Animales

6 consejos para introducir peces nuevos al acuario

Pin
Send
Share
Send
Send


Hola: comunidad de acuariopeces.com

Cuantas veces hicimos cambio de agua y se nos desestabilzo el acuario o de plano se nos murieron algunos o todos los peces. Aqui una serie de causas . . . . . . . . . . .

1.- Aumento demasiado rбpido de la temperatura (Cambios con agua caliente).

En la sangre de los peces, se forman burbujas gaseosas, que pueden provocar una embolia (obstrucciуn de los vasos sanguнneos) y por tanto la muerte por la llamada enfermedad de las burbujas. Los peces en cambio y en contra de lo que popularmente se cree, soportan bien un descenso ligero de la temperatura, como ocurre cada noche, en sus habitad salvajes y en nuestros acuarios. Incluso en la mayorнa de especies estimula la disposiciуn para la reproduccion, pues al notar la adiciуn del agua fresca y consiguiente descenso de la temperatura, junto a la agitaciуn de la materia orgбnica que se produce al verter el agua, la identifican con la йpoca de lluvias y por instinto inician el celo. En general, la diferencia de temperatura no deberнa superar los 3є C.

2.- Alteraciуn del ph.

Si el valor del ph., se desvнa demasiado, hacia la zona alcalina, por el cambio de agua, el amonio disuelto en ella se transformara en amoniaco toxico.

3.- Agua potable tomada directamente del grifo.

Al estar sometida a una presiуn de varios bares, el agua del grifo contiene demasiado aire en disoluciуn, lo podemos apreciar cuando llenamos por primera vez un acuario y vemos las burbujas que se forman en el cristal y objetos. Al aliviar esta presiуn el aire excedente se libera repartiйndose en forma de innumerables burbujas de gas por todo el acuario, incluidas las agallas de los peces, donde provocan graves trastornos respiratorios y en casos agudos la muerte.

4-. Envenenamiento por cobre.

Es sabido que los lнquidos calientes, disponen de mayor capacidad de disoluciуn. Cuando utilizamos, agua caliente del grifo, por regla general esta ha adquirido temperatura por un calentador de hogar, que en el 90% de los casos dispone de resistencias compuestas por dicho metal y que al paso del agua se disuelve. Otro de los casos, es la disoluciуn de cobre en agua, en redes domesticas dotadas de canalizaciуn, por tuberнas de cobre, que afortunadamente cada vez se utilizan menos. Pues en determinadas circunstancias y segъn su concentraciуn, pueden producir la muerte de la colonia bacteriana de nuestros filtros, y mбs tarde de plantas y peces. Los efectos del cobre son mбs tуxicos cuanto mas бcida y blanda sea el agua.

Por ello deberemos, evitar utilizar agua caliente del grifo y aun siendo frнa dejar correr el agua del grifo para eliminar posibles concentraciones elevadas por las tuberнas.

5.- Cambios demasiado fuertes de los valores del agua.

Una modificaciуn excesiva de los valores previos del agua (Ph., contenido de oxigeno) debida al cambio de la misma, puede provocar la muerte de las hojas de algunas plantas acuбticas, sobre todo de las criptocorine.

A mayor temperatura del agua menor concentraciуn de oxigeno.

Bien ya con esta sencilla informacion, podemos realisar los cambios sin poner en peligro nuestros organismos.

Saludos a todos los miembros de este foro.

Opciones
Imprimir Noticia
Enviar Noticia
Versiуn en PDF
Enlaces relacionados
· Mбs sobre El acuario
· Otras noticias publicadas por Elfishdecuernavaca

modules.php?op=modload&name=News&file=article&s >

El acuario y la electrуnica © 2015 pбgina web creada el 17 de enero de 2001 actualizada septiembre de 2015

1.Preparación

Antes de siquiera comprar los peces nuevos, debes haber montado tu acuario, es importante que lo hagas en un lugar alejado de fuentes externas de frío o calor y las ventanas, ya que la luz solar directa genera algas indeseables, puedes echarle un vistazo a otros consejos que te damos a la hora de montar tu acuario.

Previamente a comprar los peces nuevos también puedes investigar un poco acerca del tipo de peces que quieres tener, o preguntarle al encargado de la tienda cuando vayas a adquirir tu acuario, como es lógico el tamaño del acuario que tengas determinará el tamaño de los peces que puedan vivir en su interior. El tipo de peces que tengas deben tener requerimientos de temperatura, dureza y pH del agua similares, y si quieres tener especies distintas, éstas deben poder convivir juntas.

Una vez tengas el acuario en el sitio ideal, debes tener todo el equipo necesario para mantener un ecosistema saludable como es la filtración, la iluminación, la calefacción y la química del agua.

Deja el filtro funcionar durante unos días, hay muchas opciones donde elegir entre filtros internos, externos y mochila, el tipo de filtro que escojas va a depender del tamaño del acuario, del espacio disponible que tengas a su alrededor y de tu preferencia personal. Aquí tienes algunos consejos que te pueden ayudar a decidir qué tipo de filtro es mejor para tu acuario. Al dejar funcionar el filtro durante unos días podrás comprobar que funciona correctamente y éste moverá la superficie del agua asegurando que el agua se oxigena correctamente.

  • Temperatura

Hay calentadores con temperaturas prefijadas, normalmente a 26º, y otros calentadores para acuarios ofrecen la opción de elegir la temperatura deseada como es el caso de la Serie M de Fluval. De nuevo, la temperatura a la que debas fijar el calentador será según las necesidades de los peces nuevos que quieras introducir. Además del calentador es importante tener un termómetro que te indique la temperatura real del acuario, y así saber si el calentador está realizando correctamente su trabajo, revisa la temperatura a diario. Al igual que el filtro coloca el calentador unos días antes para que la temperatura del agua sea la correcta para sus nuevos habitantes.

No te preocupes, no debes tener amplios conocimientos en química para poder tener un acuario, pero si es importante tener algunos conceptos claros:

pH: mide la acidez o alcalinidad del agua. No tiene que estar a un nivel específico, pero sí dentro de un rango. Debes asegurarte de escoger peces que tengan necesidades similares de pH. Para ayudarte a medir el pH y saber si éste es correcto hay test de medición de parámetros, como el que nos ofrece el Test Kit de pH de Nutrafin.

Aquí tienes algunos ejemplos de especies y el rango de pH en el que pueden vivir:

  • Vivíparos: de 7 a 7,6
  • Rasboras: de 6,2 a 6,8
  • Tetras cardenales: de 6,2 a 6,8
  • Peces gato sudamericanos (p. ej., coridoras): de 5,8 a 7
  • Melanotaénidos : de 7 a 7,4
  • Cíclidos africanos: de 7,8 a 8,5
  • Goldfish y carpas japonesas o Koi: de 7 a 7,5
  • Cíclidos sudamericanos: de 6,2 a 6,8

Amoniaco, nitrito y nitrato: todos ellos son compuestos químicos que se producen en el ciclo normal de un acuario, a través de la descomposición de materia orgánica como alimentos no ingeridos y los desechos de los peces. La diferencia entre ellos es que son más o menos tóxicos para los peces en altas concentraciones. En el llamado ciclo del nitrógeno, el amoniaco, que es el más tóxico, se va degradando a nitrito (menos tóxico) y por último a nitrato (aún menos tóxico). Para que este proceso se lleve a cabo es muy importante contar con bacterias nitrificantes que lo realicen y Fluval nos ofrece las bacterias de Cycle para ayudarnos a conseguirlo. Echa en el agua la dosis correcta de Fluval Cycle unos días antes de traer los nuevos peces para crear un ambiente sostenible en tu acuario y prepararlo para sus nuevos inquilinos.

Cloro y cloraminas: a pesar de que en muchos sitios podamos beber del agua del grifo, esto no la hace apta para albergar peces ya que tiene sustancias dañinas para ellos como es el cloro, las cloraminas y los metales pesados, por suerte esto es muy fácil de solucionar: simplemente echando al agua la cantidad correcta de acondicionador para agua, recomendamos Fluval Aquaplus, que además tiene extractos de hierbas para reducir el estrés de los peces.

Dureza del agua: decimos que un agua es blanda si tiene una menor concentración de sales disueltas en ella (sobretodo compuestas por calcio y magnesio), y decimos que un agua es dura si por el contrario tiene una elevada concentración de sales disueltas. En general para tener unos peces y plantas sanas la dureza del agua debe estar entre 70 y 150 mg/l, pero el nivel aceptable puede variar dependiendo de la especie. Para saber el nivel de dureza del agua también existen test de medición como el Test Kit GH/KH de Nutrafin. Si necesitas agua más blanda, puedes usar la Turba Granulada de Fluval o diluir el agua del grifo con agua de reversa osmosis.

Es importante proporcionarles luz a tu peces para que, como en su ambiente natural, tengan un ciclo día/noche. Pero la iluminación es aún más importante si tienes un acuario plantado, ya que para favorecer el crecimiento de las plantas deberás usar una iluminación diseñada para ello. Si no tienes un acuario con plantas o tienes plantas con bajos requerimientos de luz como algunas anubias y microsorium, te recomendamos la iluminación LED de bajo consumo Fluval Eco Bright o la iluminación LED con efectos climáticos Fluval Aquasky, además estas dos pantallas LED cuentan con el sistema RetroFit para poder colocar las pantallas LED en pantallas de tubos fluorescentes T5 y T8.

3. Aclimatarlos al agua de su nuevo hogar

Luego, echa un poco de agua del acuario dentro de la bolsa con los peces nuevos, alrededor de un tercio del volumen de la bolsa. Esto lo hacemos para que se acostumbren a la química del agua de su nuevo hogar, que aunque la hayamos preparado para que sea la que necesitan, ésta puede ser algo diferente al agua que hay dentro de la bolsa. Esperamos unos 10 minutos.

Seguidamente repetimos el paso anterior echando otro tercio del volumen de la bolsa y esperamos otros 10 minutos.

Para la mayoría de los peces tropicales esto es suficiente para aclimatarse, pero nunca está de más preguntar en la tienda si tienen algún otro método o consejo que te pueda ayudar.

Luego puedes usar una red, vaso u otro contenedor para finalmente sacar los peces nuevos de la bolsa e introducirlos en su nuevo hábitat.

No introduzcas el agua de la bolsa en tu acuario. Introducir agua desconocida en tu acuario puede causar que se transmitan enfermedades.

5. Relajación y convivencia

Para ayudarlos a relajarse apaga la luz del acuario. Si ya tenías peces en el acuario, apagar las luces hará que éstos no fijen toda su atención en los recién llegados. Recomendamos también echar de nuevo la dosis recomendada de Fluval Aquaplus, para reducir el estrés de los recién llegados y los que ya vivían en el acuario.

Si son los primeros habitantes del acuario puedes esperar unas 24 horas antes de alimentarlos, pero si ya tenías peces en tu acuario aliméntalos como de costumbre.

Peso y configuración del acuario:

Una cuenta rápida para conocer el peso de tu acuario es saber que un litro de agua equivale aproximadamente a un kilo. Por ejemplo, un acuario de 300 litros con sumidero de 150 litros equivale aproximadamente a un peso de 450 kilos solo en agua. A ellos hay que sumar los kilos de roca, el peso de la estructura y de la urna. Lo más sencillo para atajar el problema del peso es tratar de sacar la mayor cantidad de agua que podamos, conservándola en cubos o barreños lo suficientemente grandes como para poder sacar también gran parte de la roca del acuario.

Aspecto del acuario prácticamente vacío y desmontado. Hay que tener cuidado con que rocas o corales elegimos para sacar. Las rocas base que sustentan toda la estructura del aquascaping es recomendable dejarlas intactas si es posible.

En cuanto a la configuración del acuario, hay que valorar las partes más frágiles o móviles de la estructura que soporta el acuario. Por ejemplo, estructuras de acero son muy resistentes y pueden ser empujadas desde cualquier punto, pero las estructuras de madera son más frágiles y empujadas desde un mal sitio con el acuario no muy vacío puede llevar a la rotura de la mesa. Siempre recomendamos empujar mesas de madera de acuarios desde el punto más bajo posible.

Importante es también haber valorado antes si la nueva ubicación del acuario es viable para tal cometido.

¿Cuanta ayuda necesito?:

Normalmente, el vaciado de un acuario puede ser realizado por una sola persona, necesitando ayuda de alguna otra cuando las rocas o estructuras internas del acuario sean demasiado pesadas. Pero a la hora de mover un acuario (normalmente empujando si el piso lo permite) necesitaremos de más personas. Una buena proporción sería una persona cada 150 litros de acuario. Si el acuario va a ser trasladado pieza a pieza sería recomendable solicitar ayuda a algún profesional por lo delicado de manipular el cristal de un acuario. Tener ayuda en estos casos puede evitar esfuerzos y sustos innecesarios.

El tiempo es una de las partes más importantes de este proceso. Debemos tardar lo mínimo posible por el bienestar de los habitantes del acuario, ya que esta tarea les somete a un gran estrés. Al sacar rocas, piezas de coral, plantas o peces delicados de un acuario se empieza una cuenta atrás en la que la temperatura y oxigeno del recipiente donde se coloquen comenzará a decaer poco a poco. Para este caso, es de gran ayuda que los cubos donde saquemos los seres vivos sean los de mayor tamaño, para que la temperatura decaiga más lentamente. Un oxigenador a mano nos puede ser de ayuda para mantener los recipientes de agua bien aireados. Hay que desenchufar todos los aparatos en el momento justo. El único equipamiento que te será de ayuda en esta tarea será la pantalla de luz para poder ver correctamente en todo el proceso.

Cubos amplios con corales e invertebrados que nos ayudan a reducir el peso del acuario para su desplazamiento.

Aunque el procedimiento debe ser realizado lo más rápido posible, tampoco es bueno liarse la manta a la cabeza y no medir tus pasos. Una de lastareas más peliagudas a la hora de vaciar un acuario es sacar parte de su contenido, ya que un mal movimiento con una roca contundente puede llevar a un golpe nefasto contra alguno de los cristales del acuario… normalmente, reserva toda la mañana del sábado, ¡por si las moscas!

El espacio:

Ten en cuenta por donde va a ser desplazado el acuario y deja despejada la zona. Calcula la cantidad de cubos y recipientes que necesitas para sacar el agua. Si vas a trasladar el acuario en coche o furgoneta todo se complica más. Vas a tardar más tiempo, gastarás más esfuerzo y debes de asegurarte que el traslado es seguro para el acuario y sus habitantes.

Un último apunte:

Solo falta decir, y no es menos importante, que el acuario entrará en cuarentena inmediatamente durante al menos un par de semanas posteriores al desplazamiento del acuario. En todo este periodo nos limitaremos a observar el comportamiento de sus habitantes, comprobando que no tengamos brotes de punto blanco y que las plantas o corales se siguen mostrando sanos en su nueva ubicación.

No introducir ningún nuevo ser vivo en el acuario hasta que estemos seguros de que el sistema ya se ha vuelto a estabilizar. Si no se ha realizado cambio de agua, hay que considerar hacerlo en los días posteriores a este proceso.

Cambio de agua en el acuario

Los cambios de agua en el acuario son fundamentales en el mantenimiento de nuestro acuario para que nuestros peces puedan sobrevivir. A pesar de que tengamos un filtro (sea bueno o malo), no lo limpia todo y es necesario realizar cambios de agua cada cierto tiempo para que esté en óptimas condiciones. Supongo que ahora estarás pensando, ¿entonces para que tengo el filtro? pues muy sencillo, si no lo tuviéras, tendrías que cambiar parte del agua cada 2 o 3 días y con él sólo hace falta hacerlo cada mes (aunque es recomendable hacerlo cada semana o dos semanas).

Bueno ahora vamos al meollo:

¿Cuando debemos cambiar el agua por primera vez?

Si acabamos de montar nuestro nuevo acuario, hay que esperar 50 días aproximadamente hasta hacer el primer cambio de agua. Durante este tiempo lo tendremos con agua, ciclándose (más o menos un mes). Después de ese tiempo, podemos meter nuestos primeros peces y cuando transcurran unos 50 días desde que lo montamos (30 días ciclándose + 20 días con peces), podemos cambiar el agua por primera vez.

¿Cómo se hace?

  1. En un cubo nuevo, dejamos "reposar" agua del grifo durante 24 horas para que se evapore el cloro. Si hace frío, es recomendable poner un calentador de agua para que el agua que echemos esté a la misma temperatura que la del acuario. Existen "acondicionadores de agua" que sirven para echar directamente en el agua que eliminan el cloro en unos minutos. A mí personalmente me parecen una pérd >

¿Cada cuanto tiempo hay que cambiar el agua?

Si eres principiante, es mejor cambiar un 20% de agua a la semana o cada 2 semanas ya que así controlaremos mejor los nitratos. Cuando ya sepamos bien controlarlos, bastará con hacerlo cada mes aunque si lo hacemos cada semana el agua estará más cristalina.

Notas:

  • El cubo para cambiar el agua tiene que destinarse exclusivamente para el agua del acuario. No vale el que usamos para fregar porque tiene restos de jabón, lejías, etc.. y es tóxico para los peces. Hay que compar uno nuevo para el acuario.

  • Obtener enlace
  • Facebook
  • Twitter
  • Pinterest
  • Correo electrónico
  • Otras aplicaciones

Comentarios

El uso del anticloro o acondicionador del agua no estan solo para eliminar el cloro, también se neutralizan metales pesados y algunos las cloraminas que son muy nocivas para nuestros peces que con la evaporación no se va, además añade coloides para proteger la mucosa de los peces. Si el agua es de la red (no de un pozo) creo que el acondicionador es obligatorio, porque el agua de red es apta para el consumo humano, pero para nuestros peces no. Por lo demás está bien el artículo.

Debo sacar a los peces antes de agregarlo al agua?

El acondicionado (declorado, etc) del agua se hace en un recipiente aparte, jamás con los peces dentro, y tienes que esperar que los aditivos se convienen y neutralicen los elementos tóxicos para los peces, luego de ello se lo puedes poner al aquaria.

Buenas, tengo un acuario desde hace poquito, es de unos 50 litros y tengo goldfish, me preguntaba como saber si los nitratos están bien, espero tu respuesta.
Muy ipnteresante tu blog me a ayudado mucho. Gracias

Cómprate un test de nitratos, tienes de muchas marcas, yo uso uno de Sera y funciona bastante bien.

Mis peces guppys se hunden moviendo la cabeza y al día siguiente amanecen muertos. No se si están enfermos o si puede ser contagioso. Ayudaa

Es por la calidad del agua, revisa tambien la temperatura.

Esta claro que algo les pasa. ¿Tienen algún otro síntoma?

mis peces se ven muy tristes, tengo unas corydoras y se la pasan todo el tiempo abajo llevan como una semana y no actuaban asi y se acabo de morir una cebra quisiera saber q pasa?

Las corydoras suelen estar siempre en la parte baja del acuario, no tendría que ser un mal indicador. Es cierto que cuando están de ligoteo se producen carreras entre ellas y andan todo el tiempo para arriba y para abajo, pero esto cesa y se quedan tranquilas por temporadas.

Buenas soy nuevo en esto tengo un acuario de 100l y me gustaria haceros una preguntilla.
Tengo el acuario sin calentador y se me sube el agua entre 30 y 30 grados y medio de remperatura ke puedo hacer para bajar la temperatura del acuario sin ke afecte a los peces

Debes de comprar un ventilador para acuario, la temperatura no debe de pasar de 27° ni bajar de 23°

Puedes comprar un enfriador. Los venden por unos 30€ dependiendo del tamaño de tu acuario. Si esta cerca de una ventana, baja la persiana en las horas de más calor.

hola, hoy mi hijo, mi pez dorado amanecio "muerto", lo saque del agua lo pase a agua nueva y comenzo a moverse, al cabo de unos 5 minutos se puso rigido y murio, pero note que varias de sus escamas se habian caido, estuvo conmigo casi por un año, pero no se si lo que le paso sea contagioso por que apenas el 28 de octubre me ragalaron 7 peces mas, pero el estaba bien hasta que los juntamos, sera que ya estaba enfermo? o se enfermo a raiz de los otros 7 que me trajeron? por favor

Podría ser que tuvieran una enfermedad el resto y se lo hayan contagiado, aunque parece demasiado fulminante. ¿Están el resto enfermos? ¿Cada cuánto tiempo cambias el agua, la dejas reposar antes 24 horas? ¿Pez de agua fría o caliente? Hay tantas variantes que responderte es muy complicado.

Hola. El "pez dorado" me imagino que era un carassius. Este tipo de peces son bastante gregarios y si alguno de los que le regalaron es algo "hiperactivo" debió asediarlo y golpearlo hasta la muerte (la mejor explicación al respecto de las escamas). Siempre, antes de ingresar nuevos peces debemos revisar su ficha de compatibilidad primero. También pudiese ser una enfermedad pero lo dudo ya que fue demasiado inmediato.

Voy a comprarme un acuario, pero el agua de mi cuidad tiene mucho cloro. ¿Valdría usar agua mineral embotellada?

Si la calidad del agua no es buena y con dejar reposar no es suficiente, puedes comprar acondicionador para eliminar cloraminas y dejar el agua lista para el uso, te lo digo porque con eso te valdrá.

Hola como están miren hace ya 20 dias entre mis hermanos compramos pecesitos, son tres naranjas, pero hoy en la mañana que les fui a dar de comer note que el mio no se movia mucho como los otros dos, la cuestion esque son tipo bailarines y son muy jugetones y pues hoy no le vi nada jugfueton al mio y no se que le pasa am hoy se cumple los 20 dias am y mañana en la mañana le voy a hacer el cambio de agua
la verdad no se que ha pasado ayudenme

¿Son peces de agua fría? ¿Tenías ciclado el acuario antes de meterlos? Con los datos que me das, te puedo adelantar que o bien, el agua de tu acuario no está en condiciones apropiadas o bien, no se han adaptado bien al acuario. Díme los datos del agua de tu acuario para que te pueda ayudar mejor (temperatura, ph, dureza, nitratos. ) Un saludo

Buenas,tengo un acuario de 200litros,y hago el cambio todas las semanas de 2 cubos de agua.le hecho un producto del mercadona dosificación recomendada.y me estoy dando cuenta que cada vez que cambio el agua tengo alguna baja.al echar el agua con el .sifonador lo.echo despacio.tengo sobre unos 50 peces y de agua caliente,y aquí en este pueblo ahí mucha cal.alguien me aconseja algo GRACIAS..

Hola José Angel,
Nosotros dejamos descansar 24 horas el agua en los cubos para eliminar el cloro y la echamos directamente al acuario. Nuestra ventaja es que el agua de nuestra zona es de buena calidad y la cal y las cloraminas no son un problema. Por lo que comentas no parece que el acondicionador funcione muy bien, prueba a cambiar de marca si sólo con dejarla descansar un día ves que no es suficiente.

Hola tengo un acuario hace 3 meses aun no le e cambiado el agua ya q esta limpia nunca e tenido ningun problema hasta hoy q dos de mis peces estan hinchados y las escamas erizadas,la cola y aletas como mordidas q puede ser?? E de añadir q tengo una pequeña gamba ayuda xfavor

Por lo que nos cuentas parece que tienen hidropesia (tenemos un artículo sobre ello: http://comocuidarmispeces.blogspot.com.es/2013/08/hidropesia.html)

Dentro de poco tendrás que hacer un mínimo cambio de agua, porque aunque la veas limpia debes hacer mediciones de nitritos, nitratos y amoníaco para ver qué tal va la calidad del agua.

De todas formas esos peces que me has comentado despídete de ellos, porque no creo que salgan adelante con lo que me comentas. Ya lo siento.

Para la hidropesia tienes que separarlos y dejarlos sin comer aprox. 5 días(los peces pueden vivir en promedio 2 semanas sin comer ), al sexto día agarras media alberja sancochada previamente y untala con aceite de oliva y de los das. Eso debería ayudar a evacuar, y cuando alimentes a tus peces tienes que remojar previamente la comida, y no les des mucho porque ellos siguen comiendo.

Muchas gracias por cnt tan rapido joo q pena me da de verdad los demas estan genial,los e separado en otra pecera!!que comida me recomiendas? Un saludo y gracias

Geacias x cnt tan rapido joo q pena me da! Me dais algun consejo de comida y de periodos de cambio de agua y tal!mi acuario puede tener 30l aproxmadamente gracias un saludo

Nosotros en nuestros comienzos les dábamos comida liofilizada (escamas, gránulos, etc.) y nos dimos cuenta con la experiencia, de que no era lo mejor como comida habitual.

Desde hace unos años les damos diferentes comidas congeladas, las dejamos descongelar primero y después se lo suministramos a nuestros peces sin echar el agua que desprende la descongelación. Su vida media ha aumentado notablemente. Te lo recomiendo.

Respecto a los cambios de agua, en este artículo tienes una guía de más o menos qué podrías hacer. Teniendo 30 litros puedes cambiar un poco más de medio balde, una vez a la semana o cada dos semanas y te irá bien.

Buenas hace una Semana compre mi acuario y el agua esta muy turbia ya se me han Muerto 4 peces y lleve el agua a una tienda y me dicen que esta bien, no se que hacer cambio o no el agua me pueden ayudar Gracias

Hola Michael, si hace una semana que compraste el acuario, es normal que el agua esté turbia ya que está ciclándose. Durante el primer mes, que es lo que dura el ciclado del agua, no se pueden meter peces porque mueren. El cambio de agua sólo se puede hacer pasados los primeros 50 días. Lo que debes hacer es devolver a la tienda los peces que te queden (te deberían devolver el dinero porque no te los tendrían que haber vendido) y esperar a que pase el mes de rigor para poder meter los primeros peces. Te recomiendo que visites el apartado del blog dedicado a los primerizos con los acuarios y que hemos denominado PRINCIPIANTES. Te aseguro que aunque hayas empezado con mal pie, si terminas con éxito el ciclado será el principio de un buen ecosistema para tu acuario.

Tengo una pecera pero hoy que cambié el agua se volvió turbia en cuestión de horas. quiero saber que hice mal.. ya ni puedo ver a mis peces.

Hola Angy, das poca información para que te podamos ayudar. ¿Tu acuario es nuevo y está ciclado? ¿Sueles sifonar la grava? ¿Tienes grava o arena?

Buenas!!
Soy nuevo en esto. acabo de comprarme un acuario de 100l y me gustaría saber los pasos a seguir para ciclar bien el agua ya que he leído muchas cosas como echar unas gotas de amoniaco . echar comida (escamas). cada día echarle el abtibacterias.
Muchas gracias!!

www.http://comocuidarmispeces.blogspot.com.es/2010/10/que-es-el-ciclado-de-un-acuario.html ahí tienes unas cuantas respuestas a tus dudas, cuando termines con el artículo verás que hay unos links al final, mírate el de cómo montar un acuario que te pone alguna cosilla más. El tiempo de ciclado ya sabes que anda sobre 1 mes regularmente.

Hola
Soy principiante, tengo desde hoy un acuarios de 100l (tengo actualmente uno de 20l con 8 peces, 3 tetras, 3 guppys , 1 tiburón bala y 1 panga).
Quería información ya que he leído mucho sobre el ciclado y me gustaría hacerlo bien. he leído sobre echar gotas de amoniaco. comida (escamas) . dejarlo sin luz (led) durante al menos 1 semana. que tiene que echarse pasado 25 días y no todos a la vez (peces actuales).
Quería saber los mejores pasos y si la mezcla de mis peces puede ser un problema.

www.http://comocuidarmispeces.blogspot.com.es/2010/10/que-es-el-ciclado-de-un-acuario.html ahí tienes unas cuantas respuestas a tus dudas, cuando termines con el artículo verás que hay unos links al final, mírate el de cómo montar un acuario que te pone alguna cosilla más. El tiempo de ciclado ya sabes que anda sobre 1 mes regularmente.
Yo intentaría no echar todos los peces de un tirón. Si puedes hazlo en al menos 2 o 3 tandas con 7 días de diferencia.

hola ayuda porfavor no tengo anticloro pero queiro saber si puedo usar agua de botella esas que bende de 500ml porfavor ayuda no quiero que mes pase nada fue un regalo muy inportante porfa ayudenme solo sera el agua por uno a 2 dias para ir por el anticloro mis peces son gol fish

Nosotros dejamos descansar el agua del grifo en un balde 24 horas para que se evapore el cloro y con eso nos va genial. El agua de nuestra zona es buena no tenemos problemas de cloraminas, por lo que no usamos anticloro.

Ayer le cambie de agua amos peces y me olvide q solp debi cambiar la mitad de agua y la cambie toda y mis peces ahora se encuentran nadando arriba tomando bocaradas de airw aque se sebe eso ayuda no quiero perdrr mis peces los tengo ya un año

Max no te entiendo, ¿Le has quitado todo el agua al acuario y lo has vuelto a llenar?
¿Ese agua que le echas al acuario la dejas reposar o le echas anticloro?

Max no te entiendo, ¿Le has quitado todo el agua al acuario y lo has vuelto a llenar?
¿Ese agua que le echas al acuario la dejas reposar o le echas anticloro?

Tengo una pecera chica dos betas uno rojo y uno azul estaba todo bien y de pronto el azul se fue abajo de la pecera no subía casi el rojo esta ok al otro día apareció el rojo muerto ojos hinchados lo abrí y tenía su panzita llena de visitas blancas como huevitos

No sé si tendrá algo que ver con tu caso, pero si observas que todos los peces se van a la parte de abajo del acuario puede que el filtro se haya parado.
Si además de los ojos hinchados tenía el cuerpo hinchado con las escamas con aspecto de piña puede ser hidropesia. Tenemos un artículo con fotos para que veas si se parece en algo a lo que te ha pasado.

hola,puedo sacar todos los meses un cubo de 15 litros de mi acuario y meter 15 litros del grifo reposada 24 horas?tambien quería saber si puedo usar agua de pozo,si el agua del pozo de mi campo tiene menos metales y menos ph me viene mejor porque aquí tengo un ph muy alto,pero no se cuanto tiempo puedo mantener el agua de pozo en botellas esperando al mes para echarla al acuario.

Nosotros cambiamos cada 15 días alrededor de 40 litros en un acuario de 180 litros. No sé cómo será el agua de tu pozo, la cosa es que no tenga cloro, por eso lo del reposo. No tienes por qué esperar un mes para hacer cambios de agua lo puedes hacer cada semana, pero en menor cantidad.

Buenos dias! Soy nueva en el tema de los peces y hace 5 días que le regalaron a mi madre dos goldfish, los tengo una pecera de bola pero como uno de ellos empezó a hacer burbujas y me dojeron que podria ser por el oxigeno, asi que comore una pecera y buebo,tengo varias dudas:
-Cuanto tiempo debo dejar filtrando el agua de la nueva pecera antes de añadir a los peces?(en la tienda me dijeron que dos horas, o es mejor q la deje más tiwnpo?)
-la arena que compre es de color(azul), y hw tenido que lavarla varias veces hasta que el no suelte mas color y el agua se quede clara, este color es toxico para los peces? Pasaria algo si aun suelta un poco de color, aunqe como he dicho, las he lavado hasta que no soltacen mas color.
-con respecto al agua, tengo que echarle un poco del agua en la que se encuentra ahora en el acuario? Lo digo por el tema de las bacterias, xq sólo tengo el acondicionador del agua que me dieron para echarle mientras se va filtrando o es mejor que compré también?
-como he comentado antes, tengo dos, uno que no estoy segura de que tipo de goldfish es, creó que es un abanico,y este es el que hace las burbujas, es más activo que el otro. Que por cierto las bur unas no las hacia hasta que añadimos al otro. El otro es un ojos de burbujas, y tiene la barriga un pelin hinchada como si hubiese comido mucho pero eso desde el primer día q lo tenemos , ya estaba así, eso es normal?
-Como puedo saber si es hembra o macho? Al igual que los betta estos también hacen burbujas como si fuesen nidos? O las burbujas es x el oxigeno? Porque ayer cuando cambie el agua de la pecera,(el acuario aún lo estoy instalado) dejó de Hacerlas
Esperó una respuesta
Gracias

En primer lugar para realizar el ciclado del acuario se recomienda tenerlo 30 días, así que imagínate que buen consejo te han dado con lo de las 2 horas. Si le echas al acuario acondicionadores será lo que te ponga en las instrucciones de los productos que uses, yo no tengo experiencia de esa forma, siempre he esperado los 30 días de rigor. No sé si los goldfish son más duros y no necesitan tanto cuidado, eso te lo comentarán mejor en una comunidad de goldfish, nosotros no hemos tenido nunca.

- Que la grava pierda algo de color puede ser normal, haces bien lavando la grava un par de veces antes de meterla en el acuario. No debería ser perjudicial para tus peces, pero después de lo que te han dicho de ciclar en dos horas para echar los peces (en ese tiempo no le ha dado ni tiempo al agua a eliminar el cloro), no me da mucha confianza esa tienda.

- Desconozco como sexar las especies que nos has comentado, nosotros sabemos de otros tipos de peces de aguas tropicales un poco más cálidas.

Video: Aclimatación y cuarentena para peces del acuario (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send