La mayoría de los gatos son muy especiales en sus hábitos higiénicos y usarán constantemente la bandeja higiénica o la tierra en el jardín. Por lo tanto, si el gato marca territorio con orina y orina en un rincón de la habitación, puede ser preocupante. ¿Está marcando territorio o está orinando? Los gatos utilizan la orina como una señal de olor o "marca" para ellos mismos y otros gatos. La motivación de depositar la orina para marcar territorio con su olor es muy distinta de la de orinar para aliviar la vejiga llena. Por lo tanto, es importante determinar si el gato marca territorio con orina u orina ya que las posibles soluciones serán distintas en cada caso.
Para orinar, el gato se sienta y deposita un volumen de orina en una superficie horizontal. El gato puede rascar el área alrededor de la orina, aunque esto no ocurre siempre. Los lugares más habituales de micción indebida pueden ser alfombras, sofás, edredones, bañeras o fregaderos. Para marcar territorio con orina, el gato se levanta, habitualmente haciendo un movimiento como de caminar con sus patas traseras, sacude la cola y esparce una pequeña cantidad de orina sobre una superficie vertical, por ejemplo una pared, dejando una evidente marca de olor. Los sitios más habituales que los gatos marcan territorio con orina incluyen puertas, ventanas, alrededor de las gateras, cortinas, equipos electrónicos y bolsas de compra o de basura. Una vez se haya confirmado cuál de estas dos cosas hace su gato, es necesario tomar medidas para solucionar esta conducta. Limpieza Independientemente de si ha sido un accidente o no, una vez que el gato haya orinado o defecado en un lugar concreto, su sensible olfato lo animará a usar este lugar como lavabo regularmente. La mejor manera de romper con esta costumbre es retener al gato lejos de esta área el mayor tiempo posible, eliminar cualquier olor que el gato pueda detectar y cambiar la geografía del lugar utilizando los muebles para bloquear el acceso. Lave el área con una solución con un 10% de detergente, luego aclare con agua fría y deje secar. Rocíe el área (utilizando un atomizador para plantas) con alcohol quirúrgico, frote y deje secar. Posiblemente quiera probarlo primero en un área pequeña si el tejido es delicado. Existen productos particularmente eficaces para quitar olores residuales, que puede ser adquirido en su clínica veterinaria o tienda especializada. Las moquetas son extremadamente absorbentes y la orina a menudo penetra a través de todo el grosor de la moqueta hasta el suelo. Si la zona se ha ensuciado mucho durante un largo período de tiempo, puede resultar necesario tratar el hormigón o las tablas del suelo debajo de la moqueta antes de cambiarla. Problemas médicos Si su gato ha empezado a orinar en casa de manera inapropiada, debe llevarlo al veterinario para una revisión. La cistitis puede ser la causa de que el gato apriete y emita pequeñas cantidades de orina con frecuencia. Una forma de enfermedad del tracto urinario relacionada con el estrés es menos obvia en su manifestación, pero un síntoma común consiste en orinar fuera de la bandeja sanitaria. Una infección o una irritación del tracto urinario puede hacer que el gato orine de pie en vez de salir fuera o ir a la bandeja sanitaria. Orinar de esta manera a menudo puede confundirse con marcar el territorio con orina. Los gatos que sufren cistitis recurrente a menudo pueden necesitar de un aumento de ingesta de líquidos. Esto puede requerir cambiar a su gato de una dieta seca a otra húmeda, pero es necesario consultar a su veterinario en lo referente a la dieta. ¿Por qué mi gato marca territorio con orina en casa? Todos los gatos, machos o hembras, esterilizados o no, pueden marcar territorio con orina. Normalmente esto ocurre en el exterior, como parte del sistema de comunicación por olor. También dejan marcas de olor frotándose, arañando y restregándose (frotando las glándulas que tienen alrededor de la boca contra ramas u otros objetos). El gato deja olor no solamente para hacer saber a otros gatos que está ahí, sino para "proporcionar" al área donde se frota su propio olor familiar, para su tranquilidad. En un gato no esterilizado, la orina no sólo señala la presencia del gato, sino también su estatus. Las hembras en celo tienen altos niveles de estrógenos en su orina para atraer a los machos. La mayoría de los gatos que tenemos como mascotas están esterilizados y no marcan territorio con orina dentro de casa, probablemente porque no sienten necesidad de hacerlo. Marcar territorio con orina en casa es una señal de que el gato está estresado y necesita hacer algo para sentirse más confiado, rodeándose de su propio olor. Si el gato marca territorio con orina en casa, indica que se siente amenazado por algo. La causa más común es la presencia de otros gatos, bien en casa o bien en el vecindario. Sin embargo, un bebé o una nueva persona en casa, unas obras, la redecoración o un cambio en la rutina pueden ser precursores de que el gato empiece a marcar territorio con orina en casa si está algo nervioso. Amenazas de gatos en el vecindario Los gatos a menudo marcan territorio con orina alrededor de la gatera o de las puertas para indicar su presencia a los gatos invasores. Si a su gato le ha molestado otro gato que haya entrado en casa, bloquee la gatera y deje entrar y salir a su gato usted mismo. Ahuyente a otros gatos del jardín para proporcionar a su gato apoyo en el exterior. Tan pronto el gato sienta que el exterior es seguro, tendrá menos necesidad de marcarlo. Obras de construcción y decoración Un gato nervioso o un gato que está permanentemente en casa puede verse amenazado por los cambios en su entorno. El cambio de decoración o de muebles quita todas las sutiles marcas que el gato ha colocado cuidadosamente frotándose y arañando. Para reducir el impacto de las obras, tenga al gato lejos de las habitaciones hasta que el olor deje de ser tan fuerte y se mezcle con los olores familiares de la casa. Puede acelerar este proceso propagando el olor del gato usted mismo. Coja un paño de algodón suave y frótelo con cuidado alrededor de la cara del gato (donde se encuentran las glándulas que producen el olor individual del gato). La secreción recogida contiene feromonas que envían un mensaje de familiaridad y seguridad directamente al cerebro del gato. Frote la tela contra los muebles o las paredes a la altura del gato y repítalo varias veces al día. Hay menos posibilidades de que el gato marque territorio con orina si se da cuenta de que su olor ya está allí. Su veterinario puede asimismo proporcionarle un producto que contenga feromonas sintéticas que actúa de la misma manera. Por ejemplo, si cambia de sofá, a menudo resulta útil hacer planes con antelación y utilizar una colcha de tela durante algunas semanas para después cubrir con ella el mueble nuevo de manera que el olor le resulte más familiar a su gato. Ayude a su gato a sentirse seguro Incluso si la causa de esparcir orina no es obvia, hay otras formas de hacer que su gato se sienta más seguro. Por ejemplo, limitar el área en la que el gato tiene que rondar a una o dos habitaciones puede ayudar a aumentar la confianza y reducir el deseo de marcar territorio. Ayuda de un especialista En muchos gatos, lo de marcar territorio con orina y orinar puede curarse con ayuda de las técnicas aquí descritas. En algunos casos el problema puede ser más persistente y es más recomendable discutirlo con su veterinario que dejar que se solucione por sí solo.
¿Por qué marcan territorio los gatos?
Debemos tener presente que los gatos, generalmente, si se sienten cómodos y seguros en su casa no necesitan marcar territorio, pues saben que son los reyes o reinas de su territorio y que todas las atenciones de sus compañeros humanos irán dirigidas a ellos.
Por lo tanto, si nuestro felino marca la casa, su territorio, nos tenemos que preguntar por qué lo hace. Posiblemente sea porque siente que tiene competencia, ya sea con otros gatos u otras mascotas de la casa o con niños u otras personas, en definitiva, otros que puedan robarles la atención y el libre albedrío de los que tanto les gusta disfrutar.
Pero, aunque estas sean las más comunes, existen otras razones por las que nuestro gato puede llegar a este comportamiento o a comportamientos que pueden parecernos marcaje.
Diferenciar el tipo de conducta de nuestro gato
Es muy importante que sepamos diferenciar el posible motivo que causa la conducta de nuestro gato. Por ejemplo, el hecho de que orine fuera pero cerca del arenero puede suponer diversas cosas. En este caso, puede ser que se trate de marcaje, pero quizás se trate de algún problema de salud o que tenga algún problema con el arenero en sí.
Por lo tanto, una de las primeras cosas que debemos hacer es que el veterinario le haga un chequeo completo para descartar enfermedades o problemas de salud que puedan causar la conducta no deseada, o fuera de normal, de nuestro gato. Sobre todo, porque si realmente se trata de un problema de salud, cuanto antes se detecte mejor.
- Sabremos que nuestro gato está marcando con orina si encontramos manchas de ésta en distintas zonas de la casa y sobre todo en superficies verticales. Además, percibiremos un olor fuerte y desagradable y veremos que la mancha es difícil de eliminar. Otras formas de marcaje en los felinos son también muy conoc >
Trucos para evitar que mi gato marque territorio con orina
El marcaje con orina suele ser más común en los gatos machos no esterilizados que conviven con más gatos o bien, cuando ha habido cambios en su entorno y, por lo tanto, necesitan restablecer el perímetro de su territorio. Primero deberemos asegurarnos de que la salud de nuestro compañero felino está bien y descartar así problemas médicos. Seguidamente deberemos analizar qué cambios ha habido en nuestra vida y la de nuestro gato que pueda haber afectado a éste, ya sean más mascotas, más gente nueva en casa, un cambio de domicilio, muchas más horas fuera de casa en las que nuestro compañero esté solo, etc., es decir, motivos de competencia, celos o estrés. Entonces, si nos es posible corregir el problema y volver al estado anterior en el que nuestro gato ya se encontraba cómodo, podemos hacerlo y así facilitar las cosas. Pero, como en la mayoría de los casos en los que se dan cambios no suele ser ésta una situación reversible, deberemos ayudar a nuestro amigo peludo a acostumbrarse de nuevo.
A continuación, presentamos algunos consejos para eliminar las manchas de la orina y algunos trucos para corregir el problema del marcaje con orina:
- Deberemos limpiar las manchas de orina, a ser posible evitando productos de limpieza fuertes pues normalmente afectan a la salud de nuestros gatos. Siempre es mejor utilizar agua y alcohol y dejar que se seque. Una vez seco podemos entonces aplicar productos con feromonas para gatos siguiendo las instrucciones del producto. Existen pulverizadores, polvos, difusores, etc., que contienen feromonas que ayudan a nuestros gatos a calmar la ansiedad, dándoles más segur >
Cástralo antes del primer celo
Tanto si es un macho como una hembra, es muy importante llevarlo a castrar, es decir, a extirparle las glándulas reproductoras. Después de esta intervención no tendrán el celo ni, por lo tanto, tendrán la necesidad de marcar territorio. Además, se elimina toda posibilidad de que que tengan descendencia, y por si fuera poco, en el caso de que salgan al exterior no se alejarán mucho de casa.
Trucos para evitar que mi gato marque territorio con arañazos
Si queremos saber por qué nuestro gato araña los muebles, debemos tener presente que existen varios motivos y que todos son comportamientos naturales. Es sabido que los gatos necesitan desgastar sus uñas y tenerlas afiladas, pues forma parte de ellos y su comportamiento. Es posible que si no les proporcionamos lugares para hacerlo que les resulten adecuados, elijan afilarse las uñas en nuestros muebles, cosa que no suele gustarnos. Por lo tanto, debemos esmerarnos en encontrar un rascador adecuado para nuestro peludo.
Pero los felinos no solo arañan superficies por arreglarse las uñas, también marcan su territorio de esta forma. Por lo tanto, para diferenciar si nuestro gato simplemente está siguiendo su conducta gatuna con la higiene de sus uñas o si, además, está marcando territorio, deberemos revisar su entorno. Por supuesto, primero deberemos estar seguros de que nuestro compañero está bien de salud con visitas regulares a nuestro veterinario de confianza. Después, analizaremos los cambios que se han producido en la vida de nuestro gato que le hayan producido estrés, celos o incomodidad que le lleve a marcar su territorio arañando nuestros muebles. Como ya hemos comentado, estos factores son cambios de casa, gente o mascotas nuevas, entre otros factores estresantes y que provoquen competencia.
A continuación, presentamos algunos trucos para conseguir que nuestro felino deje de arañar los muebles:
- Primero deberemos asegurarnos de que su salud está bien y de que su entorno también lo está. Debemos procurar que no haya factores que le provoquen estés y neces >
Si deseas leer más artículos parecidos a Trucos para que mi gato no marque territorio, te recomendamos que entres en nuestra sección de Problemas del comportamiento.
Asegúrate de que vive feliz y tranquilo
Un gato estresado tiende a marcar más el territorio que uno que está relajado, especialmente cuando la familia crece. Para evitarlo, el peludo tiene que saber que pueda continuar confiando en nosotros, y por ello es conveniente que se le siga haciendo el mismo caso y se le siga dando el mismo cariño que antes, pues de lo contrario se va a sentir bastante mal.
Proporciónale un rascador (o varios)
Para que no arañe los muebles y pueda trepar, es necesario proporcionarle un rascador (o varios) que hay que poner en las habitaciones donde más tiempo pase el gato, como el salón por ejemplo. Por lo general, él aprenderá por sí solo a usarlo, pero si ves que le cuesta, podrás enseñarle siguiendo los consejos que te damos en este artículo.
Mientras tanto lo aprende, puedes pulverizar los muebles con Feliway, que le hará cambiar de idea cada vez que quiera arañarlos.
¿Te han sido útiles estos consejos? Si tienes otros, no dudes en decirlos 🙂 .
¿Por qué los gatos marcan con orina?
Todos los gatos, machos o hembras, esterilizados o no, marcarían su territorio con orina. Normalmente esto es raro y discreto, pero a veces el marcaje con orina fuera del arenero puede ser visible y muy moleseto: ¡incluso hay gatos que orinan en su propia cama o cestita!
Esto significa que el gato no es completamente feliz.
Puede ser debido a:
- Cambios recientes en el hogar:
- Nuevo hogar, nuevos muebles
- Nuevo gato, nuevo perro
- Nuevo miembro en la família, un bebé…
- Conflictos con otros gatos:
- Competición por la comida o el agua
- Competición por el acceso al arenero
También puede ser causado por un problema médico. Si tu gato marca con orina dentro de casa, considera visitar al veterinario.
Los gatos mayores necesitan realizar controles regulares con el veterinario.
FELIWAY CLASSIC ha demostrado científicamente evitar el marcaje con orina fuera del arenero.
Ayudará a que tu gato se sienta más relajado y reducir el marcaje con orina en las paredes y muebles.
Utilizar FELIWAY CLASSIC Difusor de forma continuada ayudará a prevenir nuevos episodios de marcaje. Sobretodo si tu gato parece sensible a cualquier cambio en el hogar.
¿Por qué marca el gato?
El gato es un animal muy territorial. En la naturaleza, y aún en las calles, dedica buena parte de su tiempo a arañar los troncos de los árboles y a marcar con orina los puntos que considera estratégicos para tener controlados ”sus dominios”. Y es que, en un mundo donde hay cada vez más población felina, necesita tener controlado toda el área donde caza, descansa, y en definitiva, pasa sus días.
Cuando está en casa, al pasar a vivir con los humanos, el instinto de marcar no lo pierde, más bien puede ocurrir lo contrario, es decir, que se le haga más intenso. Ésto suele pasar cuando traemos a un nuevo animal doméstico, o cuando nace un bebé. En estas situaciones, si el felino no se ha socializado correctamente desde cachorro, se puede llegar a sentir tan incómodo que es probable que marque los muebles, las esquinas, en fin, todo aquello que considera suyo… inclusive a nosotros mismos.
Sí, sí. También a nosotros. Te puedo contar que una de mis gatas, Keisha, la cual nació en el 2009, cuando llegó Sasha, que nació en agosto del 2016, cada vez que sentía el olor de la pequeña en mis manos, lo que hacía era restregar su cara contra ellas con el único fin de tapar ese olor y ”dejarme” el suyo. Así de poco le gustó la idea de tener una nueva amiga que no quería que nada oliera a Sasha. Afortunadamente, con el tiempo se fue calmando y no tardó mucho en jugar con ella, sólo 2 meses.
Vale, es cierto. Dos meses es bastante tiempo, pero la pequeña llegó con días de vida, así que tuvo que pasar un mes hasta que finalmente pudiera caminar bien y jugar, por lo que ocho semanas en realidad no fue tanto. 🙂
¿Cómo marca el gato?
Pero, ¿cómo marca el gato? El animal tiene varias formas de marcar, que son:
- Con sus uñas, dejando sus marcas en sofás, sillones, etc.
- Restregando su cara, abriendo un poquito su boca, por todo lo que considera suyo.
- Expulsando algunas gotas de orina sobre las paredes, postes, troncos de árbol, etc. Siempre en superficies altas o paredes.
Tan sólo lo hace de estas tres formas. Si ves que el gato se ha orinado en el suelo, lo más probable es que la bandeja de arena no esté lo suficientemente limpia o que tenga alguna infección que deba ser tratada por un veterinario.
¿Cómo evitar que marque?
Pasemos ahora a lo importante: ¿qué podemos hacer para evitar que marque lo que no debe? Pues varias cosas. Aunque lo primero es tener mucha paciencia. Tenemos que tener siempre presente que el gato no hace las cosas que hace para culparnos de nada, sino simplemente porque su instinto le ”obliga” a actuar así. Está en sus genes, y contra eso no podemos hacer nada. Así que lo que podemos hacer será lo siguiente:
Castrar al gato
Un gato castrado -no esterilizado- marca mucho menos que uno que está entero, ya que al no tener el celo, no va a tener necesidad alguna ni de marcar su territorio, ni de decirles al resto que busca pareja. Además, te puedo confirmar que, si a ese felino no se le ha despertado el instinto reproductor nunca, no va a marcar.
Limpiar las zonas afectadas con productos que eliminen la orina
Al gato le encanta el olor a limpio que dejan los productos que normalmente usamos para limpiar la casa, por lo que si ha empezado a marcar con orina, buscará precisamente estos sitios. Para evitar que vuelva a ocurrir, se deben de usar productos específicos para eliminar los restos de orina del felino, que encontrarás a la venta en las tiendas de animales.
Mantener la bandeja de arena limpia
Es importante recoger las heces y los orines al menos una vez al día, y limpiar la bandeja higiénica a consciencia una vez por semana. Además, si tenemos más de un gato cada uno debe de tener la suya propia, ya que normalmente no les gusta compartir.
La colocaremos en una habitación lo más tranquila posible, donde apenas vaya la familia, y lejos del comedero y de su cama.
Comprarle un rascador (o varios)
Como no podemos evitar que se afilen sus uñas varias veces al día, le podemos comprar uno o varios rascadores que colocaremos en zonas donde la familia haga más vida, como por ejemplo el salón. También es muy recomendable que tenga uno en donde tenga su cama, ya que después de dormir una de las primeras cosas que hacen los felinos es cuidarse sus garras.
En el caso de que los rascadores no te gusten o prefieras comprarle algo más económico, puedes optar por adquirir alfombras-rascador, o poner varios estantes a diferentes alturas envueltos con cuerda de rafia.
Utilizar Feliway para evitar que arañe los muebles
Feliway es un producto que sirve, no sólo para que esté tranquilo cuando está dentro del transportín o cuando hay un nuevo miembro familiar, sino que también es muy útil cuando se quiere evitar que el gato arañe lo que no tiene que arañar. Se pulveriza un poco, y listo.
De todas formas, y para que aprenda mejor que no puede arañar según qué, cada vez que lo veas intentando afilarse sus uñas, dile un NO firme (pero sin gritar), o haz un ruido fuerte mientras estás escondido/a (es importante que no te vea, ya que de lo contrario no le será difícil asociad el ruido contigo, y podría acabar perdiéndote la confianza).
Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para evitar que tu gato marque 🙂 .