Animales

Tiburón Blanco

Pin
Send
Share
Send
Send


El tamaño varía según la especie. El tiburón más grande es el tiburón ballena, que mide hasta 39 pies de largo.

El gran tiburón blanco puede tener hasta 20 pies de largo. Los tiburones toro pueden alcanzar hasta los 11,5 metros. El tiburón tigre puede medir desde 11 a 14 pies.

El mas pequeño es el Tollo enano (Etmopterus perryi), con cerca de 7 1/2 o 8 pulgadas (19 – 20 cm) de largo para las hembras, y de 6 a 7 pulgadas (16 – 17.5 cm) de largo para los machos adultos.

Cuerpo del Tiburón Blanco ¿Cuanto Mide el Tiburon Blanco?

Es de forma alargada, fusiforme, con gran fuerza y robustez . Las hembras suelen ser más grandes que los machos y pueden llegar a longitudes de hasta 7 metros. Los rasgos físicos se pueden describir de la siguiente manera:

Tiburon Blanco (Carcharodon carcharias)

  • Cabeza: Tiene forma de cono, de gran grosor y corta.
  • Boca: En forma arqueada y redondeada con gran tamaño. En una embest >

El Gran Tiburón Blanco

En Estados Unidos fue encontrado por Marcos Brid y un equipo de investigación especializados en grandes depredadores el tiburón blanco mas grande, el cual tenía una longitud de 12,7 metros y un peso de 3,5 toneladas. Fue encontrado cerca de Miami Beach, en el océano Atlántico en el año 1993.

Reproducción del Tiburón Blanco

Son de reproducción ovovivípara, es decir, por huevos. Según ciertos estudios, prefieren las aguas templadas para llevar a cabo la reproducción. Los huevos permanecen en el útero, hasta que salen. Una vez en el exterior después del parto, se alejan de la madre para no ser comidos.

Alimentación del Tiburón Blanco

Son especialistas en la caza de grandes mamíferos marinos, por ejemplo, el león marino, focas, atún, tortugas. Las horas que más se dedican a esta actividad es en la mañana o en las tardes,
aprovechando los débiles rayos solares.
En su juventud el Tiburón Blanco se alimenta de peces, tiburones pequeños, delfines, pingüinos, nutrias.

Comportamiento del Tiburón Blanco

Su comportamiento es muy característico cuando tiene que cazar, son sus sentidos lo que lo distingue de los demás. Todos sus movimientos se adaptan a las circunstancias que se enfrente a la hora de capturar animales ágiles y veloces, como los leones marinos.

Su percepción se debe a la fusión de las capac >Lo que permite que este animal pueda detectar las corrientes o distintas vibraciones, controlar la dirección y percibir los sonidos provocados por los peces agonizantes .

El comportamiento del tiburón blanco también se debe a su sensible olfato que es capaz de detectar la sangre, aun cuando se encuentre a largas distancias. Su vista le permite estar preparado para actuar, aunque las condiciones sean de iluminación escasa. Es un cazador implacable que se caracteriza por su rapidez, tiene la capacidad de alcanzar grandes velocidades como 50 km/h.

Ataques del Tiburón Blanco

El gran tiburón blanco es el rey de los tiburones por ser un carnívoro acuático. Su ataque comienza cuando emplea sus extraordinarios sentidos para detectar la presa y para saber si se trata de una presa comestible . Para completar su ataque visualiza su alimento, incluso lo prueba. Este tipo de tiburones es conocido por ser el rey de esta especie por atacar rápida y letalmente.

Según los estudios que se han realizado sobre este animal, en los ataque marinos que han sido registrados en todo el mundo, solo un tercio son atribuidos al tiburón blanco.

Muchos de los ataques que son causados por este gran tiburón blanco confirman que no devora al humano, sino que lo libera. Aunque, no es muy consolador saber que podemos ser mord >el ser humano no forma parte de la comida predilecta del tiburón blanco .

En internet circulan muchos videos sobre los ataques de este tipo de tiburón, estos suelen ser un poco exagerados. Es muy cierto que algunos han desarrollado un instinto depredador y es inevitable que no sean peligrosos, pero, tampoco se puede decir que el comportamiento del tiburón blanco sea hostil.

En conclusión, el tiburón blanco no necesariamente saltará fuera del agua para capturar a bañistas o a los surfistas. Sus técnicas de ataquen la utiliza, comúnmente, para capturar animales.

Generalidades del Tiburón Blanco

Lo que no conoces del Tiburón Blanco:

  • Son animales solitarios, apenas nacen inician una vida sin ninguna compañía .
  • Son endotermos, es decir, pueden mantener la temperatura corporal constante por encima del hábitat donde se encuentre.
  • Necesitan de 10 a 15 años para llegar a la madurez sexual , dependiendo del género.
  • No se ha presenciado el apareamiento, pero si hay datos de hembras embarazadas.
  • La gestación dura 11 meses .
  • Es el único sobreviviente de la especie Carcharodon
  • Son caníbales , ya que se cree que se comen entre si dentro del útero de la madre.
  • Su principal enemigo natural es la ballena orca .
  • Estudios realizados suponen que consideran las presas humanas poco agradables o sin valor alimenticio.
  • Los ataques a humanos que se han realizados, se cree que ha sido por confusión del tiburón.

El Tiburón Blanco tiene una población baja, además se reproduce muy poco, por lo que se encuentra en peligro de extinción, al igual que otras especies de peces como el Pez Arcoíris o el Pez Payaso. Por eso, ¡Cuida de ellos!

#3 El gran tiburón blanco

Su nombre científico es Carcharodon carcharias y es un habitante natural de todas las aguas cálidas del planeta. Puede llegar a medir entre 4.6 y 6 metros de largo, y pesar más de 2.300 kilogramos. Su anatomía lo convierte en un excelente nadador, ya que puede desplazarse a más de 25 kilómetros por hora.

Su cuerpo es blanco en el vientre y gris en el lomo, lo cual le permite camuflarse perfectamente en el ecosistema marino. Su boca puede tener hasta 300 piezas dentales en forma triangular dispuestas en varias hileras. Durante el ataque puede perder algunos dientes pero luego los vuelve a regenerar.

El gran tiburón blanco puede detectar una gota de sangre en 100 litros de agua, e incluso detectar pequeñas cantidades de sangre a más de 5 millas de distancia, es decir, unos 8 kilómetros. Cuando es pequeño se alimenta de peces y rayas, y de adulto se alimenta de mamíferos marinos como focas, ballenatos y leones y elefantes marinos. Si bien no es carroñero, también puede alimentarse de restos de mamíferos muertos.

Las costas de California ofrecen un hábitat ideal para los tiburones blancos debido a su fauna, profundidad y temperatura del agua. California ha sido, además, escenario de numerosos ataques de tiburones a humanos, debido a la alta actividad deportiva y turística de sus playas.

De cualquier modo, los ataques a humanos no son tan habituales como se cree ya que en promedio solo se producen entre 2 y 3 muertes al año a causa de tiburones blancos, una cifra bastante insignificante si se la compara, por ejemplo, con las muertes por mordedura de perros.

El gran tiburón blanco se encuentra el peligro de extinción y desde 1992 se encuentra en la lista de especies protegidas por el Estado de California.

#2 Tiburón peregrino

Su nombre científico es Cetorhinus maximus y es el segundo tiburón más grande del mundo. Habitan principalmente en los mares y océanos cercanos al Reino Unido. Pueden llegar a medir hasta 12 metros de largo y pesar hasta tres toneladas y media.

A pesar de su impresionante tamaño, el tiburón peregrino es completamente inofensivo, ya que se alimenta fundamentalmente de plancton y otros pequeños organismos como copépodos, percebes, larvas de decápodos y huevos de peces.

Los tiburones peregrinos tienen un largo hocico que termina en una punta redondeada, su boca es muy amplia y con más de 100 dientes por hilera. A los lados de su cabeza tiene unas largas hendiduras branqueales.

En las temporadas de verano y otoño es cuando estos tiburones se encuentran más cerca de la costa para el apareamiento. Son criaturas muy dóciles y bastante tolerantes con quienes practican deportes acuáticos en su territorio.

Se han registrado muchos tiburones de esta especie heridos a causa de los jet sky y otro tipo de embarcaciones, además se encuentran en peligro de extinción y la International Union for Conservation of Nature los declaró como especie protegida.

Por si fuera poco, su tasa de reproducción es muy baja debido a que alcanza la madurez sexual en algún momento entre los 12 y los 20 años, y se estima que el período de gestación es de más de un año.

Su nombre científico es Rhincodon typus y es el tiburón más grande del mundo, llegando a medir entre 6 y 10 metros y pesando hasta 18.5 toneladas. Si bien se parece más a una ballena que a un tiburón, es una especie de sangre fría y cartilaginoso como el resto de los tiburones.

Tiene la cabeza aplanada y a los costados de su hocico tiene dos fosas nasales, aunque respira por las branqueas. El color de color gris con manchas blancas. Tiene dos aletas dorsales pequeñas ubicadas casi en la parte trasera de su cuerpo.

El tiburón ballena no es un depredador, su forma de alimentación es denominada «por filtración de flujo cruzado», es decir que nadan con la boca abierta y van capturando peces pequeños y plancton.

Estos tiburones prefieren las aguas cálidas, se lo puede encontrar mayormente en el océano Índico, sobre todo en las costas del noroeste de Australia, donde van a tener sus crías durante la temporada estival, ya que encuentran aquí abundancia de plancton.

Es una especie solitaria, por lo general no se encuentran nadando en grupos. Habitan aguas profundas, normalmente debajo de los 100 metros de profundidad. A pesar de ello, son relativamente amigables con los humanos y bucear con ellos se ha convertido en una atracción turística.

Al igual que el tiburón peregrino, el tiburón ballena es de baja y lenta reproducción, y está en peligro de extinción y fue declarado especie protegida.

¿Qué te han parecido estas tres especies de tiburones? ¿Has tenido alguna experiencia cercana con alguno de estos tiburones?

Tamaño de los tiburones según el tipo

Como hemos dicho, el tamaño de los tiburones depende del tipo que sea. A continuación, vamos a contarte los diferentes tamaños de tiburones de los tipos más comunes:

  • Tamaño del tiburón blanco: el tamaño de un tiburón blanco adulto es de entre 4 a 7 metros.
  • Tamaño del tiburón tigre: el tiburón tigre suele alcanzar los 2 o 3 metros.
  • Tamaño del tiburón azul: este tiburón suele rondar los 2 metros y medio, aunque se han visto ejemplares de hasta 4 metros.
  • Tamaño del tiburón gris: es uno de los tiburones más pequeños de este listado, con 1 metro o metro y medio de largo.
  • Tamaño del tiburón ballena: se trata de el tiburón más grande que existe. Suele medir unos 12 metros.
  • Tamaño del tiburón peregrino: se trata del segundo tipo de tiburón más grande que existe. Llega a medir desde 6 a 8 metros.

Pin
Send
Share
Send
Send