Existen aproximadamente 100 razas de gatos oficialmente reconocidas por los organismos competentes en dicha materia, no obstante, todas ellas poseen las características típicas de los felinos: un carácter independiente, una conservación del instinto natural de caza, grandes inquietudes por explorar su entorno, un gran sentido de la higiene y una asombrosa agilidad física.
Generalmente las personas que deciden acoger a un gato en su hogar saben que estas son las características principales de estos animales de compañía, pero en ocasiones buscan una estética concreta que se corresponda con una determinada raza, lo que es una decisión completamente respetable, aunque en esta ocasión hablaremos de otro tipo de gatos.
En este artículo de Experto Animal te explicamos cuáles son las ventajas de tener un gato mestizo.
¿Qué es un gato mestizo?
Podemos definir el concepto de gato mestizo de formas distintas, quizás lo más sencillo sea decir que un gato mestizo es un gato que no se corresponde con un estándar de una determinada raza, no obstante, debes saber que el gato mestizo cuenta con sus propias características e historia.
El gato mestizo es conocido también como el gato doméstico o el gato común. Se trata de una especie que se ha desarrollado a partir de felinos salvajes originarios de África, como el gato montés africano (Felix Libyca) y el gato de la jungla africano (Felix Chaus).
Estos gatos llegaron desde Egipto hasta Europa y fue en este continente donde se cruzaron con el gato montés europeo (Felix Silvestri), dando lugar al gato que se conoce actualmente como gato mestizo, un gato de tamaño medio, gran diversidad de colores y un carácter tan afectuoso como inteligente.
El gato mestizo es el más habitual en los hogares, y no es de extrañar, ya que su compañía aporta numerosas ventajas, a continuación conoceremos cuáles.
1. Un gato cariñoso como pocos
Los gatos tienen un carácter independiente y explorador, es cierto, pero esto no debe confundirse con el hecho de que sean ariscos, aunque en este sentido cada raza presenta unas características específicas.
El gato mestizo es uno de los gatos más cariñosos y apegados a su familia humana. Se trata de un gato con grandes dotes comunicativas, que esperan la llegada de su dueño a casa de forma ansiosa, deshaciéndose en ronroneos y muestras de afecto.
Obviamente, es un gato que necesita mucha compañía y afecto para poder disfrutar de un pleno estado de bienestar.
2. Una salud de hierro
Un gato mestizo no sufre degeneraciones por consanguinidad, es decir, no presentan todas aquellas enfermedades que tienen origen genético y se dan en unas determinadas razas, como es el caso de la enfermedad poliquística renal.
El gato mestizo ha sido expuesto a múltiples cruces y esto lo dota de una genética y un organismo muy resistente. De hecho, se ha observado que estos gatos disponen de una mayor respuesta inmunológica.
Obviamente, esto no implica que no necesite cuidados, pues todos los animales de compañía necesitan ser atendidos adecuadamente.
3. Un gato único e irrepetible
Los gatos mestizos son animales de extraordinaria belleza y no son comparables a ningún otro gato pues presentan características que los hacen únicos e irrepetibles.
En este sentido, un gato de una determinada raza presentará más similitudes con otro gato que sea considerado de esa misma raza, en cambio, si comparamos a dos gatos mestizos, uno puede ser completamente distinto al otro.
4. Un compañero muy longevo
Debido precisamente a su resistencia física y a la ausencia de enfermedades genéticas, los gatos mestizos son muy longevos, ya que pueden llegar a vivir aproximadamente 20 años.
El vínculo que se forma con una mascota tras tantos años compartiendo el mismo hogar es verdaderamente asombroso y resulta muy gratificante para el propietario poder acompañar a su gato en cada una de sus etapas vitales. Obviamente, cuando un felino envejece, debe ser mimado y se le deben brindar todos los cuidados necesarios para un gato anciano.
5. Los gatos mestizos fomentan la adopción
Algunas razas de gatos, como por ejemplo los gatos exóticos, son verdaderamente preciosas, no obstante, no se trata de las típicas razas que pueden encontrarse en una protectora de animales, sino de aquellas razas que se consiguen comprando al animal.
En cambio, los gatos mestizos son en numerosas ocasiones rechazados por no poseer una raza pura, por lo tanto es muy habitual que estos preciosos felinos resten a la espera de que alguna familia humana los acoja.
Compartir tu hogar con un gato mestizo fomentará la adopción de estos increíbles animales, cariñosos, inteligentes, resistentes y de gran belleza.
Si deseas leer más artículos parecidos a Ventajas de tener un gato mestizo, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.
Origen del gato barcino
Los orígenes del gato barcino se remontan a África y Asia y desde allí se esparcieron por toda europa gracias a los romanos quienes los tenían por buenos compañeros y para que cazaran a los roedores de sus casas, granjas o fincas.
El gato barcino también llamado Romano, atigrado, o tabby es el gato común europeo o mestizo, no es una raza de gatos sino más bien una variedad, es el gato domestico mas comun que se encuentra en casi todos lados , es una excelente mascota cariñosa, inteligente, juguetona y muy sana.
Se cree que fueron llevados a la América por los conquistadores europeos quienes los llevaban para que cazaran a las ratas que también viajaban en los barcos.
Estos gatos llegaron a ser tan comunes en toda europa que se convirtieron en los gatos callejeros.
Características del gato
- El gato barcino o gato común europeo es un gato de pelo corto , con una gran variedad de colores y patrones como el atigrado (tabby), jaspeado, monocolor (blanco, negro o naranja), bicolor (con la base blanca y manchas de otro color) o de tres colores (calico).
El gato atigrado tiene tres tipo de patrones en su pelaje:
El atigrado listado ,que es el más común con franjas en sentido vertical como las rayas de un tigre y una marca en forma de M en la frente.
El atigrado marmoleado, con unas franjas más gruesas en forma de remolino y que a veces se bifurcan, también tienen en su frente una marca en forma de M.
El atigrado manchado, este en vez de tener franjas o rayas tiene manchas como las del gato bengalí, el mau egipcio, el gato mist australiano o el ocicat.
Aunque se dice que el atigrado es el pelaje más distintivo y característico, además se cree que es el patrón más parecido a el de los gatos silvestres, ya que recuerda a las rayas de un tigre.
Otra de las características del atigrado es una marca en forma de M que se encuentra en su frente.
Estos gatos son muy cariñosos y le gusta que lo consientan . Es muy inteligente y un gran cazador, es por esto que le gusta la libertad y es muy independiente.
Son gatos muy limpios, les encanta acicalarse y dedican bastante tiempo a ello.
Su cuerpo es alargado fuerte y musculoso con el pelo corto, liso y sin una capa de subpelo.
Tiene una cabeza ancha y redondeada con las orejas siempre rectas y bien separadas.
Los ojos son grandes y redondos muy brillantes y expresivos, de distintos colores como amarillos, verdes o azules.
La cola del gato barcino es larga, fina y recta con la punta redondeada.
¿Tienes algo que decir? Comenta
Este es un espacio de participación de los usuarios. Las opiniones aquí registradas pertenecen a los internautas y no reflejan la opinión de Publicaciones Semana. Nos reservamos el derecho de eliminar discrecionalmente aquellos que se consideren no pertinentes.
Para comentar este artículo usted debe ser un usuario registrado.
Pros y contra de los gatos barcinos
Pros
El gato barcino no tiene enfermedades asociadas a él y además es muy fuerte y resistente a las enfermedades comunes de la mayoría de gatos.
Son gatos que disfrutan mucho vivir en una casa con espacio al aire libre o que tenga un jardín ya que tienen un espíritu aventurero y libre. Esto no quiere decir que no se adapten a vivir en otro lugar como un apartamento ya que en realidad se pueden adaptar muy bien.
Estos felinos son de muy buen caracter.
Contras:
El gato barcino alcanza su madurez sexual más temprano que otros gatos, por lo que es recomendable esterilizarlos si no quieres tener una camada de gatitos mas temprano que tarde.
Consejos Alimentación
Estos gatos sanos, fuertes y muy activos les gusta comer. Darles un pienso de buena calidad combinado con alimento natural les va muy bien , les encanta la comida cruda como el pescado(cuidado con las espinas), pollo y carne.
También les gusta su agua fresca preferiblemente del grifo.
Otra cosa que les gusta mucho es la leche.
Si Necesitas un gato cazador experto en tu casa, el barcino es tu opción más acertada.
Por qué elegir un gato mestizo
¿Está en tus planes incorporar una mascota maulladora a tu vida? Enhorabuena. Pero, además de recordarte que debes hacerte absolutamente responsable del animal y procurarle todos los cuidados y el buen trato que se merece, queremos proponerte que consideres elegir un gato mestizo.
Razas de felinos domésticos hay muchas, es sabido. Y el hombre se empeña en crear cada vez más. Estos mininos son particularmente bellos o llaman la atención por determinadas características (falta de pelo, cola o patas cortas, pelaje rizado, etc).
Pero habiendo tanto gato sin hogar, ¿no es mejor optar por un hermoso y original minino mestizo? Existen gran cantidad de estos animalitos esperando una oportunidad en los refugios o protectoras, o viviendo en las calles. Te contamos, entonces, las razones para preferirlos. Te aseguramos que no te vas a arrepentir.
Motivos para elegir un gato mestizo hay muchos. Te contamos los nuestros con la esperanza de que decidas adoptar uno de estos originales, cariñosos e inteligentes mininos.
-Únicos e irrepetibles
Aunque es bien sabido que cada gato es un mundo, los ejemplares de una misma raza son similares entre sí, tanto en aspecto físico como en comportamiento. En cambio, los gatos mestizos suelen no parecerse o presentan determinadas características que los hacen únicos.
Si observas bien verás que, aunque a simple vista muchos son similares, tienen detalles que los vuelven originales. Puede ser alguna mancha o dibujo particular en el pelaje, la forma de caminar, el maullido, etc. Presta atención y descubrirás maravillas.
-Saludables y longevos
Al ser animales que no fueron criados selectivamente, suelen no padecer enfermedades de origen genético como las que presentan algunas razas. Por esta misma razón, su sistema inmunológico es más fuerte.
Los múltiples cruces naturales los hacen mininos resistentes y que gozan de buena salud. Y si tienen una buena calidad de vida pueden ser animales longevos, y es que algunos ejemplares llegar a sobrepasar las dos décadas.
-Cariñosos y agradecidos
Si decides darle casa, afecto y cuidados a un gato mestizo, verás cómo te lo agradece con creces. Con un poco de paciencia, el minino se adaptará fácilmente a su nuevo hogar. Y pronto se transformará en el mimado de la familia.
Por otra parte, los felinos domésticos comunes suelen ser también más tranquilos y poseen una gran inteligencia. Además, por lo general, son muy apegados a sus dueños y les dan permanentes muestras de afecto.
-Es mejor adoptar que comprar
Desde Mis Animales no perdemos oportunidad para recomendar la adopción de mascotas. Está más que bien si quieres gastarte un buen dinero comprando un ejemplar de determinada raza gatuna, que es poco probable que encuentres en un refugio.
Pero debe quedarte en claro que los animales no son trofeos ni objetos de exhibición. Y mucho menos una atracción de moda que se pueda desechar en la próxima temporada. El amor que pueda darte una mascota, está claro, no se mide por su pedigrí.
-Desalientas la cría ilegal
Al elegir un gato mestizo, además de procurarle una nueva oportunidad a un animal abandonado, estás contribuyendo a desalentar los criaderos ilegales. Es bien sabido que el negocio de las mascotas da lugar a todo tipo de tropelías. Si de todas formas optas por adquirir un minino de raza, elige criaderos confiables y reconocidos.
Y recuerda que, adoptes o compres, te estás haciendo responsable del animal. Esto implica, además del buen trato, procurarle una buena alimentación, atención veterinaria, un espacio cómodo y limpio, y todos los cuidados que contribuyan a que el minino tenga una vida feliz y saludable.
Origen del gato Europeo
El gato común Europeo, es originario de Europa y aunque no se sabe a ciencia cierta cual es el origen de sus ancestros se dice que es descendiente del gato montés africano y del gato de la jungla, que son especies que han habitado África y Asia hace miles de años.
También se suele llamar gato Romano, debido a que se dice que fueron los romanos quienes lo trajeron y extendieron por toda Europa y era una de sus mascotas preferidas por ser excelentes cazadores, además de buenos compañeros.
La raza fue reconocida como tal el 1 de enero de 1983 por la Federación Internacional Felina, aunque antes se ya se había intentado reconocerla en 1925 en Inglaterra. Categorizado como 3ra categoría por la FIFE con características físicas definidas y unos patrones en el color de su pelaje establecidos.
Características físicas del gato Europeo o Romano
El gato común europeo es un gato de tamaño mediano con estructura corporal fuerte, ancho y macizo. Robusto pero no gordo. Su pelaje es corto, denso y afelpado. La cabeza es redonda y su cola bastante ancha en la base con una punta un poco mas delgada. Las patas son de tamaño mediano y musculosas. Además, suelen pesar entre 3 y 6 kilogramos. Sus ojos son de color amarillo, azul o verdes. Incluso también pueden tener un ojo de un color y el otro de otro.
Su pelaje puede ser de varios colores y patrones. Por ejemplo los gatos europeos de un solo color suelen ser blancos, negros o grises. También los hay con un patrón atigrado de rayas oscuras y con un patrón jaspeado, que hace referencia a un estilo atigrado definido, pero con una raya gruesa oscura que sigue la columna vertebral.
Otro estilo en los colores de su pelaje es el bicolor o tricolor, donde los colores más característicos son la mezcla de blanco y negro e incluso naranja. Aunque puede haber combinaciones con diversos colores.
Personalidad y carácter del gato común Europeo
El gato común europeo es reconocido por tener una personalidad muy independiente. Sin embargo, el desarrollo de esta independencia que a veces se refleja como seriedad, también se deberá a como lo acostumbres desde un principio. Es decir, es un gato que si recibe mucho amor y cariño desde que es pequeño, te corresponderá de la misma forma, pues son una raza especialmente sociable.
Tienen un carácter muy juguetón, les encanta jugar con sus humanos y pueden llegar a ser muy divertidos, haciendo saltos y movimientos que te harán reír mucho.
Son gatos con gran inteligencia y agilidad mental. Pues son gatos que aprenden rápido las reglas del hogar. Puedes enseñarle ordenes simples como no morder o no rasguñar los muebles y cortinas y no tendrás ningún problema por ese lado. Son gatos muy limpios además y en general muy tranquilos. Así que si decides adoptar uno en casa podrás tener un excelente compañero de vida.
Salud del gato Europeo
Los gatos Europeos gozan de un sistema inmunológico fuerte, lo cual contribuye a que tengan un muy buen estado de salud. Esto en gran parte se debe a que sus ancestros, los gatos montes y los gatos de jungla proporcionaron a la raza unos genes fuertes y resistentes.
Sin embargo, estos gatos al igual que todas las razas de gatos, pueden sufrir de enfermedades que se pueden dar por problemas genéticos pero que no son específicos de la raza. Como problemas renales, alergias, cardíacos o intestinales.
Estos gatos pueden vivir saludablemente hasta 15 años y llevándolo de vez en cuando al veterinario y proporcionándole los cuidados básicos será suficiente para prevenir inconvenientes con su salud.
Cuidados del gato común Europeo
Como fue mencionado anteriormente los gatos comunes Europeos, suelen gozar de buena salud y son muy independientes. Sin embargo, a pesar de esta independencia, necesitan cuidados básicos como:
● Cuidar su alimentación: una buena alimentación contribuye a un sistema inmunológico fuerte para combatir a cualquier enfermedad o virus.
● Tener actividad física. Deben tener destinado un momento del día para dedicarlo a la realización de actividad. Donde se ejercite con el fin de evitar el sedentarismo y la obesidad.
● Visitas al veterinario: Las citas periódicas con el veterinario contribuirán a la prevención de posibles enfermedades y sobre todo que si esta padeciendo de alguna, sea detectada a tiempo. Cuando un síntoma o enfermedad es detectado a tiempo es más fácil que sea tratado
● Vacunas al día: Importante que esto se realice con puntualidad.
● Rascador en casa: Para cualquier raza de gato es importante tener un rascador en el hogar. Ellos necesitan rascarse y afilar sus uñitas por temas de salud. Además, también contribuirá a la realización de actividad física, pues si es un rascador de estilo árbol o torre, serás felices subiendo y bajando todo el tiempo.
● Hidratación constante: No solo los gatos, en general todas las mascotas necesitan estar hidratadas. Por esto se debe tener su bebedero con agua fresca y al alcance todo el tiempo. En especial en épocas de altas temperaturas.
● Higiene: Debes cuidar su higiene, limpiar su cara, ojos (lagrimales), orejas y cola regularmente. Así mismo la higiene del hogar y de sus utensilios. Esto con el fin de evitar contraer virus, garrapatas o pulgas, que por lo general se dan en ambientes de suciedad.
● Cepillar sus dientes: Una vez a la semana para evitar las enfermedades periodontales.
● Cepillado de su pelaje: Esta raza por ser de pelo corto no necesitará más de un cepillado semanal. Pero si es importante que lo realices, pues de esta forma retiras el pelo muerto y evitas la acumulación de bolas de pelo en el tracto digestivo.
Por último pero no menos importante, lo mejor que puedes hacer para cuidar a tu gato, es proporcionarle mucho amor y cariños. Una buena salud y estabilidad emocional contribuirá a su salud física también.
Esperamos que este artículo te haya proporcionado toda la información que necesitabas acerca del gato común europeo y que si te ha parecido interesante, puedas compartirlo en tus redes sociales.