Animales

A mi perro se le cae el pelo, causas y soluciones

Pin
Send
Share
Send
Send


El pelo de los canes puede caerse por mala alimentación, estrés, a causa de una enfermedad y hasta por falta de luz solar en el pelaje

  • Autor: Por EROSKI CONSUMER
  • Última actualización: 13 de junio de 2016

La caída del pelo en los perros tiene distintas causas. La alimentación inadecuada, una enfermedad, las alergias e, incluso, el estrés motivan la pérdida de pelo en estos animales. ¿Cómo tratarla? En este reportaje, además de enumerar las causas de la caída del pelo en los canes y de explicar los distintos tratamientos que hay, se dan cuatro consejos para evitarla: recordar que el perro muda el pelo dos veces al año, acudir al veterinario cuando se rasque o se lama a menudo, ofrecerle una alimentación equilibrada y utilizar productos específicos para su higiene.

Caída del pelo en el perro: causas

Las causas que pueden provocar la caída del pelo de un perro son de origen diverso, entre ellas, enfermedades como sarna y la diabetes, así como una alimentación desequilibrada o que no se adapte a sus necesidades nutricionales. Las alergias en la piel (dermatitis alérgica) también pueden originar la caída del pelo del perro.

La caída del pelo del perro puede ser un problema de alimentación, alergia o estrés

Entre todas ellas, la caída del pelo por causas psicológicas, como el estrés, es la más complicada de tratar. "Algunos de estos casos no tienen solución y el pelo no se recupera", asegura José Luis González, veterinario experto en dermatología. Algunas perras embarazadas también pierden el pelo, en este caso, por la acción de sus hormonas.

Por otro lado, en ocasiones, la propia acción del can provoca caídas del pelo. Sucede cuando este se rasca y lame de manera compulsiva, como en el caso de los perros con sarna, provocada por un parásito (ácaro) que causa molestias y picor, pero también cuando el animal padece una alergia.

Entre las razas de perro pequeñas, se sabe que algunas vacunas pueden infectar la zona donde se aplique la inyección, con la consecuente caída de pelo (alopecias postvacunales). Por ello, en algunos casos, se evitan determinadas vacunas en los canes con estos síntomas.

Por otro lado, hay razas más propensas a padecer la caída de su pelo. Es el caso del bulldog y del bóxer, que tienen una piel más sensible de lo habitual y pueden sufrir, con mayor facilidad, dermatitis canina e irritaciones.

Otras alopecias son estacionales y afectan al perro cuando hay menos luz solar, esto es, durante el otoño y el invierno. En estos casos, en primavera o verano, el problema a menudo se corrige. Además, hay que tener en cuenta que los canes mudan el pelo dos veces al año: cuando hace frío, el pelo se mantiene y, cuando llegan las altas temperaturas, lo muda.

Tratar la caída del pelo del perro

El tratamiento contra la pérdida del pelaje del perro varía según la cause que lo provoque

El tratamiento de la caída de pelo del perro varía según sea la razón que provoque el problema. "Cada caso requiere un tratamiento distinto y específico. Lo importante es dar con la causa que provoca la caída del pelo", explica el veterinario y dermatólogo José Luis González.

En el caso de la sarna, se aplica una medicación para erradicar el parásito que la origina.

Una alimentación inadecuada también puede producir la caída del pelo del animal. En este caso, el veterinario prescribirá un pienso apropiado para fortalecer el pelo canino. "Con el perro ocurre como con las personas: si se alimenta con una dieta desequilibrada, que carezca de los nutrientes esenciales que necesita, el can lo acusará en el pelo", asegura González.

En caso de que el perro padezca la denominada alopecia areata, ocasionada por el estrés, hay que localizar la causa de su nerviosismo para poder eliminarla. En algunos casos, el can recuperará el pelo, pero en otros no habrá posibilidad.

La denominada alopecia lateral es otro tipo de pérdida de pelaje en el perro. El veterinario José Luis Torres explica que la causa de esta afección es "el lamido compulsivo por parte del can de una parte de su cuerpo, como una pata". Este lamido puede deberse a nervios o estrés porque el perro no soporte la soledad. "Por eso, cuando sus dueños salen de casa, es frecuente que el can estresado exprese su ansiedad con ese lamido compulsivo", añade Torres.

La alimentación equilibrada del perro es fundamental para prevenir la caída del pelo. "El primer paso es evitarla, pero una vez que se detecta, debemos conocer las causas que la provoca, para poder atajarla", concluye el veterinario.

Cuatro consejos para frenar la caída del pelo del perro

1. Tener en cuenta que la caída de pelo del perro no siempre necesita tratamiento: el can muda el pelo dos veces al año.

2. Si se detecta que el perro se rasca a menudo, de manera compulsiva, o se lame más de lo normal, hay que acudir al veterinario.

3. Una alimentación equilibrada para el can ayuda a mantener su pelo sano y fuerte.

4. Siempre se deben utilizar productos específicos para la higiene del perro. Si no se usan champús o productos antiparasitarios adecuados, se le puede provocar una alergia.

Por qué a mi perro se le cae el pelo

La pérdida de pelo en perros puede deberse a multitud de razones. Conocer cuál de ellas está causando esa alopecia en tu mascota es esencial para poder encontrar el tratamiento adecuado.

El pelo es uno de los mejores indicadores visibles de la salud en los perros: si tu perro tiene un pelo fuerte, brillante y abundante, seguramente goce de buena salud. Por el contrario, si se le cae… es que algo no marcha bien. Sin embargo, debemos decir que una pérdida de pelo moderada es normal y necesaria, igual que a nosotros, a los perros se les mueren pelos que van cayendo. Terminar con el cepillo lleno de pelos tras una sesión de peinado es completamente normal, así como también lo son las mudas de pelo bianuales que experimentan algunas razas.

La caída del pelo en tu perro debería ser preocupante si:

  • Pierde mucha cantidad cada día, incluso mechones enteros.
  • De repente se empieza a caer más pelo del habitual.
  • Si a tu perro se le hacen calvas.

Vamos a ver cuáles son las principales razones por las que a tu perro se le cae el pelo.

¡A mi perro se le cae el pelo! ¿Es por genética?

Es posible, sí. Algunas razas de perros suelen soltar más pelo que otras, especialmente en zonas como la tripa, las patas o el pecho. Sin embargo, esto no supone un problema, es parte natural de la vida de estos perros. Por lo tanto, no llegan a aparecer calvas. Algunas de las razas que suelen perder mucho pelo son:

En estos casos, como decimos, la pérdida de pelo será moderada y natural y no debe preocuparnos.

La fricción de la correa y la ropa, otro motivo de alopecia canina

Procura no ponerle a tu perro el collar demasiado apretado, esta podría ser una causa de su pérdida de pelo, además de suponer un peligro para el animal. Intenta buscar un collar o arnés del tamaño adecuado, con el interior suave y mullido, no demasiado rígido. Otra opción es quitar el collar a tu perro cuando esté dentro de casa y sólo ponérselo para salir.

¿Sueles ponerle ropa? El roce del pelo con los jerséis y abrigos también puede provocar la pérdida de pelo. Si tienes costumbre de vestir a tu perro, deja de hacerlo durante una temporada y observa si el pelo deja de caerse.

La alimentación es importantísima para la salud capilar

¿Qué? ¿A mi perro se le cae el pelo por una mala nutrición? Sí, es posible. Una dieta demasiado pobre en nutrientes repercute de manera muy negativa en la salud de tu mascota. Si sus defensas están bajas por falta de vitaminas, minerales o proteínas, se le puede caer el pelo. ¡En sentido literal!

Revisa la alimentación de tu mascota y consulta a tu veterinario si es la más adecuada.

El pelo y las hormonas

Los problemas hormonales en perros también causan pérdida de pelo. Algunos de los más habituales son:

  • Hipotiroidismo, una deficiencia de la hormona tiroides.
  • Enfermedad de Cushing, en la que el organismo del perro produce un exceso de cortisol.
  • Los perros jóvenes en proceso de madurez sexual pueden sufrir pérdidas de pelo debido a sus desajustes hormonales.

Este último supuesto no debe preocuparte, es pasajero y cesará por sí solo. Pero si notas que, además de perder pelo, tu perro muestra otros síntomas como piel seca, pelo frágil, aumento de peso repentino, cansancio… Podría padecer hipotiroidismo, y eso sí que merece atención. Acude a tu veterinario cuanto antes para que le haga una analítica.

A mi perro se le cae el pelo, ¿tiene parásitos?

Algunos parásitos y hongos provocan la pérdida de pelo en los perros infectados. La más común, y de la que seguro has oído hablar miles de veces, es la sarna.

La sarna en perros produce una pérdida de pelo tan masiva que se crean calvas. Si no se trata, el perro acaba por perder todo el pelo de su cuerpo. ¿Qué causa la sarna en perros? Es un ácaro parásito que se alimenta de la piel del perro.

Hay diferentes tipos de sarna y cada una de ellas necesita un tratamiento diferente. Si crees que tu perro podría tener sarna, ¡corre al veterinario!

Alopecia canina por pulgas

Algunos perros reaccionan a las pulgas de manera más exagerada que otros por tener la piel demasiado sensible. Es lo que denominamos dermatitis alérgica.

En los perros que padecen dermatitis alérgica, las picaduras de pulga les provocan una irritación y enrojecimiento cutáneo muy fuertes e incluso caída localizada del pelo. No pueden dejar de rascarse, ¡el picor es desesperante! Pero los pobres lo único que consiguen es agravar el problema, de tanto rascarse, se hacen heridas que pueden acabar infectándose. Por este motivo, hay que poner solución a las pulgas lo antes posible.

La caída del pelo en perros puede estar asociada a alergias

Sí, las alergias son una de las principales causas de caída del pelo en perros. Y no nos referimos a las alergias a picaduras de pulgas de las que hablábamos anteriormente. Un perro puede ser alérgico a multitud de cosas, como:

  • Algún componente de su alimentación
  • Medicamentos
  • Jabones u otros productos de higiene
  • Tejidos
  • Elementos de su entorno, como por ejemplo el polen

Si tu perro pierde pelo, revisa y evalúa todo lo que hay a su alrededor. ¡Puede que su alopecia se deba a alguna alergia

La ansiedad y el estrés

¿Cómo? ¿Que los perros sufren ansiedad? Pues sí, como lo lees, y mucha, a veces.

Si tu perro se encuentra en una situación de nerviosismo, presión o estrés puede acabar teniendo ansiedad, y con ello, perder pelo. Algunas de las causas de ansiedad en perros pueden ser:

  • Maltrato o abandono: ¿has adoptado a un perro que fue maltratado por su anterior dueño? Puede que conserve traumas y aún tenga miedo.
  • Cambios en el entorno: ¿te has mudado recientemente? Tu perro necesitará adaptarse a su nuevo hogar igual que tú.
  • Cambios en el núcleo familiar: si ha llegado un nuevo bebé a la familia, o si ha fallecido alguien… tu perro también lo nota y su estado de ánimo se verá afectado.
  • Pasar muchas horas solo o encerrado: recuerda que la socialización es esencial para el bienestar psicológico de los perros.
  • Falta de ejercicio físico: ¿ha salido a pasear y hacer ejercicio hoy? Si la respuesta es no, puede que esté nervioso por eso.

Como ves, estas causas de ansiedad son muy generales, lo que significa que pueden afectar a cualquier perro.

A mi perro se le cae el pelo, ¿qué hago?

Posiblemente, leyendo las causas de la alopecia canina hayas podido por ti mismo averiguar cuál es el motivo que produce esta pérdida de pelo en su mascota. Si no es así, o si crees que puede ser por alguna de las enfermedades o alergias que hemos mencionado, acude a tu veterinario. ¡No dejes pasar el tiempo!

La solución a la pérdida de pelo de tu perro depende de lo que sea que la esté causando. No podemos tratar la alopecia sin saber por qué ha aparecido.

Por ejemplo, si se trata de una alergia alimentaria, cambiar de pienso debería resolver el problema. O solucionar la situación que le produce ansiedad a tu perro. O una buena protección contra las pulgas. O un tratamiento contra la sarna. O… ¡Hay tantas soluciones como problemas! Y en muchas ocasiones, sólo el veterinario podrá determinar cuál es. Así que… ¡no dudes en consultarle!

Comentarios

Ola buenas yo tengo una pomerania de 2 mese y medio pesa 400gm y enbel pecho apemas tiene pelo por q se le a caido y en una pata por es a la persona q se la e comprado dice q le a echado un gel q se yama sand bernard y q se le a que mado el pelo pero yo no veo q tengo nada rojo el el pecho

Paola martinez dice

Hola yo tengo a mi perro que igual se le cae el pelo yo sé que no es x el Alimento yo le doy puro pedigree. Cachorro el tiene 10meses

Karla Ismiño dice

Tengo mi mascota de 2 meses y medio es una pequines color blanco. Cuando me dieron era muy peluda (tenia bastante pelo) ahora se le cae mucho el pelo, le lleve al veterinario y me dijeron que es por el cambio de clima,la verdad me preocupa mucho ya que el pelo se le cae bastante y nose cual es la causa.

Gabriel Montalvan V dice

Loss comentarios son muy Buenos, esto creo que me ayudara mucho para que no siga cayendo El pelo de mi mascota.

mariel tzintzun dice

tengo un pastor belga malinoisde 2 mese y medio de edad….cuando lo adquirí era repleto de pelo ahora en ciertas partes el cuerpo se le nota rosa por que se ve su piel . me dijeron pudiera ser el collar anti pulgas… se rasca mucho aun y ya desde hace dos semanas le quite el collar …y sigue lo he llevado a veterinarias y dicen que si continua lo lleve ….lo lleve precisamente ayer y aun no me dan solución …..me recomendaron la nuppec por lo que no creo sea el alimento

Hola, tengo un Pincher de 15 meses, le aparece en zonas como una especie de caspa se le engruresa y se le cae el pelo Dios, no sé qué hacer ya se le había quitado y le volvió a dar le doy pepas de cordero arroz y salmón .

Elvia Pereira dice

Hola tengo dos perros de 8 meses yack rusel y han comenzado de repente a soltar muchísimo.pelo que.puedo hacer para que no se les caiga su pelo. Gracias

Tal vez están en su época de muda. Dos veces al año, en primavera y otoño ocurre la muda del pelo, y se les cae muchísimo más que en otras épocas. Al hacerse adultas tus perritas, y estar en época de muda, seguramente sea por eso que ves más pelo de lo normal. Tienes que cepillarlas dos veces al día para quitarles el pelo muerto. Si crees que no es por esto, llévalas al veterinario para que les haga una revisión.

Hola hoy en la mańana encontré a mi perra en su cama , ya sin vida , tenía 3 ańos nomas presentaba en unas partes calvicie , de hace meses le empezó a caer el pelo y hace dos días le dio malestar estomacal , nose cuál sería su causa alguien pudiera hayudarme , por favor . 😢

hola tengo una perra que es una mescla y ahora de un mes se le caie mucho pelo y no se que hacer mas la peino to los dia y sigue egual

Causas de la Pérdida de pelo en perros

Una de las causas más comunes de la pérdida de pelo en perros es la sarna, que es causada por el ácaro Demodex. La pérdida de pelo puede también ocurrir cuando hay una interrupción en el crecimiento de los folículos pilosos, a menudo causado por una infección, trauma, una enfermedad inmune, o anormalidades en el sistema endocrino. Si hay varios parches que faltan de pelo, podría estar asociada con una inflamación del folículo piloso. Un área más amplia de pérdida de pelo, por su parte, puede indicar un patrón de enfermedad más específico.

Te mostramos de manera más específica las causas más comunes de la pérdida de pelo en perros:

  • Sarna: Los ácaros responsables de la sarna pueden dañar la piel de su perro y causar la pérd >Ciertas razas de perros son más susceptibles a las alergias , tales como perros perdigueros de oro, bulldogs y Yorkshire. La pérd >De qué manera de diagnostican las causas de la pérdida de pelo en perros?

El patrón y la gravedad de la pérdida de pelo en perros son esenciales para un diagnóstico acertado y un plan de tratamiento adecuado.

    Múltiples áreas de pérd >Tratamientos disponibles para la pérdida de pelo en perros

La pérdida de pelo en perros se trata generalmente con champús tópicos y terapia de antibióticos. Si se descubre la causa subyacente, se incluye un tratamiento para hacer frente a los problemas encontrados. Si por otra parte hay un crecimiento anormal en la piel o cáncer, se extirpa quirúrgicamente.

Uso de antibióticos
Su veterinario puede prescribir antibióticos para tratar las infecciones que causan la perdida de pelo en perros. Su veterinario puede tener que quitar cualquier nódulo o tumores que contribuyan a la pérdida de cabello, y, potencialmente, tratar a su perro con antibióticos, así como otros medicamentos para la enfermedad.

Cambiar la dieta de su perro
Si su veterinario piensa que la pérdida de pelo de su perro es causada por una alergia a los alimentos, se debe eliminar el alimento del que se sospeche de su dieta. Las alergias alimentarias más comunes en los perros son al trigo, el maíz, la soja, huevos e incluso carne de res o pollo. También se recomienda consultar con su veterinario acerca de la adición de suplementos a la alimentación de su perro que pueden ayudar a crecer el pelo, como la melatonina.

Someterse a un tratamiento hormonal
Si su perro tiene un desequilibrio hormonal, algunos suplementos pueden detener la caída del cabello y de hecho puede ayudar a su perro a que crezca pelo nuevo. Los veterinarios pueden realizar pruebas para determinar si el tratamiento con hormonas ayudará a solventar el problema.

Utilizar champús y sprays de hidrocortisona
Tratar el lamido excesivo y calmar la piel con picazón se puede lograr con baños con un champú específico para perros que contiene hidrocortisona. La hidrocortisona va a calmar piel irritada y puede promover la curación rápida.

También puede utilizar un spray de hidrocortisona aplicándolo directamente sobre las manchas que pican o los puntos calientes específicos. Evite el uso de champús y productos para el cabello humanos en su perro, ya que a menudo contienen ingredientes que pueden irritar seriamente la piel de su perro.

Mantenimiento y prevención

La pérdida de pelo en perros no es una condición que realmente pueda prevenirse, lo más importante es mantener la piel de nuestro perro ben vigilada para atacar la pérdida de pelo a tiempo así como las causas subyacentes antes de que se convierta en un problema más grave.

Una vez que su veterinario haya hecho un diagnóstico acertado de las causas de la pérdida de pelo en su mascota, el mantenimiento de la piel estará basado en que el tratamiento recomendado sea seguido al pie de la letra. El uso de champús y cremas tópicas especiales tiene una parte importante en el mantenimiento de la salud de la piel y el pelo del perro.

Video: POR QUE SE LE CAE EL PELO A MI PERRO Los 8 FACATORES PRINCIPALES (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send