Animales

Cómo tener un acuario limpio y sano?

Pin
Send
Share
Send
Send


En este articulo os vamos a explicar y a daros los siguientes pasos de como tener que tener un acuario limpio y sano para tus peces. El tema de la limpieza es muy importante para tus mascotas ya que los peces no son animales muy limpios por lo que siempre están ensuciando.

Tener una pecera o acuario no es solo llenarlo de peces y echarle de comida cada día, también lleva su limpieza como cualquier animal o persona. Una limpieza cada semana o cada dos les dará una alegría que tendréis peces para mucho tiempo.

Restos de comida, plantas y troncos que tengamos dentro del acuario, generan residuos y estos generan una contaminación que es perjudicial en grandes cantidades para nuestros peces.

Aparte que es muy importante para ellos tener el acuario limpio, para nuestra vista y para los demás también. No creo que a nadie le guste ver un acuario con agua turbia y sucia.

Índice de contenidos

Limpieza cristales del acuario

El primer paso que os vamos a dar de como tener un acuario limpio y sano es limpiar los cristales por dentro y por fuera, pero antes deberíamos retirar todos los objetos de decoración, figurar, troncos, piedras grandes, plantas etc.

Empezaremos por dentro, notareis que en los cristales habrán algas pegadas y suciedad en los cristales interiores.

Para ello podemos utilizar un rascador de coche o una tarjeta como si fuera la de crédito o de supermercado que no utilicemos.

Rascaremos en todos los cristales del interior donde veamos esas manchas de suciedad, no importa que esa suciedad caiga al fondo del acuario, luego utilizaremos el sifón para limpiar el fondo.

Luego pasaríamos a los cristales del exterior, este es menos importante ya que no afecta al agua de los peces, pero ya que nos ponemos no cuesta nada pasar una trapo y dejarlo más limpio.

Limpieza fondo del acuario

Para este paso tendremos que disponer de un sifón y un cubo de agua.

Una vez hayamos rascado bien el cristal del interior, nos tocará trabajar con el sifón. Introduciremos el sifón en el acuario dejando fuera la ultima parte de el, para poder inspirar un poco y que el agua empiece a salir al cubo.

Este paso puede ser el más difícil, ya que tenemos que tener mucha paciencia, mucho cuidado y depende también del fondo que tengamos, si es de arena o de piedras.

Limpieza acuario con piedras pequeñas

Si disponemos de un acuario con el fondo de piedras pequeñas este será tu paso. Meteremos la boca del sifón y succionamos un poco para que el agua salga, una vez el agua salga pondremos la boca del sifón en cada centímetro del acuario.

Veremos como la suciedad sube por el sifón y las piedras pequeñas también, cuando las piedras estén por la mitad del sifón, lo separamos del fondo y pondremos la boca de este en otro centímetro del acuario.

Una vez hayamos acabo de limpiar nuestro acuario, introduciremos de nuevo todas las decoraciones que hayamos sacado de la pecera y echaremos agua sin cloro.

Para echar el agua lo tendremos que hacer muy poco a poco, os recomiendo un vaso de agua e ir añadiendo vaso a vaso. Echar el agua de golpe puede ser malo para nuestros peces por el cambio de temperatura tan brusco que puede ocasionar.

Limpieza acuario con grava

Este paso es exactamente igual que el del acuario de piedras pequeñas, pasaremos la boca del sifón por cada rincón del acuario y limpiaremos con mucha calma todo los restos de nuestra pecera.

El sifón succionara las piedras de grava y toda la suciedad que se concentra en el fondo del acuario, cuando las piedras superan la mitad del sifón, separaremos la boca para que estas vuelvan a bajar al fondo.

En el caso que succione piedras o grava no pasará nada, es lo más normal.

Limpieza acuario con arena

Existen otros acuario con el fondo de arena, para mi es lo ideal por varios motivos, uno de ellos porque los peces no se dañaran como en el caso de las piedras, otro motivo es cuando los peces buscan comida por el fondo del acuario, al tener piedras pequeñas podrían succionarlas sin querer y podría ser un grave problema.

Para la limpieza del acuario con el fondo de arena seria mas o menos como los anteriores, lo único que la boca del sifón no tocará el fondo, si no que lo separaremos unos centímetros de la arena para que este no succione toda la decoración de arena que tenemos.

Las dos primeras veces que limpiéis el acuario os resultará un poco complicado pero luego será pan comido.

A continuación os dejare un vídeo que resumen y os enseña muy bien como tener un acuario limpio y sano con los pasos que os hemos dado.

Limpiar una pecera pequeña

Esta claro que cuando disponemos de una pecera pequeña nos resultará más fácil a la hora de limpiarla, para ellos no necesitaremos el sifón.

El primer paso sería retirar los peces o el pez a un cubo de agua, a continuación retiraremos las decoraciones que me imagino que no serán muchas.

Una vez hayamos retirado todo, quitaremos el agua y con una toalla limpiaremos el interior de la pecera. Podremos limpiar también las piedras o decoraciones con agua sin cloro.

Por último meteremos todas las decoraciones que hemos sacado y añadiremos el agua, muy importante que el agua no tenga cloro ni cal.

Ya solo nos queda introducir nuestros peces y ya tendremos nuestra pecera limpia para complacer a nuestro feliz pez.

Ver más sobre

Tener un acuario no es sólo llenarlo de peces y dejarlo de lado. Hay una serie de cuidados que debemos seguir, pero no tienen por qué ser una tarea complicada. Existen diferentes tipos, como los de agua dulce y salada, aunque estos últimos son un tanto más difíciles de mantener porque todo en su interior debe ser natural y estar vivo.

Limpiarlos adecuadamente les brinda a los peces una mejor calidad de vida y un medio ambiente más saludable. Para lograrlo, además de tener los equipos adecuados, hay que saber cómo hacerlo. Aprende en Mascotas cómo:

Productos de limpieza: Nunca utilices jabón. Es mejor usar una pequeña cantidad de sal aplicada a una esponja para limpiar las paredes de vidrio perfectamente.

Filtro de la bomba: Presta atención al sistema de filtrado y ventilación, ya que el aporte de oxígeno es fundamental para la respiración de los peces y la oxidación de sustancias orgánicas. Estos deben estar en buen estado.

Vidrios y adornos: Límpialos regularmente. Puedes pedirle a tu veterinario o en el lugar donde los adquiriste alguna recomendación al respecto, dependiendo del tipo y la cantidad de peces que tengas. Recuerda además, que todos los elementos decorativos al interior del acuario como piedras, grava o plantas, deben ser sometidos a lavados cuidadosos y, si es posible, a esterilización. Estos también tienen la función de servir como refugio para las especies más tímidas.

Ambiente biológico: A los peces les gusta estar en un ambiente sano y ese debe ser biológicamente apropiado y similar a su hábitat natural. Recuerda, al comprar un pez debes informarte de los cuidados necesarios.

Ubicación del estanque: Ten cuidado de donde dejas el estanque. Llenos de agua son peligrosamente engañosos y la base de apoyo debe resistir el peso. No los ubiques en corrientes de aire, ya que eso evitará mantener la temperatura adecuada.

Tamaño del estanque: Ojalá puedas adquirir un estanque grande para que los peces en su interior no se vean afectados con la contaminación del agua, la sobrepoblación y la variación de la temperatura. Las medidas mínimas aconsejables son 70 centímetros de base, 50 cm. de altura y 30 cm. de profundidad. Es mejor uno rectangular ya que es más práctico y permite una mejor visibilidad en comparación a los esféricos y triangulares.

Cubierta superior: Es recomendable tener una ya que limita la cantidad de residuos que entran al tanque, ayuda a mantener el calor y reduce las pérdidas de agua por evaporación.

Agua: Asegúrate que la calidad sea adecuada para los peces. Existen unos kits para conocer su Ph, nitritos, nitratos, amoníaco y pureza. Recuerda que la temperatura dependerá del tipo de pez que tengas. Al cambiarla, no es necesario introducir líquido completamente nuevo, sino sólo añadir una pequeña cantidad dependiendo si es limpieza semanal o mensual. El agua de la llave no es la mejor opción.

Habitantes del fondo: Al llenar tu acuario con peces, adquiere uno que habite la parte inferior de éste, ya que mantendrá la grava y las plantas limpias de cualquier alimento que haya caído ahí.

Cuarentena: Si adquieres nuevos peces, es recomendable someterlos a un período de cuarentena para no correr el riesgo de que estén incubando alguna enfermedad y los demás se contagien. Puedes ponerlos en cubetas separas por 2 ó 3 semanas.

Sobrealimentación: Es la causa más común de muerte en los peces de acuario, debido a que el alimento no ingerido se hunde hasta el fondo y al descomponerse, provoca enfermedades intestinales o acumulación de tejido adiposo que perjudica los órganos internos de los peces. Dales sólo la comida que éstos puedan consumir en tres o cuatro minutos.

Ya lo sabes, mantener un acuario involucra dedicación, pero no es nada tan terrible. Lo más importante es que te informes de los cuidados necesarios según la especie de pez que tengas.

¿Conoces algún otro tip para tener un acuario limpio y sano?

Pin
Send
Share
Send
Send