Animales

Los bigotes de los gatos vuelven a crecer?

Pin
Send
Share
Send
Send


Los bigotes de los gatos siempre han generado gran intriga, no solo en los dueños de mascotas sino en muchos otros que no comprenden su uso. Esta intriga muchas veces nos lleva a preguntarnos qué pasa si le cortas los bigotes a un gato?

Podemos encontrar muchas respuestas desde inocentes hasta un poco aterradoras, pero la verdad es que para entender las consecuencias de la falta de bigotes en los gatos primero debemos entender un poco su función en la vida del animal.

Lo primero que debemos saber es que los bigotes se generan exactamente como cualquier otro pelo, la diferencia es que estos son más largos y gruesos pero sobre todo, lo que los hace únicos es que crecen en folículos pilosos especiales que están repletos de terminaciones nerviosas

Tabla de contenido

¿Para qué sirven los bigotes del gato?

Antes de saber qué pasa si le cortas los bigotes a un gato debemos entender la importancia que estos tienen para estos felinos.

Los bigotes, una característica compart >Estos receptores ayudan al gato a conocer su posición en referencia de otros objetos así como la posición de sus extremidades en el espacio .

Los bigotes de los gatos poseen una gran cantidad de terminaciones nerviosas y están diseñados para ayudarles a detectar hasta el más mínimo movimiento lo que es de gran ayuda para que los felinos logren cazar en horas en las que la luz no es suficiente como el anochecer o el amanecer.

Aprende a detectar el estrés en los gatos

Los bigotes tiene una gran cantidad de funciones en los gatos, además de la detección de presas, le ayudan al gato a medir espacios y saber si podrá atravesarlos además de permitirle juzgar las distancias.

Además de los beneficios que tienen para el gato, los bigotes también pueden decirnos mucho a los humanos pues son un importante medio para conocer el humor de nuestra mascota . Con pequeños movimientos, los bigotes de nuestro gato pueden ayudarnos a saber si se encuentra relajado o en modo cazador.

Qué pasa si le cortas los bigotes a un gato?

Si tomamos en cuenta el importante papel que juegan los bigotes en cuanto al sent >un gato que haya perdido los bigotes es más propenso a herirse fácilmente pues no podrán medir las distancias y existe una gran posibilidad de que choque con objetos .

Los gatos usan sus bigotes para medir si su cuerpo cabe en los espacios por los que quiere pasar, así que un gato que no los posea es posible que quede atorado en algún lugar por no poder hacer esta medición de manera correcta.

Los bigotes también funcionan como ayudantes en el equilibrio del gato , es por esto que la ausencia o daño a ellos puede causar que nuestro minino tenga problemas para caminar en línea recta y para correr. Esto también puede causar problemas a la hora de saltar.

¿Los bigotes crecen de nuevo?

Una de las grandes dudas cuando vemos que a nuestra mascota se le han caído algunos de estos pelos tan importantes y llamativos es saber si le van a volver a salir o no. Puedes estar tranquilo, la respuesta a esta duda es que SÍ crecen los bigotes de los gatos de nuevo, ya sea porque se han recortado o porque se han caído de forma natural. Tenemos que pensar que el funcionamiento del ciclo de estos vellos es el mismo que el de cualquier otro pelo del cuerpo del animal.

Así, como todos los pelos, ya sean del hocico o de otras partes del cuerpo se caen de forma natural, nacen y crecen de nuevo. Por esto mismo, si se recorta el vello seguirá su ciclo y crecerá para acabar cayendo dejando paso a uno nuevo.

¿Para qué sirven los bigotes de los gatos?

Estos pelos tan llamativos técnicamente se llaman vibrisas y no solo están en el hocico del animal sino que podemos encontrarlos en más partes del cuerpo del felino. Se trata de pelos que son más gruesos que el resto y que normalmente miden lo mismo que el ancho del felino y, es por esto, que entre otras cosas les sirve para medir los espacios por los que pueden caber o pasar.

Estas vibrisas son sensores para el animal, pues alrededor de la raíz o base cada uno tiene muchas terminaciones nerviosas altamente sensibles que comunican al cerebro las distancias de los objetos de su alrededor en todo momento, los espacios y la presión del aire o cualquier cosa que los toque.

Pero ¿cuántos bigotes tiene un gato?, esta es una de las preguntas más frecuentes que envuelven a estos pelos del hocico y la respuesta es simple. Un felino suele tener entre 16 y 24 bigotes repartidos de forma igual en ambos lados del hocico y, además, estos suelen estar en un mínimo de dos hileras iguales a cada lado.

Además, es en a los lados de su nariz en la parte del cuerpo que más cantidad tienen porque los usan para “ver” de cerca. La visión de los felinos no es muy buena de cerca, así que para orientarse y detectar cosas cercanas usan estos vellos gruesos. De hecho, esto último es una de las 10 cosas que no sabías de los gatos o que seguramente desconocías igual que todos estos detalles sobre estas vibrisas en su cara.

Asimismo, con estos vellos también los usan para expresar su estado de ánimo y sus sensaciones. Por lo que si tienen estos vellos gruesos relajados así es como se encuentran también ellos, pero si ves que tu mascota tiene las vibrisas hacia adelante es que está alerta y si estas se le pegan a la cara es porque está enfadado o asustado.

¿Qué pasa si le cortas el bigote a un gato?

Es muy común pensar que si se le cortan las vibrisas de la cara a un felino este puede sufrir daño, dolor e incluso pueden sangrarle. Esta creencia se da porque se piensa que estos vellos poseen nervios en su interior, igual que sucede con las uñas y por lo tanto ante un corte mal hecho pueden ser dolorosos y sangrar. Pues nada más lejos de la realidad, como hemos visto las vibrisas son como los demás vellos del pelaje del animal solo que son más gruesas y tienen algunas funciones distintas. Pero, no hay un nervio a lo largo del vello por lo que no hay riesgo de sangrado ni de dolor.

De todos modos, lo que sí sucede si reducimos el tamaño de las vibrisas es que el gato pierde capacidad de orientarse adecuadamente en el espacio. Es decir, le costará percibir las cosas de cerca ya que a poca distancia no ven bien. No podrán diferenciar bien si tienen un objeto cerca o algo más lejos y no sabrán determinar con certeza si caben en un espacio o no, por este motivo es fácil que nuestra mascota se vuelva torpe, incluso tenga algún accidente aislado y acabe sufriendo estrés.

Por lo tanto, como el hecho de recortar estos vellos faciales a los felinos lo hacemos por estética o por creencia de que les será más cómodo y esto no es cierto, ni les ofrecemos ningún beneficio para sus salud sino más bien al contrario, debemos decir que no es aconsejable hacerlo bajo ningún concepto.

Creencias falsas sobre los bigotes de los gatos

Como hemos podido ver estos vellos en el hocico de los felinos son muy especiales, necesarios y todavía despiertan en nosotros diversas dudas. Por esto, a continuación te desvelamos las principales creencias falsas sobre los bigotes:

  • No vuelven a crecer tras cortarse o caerse.
  • Cuando se recortan duelen y sangran.
  • Si se cortan al animal no le pasa nada.
  • Los felinos con las vibrisas del hocico recortadas no saldrán de casa.
  • Si se les recortan estos pelos de la cara regresarán seguro a casa cuando salen.
  • Pierden la habilidad de caer de pie cuando caen o saltan desde cierta altura.

Si deseas leer más artículos parecidos a ¿Los bigotes de los gatos vuelven a crecer?, te recomendamos que entres en nuestra sección de Curiosidades del mundo animal.

Respuestas

Agregar un comentario

Agregar un comentario

Los bigotes del gato

El agudo sentido del tacto del gato se manifiesta en muchas áreas, incluyendo sus largos bigotes sensoriales (llamados técnicamente vibrisas). Son gruesos y, en ciertos casos, más de dos veces más gruesos que el pelaje exterior del gato. Crecen de folículos implantados en el tejido del labio superior, arriba de los ojos, debajo de la barbilla y al lado de la cara del gato a una profundidad tres veces mayor que los demás pelos y cuentan con una masa de terminaciones nerviosas. El más mínimo movimiento del bigote estimula estas terminaciones nerviosas y suministra información acerca de los alrededores inmediatos del gato.

Los bigotes sirven como detectores de viento, lo cual, junto con el sentido del olfato del gato, contribuye a su rápida percepción del origen de los olores. Esto puede observarse cuando un gato inquisidor sacude sus bigotes cuando olfatea mientras investiga.

Los bigotes también contribuyen a proteger los ojos del gato. y los gatos que deambulan por la noche, y los que tienen problemas de visión, los usan para ver por donde andan, les permiten maniobrar en espacios estrechos, y juzgar distancias en sus paseos nocturnos. Una ramita o una filosa hoja de pasto tocará los bigotes antes de entrar al ojo y desencadenará un parpadeo protector. Los bigotes caen periódicamente y se reemplazan por otros nuevos. La pérdida de los bigotes puede afectar los movimientos del gato y la orientación de sus alrededores. Nunca recortes o cortes esos bigotes.

Un gato sin pelos sensores, podría lastimarse los ojos al caminar por entre la maleza, al no recibir a tiempo la señal para cerrarlos, también pueden quedar atrapados en lugares estrechos, lo cual no sólo podría ser peligroso, sino de vida o muerte en el caso que estén siendo perseguidos por un enemigo.

Los bigotes del gato vuelven a crecer?

Ahora que ya sabemos qué pasa si le cortas los bigotes a un gato te vamos a contar si es cierto o no que los bigotes vuelven a crecer.

La buena noticia es que en la mayoría de los casos si, vuelven a crecer. Recuerda que te contamos que el principio de los bigotes es casi el mismo que el de cualquier otro pelo así que a menos que se haya producido un daño considerable al folículo piloso en el que se origina el bigote no hay nada que evite que este vuelva a crecer.

Sin importar si los bigotes del gato crecen de nuevo es importante entender que sin esa parte de su cuerpo los gatos son más susceptibles a tener problemas de orientación y de movimiento y que estarán más indefensos de lo que pensamos y por ende más propensos a sufrir caídas, golpes o malos retos.

¿Para qué le sirven los bigotes al gato?

Los bigotes del gato, llamadas vibrisas, son pelos más gruesos que miden lo mismo que el ancho del felino. ¿Para qué le sirven? Sobretodo para saber si puede pasar o no por un lugar, aunque tiene otros usos. En la base de cada uno de las 16-24 vibrisas que tiene en ambos lados del hocico tiene muchas terminaciones nerviosas sensibles con los que el felino puede saber a qué distancia están los objetos que hay a su alrededor, además de la presión del aire, que es por lo que el peludo puede ”ver” de cerca.

Pero no sólo eso, sino que también es una ayuda para decirle a los demás cómo se siente en cada momento. Así, si tiene los bigotes hacia adelante es porque está alerta, pero si los tiene pegados a la cara es porque está o bien enfadado o bien estresado.

¿Pueden crecer nuevo?

La respuesta es . Los bigotes del gato caen de forma natural, del mismo modo en que se cae nuestro pelo, pero tras caer vuelve a nacer uno nuevo. Es algo completamente normal, por lo que si vemos que se le ha caído alguno a nuestro amigo no debemos de preocuparnos.

Eso sí, es conveniente no recortárselos, ya que si bien no sangraría al no tener ningún nervio a lo largo del vello, se volverá torpe ya que tendrá más dificultad para percibir las cosas de cerca.

Cada parte del cuerpo del gato tiene su utilidad y su función. Como sus cuidadores, debemos de aceptarlo tal y como es, con sus bigotes incluidos.

Video: Por Qué Nunca Debes Cortarle Los Bigotes a Un Gato (Marzo 2023).

Pin
Send
Share
Send
Send