quedando ciego

Si detectas algunos de estos cambios en los ojos o en el comportamiento de tu perro, deberías ir urgentemente al veterinario. Es necesaria una revisión ocular para confirmar la ceguera y, en caso afirmativo, determinar la causa. Podría tratarse de una úlcera, cataratas, otro tipo de lesiones en el ojo, algún accidente o bien ceguera asociada a la edad.

Si eres consciente de que tu perro ha sufrido algún tipo de daño, no dudes en decírselo al veterinario, ayudará en el diagnóstico y tratamiento.

En caso de que tu perro acabase quedándose del todo ciego, recuerda que este no es motivo para abandonarlo. Un perro ciego necesita y merece los mismos cuidados que todos los demás y sólo es necesario un poco de adaptación por parte de todos para que lleve una vida digna, normal y feliz.

Por cataratas

Las cataratas son una patología muy común en ciertas razas, como el golden retriever, el cocker o el yorkshire terrier, aunque también puede aparecer en mestizos. Hay que tener en cuenta que no aparecerán de repente, si no que se desarrollarán poco a poco. Al hacerlo, uno o ambos ojos se tornarán blancos.

No le causan dolor, pero sí molestias. Además, hay que saber que hay de distintos tipos, por lo que un veterinario nos dirá si se pueden retirar o no.

¿Cuáles son los síntomas de ceguera en perros?

Para saber si nuestro perro se está volviendo ciego o si ya ha nacido así, tendremos que observar si muestra algunos de estos síntomas:

  • Tendrá los ojos borrosos, inflamados, o con cambios de color.
  • Lagrimea constantemente.
  • Se choca contra los muebles y demás objetos.
  • Ha dejado de saltar.
  • Prefiere mantenerse en zonas seguras y conocidas para él.

Si observamos que los ojos de nuestro peludo presentan algunos de estos cambios, debemos de llevarlo al veterinario lo antes posible.

¿Cómo se trata la ceguera?

Una vez que lo llevemos al veterinario, él nos dirá si se puede tratar o no, ya que hay distintos grados de ceguera. Por ejemplo, si lo que tiene son cataratas pero se han detectado a tiempo, con una operación se podrán retirar, pero si ha sido por una malformación el animal tendrá que vivir con ello durante toda su vida.

¿Cuáles son los cuidados de un perro ciego?

Cuidar de un perro ciego no es distinto a cuidar a un perro que puede ver. Ahora bien, sí que tendremos que tomar algunas medidas para evitar accidentes, tanto dentro de casa como fuera de ella:

  • Poner una red -o algún obstáculo- para evitar que suba las escaleras.
  • Tener las puertas cerradas en todo momento, incluso la que lleva al balcón.
  • No cambiar de sitio su comedero, bebedero ni cama, a no ser que esté en la planta de arriba, en cuyo caso los bajaremos y le iremos guiando con golosinas hasta ellos.
  • Mantener lejos de él cualquier cosa que pueda resultarle peligroso.

En el exterior

  • Lo sacaremos a pasear siempre con correa.
  • Le guiaremos para que no se choque contra objetos.
  • Le transmitiremos seguridad en todo momento, hablándole de vez en cuando y felicitándolo cuando se porte bien.
  • Cuando nosotros u otras personas vayan a acariciarlo, le hablaremos primero para evitar que se sobresalte.

Así, poco a poco podremos volver a hacer vida normal 🙂 .

Ceguera en perros viejos

El principal problema de la ceguera en perros viejos es por culpa de las cataratas, que en algunos casos puede darse también en cachorros y en peludos jóvenes, aunque no es tan frecuente. Las cataratas son un problema de su cristalino que se vuelve opaco. Para saber que se está quedando ciego por culpa de las cataratas solo tienes que mirar sus ojos.

A medida que avanzan los días se volverán blanquecinos. Esta es una enfermedad degenerativa que va a más y a peor, de manera que si no tomas cartas en el asunto, acabará quedándose totalmente ciego. Para corregir las cataratas no hay remedios caseros que valgan, es necesario recurrir a una intervención quirúrgica, no te preocupes, es sencilla y tiene una fácil recuperación.

Conjuntivitis y lesiones en perros

La conjuntivitis en perros es una afección muy común. Las hay de varios tipos y las más comunes son las que tienen origen bacteriano. Suelen comenzar primero en un ojo, el cual se va cerrando poco a poco porque le pica y luego se pasa al otro. Cuando la enfermedad avanza, empieza a segregar pus que se materializa con legañas amarillentas y verdes.

Si no se trata podría perder la vista, pero este no es el peor de sus problemas. La conjuntivitis es una enfermedad que podríamos catalogar de ‘oportunista’, es decir que aprovecha la oportunidad en la que tu perrete está más débil para infectarlo, lo que quiere decir que puede estar sufriendo una enfermedad peor.

Para saber que tiene conjuntivitis solo has de fijarte en sus ojos. Si los tiene cubiertos de legañas, evidentemente, no podrá ver y lo estará pasando muy mal, además.

Ceguera por culpa de una lesión

Las cataratas y la conjuntivitis son frecuentes y hemos de estar prevenidos para ellas, pero el motivo más habitual por el que tu perrete puede llegar a tener problemas de visión es por lastimarse los ojos ¿Y cómo se puede hacer daño en ellos? Por dos factores. El primero es que sea muy aventurero, juguetón y explorador, por lo que seguro que adora salir a correr y meterse entre los arbustos.

Esto es un peligro, porque una zarza podría arañarle los ojos y lastimar su visión a través de una infección que, de no estar controlada, podría cegar su vista. Otro motivo es que no dediques suficiente tiempo a su limpieza ocular. Un resto o una motita de arena también podrían arañarle. Si tu perrete tiene flequillo, es buena idea retirárselo porque ahí se acumula mucha grasa que no le va nada bien a la limpieza de sus córneas.

Mi perro se está quedando ciego por culpa de la diabetes

La ceguera es una de las complicaciones que podrían darse en caso de diabetes. Esta enfermedad suele ser propia de perros muy sedentarios y obesos, siendo uno de los posibles síntomas que nos advierten de esta enfermedad un aumento en la ingesta de agua diaria.

Contra la diabetes, hay que acudir al veterinario para conseguir una dieta especial para él y ofrecerle una rutina con hábitos sanos. En cualquiera de estos casos, sabrás que se está quedando ciego porque no es capaz de distinguirte hasta que no está muy cerca de ti. También lo notarás desorientado y asustado, chocará contra las paredes de tu casa y contra las patas de las mesas.

Qué hacer si mi perro se está quedando ciego

Lo primero que tienes que hacer es determinar el motivo de su ceguera con un especialista y proceder a aplicar el tratamiento adecuado. Además de eso, tienes que adaptar su casa a sus nuevas necesidades. Libera de obstáculos sus zonas de paso habituales, retira cualquier mueble con zonas afiladas y sé especialmente cariñoso con él. No te enfades porque esté perdiendo facultades, al revés, sé más comprensivo que nunca.

Que un perro se quede ciego no quiere decir que vaya a perder calidad de vida, todavía cuenta con su olfato, que es, junto con su boca, su principal fuente para obtener información del mundo.

¿Te has quedado con dudas? Pregunta a nuestros veterinarios:

Uveítis - La inflamación del ojo

Existen muchos motivos que pueden provocar ceguera en el perro. En ocasiones hablamos de un signo relativamente normal en perros que llegan a la vejez, no obstante, también puede ser un síntoma de una enfermedad secundaria más grave, que va más allá de la ceguera, como por ejemplo un fallo en los riñones, en el caso de aparición de enfermedad renal crónica, que causa una deficiencia en el metabolismo. En este caso la ceguera sería una consecuencia inevitable.

Debido a que las causas de ceguera en perros pueden ser muy variables, lo ideal es realizar una adecuada evaluación veterinaria. Recuerda que algunas enfermedades sístémicas como la Ehrlichiosis, la Babesiosis, la Toxoplasmosis, la Leptospirosis, la Leishmaniasis y muchas otras pueden causar ceguera.

¿Por qué a mi perro se le pone un ojo azul?

Los ojos son responsables, además de capturar la imagen y de transmitirla al cerebro, del control del paso de la luz, así como de otras funciones. Es importante resaltar que un ligero cambio puede dañar los ojos, a veces, permanentemente, dejando al animal ciego.

Cuando el perro muestra un ojo azul, no estamos hablando necesariamente de ceguera, no obstante, si no se hace nada para tratarlo, la ceguera puede aparecer al final, de forma irreversible. El color azulado, así como cualquier otro cambio de color, indica una inflamación de la capa del ojo (anatómicamente hablamos de la túnica vascular) y es entonces cuando hablamos de uveítis en los perros.

La uveítis puede estar causada por infecciones bacterianas, infecciones virales, traumas o por falta de producción de lágrimas, que causen sequedad en la córnea y posterior inflamación del ojo. Suele afectar a un único ojo y si se trata a tiempo no tiene por qué provocar ceguera o dejar al animal con secuelas. La visita veterinaria es obligada para iniciar un tratamiento acertado.

Cataratas - La opac >

Existen ciertas razas, como el golden retriever, el schnauzer, el yorkshire terrier o cocker spaniel inglés, que son más propensas a desarrollar cataratas. No obstante, cabe destacar que esta patología también puede afectar a todos los perros, incluso a los mestizos, y a otros animales, como es el caso de los gatos.

¿Por qué mi perro tiene los ojos blancos?

Cuando observamos que los ojos del gato se están tornando de color blanco, significa que podemos estar ante la presencia de cataratas en el perro. Las cataratas no aparecen de forma repentina, sino que se desarrollan de forma progresiva, así pues observaremos que los ojos del perro se vuelven blancos de forma gradual.

No siempre es fácil de detectar, ya que al principio solo observaremos la capa de opacidad al entrar en contacto con la luz, no obstante, cuando avanza, podremos detectar que cada vez es más gruesa. A medida que avanza la enfermedad el ojo se torna completamente blanco y es cuando el perro se queda ciego.

Al igual que ocurre con la uveítis, esta enfermedad puede afectar únicamente a un ojo, o bien mostrarse en ambos. Contrariamente a la creencia popular, las cataratas no causan dolor en el animal, pero sí pueden ser una molestia. Además, existen distintos tipos de cataratas, por lo que se debe realizar una buena evaluación veterinaria que nos permita saber si se trata de cataratas irreversibles o no.

El desarrollo de catatas puede estar relacionado con ciertas patologías, como la enfermedad de Cushing, la diabetes mellitus o la hipertensión. Evita utilizar fármacos o gotas oftálmicas para uso humano, ya que eso puede agravar el problema.

¿Qué ocurre cuando un cachorro nació ciego?

En ocasiones, los cachorros pueden nacer ciegos debido a una malformación, pero puede deberse también a las células que captan las imágenes en los ojos. En este caso el cachorro no presenta ningún síntoma evidente, lo que provoca que los propietarios no se percaten, ya que un cachorro se adapta mejor al entorno, gracias a los sentidos del olfato y del oído, que se desarrollan mucho más.

Existen muchas causas, como condiciones prenatales negativas, dificultad en el parto, desnutrición o patologías que padezca la madre. Las enfermedades hereditarias como la diabetes también pueden ser una causa.

Síntomas de ceguera en los perros

Pero ¿cómo podemos saber si un cachorro es ciego? ¿Y un perro adulto? ¿Cómo podemos saber si un perro se está quedando ciego? A continuación te mostraremos algunos síntomas de ceguera en el perro que pueden orientarte a la hora de saber si un perro está perdiendo la visión de uno o de ambos ojos.

Los síntomas de un perro ciego son:

  • Se frota los ojos de forma constante y parpadea.
  • Observamos ojos borrosos, inflamados o con cambios de color.
  • Puede mostrar además lagrimeo constante y secreción purulenta.
  • Se choca contra muebles y objetos, de vez en cuando o constantemente.
  • Evita realizar saltos que antes solía hacer con facilidad.
  • Evita salir y explorar ambientes a los que no está acostumbrado.

Si advertimos alguno de estos cambios en los ojos del perro debemos consultar con un veterinario, preferiblemente un veterinario especializado en oftalmología, para realizar un adecuado diagnóstico.

Tratamiento de la ceguera en perros

Tras recibir el diagnóstico, sabremos si la ceguera de nuestro perro es tratable o no, ya que dependerá del grado de ceguera y de la causa que provoque esta condición un posible tratamiento. Al igual que ocurre con los seres humanos, las cataratas, por ejemplo, pueden tratarse dependiendo de la etapa de desarrollo en la que se encuentren.

También puede ocurrir que la enfermedad sea irreversible, en cuyo caso debemos saber que el perro puede seguir disfrutando de una buena calidad de vida si trabajamos en ello. Aunque puede ser complicado en un inicio ayudarle a adaptarse a su nueva situación, finalmente podremos seguir llevando una rutina totalmente normal.

Descubre en ExpertoAnimal cuáles son los cuidados de un perro ciego.

Este artículo es meramente informativo, en ExpertoAnimal.com no tenemos facultad para recetar tratamientos veterinarios ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Cómo saber si un perro es ciego?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas oculares.

Pin
Send
Share
Send
Send