El exceso de peso, incluso la obesidad, es un problema muy frecuente entre las mascotas, que cada vez llevan una vida más sedentaria y se alimentan peor. ¿Cómo sé si mi perro tiene sobrepeso? Te enseñamos cómo detectar si a tu peludo le sobran unos kilos y a solucionar el problema para que se mantenga lo más sano posible.
Mi perro tiene sobrepeso, ¿qué puedo hacer?
A no ser que tu perro tenga una obesidad muy obvia, a veces puede ser complicado saber si tiene o no un peso saludable. Será un poquito más fácil si tienes un perro de raza, ya que de estas se ha determinado un rango de peso (mínimo y máximo) medio para controlar la salud canina.
¿De qué depende el peso de un perro? No podemos establecer un peso determinado ideal para todos los perros, ya que todos son diferentes. Su peso dependerá de su altura, su musculatura y estructura ósea. ¿Quieres comprobar si el peso de tu perro es el apropiado? Céntrate en lo siguiente:
- Caderas: pasa tus manos sobre los cuartos traseros de tu perro y comprueba las caderas. En un perro con peso adecuado, sentirás un hundimiento entre el final de las costillas y la cadera, sin ejercer presión.
- Costillas: pasa tus dedos por las costillas de tu perro. Si eres capaz de notarlas bien defin > (Foto via: anipedia)
Si mi perro tiene sobrepeso, ¿su salud está en riesgo? Claro. Por supuesto, dependiendo del nivel de sobrepeso u obesidad, el riesgo es menor o mayor, pero un pequeño sobrepeso puede ser el inicio de muchos problemas de salud si no se le pone solución. Por ejemplo:
- Los perros obesos corren mayor riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes, artritis, enfermedades del corazón, enfermedades respiratorias e incluso problemas de conducta.
- Los ligamentos y articulaciones sufren cuando tienen que soportar más peso del que deberían, lo cual puede provocar un mayor desgaste e incluso lesiones físicas. Se ha observado que el número de casos de displasia de cadera ha aumentado a la par que la obesidad canina.
- La obesidad impide pasear y jugar con normalidad, por lo que una experiencia gratificante se convertirá en algo desagradable, minando el ánimo y la calidad de vida de tu perro.
- El exceso de peso puede acortar su esperanza de vida, no sólo por el riesgo de desarrollar enfermedades, sino también por producir un envejecimiento prematuro de los tejidos.
Por todo esto, es muy importante prevenir el exceso de perro en nuestras mascotas.
Por qué mi perro tiene sobrepeso
¿Se ha confirmado que tu perro tiene sobrepeso y te preguntas cómo ha llegado ahí? Los factores que más influyen en el aumento del peso de los perros domésticos son:
- El estilo de vida: hoy en día, en la vida doméstica, los perros son mucho más sedentarios que antiguamente y hacen menos ejercicio físico. Además, su dieta ha cambiado, comen más grasas. Dentro de este hecho, encontramos unos cuantos datos importantes:
– De media, los perros hacen menos de media hora de ejercicio cada día. Depende de cada perro, pero por lo general debería ser más.
– Los perros que viven con más perros en el hogar comen más que los que son mascota única.
– ¡Ojo con dar al perro tus sobras! Los perros no deberían comer de nuestra comida, ya que tiene sal, grasas y otros componentes que NO necesitan. Les produce obesidad y otros problemas.
– Si dejas a tu perro la comida disponible las 24 horas, es posible que gane peso de más. Lo ideal es enseñarle a comer en determinados momentos y retirar el plato cuando termine, controlando las cantidades. - La raza: las razas pequeñas son más vulnerables a sufrir sobrepeso, ya que tienden a comer más de lo que queman con ejercicio.
- El sexo y la edad de los perros: hay que prestar atención especial a la alimentación de los perrosa partir de los 7 años de edad, ya que ganan peso con más facilidad. Además, los perros y perras esterilizados también son más propensos a ganar peso debido al cambio en el metabolismo que supone esta operación.
- Hipotiroidismo, una enfermedad bastante habitual entre los perros.
Si sospechas que tu perro tiene sobrepeso, debes acudir al veterinario lo antes posible. Si lo confirma, te podrá dar consejos personalizados sobre la alimentación y el estilo de vida que más convienen a tu mascota. ¡Procúrale una vida sana a tu perro!
1. ¿Está mi perro o gato demasiado delgado?
"La forma más sencilla de reconocer la cantidad de grasa corporal en perros y gatos es a través de la exploración con las manos", explica el veterinario Manuel Lázaro. Para ello, debemos palpar el tórax y abdomen de nuestro peludo amigo, con el fin de determinar de forma aproximada la grasa que acumula. O, por el contrario, de la que carece.
Este dibujo realizado por los veterinarios de la Universidad de Ohio supone una buena ayuda para reconocer a un can o felino demasiado delgado.
Las costillas, vértebras lumbares y huesos pélvicos son reconocibles a simple vista. También hay ausencia evidente de masa muscular.
Recuerde que la delgadez extrema de perros y gatos es un problema de salud grave, que necesita un control veterinario. Aquí tiene una guía para alimentar a un perro muy delgado.
4. Perros y gatos rechonchos: sobrepeso
Más de la mitad de los gatos y perros urbanos padecen sobrepeso u obesidad, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en las Mascotas. La mala alimentación, o su exceso, unida a una reducida actividad física están detrás de estos kilos de más que pueden comprometer la salud de nuestros peludos amigos.
Pero, ¿cómo reconocer el sobrepeso en perros y gatos? El cuerpo se redondea y ya no es tan sencillo palpar sus costillas. Los depósitos de grasa son reconocibles en la columna lumbar y base de la cola. El abdomen comienza a colgar.
5. Gatos y perros obesos: su salud en peligro
El sobrepeso en un perro o gato se denomina obesidad cuando el peso corporal del animal supera al menos en un 20% su talla adecuada en función de su raza, sexo y edad. Pero, ¿cómo reconocerla?
El pecho de un animal obeso se ensancha, por la acumulación de grasa. Lo mismo ocurre con la espina dorsal y base de la cola. La cintura desaparece y el abdomen cuelga. También hay depósitos de grasas en el cuello y las extremidades.
La obesidad en perros y gatos es, además, un problema de salud, que necesita un control veterinario y que debe ser prevenido y atajado, cuanto antes mejor.
¿Ha terminado de leer el artículo y todavía tiene dudas sobre en qué nivel colocar la figura de su perro o gato? Esta aplicación interactiva le permitirá saber si su gato o perro está delgado o padece sobrepeso. Sólo tiene que escoger el animal y mover el cursor hasta dibujar la figura aproximada de su peludo compañero.
Puede leer más artículos sobre alimentación de gatos aquí. Siga a la autora en Twitter @evasanmartinf.