Hola: comunidad de acuariopeces.com
Cuantas veces hicimos cambio de agua y se nos desestabilzo el acuario o de plano se nos murieron algunos o todos los peces. Aqui una serie de causas . . . . . . . . . . .
1.- Aumento demasiado rбpido de la temperatura (Cambios con agua caliente).
En la sangre de los peces, se forman burbujas gaseosas, que pueden provocar una embolia (obstrucciуn de los vasos sanguнneos) y por tanto la muerte por la llamada enfermedad de las burbujas. Los peces en cambio y en contra de lo que popularmente se cree, soportan bien un descenso ligero de la temperatura, como ocurre cada noche, en sus habitad salvajes y en nuestros acuarios. Incluso en la mayorнa de especies estimula la disposiciуn para la reproduccion, pues al notar la adiciуn del agua fresca y consiguiente descenso de la temperatura, junto a la agitaciуn de la materia orgбnica que se produce al verter el agua, la identifican con la йpoca de lluvias y por instinto inician el celo. En general, la diferencia de temperatura no deberнa superar los 3є C.
2.- Alteraciуn del ph.
Si el valor del ph., se desvнa demasiado, hacia la zona alcalina, por el cambio de agua, el amonio disuelto en ella se transformara en amoniaco toxico.
3.- Agua potable tomada directamente del grifo.
Al estar sometida a una presiуn de varios bares, el agua del grifo contiene demasiado aire en disoluciуn, lo podemos apreciar cuando llenamos por primera vez un acuario y vemos las burbujas que se forman en el cristal y objetos. Al aliviar esta presiуn el aire excedente se libera repartiйndose en forma de innumerables burbujas de gas por todo el acuario, incluidas las agallas de los peces, donde provocan graves trastornos respiratorios y en casos agudos la muerte.
4-. Envenenamiento por cobre.
Es sabido que los lнquidos calientes, disponen de mayor capacidad de disoluciуn. Cuando utilizamos, agua caliente del grifo, por regla general esta ha adquirido temperatura por un calentador de hogar, que en el 90% de los casos dispone de resistencias compuestas por dicho metal y que al paso del agua se disuelve. Otro de los casos, es la disoluciуn de cobre en agua, en redes domesticas dotadas de canalizaciуn, por tuberнas de cobre, que afortunadamente cada vez se utilizan menos. Pues en determinadas circunstancias y segъn su concentraciуn, pueden producir la muerte de la colonia bacteriana de nuestros filtros, y mбs tarde de plantas y peces. Los efectos del cobre son mбs tуxicos cuanto mas бcida y blanda sea el agua.
Por ello deberemos, evitar utilizar agua caliente del grifo y aun siendo frнa dejar correr el agua del grifo para eliminar posibles concentraciones elevadas por las tuberнas.
5.- Cambios demasiado fuertes de los valores del agua.
Una modificaciуn excesiva de los valores previos del agua (Ph., contenido de oxigeno) debida al cambio de la misma, puede provocar la muerte de las hojas de algunas plantas acuбticas, sobre todo de las criptocorine.
A mayor temperatura del agua menor concentraciуn de oxigeno.
Bien ya con esta sencilla informacion, podemos realisar los cambios sin poner en peligro nuestros organismos.
Saludos a todos los miembros de este foro.
|
|